Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Puerto Vallarta vive una promoción mediática sin precedentes, pero no por sus playas ni atractivos turísticos, sino por estar vinculado a una investigación internacional de fraude, estafa y crimen organizado en el negocio de los tiempos compartidos.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Puerto Vallarta vive una promoción mediática sin precedentes, pero no por sus playas ni
00:05atractivos turísticos, sino por estar vinculado a una investigación internacional de fraude,
00:10estafa y crimen organizado en el negocio de los tiempos compartidos. Tras revelarse que
00:14personas y empresas presuntamente ligadas al cártel Jalisco Nueva Generación operaban
00:19esquemas fraudulentos de venta de tiempos compartidos, Puerto Vallarta ha acaparado
00:24la atención de noticiarios nacionales e internacionales. Las sanciones impuestas por
00:28el Departamento del Tesoro de Estados Unidos a 13 compañías han sido replicadas en televisión,
00:34de radio y portales informativos en todo el mundo, generando una ola de cobertura que,
00:39lejos de promover el turismo, ha colocado a este destino bajo un foco negativo. Por lo pronto,
00:45ninguna autoridad turística, ya sea municipal, estatal o federal, han hecho pronunciamiento
00:49al respecto ni han implementado un control de daños para revertir lo difundido. Desde Puerto
00:55Vallarta para Radio UDG y Canal 44 Televisión, Osvaldo Granados.

Recomendada