#PuertoVallarta #Turismo Con la participación de 55 organizadores de eventos nacionales, 4 internacionales y 5 medios especializados en negocios, el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta celebró la segunda edición del Puerto Vallarta Meetings en el Centro Internacional de Convenciones, con el objetivo de fortalecer la promoción del destino en el segmento de turismo de reuniones.
00:00Con la participación de 55 organizadores de eventos nacionales, 4 internacionales y 5 medios especializados en negocios,
00:08el Fideicomiso de Turismo de Puerto Vallarta celebró la segunda edición del Puerto Vallarta Meetings en el Centro Internacional de Convenciones
00:14con el objetivo de fortalecer la promoción del destino en el segmento de turismo de reuniones.
00:19Luis Antonio Villaseñor Nolasco, director de promoción del Fideicomiso, destacó que el evento forma parte de una estrategia para incrementar la captación de congresos,
00:27convenciones de viajes de incentivos y exposiciones en una temporada clave para este nicho, de mayo a noviembre, cuando el destino cuenta con mayor disponibilidad hotelera.
00:35Muy contentos de estar llevando a cabo la segunda edición del Puerto Vallarta Meetings, tenemos con la presencia 55 organizadores de eventos,
00:444 de extranjeros, 3 de Estados Unidos, 1 de Canadá, de algunos consorcios y 51 organizadores de eventos de México,
00:52vienen de Ciudad de México, Monterrey, Querétaro, Mérida, Guadalajara, así como nos acompaña Aviva y Volaris,
00:59que nos apoyaron con toda esta gestión para que desde que abordaron y llegaron aquí con una calidad bienvenida,
01:04pues vean la gran hospitalidad que ofrece Puerto Vallarta.
01:07Durante el evento se realizaron presentaciones uno a uno entre los organizadores de eventos y 55 proveedores locales,
01:13así como una expo con 25 empresas especializadas en servicios como iluminación,
01:17banquetes, decoración, animación y tours. Villaseñor subrayó que Puerto Vallarta está listo para ofrecer experiencias únicas
01:24con infraestructura y talento local capaces de cubrir cualquier requerimiento para la organización de eventos de gran escala.
01:30El objetivo es seguir incrementando el negocio de grupos o el de turismo de reuniones al destino,
01:35que la temporada de este segmento es de mayo a noviembre, que es cuando tenemos el mayor disponibilidad de habitaciones
01:41y que nos permite traer grandes eventos.
01:44Entonces, recientemente tuvimos una empresa de multinivel aquí en el centro de convenciones
01:48con alrededor de 5 mil participantes.
01:51Entonces, en este evento, pues acercamos a los organizadores de eventos la oferta de valor,
01:58hoteles, DMCs, empresas de tours, de banquetes, de decoración, de animación, iluminación,
02:04con el fin de que, bueno, vean que en nuestra ciudad tenemos todo lo que se puede necesitar para un congreso,
02:11una convención, una expo, un viaje incentivo, un kick-off o un lanzamiento de productos.
02:16La agenda de actividades incluyó una cena de bienvenida en el recinto portuario,
02:20organizada en colaboración con la Cipona y Chefs Anónimos,
02:22como un gesto de agradecimiento a quienes se han destacado durante la pandemia.
02:26Además, ofreció un desayuno con el colectivo Ellas se juntan,
02:29donde se presentó el talento de mujeres vallartenses en la gastronomía y mixología.
02:32Villaseñor también enfatizó que, como parte de la visión del fideicomiso,
02:37cada evento que llegue al destino debe buscar generar un impacto social positivo,
02:41como otorgar becas a médicos locales para asistir a congresos o apoyar asociaciones civiles.
02:45Como cierre de actividades, este viernes los participantes vivirán diversas experiencias turísticas
02:50diseñadas para acompañantes y asistentes,
02:53mientras que el sábado se realizará una clínica de golf antes de su regreso.
02:56El impacto económico del turismo de reuniones es significativo para Puerto Vallarta,
03:00entre el 40 y 45% de los ingresos hoteleros en temporada baja provienen del segmento grupal,
03:06lo que reafirma la importancia de este tipo de encuentros para la economía local.
03:10Desde Radio Universidad de Guadalajara, en Puerto Vallarta,
Sé la primera persona en añadir un comentario