Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
En este espacio el abogado de Carlos Treviño, Óscar Zamudio, nos comparte el porque considera el arresto del ex director de Pemex un tema migratorio.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Justamente está con nosotros el abogado de Emilio Lozoya, Oscar Zamudio.
00:04Gracias, abogado. Muy buenas tardes.
00:08Hola, muy buenas tardes.
00:09Gracias.
00:09Muchas gracias por el espacio, Carlos.
00:11¿Es un tema migratorio por el cual fue detenido su cliente en el estado de Texas?
00:18Sí, correcto.
00:19Él fue detenido por esta RAIS, en las redadas que hacen,
00:24que no tiene ninguna relación con el cumplimiento de órdenes de aprehensión,
00:28ni mucho menos con temas penales solicitados por la Fiscalía Investigadora en México.
00:34Es un tema, es estrictamente una confusión, un tema concretamente migratorio.
00:41Él se encuentra legalmente en Estados Unidos,
00:43si tiene trabajo, tiene esta solicitud de asilo a la que hacía referencia Rubén hace un momento,
00:48y esto lo vuelve inextraditable, desde luego.
00:51Si México, si el Estado mexicano quisiera que Estados Unidos extradite a Carlos Treviño,
01:00tendría que iniciar el procedimiento correspondiente,
01:04y todos ya sabemos que las denuncias de hechos falsos de Emilio Lozoya
01:08no podrían soportar un escrutinio serio de un juez de Estados Unidos.
01:12No tiene ficha roja en efecto, como ahorita comentó Rubén Mosso,
01:19porque Estados Unidos tomó en cuenta la persecución penal de la que yo fui objeto como defensor de Carlos Treviño,
01:25también tomó en cuenta la violación al debido proceso,
01:29y que no tendrían juicio justo, Carlos.
01:32Eso fue lo que le dijimos en su momento a la autoridad judicial,
01:35que era evidente que esto se estaba utilizando y se seguirá utilizando aparentemente
01:41como un medio de percepción política que carece absolutamente de sustento.
01:47No tiene ningún sustento, incluso el propio Emilio Lozoya
01:50ha dicho que fue presionado para formar esta denuncia,
02:00de hechos falsos, y que todos sabemos que no tiene ninguna credibilidad.
02:07Sí, pero estamos en una era abogado en la cual en Estados Unidos han cambiado las cosas,
02:11y hoy el gobierno de Estados Unidos le da más peso a la situación migratoria
02:15que a los procesos legales como deben ser llevados derechos.
02:20Es decir, hemos visto que han expulsado a mucha gente por condiciones migratorias,
02:26y pareciera que este sería el camino que llevaría a su cliente,
02:29a pesar de que la ley podría estar de su lado.
02:33Pues sí, Carlos, como dices, es preocupante, sin duda, Carlos,
02:37que existan estas transacciones de personas utilizándolas como moneda de cambio entre países
02:45fuera del marco de un tratado de extradición.
02:50Una cosa es, desde luego, que manden a personas que pueden significar un riesgo
02:54para la seguridad nacional, pero otra cosa es que manden a una persona
02:58que se debe presumir inocente a partir de una denuncia de hechos falsos notoriamente,
03:03y bueno, que no tienen ningún sustento.
03:07Nosotros, desde luego, como defensor, como defensa,
03:10condenamos esas relaciones de transacción de seres humanos
03:14en una relación bilateral, que hacen a un lado los derechos fundamentales,
03:20el debido proceso y la presunción de inocencia.
03:22Faltará que algún juez se preste para esto, ¿no?
03:25Lo dice usted por los 26 mexicanos que fueron llevados a Estados Unidos,
03:32que fueron expulsados,
03:33y ahora la detención de su cliente.
03:38¿Constituyendo entonces qué tiene que ver?
03:40O sea, es, dame y yo te doy.
03:42Bueno, pues mira, no todo es casualidad,
03:48más bien nada es casualidad en estos temas penales,
03:52es lo que hemos aprendido a lo largo del tiempo.
03:57No sé si tengo una relación directa,
04:00pero en relación con lo que me comentabas, Carlos,
04:03en tu anterior pregunta de la política migratoria de Estados Unidos,
04:07pues pienso que pueden estarse realizando esta clase de acciones
04:12en violación de los derechos fundamentales de las personas
04:15que están siendo trasladadas.
04:17Muy bien.
04:18¿Qué procede entonces ahora?
04:19¿Usted sabe en qué parte de Texas se encuentra su cliente?
04:23No concretamente,
04:24pero sé que esto es un procedimiento que se va a seguir,
04:27que va a tener que realizar un juez de allá,
04:30en específico de la materia migratoria,
04:33y que va a determinar eventualmente
04:36la estancia legal en el país de Carlos Trevingo.
04:40Entonces, es un procedimiento,
04:41no es nada más que lo manden así,
04:45sin pérez de por medio,
04:46o sin un procedimiento de por medio que se inicie
04:49y que tenga claridad.
04:51Entonces, pues claramente,
04:54después de este proceso ya veremos
04:58si en efecto suceden las cosas como se ha anunciado,
05:02y bueno, estaremos preparados para recibir a Carlos.
05:04¿Qué pasaría cuando llegue aquí a México?
05:10Escuchábamos lo que nos decía Rubén Mosso,
05:13también con datos que usted le proporcionaron,
05:15y con los antecedentes de otras personas
05:17que están en la misma causa penal,
05:19que fueron denunciadas por el director de Pemex,
05:21Emilio Lozoya,
05:22¿Qué podía pasar con su cliente?
05:26Bueno, nosotros creemos que no hay ningún sustento
05:32para la imputación que realizó el señor Emilio Lozoya,
05:37que la realizó para obtener beneficios indebidos
05:41y sujeto a presiones por parte de la Fiscalía.
05:45Incluso nosotros presenté una denuncia por tortura
05:49y también por eso fui perseguido penalmente
05:51por la Fiscalía Investigadora,
05:53que no le pareció que dijéramos
05:55lo que realmente se ha ventilado en medios
05:57y todos conocemos.
05:59Esto es que esa denuncia no tiene ninguna validez.
06:02También en algún momento,
06:04el entonces abogado de Emilio Lozoya
06:06dijo que esa declaración de hechos falsos
06:09no tenía ninguna validez.
06:11la rendió sin abogado, etcétera.
06:15Emilio Lozoya actualmente está libre,
06:18pero habría que preguntarnos
06:21más bien qué es lo que va a pasar con él
06:24y con sus mentiras
06:25y cómo va a reaccionar el Estado mexicano
06:27respecto de ello.
06:28¿Qué consecuencias jurídicas le va a dar
06:30a esas mentiras
06:31y qué va a pasar con él por mentir?
06:35¿Por mentir para obtener beneficios?
06:37¿Qué clase de arreglos hay y demás?
06:39Yo creo que eso es lo que va a empezar a pasar,
06:41se va a empezar a descubrir ese tema.
06:44Muy bien.
06:44¿Dice usted desconocer dónde se encuentra
06:46y la condición en la que se encuentra Carlos Treviño?
06:50Bueno, él está resguardado por ICE,
06:54está retenido en Estados Unidos,
06:56al tanto se resuelve esta cuestión migratoria.
07:00¿Sabe en qué ciudad específicamente?
07:03No.
07:04No, de momento no.
07:05¿La familia de él ha tenido contacto
07:07después de su detención?
07:10Sí, hemos tenido contacto con ellos,
07:12contacto breve, poco,
07:17pero están bien.
07:20Muy bien.
07:22¿Qué podría decir entonces a las autoridades?
07:24Usted ha hablado del componente político
07:26todo este tiempo,
07:27que tiene el caso,
07:29y ahora que está detenido
07:30y que es inminente que lo traigan a México,
07:34¿cuál sería su llamado
07:35a las autoridades del caso?
07:37Bueno, Carlos,
07:42concretamente que ya necesitamos hablar con claridad,
07:47ya necesitamos una fiscalía
07:48que deje de inventarse culpables,
07:51ya necesitamos jueces valientes,
07:54serios,
07:55que resuelvan los asuntos conforme a derecho.
07:58Como me tocó a mí,
07:59de la persecución penal
08:01de la que fui objeto por denunciar,
08:02que desde luego no es ningún delito,
08:04pero fui perseguido
08:06y un juez determinó,
08:08bueno,
08:08un tribunal colegiado
08:09y un juez,
08:10terminaron cada uno
08:11en el recurso
08:13que tuvieron a su consideración,
08:15que esto,
08:16desde luego,
08:16que no era delito,
08:17y ordenaron el sobresedimiento
08:19de esa persecución penal.
08:20Necesitamos jueces así,
08:22necesitamos magistrados así,
08:23que puedan ver cómo esto,
08:25pues es una sarta de mentiras
08:27que fue utilizado de manera política
08:29mediante engaños
08:30que los Osoya dirigió a la Fiscalía
08:31en su momento
08:32y a la inversa también.
08:34Entonces,
08:35yo creo que el llamado es ese.
08:37No tengan miedo,
08:38vivimos épocas difíciles,
08:40épocas obscuras en nuestro país,
08:41pero necesitamos jueces valientes.
08:43Es lo único que nos puede salvar.
08:44Gracias, abogado,
08:46por esta entrevista.
08:48Gracias a ti.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada