La presidenta peruana Dina Boluarte promulgó el miércoles una ley de amnistía que favorece a militares y policías acusados, procesados o sentenciados por violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno de 1980 a 2000. La ley, criticada por el Poder Judicial y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, extingue de responsabilidad penal a los uniformados procesados por ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, secuestros, torturas y violaciones sexuales.
Más Información https://www.jornada.com.mx/noticia/2025/08/13/mundo/promulgan-en-peru-ley-de-amnistia-a-militares-acusados-de-violar-derechos-humanos
¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.
00:00La presidenta peruana Dina Boluarte promulgó el miércoles una ley de amnistía que favorece a militares y policías acusados, procesados o sentenciados por violaciones a los derechos humanos durante el conflicto armado interno de 1980 a 2000.
00:17La ley, criticada por el Poder Judicial y la Corte Interamericana de Derechos Humanos, extingue de responsabilidad penal a los uniformados procesados por ejecuciones extrajudiciales, desapariciones, secuestros, torturas y violaciones sexuales. También otorga la amnistía a sentenciados mayores de 70 años.
00:38Hoy, con la promulgación de esta ley de amnistía, el gobierno peruano y el Congreso de la República reconoce a los miembros de nuestras Fuerzas Armadas, de nuestra Policía Nacional del Perú y de los comités de autodefensa que participaron en la lucha contra el terrorismo,
01:00reconocemos su sacrificio y les devolvemos la dignidad que nunca debió ser cuestionada.
01:09Organizaciones de derechos humanos congresistas y familiares de víctimas asesinadas por las Fuerzas Armadas protestaron frente al Palacio de Justicia.
01:17Una muestra además de desprecio a las víctimas, una muestra de desprecio para que las víctimas no alcancen justicia, olvidando que las víctimas de esta ley es furia, son las familias más pobres de este país.
01:31Con esta amnistía, 156 casos con sentencia y más de 600 procesados en trámite quedarán impunes, según la Coordinadora de Derechos Humanos,
01:42una coalición de 74 organizaciones dedicadas a la defensa de dichos derechos.
01:47Según una Comisión de la Verdad, el conflicto armado interno de Perú dejó unos 70.000 muertos, la mayoría fueron indígenas atrapados en el enfrentamiento entre uniformados y el grupo terrorista Sendero Luminoso.
Sé la primera persona en añadir un comentario