Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
UNE Espacio Abierto tendrá su segunda edición del día 15 al 24 de agosto en Posadas, consolidándose como el punto de encuentro por excelencia para profesionales, estudiantes y amantes de la arquitectura, el diseño, el arte y la innovación. Este año, el evento se hace en un edificio de la calle Córdoba 2343, que será transformado en un recorrido interactivo para la ocasión.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Un espacio abierto es justamente convocar a todos los diseñadores, a las empresas, a los emprendedores, a todas las marcas regionales,
00:08unidos, es une con una sola N, unidos en este evento para mostrar lo mejor de la región en estos rubros.
00:13Bien, bueno, es la segunda vez que se realiza. ¿Con qué se puede encontrar la gente que participe de este evento?
00:20Bien, como marca registrada es la segunda edición.
00:23Lo que van a encontrar aquí es todo lo que tiene que ver con materiales, novedades, tendencias en colores y demás.
00:28¿Quién los diseña y con quién conseguirlos? Tanto las empresas como los diseñadores, los arquitectos y demás.
00:34Bueno, es como un concepto, lo de une. Me comentaban fuera de cámara que lo que hacen es intervenir espacios que se les brinda.
00:44Bueno, en este caso, coméntenos un poco sobre el lugar en el que estamos.
00:47Bueno, este es un edificio en pleno centro de la ciudad de Posadas. Es un edificio de oficinas, edificio corporativo,
00:53que estuvo algunos años en desuso. Y lo que nosotros hacemos es intervenir para mostrar tendencias de diseño y arquitectura
01:00y darle un aire nuevo, mover las energías del edificio.
01:05Y de paso, revalorizarlo, poner un hito en cada punto de la ciudad donde nos metemos con UNE,
01:11que como te explicaba, hoy funciona de manera colaborativa.
01:13Por eso son tantas las marcas que participan. Y bueno, de ahí el nombre y el concepto que es de UNIR.
01:18Bueno, y el espacio acá, ¿cómo es? ¿Cuántos pisos? ¿Qué se van a tratar en estos espacios?
01:26Bueno, este es un edificio que tiene subsuelo, planta baja y tres pisos.
01:29Nosotros vamos a estar en prácticamente todo el edificio.
01:33En el subsuelo va a haber una intervención artística y un poco de arquitectura conceptual.
01:38En la planta baja hay una ambientación y se van a brindar todas las charlas, capacitaciones y workshop,
01:44que son los que se pueden inscribir a través de la página web o de las redes sociales de UNE.
01:48En el primer piso es un piso completo de ambientaciones, donde tenemos además un sector gastronómico
01:53para poder pasar el rato y compartir y hacer algo de networking entre los que estamos paseando y recorriendo el espacio.
02:00En la planta, en el segundo piso, tenemos nuestra pequeña tienda, así que todo lo que ustedes vean en el espacio UNE,
02:06en la tienda, en los espacios en realidad de UNE, lo que les guste lo pueden adquirir a través de nuestra tienda física.
02:11Y en el tercer piso tenemos otra vez ambientaciones y están comerciales, de, obviamente, marcas afines a la construcción,
02:19la arquitectura y el diseño.
02:21Así que, bueno, tienen mucho para recorrer.
02:23Es un lindo paseo, varias horas de caminata dentro de este edificio, todo cubierto, así que no se preocupen por la lluvia.
02:30Y, bueno, es una linda experiencia.
02:32¿Y hace cuánto que se está trabajando, interviniendo este lugar?
02:36La intervención, propiamente dicha, viene hace dos meses.
02:41La organización del evento viene desde el año pasado, por supuesto.
02:44Esto lleva mucho trabajo en equipo, desde un montón de gente y hay que ir sumándose, lleva su tiempo.
02:49Bien, bueno, hace dos meses ya que están trabajando acá.
02:53¿Y cuántas personas también hay atrás de todo esto?
02:56Hay innumerables, porque imagínate que si son más de 100 marcas, cada equipo trae tres o cuatro personas.
03:01Acá hay muchísima gente involucrada.
03:04La construcción, la industria de la construcción en general, abarca todas las clases sociales.
03:09Es transversal a la sociedad, así que tenemos de todo.
03:13Ah, y me olvidé de decirte, además, que tenemos en todos los palieres, ese recorrido de cuatro pisos,
03:18vas a encontrar arte, arte de emisiones, en distintas características,
03:22desde lo contemporáneo, lo más clásico, moderno.
03:26La idea es acercar el arte también al público en general.
03:28Bueno, ¿cómo puede hacer la gente para participar?
03:32El tema también del costo de las entradas.
03:35Bueno, las entradas se pueden comprar en ticketmisiones.com.
03:39Se pueden adquirir ahí, cuestan 2.000 pesos, pero también hay dos por uno para estudiantes.
03:45Se pueden verlo en la entrada, comprando directamente, viniendo con la libreta universitaria.
03:49Además, pueden participar de todas las charlas de manera gratuita.
03:54Para anotarse en las charlas, ingresan a www.unespacioabierto.com.ar, en el botón charlas,
04:00y ahí hay un link para cada una de las charlas, que va a haber charlas todos los días.
04:04Y aclaro, es abierto al público en general.
04:05No son charlas meramente técnicas.
04:08O sea, pueden participar aquellos que por ahí les gusta el diseño, la arquitectura,
04:12pero también público en general, los curiosos.
04:15Los curiosos, totalmente vengan en las charlas.
04:17No se les va a tomar una evaluación y preguntar nada.
04:20Simplemente para venir a aprender y enterarse de las novedades de cada una de las marcas.
04:23La verdad que son muy interesantes.
04:25Bueno, y van a tener intervenciones también los domingos, ¿no?
04:28Que decían, para abrir un poco más el público también.
04:32Sí, tenemos la suerte, ahora que ya estamos cercanos a la fecha, de saber que no va a llover.
04:36Va a estar hermoso.
04:37Así que, bueno, ya teníamos pensado cerrar la calle Córdoba, entre Jujuy y San Luis,
04:41que es donde está nuestro predio.
04:43Y en la calle van a pasar un montón de cosas muy lindas.
04:45Hay un montón de marcas que van a estar convidando cosas ricas.
04:47Va a haber música, va a haber de todo, que eso es abierto, gratuito.
04:52Y luego pueden pegarse un recorrido por el evento.
04:55Bien.
04:55Bueno, y cuando termine el evento, ¿cómo queda el edificio?
04:59Las cosas, las intervenciones, los cambios.
05:02¿Quedan acá? ¿Cómo es?
05:04Bueno, como te explicaba, las cosas móviles, todas están disponibles a la venta,
05:08vuelven a su original propietario.
05:12Y el edificio queda renovado, pintado,
05:14excepto algunas intervenciones que requirieron obra física importante, obra mayor,
05:21el resto todo se desarma.
05:23Bueno, segunda edición y seguramente esperan a que se siga manteniendo
05:27como ya un evento en la agenda de la ciudad de Posadas.
05:30Esperemos que sí, en la agenda de la provincia.
05:32Bien.
05:33Bien.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada