México enfrenta los impactos del cambio climático tras fuertes lluvias. Según estudios recientes, alrededor del 26 por ciento de la lluvia anual en el país cae en forma de eventos extremos, una cifra que ha ido en aumento. teleSUR
00:00¿Cómo les va? Pues sí, problemas con el cambio climático, también en México se están observando lluvias completamente atípicas desde la semana pasada, de finales de la semana pasada, lo cual ha generado muchos problemas.
00:13Y cuando digo completamente atípicas, es porque todavía el año pasado se hablaba de un día cero para el sistema de abastecimiento de agua, por ejemplo, hacia la zona central, hacia la capital mexicana.
00:23Ahora, por el contrario, se está hablando de excesos de lluvias. Y nada más para ponerles un ejemplo, hace un par de días tuvimos que se rompió el récord histórico.
00:35En el pluviómetro que se encuentra en el centro de la capital mexicana, en el Zócalo Capitarino, se registró una lluvia de 84,5 milímetros.
00:44El récord era de 67 y era de la mitad del siglo pasado, de 1952. Se pasó de 67 milímetros a 84,5 milímetros.
00:56Nada más para ponerles un ejemplo de la cantidad de agua que ha estado cayendo en las últimas horas, los últimos días.
01:03Para, pues además, ejemplificar esto de mayor manera, déjenme comentarles que varias colonias se han visto afectadas.
01:09De entrada, se han registrado problemas con encharcamientos e inundaciones en varias vías de acceso, varios automovilistas afectados en su tránsito para ir al trabajo, regresar del mismo, la escuela, perder a la casa.
01:21Pero también varias colonias, principalmente de la zona oriente de la capital mexicana, se han visto afectadas por inundaciones y anegaciones.
01:28También en el Estado de México, que rodea a la zona metropolitana de la Ciudad de México, tenemos problemas de varias colonias que han visto su nivel de agua incrementado.
01:38Y en general, toda la zona centro-occidente, zona centro y parte del sureste mexicano, han estado registrando picos importantes en la cantidad de lluvias.
01:47Como en pocas veces, se ha visto que se active la alerta púrpura a causa de las lluvias.
01:53Tenemos un semáforo en este país para poder determinar la cantidad de lluvia, que va desde el verde, amarillo, el rojo.
02:01Y cuando son lluvias extraordinarias, se activa la alerta púrpura.
02:03Bueno, ya en dos ocasiones, en días recientes, se ha activado justamente esta alerta.
02:09Y en contraste, en la zona norte de la República Mexicana, hay puntos en donde se tienen problemas de sequía completamente, en donde no ha llovido.
02:19Mientras que también en otros puntos de la zona fronteriza en el norte, pues ya los límites justamente con Estados Unidos, como nunca desde hace tres años,
02:27y bueno, como desde hace tres años no se habían registrado lluvias, bueno, pues ahora se registraron lluvias extraordinarias.
02:33Nada más para que tengan un, pues justamente un panorama de cómo está dando el efecto del cambio climático en este país.
02:39Así que, es el reporte que se tienen, por supuesto, eso se traduce además en otras afectaciones, como por ejemplo,
02:45en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, en donde se llevan ya tres días con retrasos en los vuelos.
02:52Esto ha derivado en algunos otros problemas, como por ejemplo, quejas de los usuarios, ha tenido que intervenir la Procuraduría Federal del Consumidor,
02:59y también ya hay quejas de las aerolíneas, quienes han demandado a las autoridades aeroportuarias, pues que pongan justamente manos en acción,
03:07para poder terminar con estos problemas que básicamente son de anegación en algunas de las pistas y también los accesos.
03:13Bueno, hay dos pistas, en una de las dos pistas hay una anegación, no se pueden hacer despegues o aterrizajes,
03:18mientras que los accesos al Aeropuerto Internacional también se han visto afectados por encharcamientos e inundaciones.
03:24Así que, difícil el panorama, estamos pendientes de lo que ocurre con el tema de las lluvias aquí en la República Mexicana.
Sé la primera persona en añadir un comentario