Skip to playerSkip to main contentSkip to footer
  • 2 days ago
#ENVIVO I Emisión Vespertina con #Claudiogomez de #informativosTA 04/08/2025

Category

🗞
News
Transcript
00:00the
00:28Presidente de Cámara de Diputados defiende la pieza legislativa.
00:35Ministerio Público valora como positiva la nueva legislación.
00:43A partir de hoy usted tendrá que pagar 5 mil pesos de multa si no se parquea bien.
00:52Vicepresidente Raquel Peña encabeza reunión de seguimiento al Plan de Seguridad Ciudadana.
01:03DNCD confisca 58 kilogramos de cocaína camuflados en Aeropuerto del Cibao.
01:13Se encuentra estable menor que sobrevivió al impacto de un rayo.
01:22Y le presentamos la historia de Ángel, un guerrero al que la discapacidad visual no quebrantó.
01:31Reintegrándome luego de unas vacaciones y agradeciéndoles como siempre el favor de su sintonía, iniciamos de inmediato.
01:54El presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, salió en defensa del nuevo Código Penal, resaltando la transparencia y el proceso legislativo que permitió su aprobación.
02:07Nuestra compañera Gloris Severino nos amplía.
02:10Tras la promulgación del nuevo Código Penal por el presidente Luis Abinader, el presidente de la Cámara de Diputados, Alfredo Pacheco, respondió a las críticas que señalan que la normativa fue aprobada sin un análisis profundo.
02:27Porque si fuera fácil, entonces pudiéramos estar cambiando la ley todos los días.
02:32Precisamente la propia constitución y las leyes adjetivas y los reglamentos lo hacen complejo precisamente para que la dinámica legislativa sea de manera diferente.
02:48El legislador explicó que el proyecto pasó por las comisiones correspondientes, donde fue evaluado de manera detallada.
02:57Primero el proyecto fue a comisión y las diferentes comisiones que lo trabajaron estuvieron viéndolo parte por parte, artículo por artículo, letra por letra.
03:11Y luego viene el proceso democrático que hay que aplicar.
03:14Pacheco también admitió que existía presión social para lograr su aprobación, advirtiendo que retrasarlo más habría sido un error.
03:25Si nosotros no conocíamos rápidamente, entonces íbamos a tener otro fracaso más, pero además teníamos presión de la propia opinión pública.
03:37Finalmente, el presidente de la Cámara de Diputados, en una entrevista realizada en el programa El Día de Telesistema, aseguró que el proceso se realizó conforme a las normativas legislativas.
03:51Gloria Severino, informativos teleantillas.
03:56El partido de la liberación dominicana denunció este lunes las precariedades del sistema educativo a tres semanas de iniciar el nuevo año escolar y calificó la situación como un colapso debido a la falta de cupos y el desmonte de la tanda extendida.
04:14Nuestra compañera Crisa Leidy Madé trabajó el tema.
04:18La matrícula pública pasó de 2.058.675 estudiantes en 2020 a sólo 2.003.097 en 2024, según cifras del Partido de la Liberación Dominicana,
04:34que asegura pese a la reducción de 55.000 estudiantes, las escuelas carecen de cupos suficientes para los alumnos.
04:43Mientras faltan aulas, que generan problemas de cupos, el dinero se va a encontrar dos millonarios del INAVI o del INAVI.
04:51Se compran muchos jeans, se compran muchos zapatos, se compran muchos uniformes.
04:57El Partido Morado también cuestionó que en cinco años de gestión del PRM sólo hayan unos 146.000 nuevos estudiantes en tanda extendida,
05:07en comparación con el millón 221.000 que incorporó la administración del PLD.
05:14Los que tienen jornada escolar extendida ven amenazados estos logros porque la falta de aulas está llevando a las autoridades
05:21a volver al fatídico sistema de dos tandas, anacrónico por más, muchos recintos escolares,
05:29debido a la falta de visión, gerencia y adecuada planificación.
05:33Adicionalmente, el PLD entiende que es imposible llevar a las aulas a los niños de tres años
05:39cuando el nuevo año escolar iniciará con malas condiciones físicas de los planteles escolares y sobrepoblación estudiantil.
05:49¿Cómo es posible que estén llamando? Los niños que van a la escuela con tres años necesitan una atención especializada,
05:59un cuidado detallado por la propia condición de la etapa en que se están desarrollando.
06:05Otras deficiencias que resaltaron de cara al periodo escolar 2025-2026 fueron la no disponibilidad de agua potable en más del 30% de las escuelas,
06:16la inseguridad en los planteles, la falta de personal docente y administrativo y la sobrecarga laboral de los maestros.
06:25Crisa Leidy Madé, Informativos Teleantillas.
06:30Estudiantes dominicanos, recibentes en Estados Unidos que participan en el programa Orígenes de Excelencia,
06:36iniciaron este lunes una intensa agenda de actividades en el país con expectativas de poder conocer más de la cultura e institucionalidad de la República Dominicana.
06:48La iniciativa que busca fortalecer los vínculos culturales, educativos y patrióticos entre estos jóvenes y la nación dominicana
06:57será fructífera para el sistema educativo del país, según afirmó el director de deportes del consulado dominicano en Nueva York, José Vargas.
07:07Futuramente tú verás intercambios de niños de allá de Nueva York, vienen a quedarse seis meses, un semestre o dos semestres
07:15y serán válidos para su currículum allá, al igual que tú verás niños dominicanos,
07:21yéndose para Estados Unidos, para el estado de Nueva York, para la ciudad de Nueva York,
07:25hacer el mismo intercambio y eso será válido para el currículum de ellos también.
07:30Aprender más de la cultura, más de mi cultura, llegar a mi casa y decirle a mi padre que aprendí
07:35y conocer más el lugar, porque solamente cuando viajo aquí, solamente voy a mi pueblo,
07:41entonces quiero, ¿sabes? Conocer más lugares.
07:45Va a ser, óyeme, muy bien, tú sabes, yo puedo aprender más de aquí, de Santo Domingo y más.
07:51Es una oportunidad muy, muy grande para mí y para todos estos niños que están aquí, óyeme.
07:58La jornada de seis días comenzó con un desayuno con el consul dominicano en Nueva York,
08:03Jesús Vázquez Martínez y el ministro de la Juventud, Carlos Valdés.
08:08El itinerario incluye actividades académicas, institucionales y culturales
08:14que permitirá conocer el funcionamiento del Estado dominicano,
08:18compartir con líderes nacionales y redescubrir sus raíces a través de experiencias
08:25que promuevan el orgullo y la identidad nacional.
08:30Continúa estable este lunes y recuperándose el menor que sobrevivió al impacto de un rayo
08:36el pasado sábado en el play de Palabé, en el sector Mano Guayabo,
08:40según informaron autoridades médicas del Hospital Infantil Robert Reed Cabral.
08:46El niño de 13 años y nacionalidad haitiana permanece ingresado
08:50en la unidad de cuidados intensivos del Centro de Salud Infantil,
08:54pero podría ser pasado a sala común en cualquier momento.
09:00El reporte médico de este lunes indica que el adolescente está consciente con señales de mejoría
09:05tras las quemaduras que recibió por la descarga eléctrica en su hombro derecho
09:11y una quemadura de salida en el dedo mayor del pie derecho.
09:16Lamentablemente, en el mismo hecho, perdieron la vida Jelian de los Santos Almonte y Joris Charles,
09:24quienes también se encontraban en el lugar al momento de la descarga eléctrica.
09:30Un hecho muy lamentable.
09:31Desde el domingo entró en vigencia la tercera fase del plan de descongestión del tráfico RDC9,
09:39con la prohibición del giro a la izquierda en cinco intersecciones
09:44que incluyen las avenidas Abraham Lincoln, Winston Churchill y Máximo Gómez de el Distrito Nacional.
09:52Eliana Cuevas trabajó el tema y nos amplía.
09:56Las intersecciones que se suman a las restricciones de giros a la izquierda
10:00son la avenida Abraham Lincoln con Víctor Garrido Puello y la Andrés Julio Aibar.
10:06Asimismo, se prohíbe doblar a la izquierda en la avenida Winston Churchill
10:11con calle José Amado Soler y la avenida Roberto Pastoriza.
10:16Mientras que en la avenida Máximo Gómez se restringe el giro a la izquierda
10:21en la intersección con la avenida Pedro Livio Cedeño.
10:25Hay un entendimiento general y es que esto es por el bien colectivo más que particular.
10:32Entendemos que con simplemente eliminar ese giro a la izquierda,
10:37pues que limita tanto la circulación en ambos sentidos,
10:40pues permite una mayor viabilidad, como ya se ha dicho que el Intran ha medido
10:45la primera fase en la López de Vega,
10:49donde han dicho que se han reducido los tiempos de un 30%.
10:53Conos, letreros y agentes de la Dijeset apostados en estas vías orientan y alertan
11:00a los conductores de la medida.
11:02Además, brindan opciones de nuevas rutas.
11:05Como parte de la medida fueron pintadas señales en el pavimento que indicaban el giro
11:11y sustituidas por nuevas.
11:13Los conductores tienen opiniones divididas en torno a la medida y sus resultados.
11:18Por aquí lo que tienen mayormente los tapones son esas escortas y toda esa vaina por aquí.
11:26Y lo mismo a mí es erróneo lo de haber un giro para este lado y no para este lado.
11:33Que contribuye bien con lo que es el tránsito vehicular,
11:36ya que a veces se meten y tapan la vía.
11:39Yo me la encuentro bien.
11:40Según las autoridades, la disposición ha sido bien acogida por la mayoría de los conductores.
11:45Desde que muchos intentaban hacer giros a la izquierda, ya prohibido,
11:50pero los agentes se lo interceptaban, hablaban, conversaban y ellos asumían la medida.
11:57Durante dos semanas los conductores serán orientados y educados sobre la disposición.
12:03Pasado este tiempo, se comenzará a fiscalizar a los infractores.
12:07La restricción de giro a la izquierda ya fue implementado en intersecciones de las avenidas Lope de Vega y Tiradentes.
12:16Eliana Cuevas, Informativos de Leantillas.
12:20Y como parte de las actividades del programa en la transformación de la policía,
12:26el director de la entidad se desplazó al municipio Las Matas de Farfán
12:31con diversas actividades y como operativos y entrega de útiles escolares.
12:36Ángel del Carmen nos amplía.
12:39El mayor general Ramón Antonio Guzmán Peralta,
12:44en compañía de la Asociación de Esposas de Oficiales de la Policía Nacional,
12:48encabezaron la carrera infantil 1K y 2K,
12:51así como operativo médico a los municipios de Las Matas de Farfán.
12:55Para acercarnos a la población, acercarnos a la sociedad,
13:02nosotros somos los garantes del Estado de Derecho, de todos los dominicanos.
13:07Faleciendo los lazos de amistad entre la comunidad policial y la sociedad civil en sentido general,
13:14así como trabajando por el fortalecimiento de la familia.
13:19Los comunitarios agradecieron dicho operativo,
13:21ya que allí pudieron ser atendidos por los diferentes especialistas y entrega de medicamentos.
13:28Yo vine para chequearme en la parte de urología, pero lo veo excelente, muy bien.
13:34Cada día más se está profesionalizando en un proceso de reforma,
13:41modernización y transformación de la Policía Nacional.
13:45Y lo que significa esto es que nos compromete más para seguir trabajando,
13:52para seguir dando nuestro 110 por ciento.
13:56Los residentes calificaron la acción histórica,
13:59ya que es la primera vez que reciben un director de la Policía Nacional
14:03por más de 24 horas en la zona.
14:06Desde Las Matas de Farfán, provincia San Juan, Ángel del Carmen,
14:10Informativos, Tele Antillas.
14:12Muy bien, de vuelta, de vuelta con esta emisión de Informativos, Tele Antillas y Participación Ciudadana,
14:21expresó su rechazo a la promulgación del nuevo Código Penal,
14:26asegurando que esta normativa vulnera derechos fundamentales de las mujeres
14:31y deja sin consecuencias penales a los partidos políticos e iglesias.
14:35Mientras que el presidente del Senado, Ricardo de los Santos,
14:39la Procuradora General, Jenny Bernice Reynoso y el Colegio de Abogados
14:43valoran positivamente esta nueva legislación
14:46que aseguran vendrá a castigar los delitos en todas sus dimensiones.
14:52Roberto Brito nos amplía en directo desde el Congreso Nacional.
14:58Roberto, cuéntanos.
14:58Muchísimas gracias y muy buenas tardes para nuestra audiencia.
15:02Tal como tú puntualizas, la promulgación de esta ley que viene a reemplazar la de 1884.
15:11Encontró distintas reacciones en participación ciudadana, el presidente del Senado, así como la justicia.
15:19El abogado Pancho Álvarez, representante del movimiento cívico no partidista,
15:24explicó las razones detrás de rechazo de esta normativa.
15:27Señaló que el nuevo Código Penal representa un retroceso en materia de derechos humanos
15:31a no incluir las tres causales del aborto como cimentes de responsabilidad.
15:36También criticó el contenido del artículo 111 de la ley.
15:39Si se examina bien el artículo 111 de la nueva ley, se le está dando la oportunidad al médico de que decida,
15:48al médico de que decida qué vida salvar, si una u otra, cuando debe ser una decisión exclusivamente de la madre.
15:55Otro punto crítico para participación ciudadana es que el nuevo Código estonera de responsabilidad penal
16:01a los partidos políticos y a las iglesias, lo cual consideran inaceptable.
16:05Pero la ley actual no contempla sanciones penales para los partidos políticos.
16:10Este es el momento para incluirlas. Se trata de discriminación.
16:14Pero cuando hay razones religiosas, se exime de responsabilidad penal.
16:18La reforma del Código Penal incorpora penas más severas para delitos como la corrupción,
16:23que será sancionada con dos a diez años de prisión y multas equivalentes a monto sustraído
16:29y el lavado de activos con penas de cinco a diez años.
16:32El presidente del Senado de la República, Ricardo de los Santos,
16:35la Procuradora General de la República, Jenny Berenice Reynoso,
16:39y el presidente del Colegio de Abogados, saludaron la prolongación de la normativa.
16:43Tenemos un código que avance y que garantiza de los derechos humanos de la persona.
16:49Es decir, entiendo que tenemos un gran avance,
16:52por lo que debo felicitar a todos los legisladores de todas las bascadas.
16:56De ahí que como gremio tenemos que resaltar los avances que en materia de nuevas modalidades delictuales,
17:04fundamentalmente una criminalidad organizada que se ha tecnologizado y que requiere,
17:11necesita de nuevas respuestas.
17:13También endurece las sanciones por tráfico y explotación de personas especialmente menores
17:17con penas de cinco a 20 años.
17:19En materia de delitos sexuales, el abuso será castigado con cinco y diez años de prisión,
17:25mientras que el estupro con penas de dos a cinco años.
17:28A partir del próximo año, el código napoleónico,
17:32con vigencia en República Dominicana, de más de 140 años, quedará abolido.
17:38Desde el Congreso Nacional, es todo lo que tengo.
17:40Retorno contigo.
17:42Sí, Roberto, vamos a cambiar ahora de tema,
17:44ya que hay una historia bastante humana,
17:46y es que hay personas a las que las dificultades amedrentan y los quebrantan,
17:52y otros que al contrario los fortalece y anima cada día a continuar adelante.
17:59A continuación vamos a conocer la historia de resiliencia de Ángel Antonio,
18:05un hombre de 40 años que quedó ciego producto de una trombosis,
18:09y esto no fue un obstáculo para buscar el sustento de su familia.
18:14Nuestra compañera Ana Mañón nos la presenta a continuación.
18:20En una comunidad empobrecida, distante y de difícil acceso,
18:25llamada Los Arroyos de Ponce en Los Guaricanos, en Santo Domingo Norte,
18:30vive Ángel Antonio Jacinto, de unos 40 años,
18:33junto a sus cuatro hijas adolescentes y su esposa.
18:36Hace unos cuatro años la vida le dio un giro de 180 grados a este padre de familia
18:43al quedar ciego producto de un infarto a nivel ocular.
18:48Yo tuve que aprender a caminar, tuve que aprender a comer,
18:57tuve que pasar por el mismo miedo que tiene un niño cuando nace.
19:01Tuve que cuando un niño nace que tú lo pones a caminar primero,
19:05que anda con la mano abierta, asustado,
19:08pero el temor mío era aún peor porque yo sabía lo que me podía pasar y ese niño no.
19:12Me cambió la vida.
19:13Tras un diagnóstico desolador e irreversible, cayó en depresión durante un año.
19:20Sin embargo, aún en la oscuridad, afirma lleno de fe, ánimo y agradecimiento
19:26que Dios no lo abandonó y su familia fue su apoyo vital.
19:32La familia mía lo ha jugado prácticamente.
19:35Dios lo ha sido todo.
19:36Pero después de Dios, ellos han sido uno de los pilares más importantes en mi vida.
19:43En la que resuelven también las amistades, que han sido una fuente muy buena de apoyo.
19:50Y es que a través del Patronato Nacional de Ciegos,
19:54Ángel aprendió a desplazarse como no vidente en las calles.
19:58También se capacitó en varios cursos, uno de ellos la confección de suapes,
20:03los cuales vende y de esta forma lleva el sustento a su familia.
20:08Ahí yo aprendí a hacer los swaps, hice un curso de informática, hice varios cursos de masaje,
20:17me gradué en masaje.
20:19Ahí encontré personas muy, muy, que han sido personas muy importantes y muy bien para mí.
20:28Y es que Ángel asegura que todavía se encuentra en una edad productiva
20:32y no puede darse el lujo de quedarse tirado en un mueble,
20:36ya que tiene que llevar el pan a su humilde hogar.
20:40Salgo de ocho a ocho y media, regreso de cinco a seis.
20:46Entonces en ese horario de cinco a seis me pongo a fabricar los swaps porque lo hago yo.
20:52Y después que lo hago, entonces nos alistamos y nos vamos para la iglesia.
20:56Ángel es un hombre de fe, al cual esta discapacidad visual no lo ha vencido
21:03ni le ha impedido poder buscar el sustento para su familia.
21:07Él reside en una humilde vivienda ubicada en la comunidad de los Arroyos de Ponce, en Los Huaricanos.
21:14Si puedes colaborar con este caso, por favor comunícate a los teléfonos en pantalla.
21:20Ana Mañón, Informativos, Tele Antillas.
21:23¡Guau! ¡Qué ejemplo tan inspirador el de Ángel!
21:27¡Guau! ¡Increíble, increíble!
21:30¡Qué capacidad de resiliencia!
21:33Bien, despedimos por hoy esta emisión de Informativos Tele Antillas.
21:36Mantenga la sintonía con nosotros porque ya viene Rafi de León con un cuarto de porquillo.
21:41¡Vale, caña!
21:42¡Gracias!
21:43¡Gracias!
21:44¡Gracias!
21:45¡Gracias!

Recommended