Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
El encuentro comenzó en el Museo Regional Aníbal Cambas y continuó en la Cámara de Representantes, con la participación de autoridades nacionales, provinciales y municipales. Al cierre de la apertura, en representación de la Cámara de Representantes, las legisladoras Mabel Cáceres, presidenta del Bloque de Diputados de la Renovación, y Astrid Baetke entregaron el proyecto de declaración de interés provincial de la actividad.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Las emisiones anfitrionas, ¿no es cierto?
00:03Sede de una asamblea más del Consejo Federal de Seguridad Vial
00:08que habla, cuyo compromiso es fundamentalmente el de la seguridad vial
00:18y a través de sus políticas establecer una baja en los cimientos viales que tanto nos castigan
00:27y fundamentalmente luchar por algo tan importante que es la vida.
00:34¿Cómo estamos en cifras en la provincia de Misiones?
00:39Hablar de cifras a veces resulta un poco, digamos, no es no importante.
00:46Lo que nos preocupa realmente es que no en la cantidad de fallecidos, en la cantidad de siniestros,
00:54sino lo que ello origina.
00:55Porque fallece una víctima en un siniestro vial, pero también quedan las familias,
01:05quedan los hijos, nietos, bisnietos, que alguien se tiene que ocupar.
01:13Y eso también el Estado tiene que decir presente.
01:18Hablo de la atención en los hospitales, el trabajo que realiza la policía,
01:24que también deroga un esfuerzo económico, ¿no es cierto?
01:28Y justamente la tarea nuestra es la de que bajar ese número
01:33en el sentido de brindar mayor capacitación, brindar mayor asesoramiento.
01:38Y bueno, ustedes vieron que hay un trabajo intenso a través de la capacitación
01:46y la enseñanza en los colegios, en los clubes, y hace de que tomemos conciencia.
01:54Pero a veces también no sirve únicamente trabajar en las escuelas,
02:00sino también tenemos que trabajar en las familias.
02:04¿Por qué?
02:05Porque el 75% de los siniestros viales que tiene la provincia de Misiones hoy
02:11es fundamentalmente debido al mal uso de las motos.
02:16¿Cómo ven ese mantenimiento?
02:18En los últimos meses ha caído, poco, escaso, nulo.
02:22Prácticamente cero.
02:22En las rutas nacionales que atraviesan la provincia,
02:28lo habrán escuchado al gobernador, ¿no es cierto?
02:31No hay una presencia de las autoridades competentes,
02:36en este caso de Viala Nacional,
02:38que también está desfinanciada justamente por lo que están reclamando
02:41los gobernadores ahora, no únicamente de Misiones,
02:45sino todos en sus conjuntos,
02:46la aplicación de ese impuesto, transferencia de los combustibles,
02:52que hoy no está siendo derivado justamente para reparar las rutas,
02:59que, digamos, en Misiones por lo menos los que conocemos
03:03están bastante bien en comparación a otras provincias.
03:07Deberíamos decir, mal de muchos, con sur de tonto, ¿no?
03:10Pero dentro de todo, Misiones conserva sus rutas nacionales
03:17en mediano estado en comparación a otras.
03:21Presidente, y a propósito de Enyo, y a nivel general,
03:23¿cómo se encuentra a nivel federal también Misiones respecto a la seguridad vial?
03:27Bueno, gracias a Dios entendemos todos ahora
03:32que a la seguridad vial no se la trata como debería ser.
03:38El gobernador ha implementado, ustedes lo vieron a través del video,
03:43que en Misiones la seguridad vial es una política de trabajo.
03:48Cosas que se van a replicar seguramente hoy en la Asamblea
03:50para que se pueda aplicar en otras provincias de la misma forma.
03:57De esa manera tratamos también de congenial y reducir los inestros que son más que importantes.
04:03La policía de la provincia de Misiones hoy es un día importante
04:07porque es un trabajo que se viene realizando,
04:10es una política de Estado, marcada por el gobernador,
04:13es un eje de la gestión, la seguridad vial en toda la provincia de Misiones.
04:18Y hoy que estén todos los representantes del país acá en la provincia,
04:22merece la importancia que tiene esta problemática.
04:25Pero el tema es que es una pandemia,
04:27porque todos los fines de semana vemos accidentes con muertos.
04:29Sí, lamentablemente tenemos hechos todos los fines de semana,
04:33estamos en una situación de los números que están decreciendo,
04:36pero lamentablemente un hecho es un hecho que queremos que nos pase.
04:41Pero bueno, como lo dijo el ministro, como dijo el gobernador,
04:43es un trabajo que se hace del Estado y también de la sociedad.
04:46Por eso pedimos siempre el tema de la conciencia
04:49a la hora de transitar por las rutas misioneras.
04:52Así que trabajar en forma conjunta con los funcionarios de Estado
04:56de diferentes provincias,
04:58trabajar con diferentes agencias de la provincia
05:01y bueno, esperemos que los resultados mejoren.
05:04Ustedes acompañan a la Agencia Vial Nacional
05:06en los objetivos que realizan en rutas nacionales.
05:09Sí, nosotros trabajamos en forma conjunta
05:11con seguridad vial a nivel nacional, a nivel provincial.
05:15No solamente la institución policial
05:16trabaja en lo que tiene que ver con la seguridad vial.
05:18Somos una pata más de lo que tiene que ver
05:20con el sistema de seguridad vial,
05:22pero es trabajar en forma conjunta
05:24con diferentes agencias para que los resultados cambien.
05:26Con el uso de drones han detectado muchas impresiones.
05:29Sí, sí, sí.
05:30El uso de la tecnología, como mencionaron,
05:33es un elemento que hoy se está utilizando y mucho.
05:38Y lamentablemente también se han detectado varias distintas faltas
05:42cometidas por los vehículos y por las personas,
05:46por sobre todo.
05:46Y bueno, el fin último es salvar vidas.
05:51Para nosotros secuestrar un vehículo, una motocicleta
05:54o proceder a la detención de una persona es un problema.
05:57Queremos evitar eso.
05:58¿Cuáles son los principales causales de los siniestros friales
06:02que se han ocurrido, por lo menos en los últimos tiempos?
06:04Bueno, el combo de la velocidad y el alcohol
06:09es un combo que lamentablemente siempre termina mal.
06:13O sea, la persona que no toma conciencia
06:17que tomar alcohol no debe manejar
06:19o utilizar el vehículo y utilizar las rutas
06:24con las velocidades permitidas,
06:28yo creo que si nosotros tomamos conciencia
06:30de estas situaciones,
06:31utilizamos los canales, las arterias como tienen que ser,
06:34respetando las normas de tránsito
06:35y no consumiendo algún tipo de sustancia
06:38que pueda alterar nuestro organismo,
06:40los resultados van a cambiar.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada