Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
En el marco de la crisis que golpea al bolsillo de millones de argentinos, los hábitos de consumo continúan cambiando y cada vez son más las personas que adquieren alimentos y productos de primera necesidad abonando con tarjetas de crédito.

El drama se inicia cuando los montos a cubrir son excesivos y se apela al refinanciamiento.

¿Hasta cuánto se puede llegar a pagar en concepto de intereses?

Mirá este informe.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Financiar la tarjeta ya sale más de 100% anual.
00:07Se compran el 46% de los alimentos con plásticos.
00:16Bueno, esto lo veníamos comentando días anteriores, ¿no?
00:19Cómo está cambiando el consumo, cuando caen las ventas,
00:23quiénes son los que más y mejor pueden decir
00:26qué está pasando con el consumo en los ciudadanos,
00:30que son lógicamente los supermercados,
00:32que ven, por ejemplo, que a la hora de llegar a la línea de caja,
00:35la gente por ahí no tiene saldo en su tarjeta de débito,
00:39es decir, en su cuenta bancaria,
00:40por lo cual se ven obligados a sacar algún plástico
00:43y pagar con tarjeta de crédito.
00:46Y a la hora de pagar con tarjeta de crédito,
00:48el cajero o la cajera siempre te pregunta,
00:50¿en cuántas, cuántas le quiere hacer, señor?
00:52Y vos le decís, no sé cuántas tengo,
00:54y hasta seis sin interés tiene.
00:55Bueno, hacémelo en seis y termina pagando la compra,
00:58qué sé yo, ponele, para 15 días en seis cuotas,
01:02lo cual es un montón.
01:03Pero se te acumulan otras cuotas y se te van acumulando
01:06y cuando querés acordar, no tenés saldo,
01:09no solamente para comprar alimentos,
01:10sino para pagar la tarjeta de crédito.
01:13¿Y ahí qué pasa?
01:14Decís, bueno, pago el mínimo.
01:16Y ahí empieza el problema,
01:19porque de esos costos vamos a hablar sintéticamente,
01:23como para decirles en qué andan esos números
01:26para que tengas idea.
01:27Lo mismo que el descubierto del banco.
01:29Es decir, vos tenés cuenta corriente
01:31y tenés que pagar algo que es más o mayor al saldo que vos tenés,
01:35el banco te presta.
01:36Pero ese préstamo que te hace el banco,
01:38que dura un par de días,
01:39tiene un costo de 130% nominal anual.
01:45O sea que ahí tenés que cubrir lo antes posible
01:49ese saldo que te queda,
01:51porque si no te va corriendo el interés por día
01:52y es muchísimo, depende de la cantidad que pidas también.
01:56Bueno, pero hablamos de las tarjetas de crédito.
01:59¿En cuánto está el costo de financiar la tarjeta de crédito?
02:04110% anual.
02:07Si alguien tiene débito automático de su tarjeta
02:11y su saldo no la cubre,
02:13está condenado a pagar una tasa,
02:15si lo pasamos al mensual,
02:18de 14% mensual.
02:20Seguro de vida, masiva y comisiones.
02:24Es decir, que te sale muchísimo más caro,
02:29por ejemplo, que el costo de vida.
02:30Se estima que es cuatro veces superior al costo de vida,
02:34es decir, a la inflación.
02:35Y si vos quisieras pedir un...
02:37Porque también hay gente que lo hace, ¿no?
02:38Se endeuda más para pagar.
02:41Muchas veces por ahí te convenía pedir un préstamo al banco,
02:44un crédito, para pagar el saldo de la tarjeta de crédito.
02:47Ya estás en el fondo.
02:49Muy apretado.
02:50Bueno, tenés un costo de un 8% mensual.
02:56Aproximadamente, si, por ejemplo,
02:57pedís ese crédito a 48 meses.
03:01Por eso digo que hay que tener cuidado
03:04cuando uno usa la tarjeta de crédito.
03:06Lo mismo si vos tenés, qué sé yo,
03:09alguna extensión a tus hijos o a algún familiar,
03:12cuidar y decirle,
03:14mirá, fíjate lo que gastás
03:16porque esto me va a complicar la vida.
03:18Muchas veces uno se ve en la obligación,
03:19qué sé yo,
03:20algo que te pasa en tu casa,
03:22que decís, a esto lo tengo que comprar.
03:24Se te rompió la heladera, ponelo.
03:26Sí.
03:26Y la tenés que comprar.
03:27Una heladera hoy está...
03:29Ponele un promedio de un millón de pesos.
03:30Y un par.
03:31Ponele que consigas alguno un poquito más barato.
03:33Sí, si es que el arreglo no te sale lo mismo que el heladero.
03:35Viste que por ahí decís, bueno, el arreglo.
03:37Y además los arreglos...
03:39Perdón, Marvin, muchas veces no los podés tirar a crédito.
03:42No, no, porque viene el tipo...
03:44Estaca, taca.
03:44El servicio y despegar, viste.
03:47Bueno, la cuestión es que no te queda otra
03:50que en sacarla en 12 cuotas,
03:51si tenés, pagás un poquito más.
03:53Pero bueno, ahí está lo que yo les decía,
03:55que después si te van acumulando cuotas de esto,
03:57cuotas de aquello, pagás...
03:59Y no te alcanza el dinero para pagar el saldo de la tarjeta.
04:02Cuando vos financiás eso, es decir, pagás el mínimo...
04:07Algunas tienen nombre, ¿no?
04:10No me acuerdo cómo era el nombre que tenía
04:12para pagar el mínimo mínimo.
04:14Es más, cuando te viene el resumen de la tarjeta,
04:17te dice pago mínimo tanto.
04:18Y es atractivo ese número,
04:19porque es íntimo comparado con lo que tenés que pagar de saldo.
04:23Pero el financiamiento de eso es lo complicado,
04:27110% anual,
04:29lo que equivale a casi un 14% mensual.
04:33Es un montón, no lo conviene.

Recomendada

1:50:21