Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 7 semanas
En El Faro 'imaginar' jugamos con la poesía como en los poetry slam, las competiciones de las que nos habla Alejandra en su sección de esta semana.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué escribo? Es imposible saberlo. Todo está estallando por dentro, la casa se mantiene,
00:20pero la imagino en derrumbe. Qué miedo que el amor no sirva, qué miedo no poder pagar
00:26un piso sola. Es por eso. Cada brazo suyo me salva, porque no es suficiente. Con todo
00:33lo que yo te amo, ¿hacia dónde coño miro? Imagino a la Alejandra de 2022, que un día
00:39como hoy escribió esto en su cuaderno. En la página de al lado pone con una caligrafía
00:44exquisita. Ojalá nadie entienda mi letra. Y ahora lo leo en la radio.
00:53Alejandra Martínez de Miguel, buenas noches.
00:55Buenas noches, Julia. Estoy encantada de que hoy te hayas decidido por un poema tuyo.
01:00Bueno, sí, un borrador. Es un borrador. Yo he jugado conmigo a lo que jugamos con los
01:05diarios de Alejandra Pizarni, que he cogido mis cuadernos, he abierto y he dicho, a ver
01:09qué escribí un día como hoy. Lo he cogido, he tenido muchas ganas de censurar algunas
01:12partes, pero he dicho, no, vamos a imaginar que todo esto...
01:16Te lanzas a la piscina.
01:17Totalmente. Me he lanzado a la piscina. Así que, además, es que me apetecía mucho empezar
01:22por aquí. Porque esta idea de jugar con mis diarios como si fueran los de Alejandra
01:27Pizarni me lleva a un sitio para el que, para mí, la poesía está súper conectada,
01:32que es dejar que me sorprenda y que me divierta la poesía.
01:35Y luego alejarte incluso de ti misma, ¿no? Cuando lees un poema que has escrito tú, ¿te
01:41identificas o te parece que estás leyendo a otra persona?
01:43Depende. Hay veces que lo leo y digo, que esto ya lo he dicho varias veces aquí, ojalá
01:48haberlo escrito yo, esto me pasa muchísimo. Otras veces que digo, sobre todo leyendo
01:52como a grandes autoras clásicas, que yo me siento ahora como muy moderna, hablando
01:56del cuerpo, de la sexualidad, y las leo y digo, pues si ya estaban aquí todas escribiendo
02:01esto. Y otras veces, pues sí que me siento diferente. Y estaba yo con esta idea pensando
02:06en mi casa, dialogando con esta cosa, de decir, ay, ¿qué pasa cuando eres otra?
02:11Miré y me encontré con este poemario increíble de Esteflana Carstean, creo que se pronuncia
02:16así, una poeta rumana impresionante, o sea, soy fan suya. Y este poemario se llama Soy
02:22Otra. Y dije, bueno, pues vamos a tirar por aquí y a ver qué pasa.
02:26Y vamos a imaginar que somos otras.
02:28Y entonces, es que me encanta todo lo que va a pasar alrededor en este programa.
02:32Abro y encuentro. No tengo imaginación, solo un deseo constante de expulsar y una necesidad
02:39de llanto. Mis amigos más cercanos no entienden el llanto. Tampoco lloran nunca. Me miran como
02:45a una luna nueva a la que no puedes acercarte y que siempre tienes delante.
02:50Entonces, asumo que el programa de hoy va a ir por aquí y va a determinar todo el azar.
02:56Todo lo que he traído fue yo creando el programa en casa de las cosas, de los estímulos que
03:00iba teniendo, a ver cómo son las casualidades también, ¿no? Te sientas a preparar el programa
03:05de imaginar, das con este libro y lo primero es una frase que dice, no tengo imaginación.
03:11Impresionante, pero es que ha pasado más veces. Además, a mí me daba mucho miedo hacer
03:15esto que vamos a hacer hoy, incluso improvisar la lectura de algunos poemas, porque yo, tanto
03:20en los otros guiones, quiero decir esto para que lo sepan los oyentes, pero yo lo llevo
03:24todo ahí, como las cosas que voy a decir, el extracto del poema. Y es porque realmente
03:28tengo miedo a fallar, ya no decir las cosas como de la manera que me apetece comunicarlas.
03:33Y entonces, con esta cosa del miedo a fallar, ahí tengo aquí la poesía completa de
03:38Marta Sanz, increíble, que coincidí con ella además hace poco en un evento y me lo
03:42firmó. Tengo el libro firmado, me gusta. Y hay un poema de Marta Sanz que es uno de
03:46mis favoritos y yo estaba con esta cosa de miedo al fallo y el poema dice, cuando escribo
03:52poemas no tengo nunca la sensación de equivocarme, así que tú cállate la boca, yo estoy viva
04:00como los colibrís. Y dije, bueno, lo tenemos, no hay equivocación posible, vamos por el buen
04:07camino. O sea que hoy lo que vamos a hacer es jugar con la poesía. Vamos a jugar con
04:12la poesía, efectivamente. ¿Y de qué forma? A ver. Pues vamos a ver, a mí todo el tema
04:16de jugar con la poesía me lleva a donde yo empecé realmente a involucrarme más con
04:21la poesía y a conocerla, que fue en 2016 cuando conozco el Poetry Slam. El Poetry Slam,
04:26para quien no lo conozca, es un formato de poesía oral en el que cada poeta que se sube al
04:30escenario, sube en diez, tienes tres minutos únicamente con tu voz y con tu cuerpo, sin atreso,
04:35para defender un poema. Lo que pasa es que el público vota, vota con pizarras, del uno
04:40al diez. Y lo que parece una competición, que lo es, acaba generando que realmente nadie
04:45gana nada. Bueno, un libro se le da al poeta ganador, que es un premiazo, oye.
04:49Hombre, no está mal. No, no, es un premiazo. Pero que realmente no es que ganes nada más
04:53que el cariño de toda esta gente. Que el público realmente te esté escuchando y haya una
04:58escucha activa. Y eso me gusta mucho del Poetry Slam, la manera en la que genera esta escucha.
05:04Entonces he elegido un poema de Poetry Slam para que podáis ver cómo suena.
05:10Recuerdo la nobleza del carmín de las aceras que ondea las mareas de esas flores en la cuneta.
05:17Me invento una alameda donde ventilen tus penas. Deshago tus cadenas ahogando el yugo
05:23que te quema. Reinventé mi itinerario circundante de secretos, tintineantes y discretos ante el
05:31velo del armario. Amanecer es inquieto, ya ni sirven los rosarios ante un luto comisario que
05:40venera al obsoleto. De coro de nácar tu aliento, te saco del fango por tiento, le bailo los tangos
05:49al viento. Me abandono en el sigilo del cobijo del concilio. Ten mi silo como asilo si te dieron
05:58por proscrito. Pues no soy ni pan ni trigo, soy solo un grano perdido a orillas de un mar
06:06de fuego. Que no relinchan el ego si recuerda en colectivo.
06:11Es impresionante esto. Parece que está cantando.
06:15Ella es Marta Dilan, que es la actual campeona de Poetry Slam España. Porque claro, esto no
06:19solo pasa en Madrid. Esto pasa por toda España, o sea, el formato Poetry Slam, que somos una
06:24asociación cultural, vamos, sin ánimo de lucro.
06:26Es una especie de concurso.
06:27Totalmente, es una especie de concurso que está... Tú si ganas en Madrid, esto en Madrid
06:32lo hacemos el primer miércoles de cada mes. Volvemos en septiembre. Pues yo soy parte de
06:35la Asociación de Poetry Slam Madrid porque me enamoré tanto del formato cuando lo conocí
06:38que dije, yo me meto adentro a jugar. Entonces Marta es una poeta andaluza impresionante que
06:45además tiene un libro que se llama Aullidos del Subconsciente, que tiene algunos poemas de
06:49formato slam y otros simplemente de lectura. Porque además yo creo que hay poesía para ser
06:54escuchada, poesía para ser leída y luego hay veces que dialoga esto también.
06:58Hay una diferencia entre el poema de Slam y el que va en un libro. ¿Por qué?
07:01Bueno, mira, el deje que tiene Marta Dilan, la manera en la que aparece la rima, en la que
07:08tiene ese acento, eso es algo que tú por mucho que lo leas en tu casa no lo vas a lograr.
07:12La estética, cómo se plantea el poema, eso es difícil a veces de lograrlo con una lectura
07:18individual. Siento que la lectura individual te da cosas también muy guays, pero la poesía
07:22escénica, el spoken word, el poetry slam, te hace verlo desde otro lugar. Y además
07:27es curioso porque Marta, oímos el poema y lo recita así, pero si tú vas al Slam de
07:32Madrid puedes encontrar esto, puedes encontrar cosas radicalmente diferentes. Porque lo bueno
07:36es que no hay una norma como tal, cada uno puede hacer lo que quiera.
07:39O sea, y jugáis completamente con la posión.
07:41Total. Y entonces Marta ha sido la campeona de España y este poema lo recitó en el europeo.
07:46O sea, esto ya está por todo el mundo. No, no, el poetry slam hay que buscarlo.
07:50Es muy guay, muy guay. Y siguiendo jugando se me ocurría esta cosa de hablar de la poesía
07:57escénica y de escucharla, pero también proponerte una cosa.
08:01A ver.
08:02Yo hace un año y pico coordiné, y digo coordiné porque no escribí porque los poemas son de
08:07otras personas, una antología de poesía que se llama Una poesía para cada año de tu
08:11vida, con temas de hoy. Entonces elegí un poema desde los seis años, que es cuando considero
08:16que un niño o una niña podía empezar a leer poesía, hasta los 90, porque es el momento
08:20que tenían, la edad que tenían mis abuelos cuando se publicó el libro. Ahora tienen 92,
08:24debería de seguir escribiendo otros poemas. Entonces elegí un poema para cada edad y
08:29mi propuesta era que tú me digas una edad y pues a ver a dónde nos lleva la sección.
08:35A ver, léeme el de los 30 años.
08:37El de los 30 años. Eh, tenemos los dos 30 años. Perfecto.
08:40Pues a ver, el que más se adecua a nosotras.
08:42A ver, yo recuerdo cuál puse. Se llama Expectativas.
08:46Uy.
08:47De Sara Bugo.
08:49¿Qué se suponía que tenía que hacer? Conformarme con un amor vago e ir a mi boda con el traje
08:55de mis sueños a decir, sí quiero, pero no sé el qué. Tenía que aprender a sonreír a cada
09:01una de las heridas de amor, para llegar a los 30 y salir entera de las cenas de Navidad.
09:06¿Tenía que acertar? ¿Tenía que hacer lo correcto e ignorar que estoy a punto de desaparecer
09:12y que solo el dolor me devuelve a la vida?
09:15Tendría que haber elegido otra edad. ¿Por qué me duele escuchar un poema tan certero,
09:20¿no?
09:20Claro.
09:20Para nuestra edad.
09:21Bueno, yo he de decir que lo mismo ya estamos para los 31, ¿eh? Luego viene Julio Cortázar.
09:26Pero sí, ha habido cosas que he dicho, me gusta, pero bueno.
09:30No, claro, no te tiene que resonar todo lo que... Es un poema para esa edad, pero luego
09:34cada uno atraviesa una cosa, es que a lo mejor conectas más con otra edad.
09:37A ver, me ha gustado esto, te voy a pedir otra.
09:39A ver.
09:4056, no sé, seguro que hay un montón de oyentes que tienen 56.
09:4356, 56. Ese no me lo sé exactamente cuál puse. Vamos a ver.
09:48Ah, claro, ¿qué voy a decir? Me encantan todos los poemas porque los elegí yo.
09:52Pero este, no, este es increíble, ¿vale? Sobre el aburrimiento de Carmelo C. Dibarren.
09:56Carmelo, te quiero. A todos los autores que mencionan aquí voy a decir esto.
10:03Publica con visor, o yo he leído muchos de sus poemarios allí, y bueno, este poema para los 56 años dice
10:10Lo normal es que te lo encuentres varias veces al día, y que aunque haga mago de quedarse,
10:17puedas quitártelo de encima sin que oponga demasiada resistencia.
10:21Pero mucho ojo con él, porque no siempre resulta tan inofensivo.
10:26Y en ocasiones, estoy asistiendo ahora mismo a una de ellas, hasta puede llegar a ser de una extrema crueldad.
10:33¿Cómo explicar, si no, esa media sonrisa cínica, mientras espera su hora tranquilamente,
10:40la de asomarse a la mirada de ese par de enamorados que, como todos, también se iban a amar toda la vida?
10:46Recordemos que se llamaba Sobre el aburrimiento.
10:50Claro, es que ahí en las...
10:51Yo lo que estoy deseando es que mañana los oyentes de 56 nos digan qué han opinado de este poema.
10:56Si os ha gustado, decidlo. Si no, no.
10:59Eso es algo que dice el presentador del Slam.
11:02También en plan...
11:03No, lo podéis decir. Estoy abierta a sugerencias, llamamos a temas de hoy y lo cambiamos.
11:07O sea, totalmente abierta.
11:10A ver, ¿qué más juegos tenías pendientes con la poesía?
11:12Pues bueno, más que juegos, claro. Es que este libro es como para que...
11:17De hecho, te voy a traer un ejemplar para que lo hagas en otro momento porque...
11:20Hombre, yo en cada cumpleaños quiero leer mi poema.
11:22O incluso charlando con amigos, en plan de qué te imaginas.
11:25Me gusta que los libros tengan varias lecturas, no solo la lectura que imaginamos.
11:30Yo hay una cosa a la que juego mucho, que también...
11:33Esto para que no lo vamos a hacer ahora porque es más visual que otra cosa,
11:35pero es coger un libro, mover sus páginas y que alguien diga, para.
11:39Entonces tú haces una pregunta sobre la vida y lo leo a ver qué te responde.
11:43Lo recomiendo, salen cosas muy jugosas.
11:47Pero yo estaba en este punto en mi casa diciendo, a ver, tengo que levantar el programa,
11:50no sé qué poema, lo voy a haber elegido Julia.
11:53Entonces, a ver qué pasa con esto.
11:55Y entonces tenía yo mis libros de la biblioteca que he ido cogiendo también para buscar cosas de este programa.
12:00Y de repente tenía un título que me estaba mirando que se llama
12:05Esto temía, esto deseaba, de Pablo Fidalgo Láreo, editado con Pretextos Poesía.
12:11Y el título me venía muy bien como experimento porque yo deseo ahora que la poesía nos siga sorprendiendo,
12:17pero temo que por sí sola no lo haga.
12:19Entonces abrí el poemario, que lo he tenido que devolver ya a la biblioteca,
12:22no lo tengo aquí, no quiero que me sancionen, de mi carnet.
12:26Pero el poema decía, me gustaba imaginar tus paseos por Sicilia,
12:32cómo ibas descubriendo cada uno de sus lados y dejabas el centro para después, para cuándo.
12:39Me gustaba pensar cómo te quedabas mirando y cómo entendiste que lo más importante en cada puerto
12:45es conseguir que alguien vaya a despedirte.
12:49Y aparte de fascinarme el hecho de que encontrase algo que empezaba con imaginar,
12:53imagino tus paseos por Sicilia, pensé en lo bien que dialoga este poema que encontré
12:59con otro poema de Esterlana Carcean, del libro Soy Otra, que dice
13:04No estoy preparada para separarme de nadie.
13:07Tengo una noción inflexible sobre la cercanía.
13:11Mi cuerpo se inclina en la dirección de donde tú vienes.
13:15Y siento que ambos, con la espera, con el acercamiento, dialogan entre sí.
13:18Te diré que me parece que dialogan hasta con el poema de los 56 años.
13:23Y lo hemos escogido completamente al azar.
13:25Es la magia de la poesía. Había que imaginarla y lo hemos hecho.
13:29¿Y por qué decías que deseas que la poesía no sorprenda, pero que temes que por sí sola no lo haga?
13:35Porque, pues muy buena pregunta, Julia.
13:37Porque creo que a veces también la poesía está ahí esperándonos.
13:42Pero si no hay un motor, en este caso nosotras, abriendo los libros, preguntándonos,
13:47eligiendo una palabra cada martes para ver qué cuentan esas palabras,
13:51pues simplemente nos espera ahí.
13:52Y a veces necesitamos ese impulso, pues como en la vida.
13:56A veces para que las cosas nos sorprendan más, que las tenemos justo enfrente, pero se nos olvidan.
14:00El empujón para ir a la biblioteca y coger todos los libros que vas mencionando.
14:03Hice a las bibliotecas públicas.
14:05Y devolvedlos a tiempo, sobre todo.
14:06Sí, por favor.
14:08Bueno, de Alejandra Pizarnik. A ver, ¿has encontrado algo para este faro imaginar?
14:13¿Qué pasa? No. No he encontrado nada.
14:16¿Por primera vez?
14:16Por primera vez. No he encontrado nada. Me he esforzado muchísimo.
14:21Pero había alguna cosa del día de hoy, muy poca, solo una en todo el diario,
14:25que atraviesa un montón de años.
14:27No me convencía, no me gustaba.
14:29Entonces, llegado a este punto, dije, adiós Alejandra Pizarnik.
14:32Oye, Alejandra Martínez de Miguel.
14:34Oye, entonces, lo buscamos en tu diario.
14:36Es que me he equivocado en una cosa, Julia.
14:38O sea, lo que he leído al inicio del programa, que decía yo que era del día de hoy, de 2022, era mentira.
14:43Ah.
14:44Pero lo he dejado porque yo me confundí, abrí mi cuaderno, vi el día de hoy, del 10,
14:50y claro, el 10 no es el 8, que es agosto.
14:52Entonces dije, bueno, da igual, lo dejo porque esto era importante, tenía que ser así,
14:56es la magia del momento.
14:57Pero entonces sí que he encontrado lo que escribí un día como hoy, en 2022,
15:01y con esto es con lo que cierro.
15:02A ver.
15:03Que eso sí que es real, tal cual, ¿eh?
15:05De mi cuaderno.
15:07Deseando que vuelva la temporada de uvas.
15:09La edad me ha convertido en una chica de otoño.
15:12Está nublado y hoy mi nueva casa es mi propia costa brava.
15:16Pues tengo que decirte que no solamente nos unen los 30, sino también el amor por el otoño.
15:20Así que, Alejandra Martínez de Miguel, te despido con el deseo de que lleguen pronto
15:24las hojas amarillas a los árboles.
15:26Esperemos.
15:27Un besito.
15:28Hasta la semana que viene.
15:28Hasta la semana que viene.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada

1:53:15
1:51:57
1:52:43
Cadena Ser
hace 5 semanas