Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 4 meses
En el marco del incremento confirmado y la entrega de la nueva suma no remunerativa congelada en 70 mil pesos, Crónica vuelve a habilitar el consultorio en vio de la mano de la abogada Tamara Bezares.

¿Cuánto van a cobrar en septiembre? ¿A partir de cuándo habilitan el calendario de pagos?

Todo lo que tenés que saber está en este video.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Anuncian aumento para jubilados.
00:05¿Cuánto cobran en septiembre?
00:09Manda tu consulta al 1170642958.
00:14¿Foto? Así te queda el número de teléfono.
00:16Ojo, fotito todo.
00:19Bueno, y doctora, ¿qué es lo que va a pasar?
00:21La tenemos a la doctora que está hace tiempo ya anotando todo.
00:24¿Cómo viene el aumento? ¿Qué es lo que va a pasar?
00:27Estamos haciendo numeritos.
00:29Hasta que se opina encima la doctora.
00:30Sí, porque se vienen novedades para los jubilados.
00:33Las jubiladas y todas las prestaciones de ANSES.
00:36Mañana miércoles se va a dar a conocer un nuevo índice de precios de consumidor
00:40a partir de las 4 de la tarde.
00:42Y ahí vamos a saber exactamente cuánto va a ser el aumento.
00:46Vamos a estimar un 2% por lo que se viene diciendo
00:49y por lo que dio la inflación en CABA, 2,5%.
00:52Siempre da un poquito menos.
00:54Bueno, en función de eso les preparamos unas placas que ahí las tienen.
00:56Mirá, ahí tenemos.
00:59En septiembre, 2%, jubilación mínima de agosto, más bono, 384.305.
01:06Miren eso, eso es lo que están cobrando ahora en agosto.
01:10314.305 la mínima, le sumamos el bono de 70.000 pesos y ahí nos queda una verde 384.305.
01:17Después pasamos a lo que sería septiembre, doctora, jubilación de septiembre, más bono, 390.589 pesos.
01:26Bueno, esto es la novedad.
01:28A ver, una nueva jubilación sería de 390.000 pesos.
01:33Casi arañarían los 400.000 pesos los jubilados con una inflación de un 2%.
01:39Así que atentos con esto porque hay un nuevo renglóncito que es si los diputados y los senadores se avivan.
01:46A ver, llegamos con el proyecto de ley.
01:48¿Cuánto sería?
01:48Proyecto de ley, 446.000.
01:50Tiene otro color.
01:51Tiene otro color.
01:52834.
01:53Ahora, digo, el presidente de la nación en este momento se encuentra, primero, en la antipatía de que las elecciones son acá muy cerquita.
02:03Sí.
02:04Por otro lado, en esta pulseada que se lleva adelante del gobierno nacional y del Congreso en este momento,
02:12tener que dar el brazo a torcer y decir, bueno, sí, no lo veto y que continúe y que lleve adelante este proyecto de ley.
02:22Que no sé si se siente tan cómodo en ese lugar el presidente.
02:26A ver, el presidente ya dio muestras de que los jubilados y las jubiladas no le van a cambiar el estado electoral.
02:33Ya les dijo, no les voy a aumentar 60.000 pesos, que es la diferencia básicamente con el proyecto de ley.
02:40Salió a explicar por qué necesita defender a capa y escada el federal fiscal.
02:46Esperá, esperá, esperá, esperá, qué importante.
02:491170-64-29-58, 1170, les pido por favor, paren la rotativa, repitan el teléfono, repitan el teléfono.
02:56Ahí está, ya está Lore Tozzo ahí para leer los mensajes, todo lo que necesites.
03:01Ella contesta todo, jubilada, todo.
03:03Vos mandá, vos mandá y nosotros leemos.
03:05Sí, 1170-64-29-58 es nuestro número de teléfono para que ustedes nos escriban.
03:12Ya tenemos consulta, ¿no?
03:12Ya, tenemos, tenemos, sí, sí, por supuesto.
03:14Vamos.
03:16Buen día, mi nombre es Alberto.
03:17En la primera liquidación y pagos mensuales tengo un descuento por artículo 9, ley 24463.
03:23Consulta, es el excedente del máximo.
03:25Y segundo, ¿se puede reclamar judicialmente?
03:27Muchas gracias.
03:27No, porque, a ver, es el PAMI, ¿no? Cuando a vos te descuentan en la obra social, te descuentan si cobras la mínima al 3% y ahí estás superando el 6%, te están descontando con ese artículo justamente.
03:42O sea, el 6% es aquellos que superan la mínima. Así que está bien, está bueno que se fijen los recibos y que pregunten en caso de no entender.
03:51Vamos con otro.
03:51Bueno, preguntan por aquí, quería saber del bonus de la asignación de agosto.
03:57Bueno, el bono en agosto es, me encantó porque es bonus.
04:01Bonus, sí, sí, bonus.
04:02Está bien, le da más culo.
04:03El bono en agosto va a ser 70 mil pesos, recién les mostrábamos una placa comparándolo con un proyecto de ley que eleva el bono de 70 mil a 110 mil pesos.
04:13Si esto ocurriera, si el Congreso se alineara, si el Presidente Milley no judicializara esta insistencia del Congreso, la jubilación se iría a 450 mil pesos.
04:25¿Y qué va a ocurrir, doctora?
04:26Va a ocurrir todo lo que no tiene que ocurrir, digamos.
04:29Yo creo que el Congreso va a insistir, va a lograr los votos y a su vez, al menos en la recomposición de haberes, y a su vez el Presidente ha prometido llevarlo a la justicia.
04:38En el mientras tanto, Javier Milley lo va a tener que pagar, porque no creo que la justicia le dé una medida cautelar.
04:43Es que es una diferencia, con el proyecto de ley es una diferencia, chicos, son casi 450 lucas.
04:46El otro día escuchaba a Cristina Fernández de Kirchner justificar el 82% de los votos.
04:51No te privás de nada.
04:52No me privo de nada.
04:53A ver, no fue la misma época, yo quiero decir que esto, considero que es totalmente diferente, el momento que están viendo los jubilados al momento en donde Cristina fundamentaba su veto.
05:03Pero vos la escuchás y parecido los argumentos, parecido el tono de voz.
05:07No, parecido el tono, ¿eh?
05:09Sí, cuando estás en poder hay que cuidar la economía, chicos.
05:11Pido perdón, pido perdón ante esto, pero si vetás el 82% móvil, independientemente de qué traten de justificarlo, fundamentarlo,
05:22lo que hay que decir es que todos los gobiernos lo que hicieron es ahorrar en jubilados.
05:27Es la variante de ajuste jubilados siempre.
05:29Siempre la variante de ajuste jubilados que estuvieron toda su vida trabajando, manteniendo todo lo que es la jubilación de las próximas personas que se vienen.
05:39El gobierno es de la Rúa, chicos, ¿se acuerdan?
05:41Pero allí estamos hablando de una persona que tenía que ir a un comedor que hacía 30 años que aportó y no se pudo jubilar bien.
05:48O sea, más preguntas, Lore, vamos.
05:50Más preguntas.
05:51Cobro pensión no contributiva, ¿cuánto queda en septiembre?
05:54Bueno, en septiembre la pensión no contributiva, no se van a morir cuando les diga el monto, va a tener un aumento de 4.400 pesos.
06:03Imagínense lo poquito que va a ser el aumento.
06:05Van a ser 6.200 para la jubilación mínima, 5.000 pesos para la PUA y 4.400 para la pensión no contributiva,
06:14todo supeditado a que dé efectivamente un 2% el índice de precios de consumidor de julio, ¿no?
06:19Va a consultar.
06:21Katy de Berazategui pregunta si hay que presentar este mes la libreta de ANSESI Escolaridad y hasta cuánto hay tiempo.
06:27A ver, Katy.
06:27No, vos tenés durante todo el año para presentarla y cobrar el 20% a los 60 días de liquidadas a libreta,
06:34así que sí, la podés ir presentando ya la de este año.
06:37No lo dejen para fin de año, hasta el 31 de diciembre, tienen tiempo, pero pueden ir cobrándolo, ¿no?
06:43Es una cuestión de ya de necesidad.
06:44Es que todo online se hace para presentar eso.
06:46Puedes hacerlo presencial, también hay gente que le cuesta muchísimo todo el tema de...
06:50Pero si lo presentás antes, ¿lo cobras antes o no? ¿Se cobra siempre a la misma fecha?
06:54A los 60 días, siempre a los 60 días.
06:56Ah, bueno.
06:57Desde la presentación son 60 días, 180.000, 88.000 pesos para lo que es la zona general.
07:02Por favor, lo bien que viene esa plata.
07:04Otro mensajito, Lore.
07:06Vanina, desde Corrientes, nos escribe para consultar.
07:09Presentó el formulario para cobrar la ayuda escolar en el mes de junio.
07:12Presenté en mi ANSES, me figura que está cargado este mes.
07:15Cobré el salario por embargo, que es de 56.000.
07:19Y todavía la ayuda escolar no la pagan.
07:22¿Qué tengo que hacer?
07:23La vas a cobrar en septiembre, porque depende del día del mes que lo presentaste.
07:27En septiembre seguramente lo cobra, yo les decía 188.000 pesos para la zona general.
07:31Si es por discapacidad, se va a 612.000 pesos.
07:34Tiene otro color, ¿no?
07:35Sí, es otro color.
07:36Pero esto es dinero de la gente.
07:37Es impresionante, la doctora, con los números.
07:38¿Cómo enseguida te saca todo?
07:39Dinero de la gente que...
07:40Tiene 38 machetes.
07:41Es un iPad viviente, doctora.
07:42Si le sacás esos machetes que tiene ahí,
07:45te empieza a sumar y no sabés hacer un químico de números que no te podés.
07:48Viste que alguna vez me dijeron, te tenés que parar.
07:50No, déjame acá sentada.
07:51Pero los tiene ordenaditos, está muy bien.
07:53Los tiene ordenados.
07:53No, explota el WhatsApp, me dice Loreto Osso.
07:56Explóta para dejar un mensaje.
07:58Dice María por acá, soy de Santiago del Estero.
08:00Tengo una...
08:01Mi hija, perdón, tiene una pensión no contributiva.
08:03¿Puede pedir una vivienda?
08:05¿Esto puede hacer que la afecte?
08:07No, pero pará, tengo un tip que me lo pasó Mónica.
08:10Porque esto está bueno porque la gente nos va pasando la data.
08:15Pero vamos a hacer los cubitips.
08:16Cuando tenemos problemas, el primer paso es reconocerlo.
08:19Claro.
08:19Pero, bueno, está bien.
08:20Todos tenemos problemas en esta vida
08:22y más en un gobierno de ajuste, ¿no?
08:24Pero, bueno, más allá de eso, la gente de los grupos,
08:28Mónica, que en realidad es una de las chicas de Alas,
08:31que es el grupo que tenemos de las violencias,
08:33lo que me contó es que las pensiones no contributivas
08:36pueden pedir un subsidio habitacional.
08:40Fundamentalmente acá en Ciudad Autónoma de Buenos Aires
08:42funciona muy bien, 200 mil pesos.
08:44No siempre.
08:45Entonces, ¿vos capaz no llegas a la pensión?
08:48No, no siempre.
08:48No, no siempre.
08:49Obviamente, la vulnerabilidad y todas las cuestiones.
08:52No, no, espera, espera, porque acá me parece muy interesante
08:54algo conozco sobre la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
08:56y estos subsidios que se llevan adelante.
09:00Son subsidios que no son para todas las personas.
09:02Tenés que presentar el caso.
09:03Y eso, obviamente, tiene que haber una causa,
09:06una investigación que también radique en Ciudad de Buenos Aires.
09:09Claro.
09:09No es que si vos sos del Chaco, podés venir acá
09:11y presentar un subsidio.
09:13Ah, y el caso tiene que ver tu economía, ¿no?
09:15¿Cómo es eso?
09:15Y aparte, también, lo que hay que tener en cuenta es
09:18que cada subsidio se trata de manera individual.
09:22No es que uno va y pide un subsidio.
09:24Claro.
09:25No se maneja de esa manera.
09:26Pero aprovechemos.
09:27Hacen una interpretación.
09:28No.
09:29Aprovechemos las ayudas.
09:30Se van a enojar con vos en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
09:34Si no.
09:34Hacen una interpretación de cada caso de manera individual
09:38y se fijan si lo necesita por la urgencia de la denuncia
09:43y del caso que presenta violencia de género.
09:46Y si es de esa forma, se aprueba.
09:47No dije violencia de género, ¿eh?
09:49Ojo, es pensiones no contributivas.
09:51A veces la gente no puede, pero Anita,
09:53tiene una explicación que es extraordinaria
09:54de cómo se obtiene un subsidio habitacional
09:56que es así como lo explica ella.
09:58Yo lo que quería decir es, pensiones no contributivas
10:00a veces no se las están dando,
10:02pues sabemos lo que pasa con las pensiones.
10:03Como vos hablaste del grupo de violencia de género,
10:05yo pensé que hablabas de violencia de género.
10:06No, porque hay muchas chicas que a su vez
10:07sufren violencia de género y tienen discapacidad.
10:11Entonces, porque son pensiones no contributivas,
10:14la señora nos estaba preguntando,
10:16estoy contestándole al productor que me dice
10:18que tiene que ver con los jubilados.
10:19Tiene mucho que ver porque los pensionados no contributivos
10:22son parte de las jubilaciones de ANSES
10:24y pueden acceder a un subsidio habitacional
10:26comprobando todo lo que dijo Ana.
10:28Obviamente no cualquiera lo puede pedir.
10:30Más mensajes.
10:31Lore, acá me manda alguien, dice un piropo para vos.
10:34Si la belleza fuera flor, vos serías un jardín.
10:36Ah, gracias.
10:38Se manda un beso grande.
10:39Un beso grande.
10:39Muchas gracias.
10:40Un jubilado.
10:41Bueno, buen día.
10:42Dice, estaba trabajando en blanco,
10:43me accidenté y me obligaron a renunciar
10:45y ahora quiero tramitar para que mi ex vuelva
10:47a cobrar asignación, pero me dijeron que durante un año
10:50me seguirán pagando salario.
10:53¿Cómo tengo que hacer?
10:55Necesito ver cómo resolver este tema.
10:56Ahí me sale la abogada laboralista adentro.
10:58Te obligaron a renunciar, hay que plantear un vicio
11:00del consentimiento.
11:01Ojo que tenés dos años para hacerlo,
11:03podés ser un abogado o una abogada especializada
11:06en derecho laboral.
11:07Si le ofrecen plata.
11:08Y podemos manifestar que esa renuncia no fue voluntaria.
11:13Por un lado eso y por otro...
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada