- hace 2 meses
- #chernobyl
- #reactor
- #tragedia
Este documental sobre Chernóbil explora el desastre nuclear de 1986, desentrañando los eventos que llevaron a la explosión del reactor en la planta de Chernóbil, en Ucrania. La historia nos revela la combinación de errores humanos, fallos de diseño y la cultura de secretismo soviético que contribuyeron a la tragedia. Examinamos cómo la presión política, la falta de medidas de seguridad y la incompetencia de algunos operadores y supervisores jugaron un papel clave, señalando que la responsabilidad se extiende desde los técnicos en la planta hasta los altos mandos del gobierno soviético.
#chernobyl #reactor nuclear #tragedia
#chernobyl #reactor nuclear #tragedia
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Dentro de una planta nuclear de Chernobyl, las alarmas se activan y el reactor se vuelve muy inestable.
00:04El personal está alterado porque saben que en cualquier momento todo podría terminar.
00:08Las balas del centro se vuelven cada vez más inestables hasta que finalmente el reactor explota.
00:13Todo en el lugar es un caos y los trabajadores se reportan a los servicios de emergencias que necesitan bomberos y ambulancias rápidamente.
00:20Los bomberos llegan a intentar apagar las llamas, pero al no saber que se trata de radiación,
00:24entran sin el equipo de seguridad adecuado, lo que provoca que su piel se enrojezca, sientan mareo y quemaduras por todo el cuerpo.
00:31Los bomberos, policías y trabajadores que logran sobrevivir son llevados al hospital más cercano,
00:35pero los síntomas continúan y con el paso del tiempo se vuelven peores.
00:39Desde lejos del caos, una nube llena de radiación se forma poniendo en peligro las vidas
00:43tanto de personas que viven a unos kilómetros de lugar como al mundo entero.
00:48Pero el gobierno les dice que todo está bien, entonces la gente sigue haciendo sus vidas,
00:52ignorando completamente el hecho de que sus pulmones están siendo intoxicados con radiación,
00:56misma que los llevarán a padecer cáncer y tener deformaciones en su ADN.
01:00De momento nadie lo sabe, y para cuando se den cuenta, será demasiado tarde.
01:04Sus cuerpos ya tienen radiación en exceso.
01:06En ese momento la ciudad entra en caos, empiezan a evacuarlos sin explicaciones
01:10y les dan un par de horas para tomar lo más importante y dejar atrás sus vidas para siempre.
01:15Tiempo después se hace un juicio para entender quién fue el culpable de este desastre.
01:18Y lo que los investigadores concluyen tal vez te deje más dudas que respuestas,
01:22debido a que el gobierno de la Unión Soviética está bastante involucrado.
01:26Un par de directores de la planta también tienen su versión de la historia
01:29y hasta un investigador del caso terminó por autoeliminarse.
01:32Sin embargo, la verdad está más allá de lo que se ve en la superficie.
01:35El caso de Cherroil tiene muchos puntos de vista.
01:38Aquí intentaremos abordar cada uno de ellos para tratar de comprender
01:41qué sucedió realmente aquel día de 1986.
01:44En medio de este conflicto surge un descubrimiento que cambia el rumbo de la historia para siempre.
01:49La energía nuclear, que pronto se convierte en algo más que una simple fuente de energía.
01:53Estados Unidos lanza un proyecto conocido como el Proyecto Manhattan
01:56con el objetivo de desarrollar el arma más devastadora jamás vista,
02:00buscando protegerse de posibles enemigos que ya experimentaban con nuevos tipos de armamento.
02:04Al frente de este proyecto está el brillante científico Robert Oppenheimer,
02:07quien lidera la creación de la primera bomba atómica.
02:10Y como resultado de este avance, se desarrolla el primer reactor nuclear.
02:14Algo muy importante en esta historia.
02:16Esta nueva fuente de poder en particular permite la creación de explosivos
02:19con la capacidad de destrucción miles de veces superior a las armas convencionales.
02:24Poder que desgraciadamente la humanidad atestigua con las detonaciones sobre Hiroshima y Nagasaki.
02:29Pero por si acaso aún no comprendes del todo qué es la energía nuclear, te lo explico en pocas palabras.
02:34Todo comienza dentro de este reactor nuclear donde sucede un proceso llamado fisión,
02:37en el que un átomo pesado es bombardeado por neutrones.
02:41Este bombardeo provoca que su núcleo, que está firmemente unido, se divida en partes más pequeñas.
02:46Al dividirse, el átomo libera una gran cantidad de energía, principalmente en forma de calor.
02:50Este calor es el que se usa para generar vapor,
02:53mismo que se usa para hacer girar turbinas a muy altas velocidades.
02:56Y ya después simplemente pasa por un generador que transforma esa energía mecánica en energía eléctrica.
03:03Indudablemente es un avance muy innovador para la época,
03:05pero también tiene el potencial de ser muy peligroso,
03:07debido a que esa reacción nuclear que libera tanta energía puede ser inestable.
03:11Pero ya hablaremos de eso más adelante.
03:13Además de ser un avance innovador, por ese entonces el mundo tiene miedo
03:16de que los combustibles fósiles pronto comiencen a escasear.
03:19Así que los gobiernos se ponen a construir instalaciones nucleares
03:22capaces de controlar grandes niveles de radiación y de producir muchísima energía.
03:26El problema es que los reactores en estas plantas están constantemente realizando reacciones nucleares,
03:31como la fisión, bajo la creencia de que todo está controlado y no hay riesgo de algún tipo de fallo.
03:37Sin embargo, aquí es donde las cosas empiezan a complicarse.
03:40Los ingenieros soviéticos buscan maneras de hacer estos reactores más eficientes
03:43y desarrollan el RBMK, un modelo con mayor potencia que en este momento parece un gran avance tecnológico.
03:51Aunque, como ya veremos, este será uno de los mayores desastres nucleares de la historia.
03:55Ahora, con todo esto en mente, nos trasladamos a 1972 cuando comienza la construcción de la central nuclear de Chernobyl,
04:02bajo la dirección de este hombre que ves aquí, Víctor Brujanoff.
04:05Necesito que recuerdes su nombre, porque puede que sea uno de nuestros primeros sospechosos para el desastre.
04:11Inicialmente, la planta se conocía como Central Térmica Nuclear Memorial Vladimir Ilish Lenin,
04:17pero con el tiempo se hizo más conocida como la central de Chernobyl por su proximidad a esa pequeña ciudad.
04:22Este proyecto será bastante grande y para poder manejar una planta tan compleja,
04:26el gobierno decide construir una ciudad entera muy cerca de la planta para albergar a las personas que trabajarán ahí y a sus familias.
04:32Este lugar es bautizado como Pripyat.
04:34Aunque pequeña, ésta se planea con cuidado y pensando en el bienestar de los trabajadores.
04:38Aquí hacen edificios residenciales, parques, centros culturales, escuelas y hasta una cárcel.
04:43Una pequeña sociedad cuya economía gira en torno a la planta nuclear.
04:46A partir de aquí necesito que prestes mucha atención porque lo que viene nos ayudará a entender qué lado pudo haber sido el responsable del desastre.
04:53Hasta ahora, tanto el gobierno como los expertos están convencidos de que es imposible que todo se descontrole,
04:58ya que el reactor cuenta con un sistema de enfriamiento diseñado para evitar el sobrecalentamiento.
05:02Para que lo entiendas mejor, este sistema utiliza agua fría para evitar que el calor generado por el reactor sea tan alto que derrita unas largas barras de boro,
05:10las cuales son las encargadas de mantener todo bajo control.
05:13Sin este sistema de enfriamiento, el reactor estaría expuesto a un peligro inminente.
05:17Esto es importante porque debido a esa mínima posibilidad de riesgo y el aumento en la creación de plantas nucleares,
05:23al gobierno le entra el miedo de que un desastre ocurra.
05:26Tratando de prevenir esto, ordena pruebas de seguridad en todas las plantas del país.
05:30La prueba de seguridad simula que la electricidad se pierde, algo así como un apagón repentino.
05:35Lo que busca averiguar esta simulación es si las turbinas, aún y después de haber perdido esa potencia,
05:40pueden generar suficiente energía para mantener en funcionamiento las bombas de refrigeración
05:44hasta que se activan los generadores de emergencia.
05:47Ahora que tienes toda esta información, comencemos con la crónica del desastre.
05:51Pasan 10 años desde la construcción de la planta de Chernobyl y todo había funcionado con normalidad,
05:55pero una madrugada de abril, todo esto cambia.
05:58Específicamente en el reactor 4 se lleva a cabo una de las pruebas de seguridad que mencioné antes.
06:02Sin embargo, esta vez nada sale como esperaban.
06:05Como parte de la prueba, los operadores deben reducir la potencia del reactor de 1600 a 700 megavatios.
06:11Un proceso delicado que si el reactor no está en buenas condiciones,
06:14activa automáticamente los sistemas de seguridad, interrumpiendo la prueba.
06:18El problema surge cuando, debido a la urgencia de completar la prueba y enviar los resultados al gobierno,
06:22el jefe de operaciones, Anatoly Diaklov, decide asumir un gran riesgo.
06:26En lugar de permitir que los sistemas de seguridad actúen, los apaga,
06:29incluidos los de regulación de potencia y refrigeración,
06:32que serían cruciales para contener el reactor en caso de una emergencia.
06:35A medida que avanza la prueba del reactor, muchas advertencias y señales de peligro surgen,
06:40pero el jefe lo desestima y minimiza con tal de llevar hasta el final la prueba.
06:44Y para empeorar la situación, el jefe de control omite un paso clave en el protocolo,
06:49lo que provoca que los niveles de energía caigan drásticamente por debajo de lo permitido y lo seguro.
06:53Esta combinación de errores hace que la prueba, ya de por sí riesgosa,
06:57se vuelva extremadamente peligrosa, acercando el reactor a una situación crítica.
07:01Después de esto, y en un intento desesperado por revertir la situación,
07:04el equipo de ingenieros comienzan a retirar las barras de control manualmente
07:08para así aumentar y recuperar la potencia perdida.
07:11Con esto, creen que han logrado estabilizar la situación,
07:13aunque en realidad están muy equivocados.
07:16El reactor cuenta con 211 barras de control,
07:18y las normas de seguridad exigen que al menos 30 permanezcan insertadas.
07:22Pero en este caso, solo dejan 8.
07:24Cuando intenten insertar las barras nuevamente para detener la reacción nuclear,
07:27las alarmas empiezan a sonar en las consolas,
07:29alertando a todo el personal de que algo anda terriblemente mal.
07:33Y esto va peor, porque las barras de control que te mencioné
07:35que están diseñadas para disminuir la reactividad con boro,
07:38tienen puntas de grafito que, en lugar de reducir la reactividad de inmediato,
07:43en este caso, la incrementan.
07:44Este defecto de diseño causa un aumento súbito y descontrolado
07:48en la potencia del reactor, llevando este accidente a otro nivel.
07:52Durante este simulacro que se ha salido de control,
07:54uno de los ingenieros nota que las tapas de las varillas comienzan a saltar.
07:58El pánico se apodera de la situación.
08:00El trabajador corre desesperado para dar aviso, pero ya es demasiado tarde.
08:03El vapor hace estallar las tuberías,
08:05el exceso de calor dispara la energía,
08:07y la presión en el núcleo se vuelve incontrolable.
08:10La tapa del reactor sale disparada,
08:11y al mezclarse el oxígeno con el hidrógeno y el grafito,
08:14todo estalla en una gigantesca explosión.
08:17Tras la explosión del reactor,
08:18las autoridades locales son rápidamente informadas
08:20y envían equipos de bomberos al lugar para apagar el fuego.
08:23Sin embargo, no se les informa sobre la gravedad real del incidente,
08:26simplemente reciben la orden de controlar el incendio en la planta nuclear.
08:30A unos pocos kilómetros de la planta,
08:32muchos habitantes de Pripyat se reúnen en un puente
08:34para admirar el caos, las cenizas y el fuego que la explosión deja.
08:38Lo terrible es que años después,
08:39este mismo puente será conocido como el Puente de la Muerte.
08:42Mientras admiran lo que parece ser un espectáculo de luces fascinantes
08:45y las autoridades intentan apagar el incendio provocado por la explosión,
08:49no se dan cuenta de que en realidad están expuestos a una cantidad exorbitante de radiación,
08:55altamente nocivo para el cuerpo humano.
08:57A la par, los equipos de emergencia llegan al lugar para ayudar,
09:00pero estos no han sido informados de la gravedad del asunto.
09:02Piensan que se trata de una explosión o incendios cualquiera,
09:05así que trabajan sin la preparación ni el equipo adecuado.
09:08Pronto, sus cuerpos comienzan a reaccionar rápidamente a la radiación,
09:11la piel se enrojece, el aire se vuelve pesado e irrespirable
09:14y muchos empiezan a mostrar signos de intoxicación radioactiva.
09:18A pesar de todo, logran apagar el fuego.
09:20Sin embargo, el contacto directo con la radiación
09:22termina costándoles la vida a muchos de ellos.
09:25Los rescatistas que logran continuar ayudando
09:27mueven escombros y rescatan a las personas que pueden,
09:30a las cuales mandan directamente al hospital.
09:32Y aunque al principio muchos afectados creen que no les ha pasado nada,
09:35a los pocos minutos se dan cuenta de que tan solo les quedan horas de vida.
09:39Resulta que la radiación en el cuerpo humano es devastadora.
09:42Una vez que las partículas radiactivas ingresan al organismo,
09:45comienzan a dañar las células de manera irreversible.
09:48Según la exposición, puede causar desde quemaduras graves
09:51hasta el fallo de órganos vitales
09:52y en muchos casos desencadenar enfermedades como el cáncer a mediano o largo plazo.
09:57Como en el caso de los observadores del puente,
09:59quienes según algunas fuentes,
10:01todos terminaron muriendo por causas relacionadas por la radiación.
10:04Cuando los primeros pacientes llegan a los hospitales,
10:06muchos presentan vómitos, diarrea y síntomas neurológicos como confusión y mareos.
10:11Los médicos intentan estabilizar a los pacientes
10:13administrando fluidos intravenosos y tratando los síntomas inmediatos,
10:16pero sin comprender plenamente el alcance del daño,
10:19ya que en el intento de esconder el desastre,
10:21las autoridades no les habían informado a los médicos
10:23que habían sido expuestos a radiación.
10:25La mayoría del personal médico no estaba equipado con trajes de protección adecuados
10:29cuando recibieron a los pacientes.
10:31Esto condujo a casos de contaminación secundaria.
10:34Como dato curioso,
10:35muchos bomberos acuden al hospital después de esto.
10:38Ahí, para darles atención,
10:39los médicos tienen que quitarles la ropa.
10:42Bueno, lo increíble es que todas las prendas
10:44que fueron utilizadas en ese primer contacto
10:46tuvieron que ser guardadas en un sótano
10:48donde permanecen hasta el día de hoy
10:50por su increíble cantidad de radiación.
10:52Después del accidente,
10:53todo se descontrola y se hacen dos reuniones importantes
10:56que definirán el destino de todos.
10:57Por una parte,
10:58está el gobierno soviético que convoca el Politburo,
11:00el máximo órgano de decisión del Partido Comunista
11:03y al Comité Central para analizar el impacto del desastre.
11:06En esta reunión se debaten temas cruciales.
11:08El cómo gestionar la crisis,
11:09la posibilidad de evacuar la ciudad de Pripyat
11:11y algo muy delicado para ellos.
11:13Cómo controlar el flujo de información,
11:15tanto a nivel nacional como internacional,
11:17para minimizar las repercusiones
11:18y proteger la imagen del país ante el mundo.
11:21Recordemos que en aquel entonces acecha la Guerra Fría,
11:23una guerra sin bombas ni balas en el campo de batalla,
11:26pero con una tensión constante entre dos potencias mundiales,
11:29Estados Unidos y la Unión Soviética.
11:31Cada paso en falso,
11:32cada error podía ser aprovechado por el otro bando
11:35como una muestra de debilidad.
11:36Por eso el gobierno soviético no estaba dispuesto
11:38a que las malas noticias sobre Chernobyl
11:40se propaguen más allá de sus fronteras,
11:43ni siquiera dentro del propio país.
11:44Por otro lado, se lleva a cabo una segunda reunión,
11:46esta vez directamente en la planta,
11:48donde se discute el verdadero estado
11:49de la situación tras la explosión.
11:51En esta reunión están presentes Víctor,
11:52o sea, el director de la planta,
11:54y Diaklov, el jefe de operaciones,
11:56quien parece ser el culpable de todo esto.
11:58Ambos subestiman la magnitud del daño
12:00convencidos de que el reactor está intacto
12:02a pesar de la explosión.
12:03Creen que la situación puede controlarse rápidamente
12:05pensando que solo se trata de una fuga menor.
12:07Sin embargo, la realidad es muy distinta.
12:09No es una simple fuga de vapor
12:10ni algo que puedan contener fácilmente.
12:12Todo el material radioactivo
12:13que el reactor albergaba ya hasta afuera,
12:15contaminando el entorno de manera catastrófica.
12:18Y tristemente, las decisiones tomadas
12:19durante esta segunda reunión
12:21resultan en retrasos críticos
12:22tanto en la evacuación
12:23como en la movilización de recursos.
12:25A medida que los niveles de radiación aumentan
12:27y la comunidad sigue convencida
12:28de que todo está bajo control,
12:30surge una nueva amenaza.
12:31El corium.
12:32Este material radioactivo
12:33con aspecto de lava
12:34es extremadamente peligroso
12:36por su alta radioactividad
12:37y lo difícil que resulta contenerlo.
12:39Para que te des una idea,
12:40el corium genera un calor
12:41de hasta 4.500 grados
12:43y la superficie del sol
12:44alcanza los 5.500 grados.
12:46Al mismo tiempo,
12:47la radiación se eleva a la atmósfera
12:48formando una nube
12:49400 veces más potente
12:51que la bomba de Hiroshima,
12:52la cual se extiende
12:53hacia varias regiones de Europa.
12:55Con cada minuto que pasa,
12:56la situación empeora.
12:57En este punto,
12:58los aparatos de medición
12:59comienzan a registrar niveles
13:01de radiación alarmantemente altos,
13:03convirtiendo la planta
13:04en una verdadera bomba de tiempo.
13:05Y la radiación transportada
13:07por la nube
13:07ya ha alcanzado la ciudad de Pripyat
13:09y se está extendiendo
13:10a otros países.
13:11La situación es crítica
13:12y ya nadie puede negarlo.
13:13A más de 30 horas
13:14de la explosión,
13:14el gobierno finalmente
13:15comprende la magnitud
13:16del desastre.
13:17Es hora de evacuar
13:18a las personas más cercanas
13:19a la planta.
13:20La ciudad de Pripyat
13:20es la primera
13:21donde sin previo aviso
13:22es invadida por vehículos militares
13:24para evacuarlos a todos.
13:25Los soldados informan
13:26a los habitantes
13:26que tienen apenas dos horas
13:28para tomar lo más necesario
13:29y marcharse.
13:30Sin explicaciones claras,
13:31sin detalles
13:32sobre lo que realmente
13:32está ocurriendo
13:33y solo con una orden firme.
13:34irse de inmediato.
13:36No les dicen cuánto tiempo
13:37estarán lejos
13:38ni que sus hogares
13:38ya están impregnados
13:39de radiación,
13:40lo que significa
13:41que todo lo que han construido,
13:42todo lo que conocen
13:43debe ser dejado atrás.
13:44En ese instante
13:45se separan de su vida
13:46sin saber que muchos
13:47jamás volverán.
13:48Mientras todo esto sucede,
13:49el reactor continúa ardiendo
13:51durante los siguientes
13:5210 días
13:52al punto de que
13:53el material radiactivo
13:54derretido en el núcleo
13:55del reactor
13:56está por entrar en contacto
13:57con el agua subterránea
13:58de la planta.
13:59Si eso ocurre,
14:00se desataría
14:00una catástrofe aún mayor,
14:02una segunda explosión
14:03mucho más devastadora
14:04para el planeta.
14:05Este evento provocaría
14:06una explosión masiva
14:07de vapor radiactivo
14:08contaminando el continente
14:09entero de manera irreversible
14:10y causando daños
14:11incalculables
14:12tanto para las personas
14:13como para el medio ambiente.
14:15Ante esta situación,
14:16aparecen tres personas
14:17que cambian el rumbo
14:18de la historia.
14:18Estos hombres
14:19se sacrifican
14:20para poder parar
14:21esta situación
14:21que a medida que pasan
14:22las horas
14:23se va agravando.
14:24Ellos son trabajadores
14:24de la planta
14:25que se presentan
14:26como voluntarios
14:27para reparar los daños.
14:28Su misión es crucial,
14:29aunque peligrosa,
14:30debido a que las probabilidades
14:31de morir
14:31son extremadamente altas.
14:33Su misión es sumergirse
14:34en una pileta contaminada
14:35usando trajes de buceo
14:37y abrir las válvulas
14:38para drenar la piscina.
14:39Afortunadamente,
14:40lo logran,
14:40previniendo
14:41que los restos radiactivos
14:42se mezclen con el agua,
14:43salvando literalmente
14:45la vida
14:45de millones de personas.
14:47Después de la catástrofe,
14:48se establece
14:48una zona de exclusión
14:49de 30 kilómetros
14:50alrededor de la planta
14:51que incluye
14:52la ciudad de Pripyat
14:52en su totalidad.
14:53Es decir,
14:54que las familias
14:54que habitaban ahí
14:55no pudieron volver
14:56a sus hogares.
14:57Mientras tanto,
14:58dentro de la planta
14:59se construye
14:59una estructura masiva
15:00con miles de toneladas
15:01de acero
15:02y cientos de metros
15:02cúbicos de hormigón
15:03en un intento
15:04de sellar
15:05los restos del reactor.
15:06En esa construcción
15:07participaron
15:07los liquidadores,
15:09un grupo de personas
15:10encargadas de enfrentar
15:11las consecuencias
15:11inmediatas del accidente.
15:13Estos trabajadores
15:13estuvieron expuestos
15:14a niveles altísimos
15:15de radiación
15:16mientras levantaban
15:17la estructura,
15:17lo que provocó
15:18graves daños
15:19en su salud.
15:19Muchos de ellos
15:20sufrieron efectos
15:21irreparables
15:21y algunos,
15:22lamentablemente,
15:23murieron como resultado
15:24directo de esa exposición,
15:25al igual que muchas
15:26otras personas
15:27afectadas por la radiación.
15:28Esta cápsula
15:29diseñada como
15:30una solución rápida
15:31no estaba destinada
15:32a ser una barrera duradera.
15:33Por ello,
15:34en 2016
15:34se construyó
15:35una nueva estructura
15:36conocida como
15:37el nuevo sarcófago
15:38que fue diseñada
15:39para contener
15:40la radiación
15:40de manera más segura
15:42y efectiva
15:42a largo plazo.
15:44Finalmente,
15:44el país tarda
15:4518 largos días
15:46en reconocer
15:47la tragedia en televisión,
15:48pero lo hacen
15:48en gran parte
15:49porque un fotógrafo
15:50se presenta
15:51en plena crisis.
15:52Su lente captura
15:53el horror silencioso,
15:54la desolación
15:55y muestra
15:55lo que las autoridades
15:56habían tratado
15:57de ocultar.
15:58Aquí es cuando
15:58entra otra figura
15:59clave a la historia,
16:00Valery Legasov,
16:01un importante
16:02químico nuclear
16:02que es enviado
16:03por la Unión Soviética
16:04para investigar
16:05qué ocurrió
16:05con el reactor 4
16:07de Chernobyl.
16:07Durante su análisis
16:08descubre un detalle crucial.
16:10Las barras de control
16:10diseñadas para apagar
16:11el reactor
16:12en caso de emergencia
16:13en realidad
16:13empeoran la situación
16:14al principio
16:15debido a un defecto
16:16en su diseño.
16:17En lugar de reducir
16:17la reactividad
16:18de inmediato,
16:19la incrementan
16:20temporalmente
16:21antes de cumplir
16:22su función.
16:22No obstante,
16:23el gobierno soviético
16:24había ignorado
16:24las advertencias
16:25previas
16:25sobre los riesgos
16:26del reactor
16:27RBMK.
16:28La presión
16:29por maximizar
16:29la producción
16:30de energía nuclear
16:31junto con el secretismo
16:32característico
16:32del sistema soviético
16:33contribuyó a que
16:34estos peligros
16:35fueran pasados
16:36por alto.
16:37Un par de meses
16:37después de la tragedia,
16:38Legasov presenta
16:39un informe detallado
16:40sobre el accidente
16:41en la conferencia
16:42del Organismo Internacional
16:43de Energía Atómica
16:44en Viena
16:45fuera del control
16:46soviético.
16:46Su presentación
16:47resulta ser
16:48mucho más sincera
16:49y minuciosa
16:49que cualquier comunicado
16:51oficial anterior
16:52exponiendo las fallas
16:53tanto técnicas
16:54como administrativas
16:55que llevaron al desastre.
16:56Tras su testimonio
16:57en Viena,
16:57Legasov regresa
16:58a la Unión Soviética
16:59pero su franqueza
17:00genera tensiones
17:00con las autoridades.
17:01Su disposición
17:02a hablar con la verdad
17:03lo aísla
17:03de muchos colegas
17:04y superiores.
17:05A pesar de sus recomendaciones
17:06para mejorar
17:07la seguridad
17:07de los reactores
17:08RBMK,
17:09el gobierno soviético
17:10se muestra reacio
17:11a implementar
17:12reformas significativas
17:13de inmediato
17:13manteniendo la postura
17:14de evitar reconocer
17:15los errores
17:16que habían llevado
17:17a la catástrofe.
17:18Y es justamente
17:18debido a esta mala gestión
17:20de la crisis que tiene
17:20el gobierno
17:21que se termina complicando
17:22la relación con otros países.
17:24En consecuencia
17:25la catástrofe de Chernobyl
17:26acelera los cambios
17:27ideológicos,
17:28políticos y sociales
17:29del mundo
17:29lo que culmina
17:30en la desintegración
17:31de la Unión Soviética
17:32y el fin de la Guerra Fría.
17:34Y todo esto sucede
17:35mientras que miles de familias
17:36no pueden volver jamás
17:37a sus hogares.
17:38Ahora analicemos
17:39quiénes fueron realmente
17:40los culpables.
17:41¿Es culpa de la infraestructura
17:42de la planta,
17:43del gobierno
17:44o de un hombre en específico?
17:46A pocos meses
17:46del accidente nuclear
17:47el mundo no tardó
17:48en poner la atención
17:49en zona de Chernobyl
17:50y pronto comenzó
17:51una investigación
17:51para determinar
17:52quiénes eran los culpables.
17:54Durante el juicio
17:55surgieron varios sospechosos
17:56principales.
17:57Uno de ellos
17:57fue Víctor Brukhanov
17:58quien estuvo a cargo
18:00de la construcción
18:00de la planta.
18:01En su defensa
18:01alegó que había recibido
18:02materiales defectuosos
18:03y que al darse cuenta
18:05quiso renunciar al proyecto
18:06pero no se lo permitieron.
18:07Según él
18:08la Unión Soviética
18:08necesitaba expandir
18:09las plantas nucleares
18:10a todos los rincones
18:12del país
18:12por lo que no podía
18:13abandonar su cargo.
18:14Otro sospechoso
18:15fue a Natalie Dyatlov
18:16el encargado
18:17de supervisar
18:17la fatídica prueba
18:18del reactor.
18:19Pero a diferencia
18:20de las rigurosas pruebas
18:21en países como Estados Unidos
18:22donde un equipo
18:23de especialistas
18:23se encargaba
18:24de realizarlas
18:25aquí Dyatlov
18:26y su equipo
18:27no tenían los conocimientos
18:28adecuados
18:28para llevarla a cabo.
18:29Aún así
18:30su error fatal
18:31fue no reprogramar
18:32la computadora
18:33para mantener
18:33la potencia
18:34dentro de los parámetros
18:35seguros
18:35lo que llevó
18:36al desastre
18:36que acabó
18:37con la vida
18:37de cientos de personas.
18:39Y el último sospechoso
18:40es el gobierno
18:41en sí mismo.
18:42El reactor
18:42RBMK
18:43fue diseñado
18:44por ingenieros
18:44del gobierno
18:45y su estructura
18:45presentaba fallos
18:46críticos de seguridad.
18:48En resumidas cuentas
18:48fue el uso
18:49de grafito
18:50como moderador
18:51y la falta
18:51de un recinto
18:52de contención
18:52los factores clave
18:54que contribuyeron
18:54al accidente
18:55ya que no se logró
18:56evitar que los productos
18:57reactivos
18:58se liberaran
18:58a la atmósfera.
18:59De hecho
19:00Legasov
19:00el químico
19:01que vimos anteriormente
19:02llegó a testificar
19:03durante el proceso
19:04donde confesó
19:05públicamente
19:06los errores
19:06en la gestión
19:07del reactor
19:07y los defectos
19:08de diseño
19:09en estos reactores
19:09algo que era prácticamente
19:11tabú
19:11en la Unión Soviética
19:13y bueno
19:13¿en qué concluyó
19:14el juicio?
19:14La respuesta
19:15es bastante interesante
19:16se condenaron
19:17a seis personas
19:18entre ellas
19:19a Viktor Ryukanov
19:20y a Anaturidiaklov
19:21aproximadamente
19:22diez años
19:23de prisión.
19:24El proceso
19:24se centró
19:25en culpar
19:25a la gestión
19:26de la planta
19:26por negligencia
19:27ofreciendo culpables
19:28visibles
19:28para el público
19:29que buscaba responsables.
19:30Fue evidente
19:31que el gobierno
19:31soviético
19:32necesitaba ponerle
19:33cara a la tragedia
19:33aunque las fallas
19:34estructurales
19:35iban mucho más allá
19:36de la planta en sí.
19:37Lo que sí es evidente
19:38es que los intentos
19:39de algunos
19:39como Legasov
19:40por alertar
19:41sobre los peligros
19:42fueron desestimados
19:43y no solo desestimados
19:44sino que el trabajo
19:45y la vida de Legasov
19:46tuvo un trágico final.
19:47Después del juicio
19:48enfrentó una creciente
19:49frustración
19:49al ver que sus advertencias
19:50sobre los defectos
19:51de los reactores
19:52no se tomaban en serio
19:53y que no se implementaron
19:54cambios significativos.
19:55Además
19:56muchos de sus colegas
19:57terminaron rechazándolo
19:58lo que culminó
19:59en que dos años
20:00después del desastre
20:01Legasov
20:02se autoeliminara.
20:03Justo un día
20:04después del aniversario
20:06de la tragedia.
20:07Pero esta historia
20:07no termina aquí.
20:08Hoy en día
20:09Pripyat
20:09es una ciudad
20:10fantasma
20:11donde el tiempo
20:12parece verse detenido.
20:13Los bienes
20:13de las personas
20:14que vivían ahí
20:14aún permanecen
20:15aunque desgastados
20:16por el paso
20:17de los años.
20:18Actualmente
20:18la ciudad
20:18es considerada segura
20:19para visitas breves
20:20gracias al sarcófago
20:22donde debajo
20:22aún se mantienen
20:23los restos
20:24del reactor nuclear.
20:24Con guías
20:25que conducen
20:25a los turistas
20:26por las áreas
20:27de menor radiación
20:27Pripyat
20:28se ha convertido
20:29en una de las
20:29atracciones turísticas
20:30más comentadas
20:31de Ucrania.
20:32Alrededor de 60 mil
20:33personas visitan
20:34cada año
20:34la zona de exclusión
20:35atraídas por la imagen
20:36impactante
20:37de una ciudad
20:38congelada en el tiempo.
20:39Testigo silencioso
20:40de un desastre
20:41que cambió la historia
20:42para siempre.
20:43¿Pero tú qué opinas?
20:44¿Quiénes crees
20:45que tuvieron más responsabilidad?
20:46¿Los individuos
20:47que construyeron
20:48y operaron la planta?
20:49¿O la negligencia
20:50del gobierno
20:50quien por el afán
20:51de no querer
20:52dar una mala imagen
20:53al mundo
20:54empeoró la situación?
20:55Te leo en los comentarios.
Recomendada
1:24:03
|
Próximamente
1:24:03
1:38
43:45
0:45
44:17
1:49
47:04
7:37
1:01
Sé la primera persona en añadir un comentario