00:00Producir maíz es un arte y Ernesto Cruz González ha dedicado su vida a perfeccionarlo.
00:05Nacido en el estado mexicano de Jalisco, hijo y nieto de agricultores,
00:09este ingeniero agrónomo es hoy un referente global del agro.
00:13En 2019 recibió el récord Guinness en producción de maíz al lograr 44 toneladas por hectárea,
00:19hasta 10 veces más que lo que se produce en Bolivia bajo condiciones ideales.
00:24Conozcamos su historia.
00:25En los 90, cuando México, Estados Unidos y Canadá firmaron su tratado de libre comercio,
00:30él tenía 30 años y entendió rápidamente que eso requería transformación y astucia para ser competitivos.
00:37Así Ernesto estudió a fondo cada detalle que pudiera influir en el rendimiento del maíz,
00:42contrató consultorías especializadas, analizó las condiciones del suelo, el clima, la altitud, las horas de luz,
00:49el fotoperiodo e incluso la radiación solar por planta.
00:52Para validar sus métodos, encontró oportunidades en China.
00:55Comenzó en campos desérticos, donde logró superar las 22 toneladas por hectárea.
01:00Una década más tarde, alcanzó las 44 toneladas por hectárea en ese país.
01:06Vivió 13 años en China, donde manejó millones de hectáreas, muchas de ellas propias,
01:10lo que lo llevó a ser el primer extranjero en ser premiado por lograr los mayores rendimientos de maíz en China.
01:16En 2016, fue reconocido como uno de los seis asesores agrícolas más influyentes del mundo
01:22durante una reunión entre el G20, la FAO, el Banco Mundial y líderes del agro.
01:27También fue impulsor del Centro de Investigaciones entre China y México.
01:31Durante la pandemia, regresó a su natal Jalisco y fundó una empresa enfocada en maximizar el potencial agrícola local.
01:38Hasta 2024, logró rendimientos de más de 32 toneladas por hectárea,
01:42con el objetivo de superar las 44 obtenidas en China.
01:45Para él, la observación rigurosa es clave para mejorar los rendimientos.
01:50No olvides que para más información puedes visitar nuestra web www.canalrural.bo
01:55y nuestras plataformas digitales TikTok, Instagram y YouTube.