00:00El Parque de la Merced ya no es la única llamada botica a cielo abierto que existe en la capital.
00:06Los comerciantes irregulares crearon otros dos puntos,
00:10donde ofrecen medicamentos legales o ilegales y de riesgo para la salud.
00:16Vamos con Yesenia Alvarado, quien nos amplía desde las afueras del Hospital México. Buenas noches.
00:23Hola Luis, muy buenas noches para usted y para los televidentes.
00:26Como adelantaba usted, desde hace muchos años hemos venido informando,
00:32denunciando que el Parque de la Merced funciona como una botica a cielo abierto.
00:37En este lugar las personas compran incluso medicamentos psicotrópicos
00:42que se venden con una receta especial, medicina sin registro sanitario.
00:47Y lo que más preocupa en este momento es que esta problemática, lejos de disminuir,
00:52más bien está en aumento. Lo decimos porque las personas denuncian
00:57y también las autoridades ya tienen identificados otros dos puntos aquí en la capital,
01:02lamentablemente cerca de dos grandes hospitales en los que también empieza a ocurrir lo mismo.
01:07El 13 de junio la policía realizó el decomiso más grande de medicamentos que ha ocurrido en el año.
01:2257.000 medicinas se le quitaron a una sola persona en los chiles.
01:26Realiza la incautación que hasta el momento ha hecho la policía de fronteras más grande de medicamentos,
01:37los cuales intentaban ser ingresados a nuestro territorio de una forma ilegítima.
01:41Tan solo 15 días después, el 29 de junio, en el Parque de la Merced,
01:45frente al Hospital San Juan de Dios, un operativo sorpresa logró el decomiso
01:49de cientos de medicamentos y la detención de varios vendedores.
01:52Pese a los esfuerzos de la policía, el contrabando de medicamentos no para
02:00y ahora encontró nuevos puntos de venta.
02:03Aquí venden, sí, yo he visto. Aquí venden, aquí cerca.
02:08Aquí es de Quiquico, pero atrás de nosotros ahí venden.
02:11Ahí en esa grada venden ahí, de todo, pero ya ahí no puede ser nadie.
02:16Frente al Hospital México, este ciudadano, a quien protegemos su identidad,
02:20asegura que iba caminando por el puente peatonal, ubicado sobre la General Cañas
02:25y conocido como el Puente del México, y que una mujer se acercó y le preguntó si le dolía la cabeza.
02:30Él le respondió que sí y ella abrió el maletín que cargaba en la espalda
02:34y le mostró gran variedad de medicinas.
02:37Le preguntamos a otras personas que prefirieron no hablar en cámara
02:40si les han ofrecido medicamentos en este puente y la mayoría dijo que sí.
02:44Y lo que encontramos es un mercado ilícito, que en algunas ocasiones es de medicamentos lícitos
02:50obtenidos de manera ilícita, por ejemplo, medicamentos de instituciones de salud
02:54pero que están vendiéndose en la calle, o en otras ocasiones es de medicamentos ilícitos
02:58cuya venta no está autorizada en el país o cuya los contenidos de ese medicamento
03:02no están avalados por las autoridades sanitarias.
03:05Entonces, al igual que en el Parque La Merced, frente al Hospital San Juan de Dios,
03:09los alrededores del Hospital México se convierten también en una botica a cielo abierto
03:13y aquí los accesos del puente complican aún más a la policía.
03:17Saben que en el momento en que la policía intervenga, de una u otra forma
03:21tienen la posibilidad de darse la fuga por una de las salidas.
03:24Eso hace que la intervención de la policía en la parte superior del puente
03:28siempre, en todos los casos, tiene que darse de manera simultánea en los dos sentidos de la autopista.
03:35Evidentemente, es un puente amplio que conecta a un centro hospitalario con una zona industrial.
03:41¿Compraría usted un medicamento de contrabando?
03:43Jamás yo no compraría ese tipo de medicamento porque no se sabe la procedencia.
03:49Puede traer hasta fentanilo.
03:51No, no, nunca me han ofrecido, pero si me ofrecen, es un hecho que yo no compro esas cosas.
03:57No, hombre, jamás. Yo libre.
04:00¿Por qué no lo compraría?
04:01Porque, ¿para qué lo ocuparías? No lo ocuparía.
04:07Y tal vez es peligroso. No me haría miedo. Jamás.
04:11Que más bien pongan en riesgo la salud.
04:13Exactamente.
04:14Aunque la mayoría probablemente no lo hace, hay una gran cantidad de ciudadanos que lamentablemente sí lo hace.
04:19Y los medicamentos no pueden estar a altas temperaturas, ni en un manejo que de alguna forma no se garantice que se va a mantener esta indemnidad.
04:28¿Por qué? Porque los compuestos activos pueden perder su eficacia.
04:31Y entonces usted, por más baratico que le parezca algo, está consumiendo algo que puede más bien dañar su salud.
04:36Existe una enorme cantidad de personas que creen que algunos de estos medicamentos adquiridos en la calle tienen componentes especiales,
04:45en algunas ocasiones hasta milagrosos o maravillosos, que finalmente resuelven su padecimiento de salud.
04:50Cuando en realidad lo que tienen son componentes ordinarios que están en presentaciones comerciales a la venta en cualquier supermercado del país,
05:00pero que buscan marcas que les dan su confianza procedentes de sus países de origen.
05:06Este problema, lejos de disminuir, va en aumento.
05:09En los alrededores del Hospital Calderón Guardia también hay un mercado ilícito de medicamentos.
05:14Con venta de medicamentos, como ocurre en las afueras del Hospital San Juan de Dios,
05:18también ocurre en las afueras del Hospital México, también ocurre en las afueras del Hospital Calderón Guardia,
05:23dirigido a un mercado ilícito de personas que buscan medicamentos para algunas dolencias,
05:30que no tienen acceso al sistema hospitalario o no tienen recursos para medicina privada.
05:34Miles de ciudadanos se mueven cada día en los alrededores del Hospital San Juan de Dios,
05:39en las inmediaciones del Calderón Guardia y lo mismo ocurre cerca del Hospital México.
05:44Aunque las autoridades realizan decomisos en los puestos fronterizos o como hemos visto a lo largo de los años en el Parque La Merced,
05:51pareciera que la única forma de acabar con esto es que usted no compre.
05:55Muy preocupante que esta situación que hemos visto a lo largo de los años alrededor del Hospital San Juan de Dios,
06:06se repita ahora aquí en el México donde nos encontramos y también en los alrededores del Calderón Guardia.
06:11Como decía el señor, hasta fentanilo podría traer esto porque no sabemos,
06:15no hay respaldo de una medicina que se compra así de contrabando.
06:19Y como decía al final de la nota, el poder lo tenemos nosotros los consumidores al decir que no compremos este tipo de medicinas.
06:28Luis, en la información que les tengo a esta hora, usted tiene más.
Sé la primera persona en añadir un comentario