- hace 7 semanas
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00Chinea su mascota con la nueva tarjeta BP Pets. Presenta la sección de mascotas.
00:10Qué dicha que están con nosotros en Qué Buena Tarde, porque estoy muy bien acompañada en el consultorio del DOC con mi querido Leo.
00:17Leo, ¿cómo estás? Bien, ¿vos? Bien, gracias a Dios. Qué dicha. Buenas tardes, ya nos dijimos buenos días.
00:22Buenos tardes, buenos días y ya casi buenas noches. Maravilloso, me parece increíble.
00:26Leito, hoy vamos a hablar de las mascotitas que tenemos, los perritos que tenemos que ya son avanzados en edad y de sus cuidados, ¿cierto?
00:33Así es, de los pacientes senior. Es una de las etapas, Fer, que a mí más me encanta trabajar en la clínica,
00:38por el hecho del vínculo que se genera a través de los años los papás con sus perrijos o sus gatijos. Es la etapa más linda.
00:46Ok, ¿cuándo es senior una mascota? Estoy preocupada por la respuesta porque mi chihuahua tiene casi 10 años y Nala tiene 2. Estamos bien con Nala.
00:57Nala sí está joven, ¿verdad? Fer, este, ¿vieron lo que es la etapa de vida de los senior? Eso va a depender mucho de cada raza.
01:04Por ejemplo, las razas pequeñas pueden ir de los 8 a los 9 años, de los 8 a los 9 años se consideran senior, las razas medianas más o menos de los 7 a los 8
01:13y las razas gigantes se consideran senior como de los 6 a los 7 años. Eso varía mucho.
01:20Pero la edad, el senior, no es solamente un número, sino va a depender mucho de la calidad de vida que haya tenido la mascota,
01:26de los factores genéticos o enfermedades que puedan haber de fondo. Eso puede llegar a afectar o acelerar tal vez como el deterioro de un paciente adulto mayor.
01:35Leito, ¿y cómo empiezo yo a notar que mi perrito es senior?
01:39Ok.
01:40Entonces, ¿por qué de ahí si no sé cuál es el rango de edad?
01:43Así es.
01:44Me imagino que hay ciertas cositas que se pueden...
01:46Que van a ir apareciendo.
01:47Lo más común, Fer, podemos notar tal vez que tenemos un adulto mayor en casa y podemos notar cambios de comportamiento.
01:54Pero tal vez que...
01:56¿Por qué se ríe? Es que yo tengo una chihuahua que es tremenda y conforme se va poniendo más viejita,
02:02miras cómo se va poniendo.
02:03Tiene un carácter como la mamá.
02:06Ok, normalmente, Fer, ellos invierten horarios.
02:09De día empiezan a dormir mucho y a veces de noche empiezan como a ladrar o a vocalizar.
02:14Los gatos es muy común que a veces empiezan como a maullar demasiado
02:17y los perritos empiezan como a ladrar como sin sentido, como arrr, arrr.
02:23Hacen un ladrido como diferente.
02:24También empiezan a tener un caminado como incoordinado.
02:28Empiezan a caminar de un lado a otro, de un lado a otro.
02:31También podemos notar caminados como en marcha.
02:34No es un caminado normal, sino como que empiezan a marchar.
02:37Más lento.
02:38Más lento y se puede asociar también a veces a dolor articular.
02:41Podemos notar o a veces es muy común que los papás dicen
02:44Uy, estoy notando que está bajando mucho de peso.
02:47Yo le pongo la comida y no llega a comer.
02:49Pero los adultos mayores pierden los sentidos.
02:52Tanto del olfato, entonces a veces no es que no comen porque no tienen hambre,
02:56sino porque pierden el olfato.
02:58Entonces no saben a dónde está la comida.
03:00Tenemos que ponérselas y estimularlos para que ellos puedan comer.
03:04Visión también es muy común.
03:07De día a veces podemos notar que andan un poquito más,
03:10pero en la noche cuando ya está la luz un poco más oscura
03:12empiezan a notar que empiezan como a chocar con cosas
03:15o se quedan parados en un solo lugar y con una mirada fija
03:19o a veces pegan como en una pared o en una esquina
03:22y ahí se quedan como pegaditos y no se mueven,
03:25no saben echar reversas, se les olvida.
03:28Podemos notar eso.
03:29Bueno, eso es parte de una crianza con amor, ¿verdad?
03:33Poder ver todos estos detallitos y cuidar a nuestra mascota.
03:37O sea, ¿cuáles son algunas enfermedades que podamos ir notando
03:40si nuestro perrito va creciendo en edad, tal vez que se vayan a desarrollar?
03:44Claro que sí. Yo siempre les recomiendo a todos los en casa,
03:49a todos los que tengan viejitos en casa, empezar a hacer chequeos médicos.
03:52Lo que son las enfermedades degenerativas metabólicas, por ejemplo,
03:55la insuficiencia renal, número uno, es de lo que más afecta a nuestros perros y a nuestros gatos.
04:01Enfermedades cardíacas, también es muy común que les llegue a afectar.
04:05Problemas musculoesqueléticos, o sea, articulares, donde por eso les decía,
04:09ese caminado en marcha, que notamos que ya no se suben con facilidad a un sillón
04:13donde se subían antes, o que se subían a la cama, que ya no lo hacen,
04:17o a la hora de echarse, que es muy común, como que están ahí y se van como resbalados.
04:22Porque les duele, es muy común esos cambios como articulares.
04:25También enfermedades respiratorias en gatos, lo que son problemas respiratorios,
04:30lo que son enfermedades dentales, también es muy, muy común,
04:34que son como las más que uno va a ver más evidentes en la edad.
04:37Bueno, te voy a decir una cosa, para los que no trabajan, como Nana y Lulu,
04:41que están bien acostaditas, imagínense que solo les faltaba la tarjeta, literalmente.
04:47Por eso les voy a decir que ustedes pueden solicitar su tarjeta de Pets de crédito
04:51o débito en BancoPopular.fi.cr y participar por uno de los cinco premios
04:56de un año de alimento para la mascota.
04:58Súper bueno.
04:59Leito, yo necesito participar.
05:01Chine de su mascota con la nueva tarjeta BEP Pets.
05:04Bueno, sigamos con un poquito más porque quiero saber recomendaciones que sean clave
05:08para el cuidado de nuestros mascotitas senior.
05:12Ok, por eso traje acá todo esto que son las recomendaciones que ustedes pueden seguir en casa.
05:16Fer, traje lo que son los comederos para que coman un poquito más de espacios
05:20o desarrollarle su parte cognitiva.
05:22Por ejemplo, vean este tipo de comedero que está acá.
05:24Ellos acá van a tener que luchar un poquito como por su comida,
05:28de tratar de buscar los granos de comida que estén en esta zona.
05:31Mira, estos otros juegos interactivos, por ejemplo, este que está acá,
05:34nosotros podemos poner premios o bolitas de alimento,
05:37los vamos a tapar y ellos tienen que ver cómo llegan y lo encuentran.
05:40Qué importante porque además vas desarrollándole...
05:43La parte cognitiva.
05:44Eso es lo que tenemos que hacer, trabajar esa parte cognitiva
05:47para que no tengan un deterioro tan avanzado en ese sentido.
05:50Estas alfombras que también son olfatorias,
05:52podemos poner las bolitas o treats, premios, lo que sea,
05:56para que ellos empiecen a buscarlo.
05:58Ok.
05:58Traje la parte de juegos y verdad que es importantísimo,
06:01le podemos tirar un peluche, le podemos poner bolitas
06:04para que ellos las empiecen a seguir para desarrollar esa parte de movilidad.
06:09Nos ayuda en su parte cognitiva, pero también necesitamos que se muevan,
06:12que esa parte articular se me mantenga activa.
06:15A pesar de que tal vez tengan un dolor articular,
06:17necesitamos que haya movilidad.
06:19Ok, eso también es muy importante.
06:20Vean qué lindo este.
06:21Este está súper coqueto.
06:22Y tal vez un perrito que no sea tan juguetón puede entonces irse,
06:28como por esas que le encantan, por ejemplo, la mantequilla de maní.
06:31Los podemos poner para estimularlos.
06:33Perritos, ahora que decías, que no se mueven tanto,
06:35que ya tienen un problema articular.
06:36Por ejemplo, podemos buscar algún tipo de sostén como estos.
06:40Lo vamos a poner en esta zona de acá, ¿verdad?
06:43Como en la pancita.
06:45Entonces le vamos a dar una ayuda.
06:47¿Para qué?
06:47Para nosotros.
06:48Que se levante un poquito y lo vamos a sostener,
06:51porque ocupamos que se mueva, a pesar de que tengan algún tipo de condición.
06:55Entonces son cosas que su médico veterinario le va a recomendar.
06:58El uso de pañales, si ya es necesario, ¿verdad?
07:00Que a veces tenemos que utilizarlos en pacientes.
07:03Entonces pañales, el aseo, que es sumamente importante.
07:07A veces presentan lagañas porque tienen un ojo seco.
07:09Tenemos que estarlos limpiando.
07:11La parte de suplementos, que es bastante importante,
07:13que su médico veterinario se lo recomiende,
07:15si lo van a necesitar o no.
07:17Y la más importante, para finalizar, los chequeos médicos,
07:21que es lo más importante.
07:23Recuerden que los exámenes de laboratorio tienen dos importancias,
07:26valor diagnóstico y valor pronóstico.
07:29Podemos diagnosticar una enfermedad en etapa temprana
07:31o si ya hacemos exámenes y ya la tiene,
07:34así podemos ver un pronóstico y darle la mayor calidad de vida al paciente.
07:37Leito, muchas gracias.
07:39Creo que esta va a ser información muy importante
07:41para todos los que tenemos mascotitas en casa
07:43y que van creciendo.
07:44Es el ciclo de la vida.
07:45Gracias.
07:45Es el ciclo de la vida.
07:46Y a los que no trabajan solo les faltaba la tarjeta
07:49y les voy a recordar que ustedes pueden solicitar su tarjeta
07:53BPPets de crédito o débito para
07:55en elbancopopular.fi.cr
07:58y participar por uno de los cinco premios
08:00de un año de alimento para mascotas.
08:03Esto es un premio increíble.
08:04Así que, bueno, ya lo saben y chinea su mascota
08:07con la nueva tarjeta BPPets.
08:09¿Qué les parece si continuamos con más?
08:14Chinea su mascota con la nueva tarjeta BPPets.
08:17Presentó la sección de mascotas.
Recomendada
8:05
|
Próximamente
3:17
2:37
5:22
3:12
0:26
19:47
8:37
2:45:46
1:53
0:49
0:55
2:04
55:27
58:18
Sé la primera persona en añadir un comentario