00:02Colombianos tenemos que abrir los ojos, tenemos que actuar, tenemos que trabajar para recuperar la esperanza y el nuevo rumbo de Colombia a partir del 2026.
00:18Soy Jaime Alberto Cabal, presidente de FENALCO.
00:21Quiero dedicar mis tres temas de la semana a lo que han sido los tres años del gobierno de Petro y lo que nos resta por venir.
00:29Tenemos un reporte de 72 mil personas desplazadas.
00:32Evidencia la crisis que viven muchos centros asistenciales en el país.
00:36La crisis diplomática que hay entre Colombia y los Estados Unidos.
00:40El primer tema tiene que ver con la situación del país tres años después de iniciar el gobierno de Petro.
00:47Y el balance no podría ser más deplorable.
00:50La inseguridad no puede ser mayor.
00:52Son 181 días de fuego y sangre en el Catatumbo.
00:55Estamos perdiendo el control de los territorios.
00:58Es crítica la situación humanitaria en el sur de Bolívar, donde al menos 5 mil personas permanecen confinadas.
01:04Unos 300 familias en zona rural de Tama están confinadas debido a combates entre disidencias y el ELN.
01:09Con el beneplácito del gobierno donde se han fortalecido tremendamente los grupos armados al margen de la ley.
01:17Si miramos la economía, estamos en un proceso de crecimiento pobre para lo que puede dar Colombia y con unas finanzas públicas quebradas.
01:26Acerca de una propuesta de reforma tributaria que le vamos a presentar al Congreso de la República.
01:32El sistema de salud ha colapsado.
01:34La preocupación de las clínicas y hospitales del país no es solo por la deuda con esas instituciones que supera los 20 billones de pesos.
01:41El gran problema, dicen ellos, es el de caja, que se centra en que el 55.3% de esa deuda está en mora.
01:49La educación, basta mirar la quiebra del ICETEX.
01:52Ecopetrol, por ejemplo, que es la joya de la corona de las empresas del Estado colombiano,
01:57cada vez va en franca de caída.
02:00Estamos sumidos en crisis energética.
02:02Igualmente tenemos problemas con el gas.
02:05Los hidrocarburos y la minería son sectores postrados.
02:09De la misma manera, la economía.
02:11En sus sectores de la construcción y la industria no levantan cabeza.
02:15Y apenas el comercio pasa raspando.
02:18Podríamos seguir con muchos sectores,
02:20pero hay que hacer una mirada también a las relaciones internacionales de Colombia,
02:24donde cada vez estamos más de capa caída.
02:27Los presidentes Gustavo Petro y Emmanuel Macron
02:29protagonizaron un tenso intercambio de palabras que sorprendió a más de uno.
02:34Y cuestionados por la comunidad internacional.
02:40Como segundo tema, vale la pena evaluar el estilo de gobierno.
02:43Un estilo que no fue nunca inclusivo desde el primer momento.
02:47Petro no ha gobernado, como dice la constitución y la ley, para todos los colombianos.
02:52Desde hoy soy el presidente de toda Colombia y de todos los colombianos y colombianas.
02:59Simplemente para una minoría.
03:01Con un estilo belicoso.
03:02Son los asesinos los mismos que gritan fuera Petro.
03:06Las periodistas del poder, las muñecas de la mafia.
03:10Con un estilo de insultos.
03:13La élite política colombiana levanta ese pensamiento porque son nostálgicos de la esclavitud.
03:21Con un estilo de confrontación, de estigmatización.
03:25Y a mí nadie que sea negro me va a decir que hay que excluir un actor porno.
03:30Que cada vez hace que los colombianos
03:32nos sintamos menos representados por él y por su gobierno.
03:37Igualmente, este estilo ha llevado a graves problemas,
03:41como el caso del atentado contra el senador Miguel Uribe.
03:45Creemos que con este estilo de gobierno, el país no va por buen camino.
03:49Y por el contrario, consideramos que cada vez hay más sectores que se sienten excluidos del actual gobierno de Petro.
03:57Colombia no reconoce la soberanía del Perú sobre la denominada Isla de Santa Rosa
04:04y desconoce a las autoridades de facto impuestas en la zona.
04:10Y estamos empezando el último año de este gobierno.
04:15En lo que se puede esperar más radicalizaciones, más insultos, más corrupción.
04:20Y seguramente se tratará de atornillarse al poder.
04:25Colombianos, tenemos que abrir los ojos.
04:27Tenemos que actuar.
04:28Tenemos que trabajar para que haya verdaderamente un proceso de unión
04:32para recuperar la esperanza y el nuevo rumbo de Colombia a partir del 2026.
Sé la primera persona en añadir un comentario