Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 6 semanas
Historias Completas de la Historia.

También me encuentras en youtube:

http://www.youtube.com/@finalesdelahistoria

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00El Talmud es más que un simple libro. Es el alma del judaísmo rabínico, una obra monumental que
00:07recoge siglos de enseñanza, reflexión y debate. En su corazón se compone de dos partes fundamentales.
00:16La Mizná, que recopila la Torah oral, es decir, las leyes y tradiciones que, según la creencia
00:22judía, fueron transmitidas por Dios a Moisés, junto con la Torah escrita, los cinco primeros
00:28libros de la Biblia. Y la Gemará, que es el comentario detallado y profundo de la Mizná,
00:34donde los sabios discuten, interpretan y expanden los significados de la ley. Más que un código de
00:41normas, el Talmud es una guía para la vida. Contiene enseñanza sobre justicia, moralidad,
00:49filosofía y el sentido mismo de la existencia. Es un diálogo interminable entre generaciones
00:55de sabios que, con sus preguntas y respuestas, han construido un legado de sabiduría que sigue
01:01vivo hasta hoy. Su importancia dentro del judaísmo es inmensa. A lo largo de los siglos, ha sido
01:09estudiado en las casas, en las sinagogas y en las academias rabínicas, convirtiéndose en el
01:15fundamento de la práctica y la ética judía. Pero su profundidad y su carácter único también lo han
01:22convertido en un libro incomprendido y, en muchos momentos de la historia, temido y perseguido.
01:28La historia del Talmud comienza en el siglo III después de Cristo, aunque sus raíces son mucho más
01:34antiguas. Durante siglos, los rabinos transmitieron oralmente la interpretación y aplicación de la
01:41Torá, explicando cómo las leyes divinas debían ser entendidas y practicadas en la vida cotidiana.
01:47Sin embargo, con la dispersión del pueblo judío y los constantes cambios en su situación histórica,
01:54surgió la necesidad de preservar este conocimiento por escrito. Así nació la Misna, compilada por el
02:01sabio Yehudá Anasí alrededor del año 200 después de Cristo. La Misna es el primer gran documento de la
02:09Torá oral y contiene enseñanzas sobre todas las áreas de la vida, desde leyes agrícolas y festividades
02:15hasta justicia y ética. Pero la Misna no era un texto cerrado, sino un punto de partida. Durante
02:23los siglos siguientes, los rabinos continuaron debatiendo y comentando sus enseñanzas y esas
02:29discusiones dieron lugar a la Gemara, una colección de análisis, explicaciones y debates que complementan
02:36y amplían la Misna. El proceso de formación del Talmud tomó varios siglos y culminó entre los
02:43siglos V y VI d.C. Pero, incluso después de su compilación, nunca dejó de crecer, pues cada
02:51generación ha continuado estudiándolo y aportando nuevas interpretaciones. Dos versiones del Talmud,
02:58Babilonia y Jerusalén. Con el tiempo, el Talmud se desarrolló en dos centros principales de estudio.
03:05El Talmud de Jerusalén, Talmud Jerusalmi, redactado en la tierra de Israel, el cual recoge las enseñanzas
03:13de las academias rabínicas de la región. Es una obra valiosa y profunda, pero debido a las dificultades
03:20políticas y la persecución del pueblo judío en esa época, su desarrollo fue interrumpido, dejando un texto
03:27más breve y fragmentado. Y el Talmud de Babilonia, Talmud Babli, escrito en las academias rabínicas de
03:34Babilonia, actual Irak, donde los judíos gozaban de mayor estabilidad. Gracias a siglos de estudio
03:40sistemático, este Talmud alcanzó un desarrollo más amplio y detallado. Con el tiempo, fue reconocido
03:48como la autoridad principal en el pensamiento judío, convirtiéndose en la base del judaísmo
03:53rabínico, hasta nuestros días. Ambas versiones son tesoros de sabiduría, pero el Talmud de Babilonia
04:00es el que se estudia y sigue influyendo en la vida judía en todo el mundo. El Talmud no es un texto
04:07rígido, ni una colección de reglas inmutables. Es una conversación viva, entre los sabios de todas
04:14las épocas. Sus páginas están llenas de preguntas, desacuerdos y respuestas, que se entrelazan como un
04:22hermoso tapiz de pensamiento. No ofrece respuestas definitivas, sino que enseña a pensar, a cuestionar
04:29y a buscar la verdad a través del estudio y el debate. A lo largo de los siglos, este maravilloso
04:36libro ha acompañado al pueblo judío, en sus momentos de alegría y en sus pruebas más difíciles, siendo
04:42una fuente de fortaleza, identidad y esperanza. Su existencia es un testimonio del poder del
04:49conocimiento, la perseverancia y la conexión eterna con lo divino. Un diálogo entre generaciones.
04:57Más que un simple libro de leyes, el Talmud es una conversación ininterrumpida entre los
05:03rabinos de diferentes épocas y lugares. Sus páginas reflejan un dinamismo único. En ellas,
05:10los sabios analizan cada detalle de la vida, desde las reglas más sutiles de la práctica religiosa,
05:15hasta cuestiones filosóficas, dilemas éticos y el sentido mismo de la existencia. El contenido del
05:22Talmud puede dividirse en varios grandes temas. Leyes y costumbres, desde normas sobre el sabat y
05:29las festividades, hasta regulaciones sobre comercio, matrimonio y alimentación. Filosofía y ética,
05:37reflexiones sobre la justicia, la compasión, el libre albedrío y la naturaleza del alma.
05:43Historias y parábolas, relatos llenos de sabiduría, que enseñan lecciones de vida de
05:49manera accesible y profunda. Cada discusión en el Talmud no es simplemente una respuesta a una
05:56pregunta, sino una exploración de diferentes puntos de vista, donde los rabinos plantean dudas,
06:02objeciones y nuevas interpretaciones. Para ilustrar su riqueza, tomemos un caso curioso que aparece en
06:09el Talmud, ¿qué pasa si un camello entra en un patio en sabat? A simple vista, podría parecer una
06:16pregunta extraña, pero al analizarla, nos damos cuenta de la profundidad del pensamiento talmúdico.
06:23Este debate no se trata sólo de un camello, sino de la responsabilidad legal y las implicaciones
06:29éticas de nuestras acciones. Los rabinos discuten. ¿De quién es el camello? ¿Quién es responsable si
06:38causa daños? ¿Rompe alguna ley de sabat si transporta una carga? ¿Qué enseñanzas podemos
06:45extraer sobre la convivencia y la propiedad? A través de este ejemplo, podemos ver cómo el Talmud
06:52nos enseña a mirar, más allá de lo obvio, a analizar cada situación desde diferentes perspectivas
06:59y a buscar la justicia con profundidad y sensibilidad. El Talmud no es un libro que se
07:05lee de principio a fin, como una novela. Es un estudio constante, una exploración sin final.
07:13Cada vez que una persona abre sus páginas, se une a la conversación de los sabios del pasado,
07:18aprendiendo de sus palabras y agregando su propia voz a este diálogo eterno. A lo largo de los siglos,
07:26el Talmud ha sido una fuente de fortaleza para el pueblo judío, guiando sus vidas con amor,
07:31inteligencia y un profundo sentido de la espiritualidad. Es un testimonio de la capacidad
07:37humana para cuestionar, aprender y crecer, una joya que sigue iluminando el corazón y la mente
07:43de quienes se sumergen en su estudio. Supresión del Talmud en la Europa medieval. A lo largo de la
07:51historia, este texto sagrado ha sido objeto de sospecha, censura y persecución. En tiempos
07:57medievales, la iglesia cristiana vio en el Talmud una amenaza y emprendió una dura campaña para su
08:04eliminación. Durante la Edad Media, el mundo cristiano y el mundo judío coexistían, pero no
08:11siempre en armonía. En diversas ocasiones, la iglesia y las autoridades cristianas vieron en
08:17los textos judíos, y especialmente en el Talmud, un peligro que debía ser controlado. El Talmud fue
08:24acusado de contener pasajes que la iglesia consideraba ofensivos o incluso heréticos. Entre
08:32las principales preocupaciones estaban supuestas referencias negativas a Jesús y al cristianismo.
08:39Se decía que algunos textos hablaban de un Yesú de manera despectiva, aunque los estudiosos han
08:45debatido si realmente se referían a Jesús de Nazaret. Rechazo del cristianismo como religión
08:51verdadera. El Talmud es una obra profundamente enraizada en la tradición judía y, por lo tanto,
08:58no reconoce la divinidad de Jesús ni la doctrina cristiana. Esta diferencia teológica fue vista como
09:05una afrenta en una Europa donde la iglesia tenía un poder absoluto. Temor a la influencia judía. En
09:13varias épocas, los judíos fueron tolerados en sociedades cristianas, pero siempre bajo condiciones
09:19restrictivas. El hecho de que el Talmud fuera una fuente de sabiduría, independencia intelectual y
09:26fortaleza para la comunidad judía, generaba inquietud en las autoridades cristianas que querían
09:31controlar el pensamiento y la práctica religiosa. Estas acusaciones llevaron a episodios de censura
09:38y destrucción que marcaron profundamente la historia del Talmud. Uno de los eventos más
09:44trágicos ocurrió en Francia en 1240, cuando el rey Luis IX, más tarde canonizado como San Luis,
09:52ordenó un debate público entre eruditos cristianos y rabinos para determinar si el Talmud contenía
09:58herejías. Como resultado, se dictaminó que el texto era peligroso y debía ser destruido. Esta
10:06persecución no fue un hecho aislado. En varias ocasiones, la iglesia ordenó la confiscación y
10:13quema de copias del Talmud desde Roma hasta España y más allá. En el siglo XVI, el Papa Julio III llevó a
10:21cabo otra gran quema de libros talmúdicos en Italia. Para sobrevivir, los rabinos y escribas
10:28judíos a veces se vieron obligados a modificar ciertos pasajes del Talmud, eliminando o alterando
10:35frases que podrían ser interpretadas como ofensivas para los cristianos. Se crearon ediciones censuradas
10:42que permitieran que el texto siguiera circulando, aunque con fragmentos importantes suprimidos. A pesar
10:49de todo, el amor por el Talmud nunca se extinguió. Cada vez que un volumen era destruido, los sabios
10:56volvían a escribirlo, a estudiarlo y a transmitirlo a nuevas generaciones. La historia de la censura del
11:03Talmud es dolorosa, pero también es un testimonio del espíritu indomable del pueblo judío. Cada intento
11:11de destruir este libro sagrado solo fortaleció la determinación de preservarlo. Hoy en día, el Talmud sigue
11:18siendo estudiado con devoción en comunidades de todo el mundo. Gracias al esfuerzo de generaciones,
11:26su sabiduría no solo ha sobrevivido, sino que ha florecido. Su existencia es una prueba de que las
11:32ideas no pueden ser borradas con fuego y que el conocimiento, cuando es atesorado con amor, siempre
11:39encuentra la manera de renacer. Las quemas públicas, un intento de borrar el conocimiento.
11:46París, 1242, la gran hoguera del Talmud. Uno de los episodios más desgarradores ocurrió en la ciudad
11:55de París en el año 1242, cuando, por orden de la iglesia, se llevó a cabo una de las más grandes
12:02destrucciones de textos judíos de la historia medieval. Todo comenzó unos años antes, en 1240,
12:10cuando el rey Luis IX, conocido más tarde como San Luis, ordenó un debate público entre rabinos y
12:16teólogos cristianos. El objetivo era determinar si el Talmud contenía herejías contra la fe cristiana.
12:24En este juicio, conocido como la disputa de París, los rabinos defendieron apasionadamente su texto
12:31sagrado, pero el resultado ya estaba decidido de antemano. Dos años después, la sentencia se llevó
12:38a cabo. Veinticuatro carretas llenas de manuscritos del Talmud fueron quemadas en la plaza pública de
12:44París. Miles de volúmenes, escritos y copias fueron reducidos a cenizas. Para la comunidad judía,
12:53fue un golpe devastador, no sólo por la pérdida de sus libros, sino por lo que representaba un
12:59intento de erradicar su cultura, su identidad y su derecho a estudiar y transmitir su sabiduría.
13:06A pesar de la tristeza, el espíritu del Talmud no fue destruido. Los sabios judíos continuaron
13:13copiando sus textos en secreto, manteniendo viva la llama del conocimiento. España, 1492,
13:21expulsión y destrucción de textos. Otro episodio trágico ocurrió en 1492, año que marcó un antes
13:30y un después en la historia del pueblo judío. Los reyes católicos, Isabel y Fernando, firmaron el
13:37edicto de expulsión, obligando a los judíos a abandonar España si no se convertían al cristianismo.
13:43Este decreto no sólo significó la pérdida de sus hogares y comunidades, sino también la destrucción
13:51de su legado intelectual. Miles de manuscritos fueron confiscados y quemados, incluyendo innumerables
13:57copias del Talmud y otros textos de la tradición judía. Para quienes tuvieron que marcharse, la pérdida
14:04de sus libros fue tan dolorosa como la pérdida de su patria. Sin embargo, incluso en el exilio,
14:11la comunidad judía llevó consigo su amor por el Talmud. Lo copiaron, lo estudiaron en nuevas tierras
14:19y lo protegieron como una joya invaluable. Estos intentos de destruir el Talmud no lograron
14:26su propósito. Cada vez que una copia era quemada, otra era escrita. Cada vez que un rabino era forzado
14:34al exilio, llevaba consigo su conocimiento. Persecución del Talmud en la Europa moderna.
14:41En tiempos más recientes, el Talmud enfrentó dos de los regímenes más oscuros del siglo XX,
14:48el nazismo y el comunismo soviético. Ambos sistemas, aunque diferentes en ideología, compartían un
14:55objetivo común, erradicar la identidad judía y con ella, el estudio del Talmud.
15:01Nazismo, el fuego contra el conocimiento. El ascenso del nazismo en Alemania marcó uno de los
15:08periodos más oscuros de la humanidad. Desde el inicio, Adolf Hitler y su régimen promovieron un
15:15odio sistemático hacia el pueblo judío, no sólo como individuos, sino también como portadores de una
15:21rica tradición cultural y espiritual. En 1933, poco después de que los nazis tomaran el poder,
15:29comenzaron las quemas de libros en toda Alemania. Estas hogueras no sólo consumieron obras filosóficas,
15:36científicas y literarias, sino que también se dirigieron específicamente contra el Talmud.
15:43Para el régimen nazi, el Talmud no era sólo un texto religioso, sino un enemigo ideológico,
15:49pues representaba la continuidad de la identidad judía. En ciudades como Berlín y Frankfurt,
15:56miles de ejemplares del Talmud fueron reducidos a cenizas, en un acto que simbolizaba el intento
16:02de borrar siglos de pensamiento y cultura. Sin embargo, los nazis no sólo querían destruir los
16:08libros, sino también lo que representaban, la transmisión del conocimiento y la fortaleza
16:14espiritual del pueblo judío. A pesar de la persecución, en guetos y campos de concentración,
16:20los judíos siguieron estudiando en secreto, transmitiendo de memoria las enseñanzas del Talmud,
16:26resistiendo con la fuerza de sus palabras y su fe. Unión Soviética, la lucha contra la fe, siglo XX.
16:34Después de la Revolución Rusa de 1917, la Unión Soviética estableció un régimen basado en el
16:41ateísmo de Estado. Para el gobierno comunista, la religión era vista como un obstáculo para la
16:48nueva sociedad socialista, y todas las manifestaciones de fe fueron perseguidas,
16:53incluidas las del judaísmo. El Talmud, como pilar del pensamiento judío, fue considerado una amenaza,
17:01y su estudio fue prohibido en muchos territorios soviéticos. Las Yesibot, academias de estudio del
17:07Talmud, fueron cerradas, los rabinos fueron perseguidos, y cualquier intento de enseñanza
17:13religiosa era castigado. A pesar de estas restricciones, el amor por el Talmud nunca se
17:20apagó. En sótanos ocultos, en reuniones clandestinas, los judíos soviéticos siguieron
17:26estudiando, copiando fragmentos a mano, memorizando sus enseñanzas y transmitiéndolas en susurros.
17:33Esta lucha por preservar el Talmud, dentro de la Unión Soviética, es una de las más
17:39conmovedoras historias de resistencia cultural y espiritual. Censura en el mundo islámico,
17:45un contraste con Europa cristiana. A lo largo de la historia, el Talmud ha sido objeto de censura
17:52y persecución en distintos rincones del mundo, pero la intensidad y las razones, detrás de estas
17:58restricciones, han variado según la cultura y el contexto. Mientras que en la Europa cristiana,
18:04la quema de libros y la prohibición del Talmud, fueron frecuentes y devastadoras, en el mundo
18:09islámico, las restricciones fueron más esporádicas, y en general, menos severas. El mundo islámico
18:17medieval, en especial durante la época dorada de Al-Ándalus y otros califatos, ofreció un entorno,
18:23en el que el judaísmo pudo florecer en mayor medida que en la Europa cristiana. Bajo el dominio
18:29musulmán, los judíos, junto con los cristianos, eran considerados dimíes, es decir, comunidades
18:36protegidas con ciertos derechos, aunque bajo un estatus inferior al de los musulmanes. Este sistema
18:43permitió que los judíos pudieran practicar su religión y estudiar sus textos sagrados, incluido
18:49el Talmud, con menos restricciones que en los reinos cristianos. Sin embargo, esto no significaba
18:56que estuvieran completamente exentos de censura o represión. A pesar de este ambiente, relativamente
19:03más tolerante, hubo momentos en los que el Talmud fue cuestionado o restringido en tierras
19:09islámicas. Estas censuras solían estar motivadas por diferentes razones, a las de la Europa cristiana,
19:17Sospechas teológicas. Algunos gobernantes musulmanes veían en el Talmud ciertas ideas
19:24que contradecían la doctrina islámica y, por lo tanto, intentaron regular su estudio. En
19:30algunos casos, se ordenó la revisión de textos judíos para asegurarse de que no contuvieran
19:36contenido considerado ofensivo para el Islam. Influencia de la censura cristiana. En épocas
19:43de conflicto entre el Islam y el cristianismo, como durante la reconquista en la península
19:48ibérica, algunas restricciones sobre los judíos y sus textos, fueron resultado de la presión
19:54de cristianos recién llegados a territorios previamente musulmanes. Momentos de intolerancia
19:59política y religiosa. Aunque hubo periodos de gran esplendor intelectual y relativa tolerancia,
20:05también hubo épocas de persecución en ciertos califatos y dinastías. En algunos casos,
20:12rabinos y comunidades judías enfrentaron restricciones y, en momentos de tensión social,
20:18se tomaron medidas para controlar sus escritos, incluyendo el Talmud. En comparación con Europa
20:24cristiana, donde las quemas del Talmud fueron sistemáticas y brutales, la censura en el mundo
20:30islámico, tuvo un impacto menor. En muchos lugares, los judíos pudieron continuar estudiando
20:37el Talmud con relativa normalidad e, incluso, participaron activamente en el intercambio
20:42intelectual con eruditos musulmanes. El legado de esta interacción se refleja en la obra de
20:48pensadores judíos como Maimonides, Rambam, quien vivió en tierras islámicas y cuya filosofía fue
20:55influenciada por el pensamiento árabe. Gracias a estos periodos de coexistencia,
21:01muchos manuscritos del Talmud fueron preservados en el mundo islámico, incluso cuando estaban
21:07siendo destruidos en Europa. Motivos detrás de la supresión del Talmud
21:12Los intentos de suprimir el Talmud no fueron aleatorios ni fortuitos, sino que respondieron
21:18a razones políticas, religiosas y sociales, que aunque diversas, compartían un mismo objetivo,
21:25limitar la autonomía y la identidad del pueblo judío. Veamos algunos de los principales motivos
21:31detrás de estos ataques. 1. Control religioso y político, la lucha por la asimilación. Desde
21:40la antigüedad, muchos gobernantes han buscado imponer una religión y cultura única en sus
21:45territorios. El judaísmo, con su fuerte identidad y su resistencia a la conversión forzada, fue visto
21:53a menudo como un obstáculo para este propósito. El Talmud era la clave de esta resistencia.
22:01No sólo enseñaba las leyes religiosas, sino que también reforzaba la independencia intelectual
22:07y espiritual del pueblo judío. A través de su estudio, los judíos mantenían sus costumbres
22:13y valores, incluso en sociedades hostiles. Para algunos gobernantes y líderes religiosos,
22:20esto representaba una amenaza. La supresión del Talmud era, en muchos casos, un intento
22:27de romper la cohesión de la comunidad judía, forzándola a asimilarse o convertirse. Sin
22:33su texto central, se esperaba que los judíos abandonaran sus tradiciones y adoptaran la cultura
22:39dominante. Sin embargo, este plan nunca tuvo éxito. Aunque el Talmud fue censurado y quemado,
22:47en varias ocasiones, su conocimiento fue transmitido de generación en generación, incluso en condiciones
22:54de extrema adversidad. 2. Miedo al conocimiento secreto, el misterio del Talmud. Para quienes no
23:02lo comprendían, el Talmud era un libro enigmático, lleno de debates extensos, parábolas y conceptos
23:10abstractos. Su lenguaje, sus símbolos y su profundidad intelectual lo hicieron parecer inaccesible
23:17a los ajenos a la tradición judía. En muchas épocas, este desconocimiento generó temor. Se difundió
23:25la idea de que el Talmud contenía conocimientos secretos, rituales oscuros o incluso magia. Algunos
23:33líderes religiosos y políticos, al no poder comprender su contenido, lo calificaron de peligroso
23:39y subversivo. Este miedo llevó a muchas acusaciones infundadas y fue una de las razones por las que la
23:47iglesia medieval prohibió y destruyó copias del Talmud. Sin embargo, lejos de ser un libro de
23:53conocimientos prohibidos, el Talmud es una obra de diálogo, ética y sabiduría, cuyo único secreto
24:00es la riqueza del pensamiento que alberga. 3. Prejuicios antisemitas, mentiras y distorsiones.
24:09Desde la Edad Media hasta la Modernidad, el antisemitismo ha sido una de las principales
24:14razones detrás de la censura del Talmud. En muchas ocasiones, se tomaron frases fuera de
24:20contexto para justificar ataques contra los judíos, presentando el Talmud como una prueba
24:26de sus supuestas malas intenciones. Entre las acusaciones más comunes estaban
24:32usura. Se afirmaba que el Talmud promovía prácticas financieras deshonestas, cuando en realidad
24:39simplemente regulaba la economía dentro de la comunidad judía, en un mundo donde los judíos
24:45eran excluidos de la mayoría de los oficios. Traición. Se acusaba a los judíos de conspirar
24:52contra los gobiernos cristianos o musulmanes, utilizando citas distorsionadas del Talmud como
24:57prueba. Brujería. En la Edad Media, algunos veían en el Talmud referencias a conocimientos
25:04esotéricos, reforzando la idea de que los judíos practicaban rituales oscuros. Estos prejuicios,
25:12impulsados por el miedo y la ignorancia, contribuyeron a la persecución del Talmud y de quienes
25:18le estudiaban. 4. Conflicto con leyes estatales, el choque con las normas locales. A lo largo
25:26de la historia, las comunidades judías han vivido bajo distintos sistemas legales, cada
25:31uno con sus propias normas económicas y sociales. En algunos casos, las enseñanzas
25:38del Talmud entraban en conflicto con estas leyes. Un ejemplo de esto fue la regulación
25:44de los préstamos con interés. Mientras que en muchas sociedades cristianas medievales
25:50se prohibía el cobro de intereses, el Talmud permitía ciertos tipos de préstamos dentro
25:55de la comunidad judía. Esto llevó a que los judíos fueran acusados de actuar en contra
26:01de las leyes estatales y, en consecuencia, se prohibiera el Talmud en algunos lugares.
26:07Sin embargo, estos conflictos no reflejaban una verdadera incompatibilidad entre el Talmud
26:12y las leyes civiles, sino más bien el uso de la legislación como un pretexto para restringir
26:18la autonomía de los judíos y limitar su acceso al conocimiento.
26:22Mitos y realidades sobre el Talmud
26:25Como ocurre con muchos textos antiguos y complejos, el Talmud ha sido objeto de malentendidos,
26:32interpretaciones erróneas y hasta acusaciones injustas. A lo largo de la historia, ciertos
26:39mitos han surgido en torno a él, algunos por desconocimiento, y otros como resultado de
26:45prejuicios o manipulación.
26:47Mito 1. El Talmud odia a los no judíos.
26:50Este mito ha sido propagado a lo largo de los siglos, por aquellos que han tomado frases
26:56fuera de contexto para alimentar prejuicios antisemitas. Es cierto que el Talmud se enfoca
27:03principalmente en la vida y las leyes internas de la comunidad judía, ya que su propósito
27:08es ser una guía para el pueblo de Israel. Sin embargo, esto no significa que enseñe desprecio
27:15a los no judíos. El Talmud enfatiza el respeto por el extranjero, jer en hebreo, y ordena
27:22tratar con justicia y dignidad a toda persona, independientemente de su origen. Por ejemplo,
27:29en el tratado Baba Metzia 59b, se nos dice,
27:33Este principio se repite en varias partes del Talmud, recordando constantemente la importancia
27:45de la justicia y la bondad hacia todos los seres humanos. Sin embargo, el Talmud también
27:52hace distinciones en el ámbito legal, entre judíos y no judíos, algo común en muchos
27:57sistemas religiosos y legales antiguos. Estas distinciones no deben interpretarse como una
28:03forma de odio, sino como una forma de preservar la identidad y la cohesión de la comunidad judía
28:08dentro de un mundo donde a menudo eran minoría y enfrentaban persecución. Realidad, el Talmud
28:16no enseña odio, promueve el respeto y la justicia. Mito 2. El Talmud fue suprimido porque
28:23es un libro satánico. A lo largo de la historia, el Talmud ha sido blanco de censura, quema de
28:30libros y prohibiciones. Sin embargo, la razón principal de estos ataques no fue su contenido
28:36teológico, sino el temor al conocimiento y la independencia cultural que representaba.
28:43Durante la Edad Media, la Iglesia consideraba que cualquier texto que no estuviera alineado
28:48con la doctrina cristiana debía ser eliminado. El Talmud, al ser un libro de sabiduría judía
28:55y estar lleno de debate sobre la ley, la ética y la religión, se convirtió en un objetivo
29:01fácil. No se le acusó de ser satánico, en el sentido literal, pero se le consideró
29:07peligroso, porque fortalecía la identidad judía en un mundo donde la conversión forzada
29:13al cristianismo era común. Además, en muchos casos, las críticas al cristianismo que aparecen
29:19en el Talmud fueron sacadas de contexto y utilizadas como excusa para su prohibición.
29:26Es importante recordar que el Talmud fue escrito en un tiempo en el que los judíos sufrían
29:31persecución, por lo que algunos comentarios reflejan esa realidad histórica, pero no un
29:36odio intrínseco hacia otras religiones. Uno de los pasajes más controvertidos del Talmud
29:42es aquel que menciona al pueblo de Canaán, y que ha sido malinterpretado como una incitación
29:48al odio. En este pasaje, se habla de las antiguas naciones con las que los israelitas
29:53tuvieron conflictos históricos, pero estas referencias son parte del contexto bíblico
29:58y no deben tomarse como llamados al odio moderno. El Talmud no dice en ninguna parte que los judíos
30:06deban odiar a otros pueblos. De hecho, en muchas ocasiones, enfatiza que toda la humanidad fue
30:12creada a imagen de Dios, y que cada persona tiene un propósito en el mundo. Sanedrín 4.5 dice,
30:20Aquel que destruye una vida, es como si hubiera destruido un mundo entero. Y aquel que salva una
30:27vida, es como si hubiera salvado a todo un mundo. Este principio demuestra el profundo respeto que el
30:34Talmud tiene por la vida humana, sin importar la religión o el origen de la persona. Realidad,
30:41la supresión del Talmud tuvo motivos políticos y religiosos, no porque contuviera enseñanzas
30:46diabólicas. Preservación clandestina, el susurro de la sabiduría en la oscuridad. Cuando el Talmud fue
30:54censurado y perseguido, las comunidades judías encontraron formas ingeniosas de conservarlo.
31:00Manuscritos fueron copiados a escondidas, a menudo, en pequeñas hojas de pergamino,
31:07y luego, pasados en secreto de una generación a otra. En tiempos de mayor peligro, los sabios
31:13recurrían a la transmisión oral, memorizando fragmentos enteros, para asegurarse de que el
31:19conocimiento nunca desapareciera. En muchas ciudades de Europa y Medio Oriente, los estudios
31:25talmúdicos se llevaron a cabo en la clandestinidad. En sótanos ocultos de sinagogas, en casas privadas,
31:33y hasta en cuevas, pequeños grupos de eruditos se reunían para debatir y estudiar. Cada palabra
31:39pronunciada en voz baja, era un acto de resistencia, un acto de amor por la tradición y la enseñanza.
31:46Algunos rabinos incluso, escondieron copias del Talmud dentro de las paredes de sus hogares,
31:51o en cementerios judíos, sabiendo que las futuras generaciones regresarían a recuperar este tesoro
31:58espiritual. Gracias a su valentía, hoy podemos acceder a este texto milenario. Después de siglos
32:05de persecución, la llegada del siglo XIX trajo consigo un resurgimiento del Talmud. Con el auge
32:13de la imprenta y la libertad de culto en algunas regiones, se comenzaron a producir ediciones críticas
32:19y comentadas que permitieron su difusión a una escala sin precedentes. Uno de los hitos
32:25más importantes fue la publicación del Talmud de Vilna, una edición monumental que estableció
32:31el formato estándar utilizado hasta el día de hoy. Publicada en el siglo XIX en Lituania,
32:38por la imprenta ROM, esta versión organizó los textos y comentarios de manera más accesible,
32:44permitiendo que estudiosos de todo el mundo se sumergieran en su estudio. En el siglo XX,
32:50incluso después de la devastación del holocausto, los sobrevivientes judíos llevaron consigo a nuevas
32:55tierras sus conocimientos talmúdicos, estableciendo yesibot, escuelas rabínicas, en Israel, Estados
33:03Unidos y otras partes del mundo. El estudio del Talmud nunca se detuvo, más bien, floreció con más
33:10fuerza que nunca. Hoy, el Talmud ha trascendido fronteras de una manera que sus antiguos sabios
33:17jamás habrían imaginado. Gracias a la digitalización, ahora está disponible en línea, en hebreo, inglés y
33:25muchos otros idiomas, permitiendo que cualquier persona con acceso a Internet pueda estudiarlo.
33:32Proyectos como Sefaria, Mecon Mamre y The William Davison Talmud han hecho posible que el Talmud
33:39esté accesible con comentarios, traducciones y herramientas interactivas que facilitan su
33:44comprensión. Ya no es necesario viajar a una biblioteca o una sinagoga para aprenderlo. Ahora,
33:52una simple búsqueda en línea puede abrir las puertas a esta vasta tradición. Incluso, existen
33:58aplicaciones y cursos en línea que enseñan Talmud a principiantes y expertos por igual. Este acceso
34:05sin precedentes ha permitido que no sólo los judíos, sino personas de todas las culturas y
34:11religiones, descubran la riqueza de sus enseñanzas. El Talmud es un símbolo de resiliencia, un recordatorio
34:19de que el conocimiento y la verdad no pueden ser destruidos. Lo que una vez se estudió en secreto,
34:26ahora se comparte con el mundo entero. Lo que intentaron borrar con fuego, hoy brilla con más fuerza
34:33que nunca. Este texto sagrado ha resistido las llamas de la intolerancia y el peso de la persecución,
34:40pero nunca ha dejado de ser un faro de sabiduría. Su existencia nos enseña una lección poderosa. Cuando
34:46la sabiduría es preservada con amor, no hay fuerza en el mundo capaz de extinguirla. Hoy, al abrir el
34:53Talmud, no sólo leemos un libro, nos conectamos con siglos de historia, con voces que han debatido,
34:59aprendido y transmitido su luz a cada nueva generación. Y así, con cada página estudiada,
35:07el Talmud sigue vivo, floreciendo los corazones y mentes de quienes buscan comprenderlo.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada