- hace 6 semanas
Historias Completas de la Historia.
También me encuentras en youtube:
http://www.youtube.com/@finalesdelahistoria
También me encuentras en youtube:
http://www.youtube.com/@finalesdelahistoria
Categoría
😹
DiversiónTranscripción
00:00En la orilla del gran río Nilo, donde las palmas se mecen con el soplo milenario del desierto y
00:06los templos aún conservan el eco de los dioses antiguos, nació una niña destinada a desafiar
00:11imperios. Era el año 69 a.C., y Egipto, orgulloso heredero de faraones y deidades,
00:19estaba encadenado a una dinastía extranjera, los Ptolomeos. Griegos de sangre, faraones por
00:27derecho, pero cada vez más distantes de la tierra que gobernaban. Su padre, Ptolomeo XII, conocido por
00:34el pueblo como Auletes, el flautista, no era un rey fuerte. Aferrado al trono gracias a sobornos y a
00:43su sumisión a Roma, gobernaba un reino en decadencia, corrupto, dividido por revueltas internas y por la
00:50amenaza constante de intervención romana. La nobleza local lo despreciaba. El pueblo lo toleraba
00:57con resignación. Los senadores romanos lo utilizaban. Pero en medio de ese caos político, su hija Cleopatra
01:04crecía como una excepción entre los suyos. Mientras sus hermanos y hermanas eran educados
01:09como aristócratas helenísticos, ajenos a la cultura del país que pisaban, Cleopatra caminaba por otros
01:15senderos. Desde muy joven mostró una inteligencia aguda, una curiosidad voraz, una voluntad que no
01:23admitía muros. Aprendió griego, por supuesto, pero también el idioma de los egipcios, cosa que ningún
01:30Ptolomeo se había dignado hacer en casi tres siglos. Y no se detuvo ahí. Dominó el arameo, el etíope,
01:38el hebreo, el árabe del desierto y hasta el idioma de los medos. Era capaz de hablar con mercaderes,
01:46diplomáticos y campesinos en su propia lengua. No necesitaba intérpretes. Era su propio puente con
01:52el mundo. Además del lenguaje, dominó la astronomía, la medicina, la retórica y la política. Estudió los
02:00ciclos del Nilo, las divinidades egipcias, las leyes de la administración helenística. Sabía cómo
02:06conquistar, no con ejércitos, sino con símbolos, palabras y gestos. Se vestía con túnicas bordadas
02:13en oro, pero también con los atributos de Isis cuando el pueblo lo requería. No era sólo una
02:19princesa ptolemaica. Comenzaba a forjarse como algo más. Una reina para egipcios y griegos por igual.
02:26El trono que heredaría no era una joya. Era una corona corroída por las deudas y sostenida por las
02:33lanzar romanas. Pero ella sabía que la legitimidad no vendría del nombre que llevaba, sino de la imagen
02:39que supiera construir. Y así, mientras su padre envejecía rodeado de aduladores y músicos,
02:47Cleopatra preparaba silenciosamente su entrada en la historia. Porque muy pronto, esa niña que leía
02:53papiros a la luz de lámparas de aceite y hablaba como si las palabras fueran flechas, iba a enfrentar la
03:00tormenta del poder. Una tormenta que barrería hermanos, ejércitos, imperios, pero no a ella.
03:08Cuando el rey Ptolomeo XII murió en el año 51 a.C., el trono de Egipto pasó, como dictaba su
03:15testamento, a dos de sus hijos. Cleopatra, con apenas 17 años, y su hermano Ptolomeo XIII, un niño de 10.
03:24La ley exigía que gobernaran juntos, incluso que se casaran, según la antigua costumbre dinástica de
03:32los Ptolomeos. Pero lo que en los papiros parecía un acto de unidad, en la realidad no tardó en
03:37convertirse en una guerra silenciosa, que pronto estallaría en violencia abierta. Ptolomeo XIII,
03:44demasiado joven para comprender el peso de la corona, fue rápidamente manipulado por un grupo
03:50de consejeros, encabezados por el poderoso e intrigante Potino. Estos hombres veían en
03:56Cleopatra una amenaza. Una joven carismática, culta, que hablaba la lengua del pueblo y que
04:02tomaba decisiones por sí misma. No era una reina decorativa, y eso la hacía peligrosa para quienes
04:09preferían un rey manejable. Poco a poco, la hicieron a un lado. Sus imágenes comenzaron a
04:16desaparecer de las monedas. Su nombre fue omitido en las proclamas oficiales. Finalmente, en un acto
04:24de abierta hostilidad, fue expulsada de Alejandría. Acompañada apenas por unas pocas fieles, sin ejército,
04:33sin oro, sin aliados, huyó hacia el este, cruzando el desierto de Siria con el viento del abandono quemando
04:40su espalda. Pero Cleopatra no era una princesa vencida. En Siria comenzó a reclutar un ejército
04:47mercenario. Sabía que no podía recuperar Egipto solo con nostalgia. Necesitaba armas, soldados,
04:54estrategia. Mientras tanto, su hermano, o mejor dicho, sus regentes, tomaron decisiones desesperadas.
05:03En un intento brutal de frenar el avance de Cleopatra y controlar al pueblo que comenzaba a
05:08inquietarse, decidieron manipular el corazón del reino. El Nilo, las aguas, que cada año debían
05:15inundar los campos para fertilizar la tierra y alimentar a millones, fueron retenidas. Dicen que
05:22los canales fueron obstruidos a propósito. El resultado fue una catástrofe. Sequía, hambre,
05:29enfermedad. El pueblo comenzó a murmurar. Las ofrendas a los dioses se multiplicaron,
05:38pero no así el pan en las mesas. El descontento crecía, y con él, la leyenda de la reina desterrada
05:45que había hablado su lengua, que no los había olvidado. La guerra civil era inminente. Dos hermanos,
05:51dos coronas, dos visiones opuestas del poder. Y en medio, un Egipto fracturado, pero aún vivo.
06:01La oportunidad de Cleopatra no tardaría en llegar. El destino, siempre atento a los márgenes de la
06:07historia, comenzaba a mover sus piezas. Una de ellas, poderosa e inesperada, venía desde el corazón de
06:15Roma. Y cambiaría el curso de todo. A finales del año 48 a.C., las arenas del destino trajeron a
06:22Egipto a uno de los hombres más poderosos del mundo, Cayo Julio César. El gran general romano,
06:30tras vencer a su rival Pompeyo en la guerra civil que desgarraba la república, llegó a Alejandría en
06:35busca de estabilidad y venganza. Porque Pompeyo, su enemigo derrotado, había buscado refugio precisamente
06:43allí, en la corte de Ptolomeo XIII, y fue recibido no con hospitalidad, sino con traición. Los consejeros
06:52del joven faraón lo asesinaron en la playa, ofreciéndole su cabeza a César como trofeo.
06:58Esperaban agradarle. Se equivocaron. César, horrorizado por la brutalidad del acto, se quedó
07:06en Alejandría no solo para castigar a los culpables, sino también para resolver el conflicto entre los
07:11hermanos. Era una ocasión perfecta para extender la influencia romana sobre Egipto. Pidió reunirse
07:18con los dos monarcas, pero Cleopatra no podía entrar abiertamente a la ciudad. Sus enemigos
07:24la vigilaban. La tensión era mortal. Y entonces ocurrió una de las escenas más legendarias de la
07:31historia. En plena noche, una alfombra fue entregada en secreto a la residencia de César. Era un regalo
07:38diplomático, según se decía. Pero al desenrollarla, el general no encontró tapices ni joyas, sino a la
07:46propia Cleopatra, envuelta en lino y perfumes, mirándolo con aquellos ojos que hablaban antes
07:52que su voz. Fue un acto teatral, calculado, peligroso, y fue un éxito absoluto. César quedó fascinado. Por su
08:03belleza, sí, pero sobre todo por su inteligencia, su audacia, su dominio de los símbolos. Hablaron
08:10durante horas. Cleopatra no pedía ayuda gratuita. Ofrecía una alianza. Roma recibiría los tributos
08:18debidos, y Egipto, a cambio, mantendría su independencia. Con ella en el trono. Ptolomeo XIII,
08:26al enterarse, enloqueció de furia. Reunió sus fuerzas y asedió el Palacio Real, donde Cleopatra
08:34y César estaban atrincherados. Lo que comenzó como una disputa dinástica se transformó en una
08:40guerra urbana. Durante casi seis meses, las calles de Alejandría ardieron entre combates, traiciones y
08:47hambre. Y en medio del caos, una tragedia irreparable. Parte de la Biblioteca de Alejandría, uno de los mayores
08:56centros de conocimiento del mundo antiguo, fue consumida por el fuego. Pero al final, Roma impuso
09:02su voluntad. Ptolomeo XIII murió ahogado en el Nilo, probablemente intentando huir tras una derrota.
09:10Cleopatra regresó triunfante. Casó con su hermano menor, Ptolomeo XIV, un niño de doce años que apenas
09:17entendía lo que ocurría. Pero esta vez, no hubo lugar para dudas. El poder real pertenecía solo a ella.
09:26Alejandría celebró su regreso con desfiles, incienso y oro. Pero lo que nadie sabía aún, era que en su
09:33vientre crecía el fruto de aquella alianza con Roma. Un niño. Un heredero. Un símbolo. Su nombre sería
09:42Cesarión. Y con él, Cleopatra empezaría a trazar un plan aún más ambicioso. Desafiar no solo a los
09:50hombres que la habían expulsado, sino al mismísimo corazón del poder romano. El niño nació en el año
09:5647 a.C., en la ciudad que parecía flotar entre el mar y el desierto. Lo llamaron Ptolomeo XV, pero su
10:05madre lo presentó al mundo con un nombre más cargado de destino. Cesarión. El pequeño César. El hijo del
10:13hombre más poderoso de Roma y de la reina de Egipto. Desde el primer momento, Cleopatra lo alzó como
10:19estandarte. En las ceremonias, lo llevaba en brazos vestida como Isis, la diosa madre, mientras lo
10:27proclamaba rey de reyes. Heredero no solo del Nilo, sino del mundo conocido. La política egipcia se llenó
10:35de símbolos religiosos, pero también de medidas prácticas. La reina reformó el sistema fiscal, alivió
10:42impuestos para campesinos y artesanos, restauró canales, incentivó la producción agrícola. Las arcas, vacías
10:50tras la guerra, comenzaron lentamente a llenarse. Cleopatra, a diferencia de sus predecesores, no se
10:57encerró en el lujo ni en la nostalgia de la corte ptolemaica. Gobernaba con una mezcla de misticismo
11:04y pragmatismo, de tradición egipcia y astucia helenística. Su imagen estaba en templos, sí, pero
11:11también en decretos, mercados, y sobre todo, en la memoria del pueblo. Cada decisión suya reforzaba una
11:19verdad cuidadosamente construida, que su gobierno no era una imposición griega, sino una restauración
11:25legítima del orden divino. Pero Egipto no bastaba. Ese mismo año, Cleopatra zarpó rumbo a Roma. No como
11:34reina suplicante, sino como aliada. Su llegada causó un escándalo. Viajó con una corte fastuosa, cargada
11:42de perfumes, tejidos exóticos, esclavos y joyas del Valle del Nilo. Se instaló en una villa de los
11:49jardines de César, al otro lado del Tíber. Y allí, entre mármoles y palmeras traídas desde Egipto,
11:57esperó una definición. Porque aunque César la colmaba de favores, no la reconocía oficialmente
12:03como esposa. Tenía una esposa romana, Calpurnia, y la ley de Roma prohibía el matrimonio con extranjeros.
12:12Aún así, en las monedas comenzaban a aparecer símbolos egipcios. Las estatuas en el foro tenían
12:20rostros de diosas alejandrinas. Y los senadores, inquietos, observaban cómo la reina de Oriente
12:27caminaba por la ciudad eterna como si fuese suya. Cleopatra soñaba con un imperio conjunto. Un reinado
12:35que uniera Oriente y Occidente bajo su hijo. Pero ese sueño no era compartido por todos. La figura de
12:42César, cada vez más autoritaria, cada vez más rodeada de simbolismo monárquico, encendía el odio
12:50en el corazón de la vieja aristocracia romana. Y el 15 de marzo del 44 antes de Cristo, los puñales
12:58del Senado se alzaron. César cayó asesinado en la curia de Pompeyo, rodeado por hombres que decían
13:04defender la república. Roma estalló en caos. Y Cleopatra, comprendiendo que el peligro ahora era
13:12mortal, huyó de inmediato. Volvió a Egipto con su hijo, y allí, en el silencio del templo de Karnak,
13:21tomó una decisión oscura. Hizo envenenar a su hermano esposo, Ptolomeo XIV. Cesarión, con apenas
13:30tres años, fue proclamado corregente. Un niño Dios, elevado a los cielos por voluntad de una madre
13:37dispuesta a destruir o salvar todo por él. Pero la paz no regresó. Como si los dioses quisieran
13:43ponerla a prueba, el Nilo se rehusó a inundar. El agua bajó, las cosechas fallaron, y las primeras
13:51rebeliones comenzaron a estallar en el sur. El país volvía a tambalear. Cleopatra no se escondió. Repartió
13:59grano de las reservas reales. Envió emisarios por todo el país. Mandó pintar su imagen como Isis en
14:06los muros de cada templo. El mensaje era claro. No era solo una reina. Era la encarnación de la diosa
14:13que protegía el ciclo de la vida. Si el Nilo fallaba, no era culpa suya. Era una prueba. Y ella
14:21respondería como siempre. Con poder, con fe y con estrategia. Porque Roma aún ardía. Y en esas cenizas,
14:30una nueva figura empezaba a emerger. Uno que sería su amante, su aliado y su ruina. El nombre de Marco
14:38Antonio comenzaba a resonar con fuerza en los pasillos del poder romano. Cónsul, general victorioso,
14:47mano derecha de César. Y ahora, uno de los tres hombres que compartían el dominio de Roma tras la
14:53muerte del dictador. Junto a Octavio, el joven heredero adoptivo de César, y Lépido, formaban
15:00el segundo triunvirato. Pero entre ellos, la rivalidad era un veneno lento que se colaba en
15:06cada alianza. Marco Antonio fue enviado al este a reordenar las provincias romanas y preparar la guerra
15:12contra los partos. Desde Tarso, en Asia Menor, envió un mensaje a Egipto. Convocaba a Cleopatra para que
15:21explicara su papel durante los años tras el asesinato de César. Y sobre todo, para que
15:27respondiera por la lealtad de su trono. Cleopatra no respondió con un informe. Respondió con un
15:34espectáculo. Navegó hacia Tarso en una embarcación adornada como la barca de la diosa Afrodita. Las
15:40velas eran púrpuras, los remos dorados. El aire estaba impregnado de incienso y flores de loto. Ella
15:49misma, vestida como Isis Afrodita, se recostaba bajo un docel de plata, rodeada de músicos,
15:56bailarinas y esclavas perfumadas. No llegó como una súbdita, sino como una diosa viviente. Y Marco
16:04Antonio, con toda su fama de conquistador, quedó completamente conquistado. Lo que comenzó como una
16:11reunión política, se transformó en alianza. Y lo que era alianza, devino pasión. Banquetes
16:18interminables, perlas disueltas en copas de vino, promesas hechas en la intimidad de los palacios.
16:25Cleopatra ofreció su fortuna y sus ejércitos a cambio del favor de Roma en Egipto. Marco Antonio
16:30aceptó. Y ejecutó a Arsínue, hermana rival de Cleopatra, que aún vivía exiliada en Éfeso. Con ese
16:38gesto, selló su compromiso no sólo con la reina, sino con su causa. Abandonando temporalmente sus
16:46campañas en partia, Marco Antonio siguió a Cleopatra a Alejandría. Allí, entre columnas
16:52doradas, incienso y fiestas, fundaron la Sociedad de los Inimitables. Era una corte hedonista y
17:00provocadora, donde la embriaguez se combinaba con rituales sagrados y la política se mezclaba con el
17:05deseo. El pueblo, al principio desconcertado, observaba con una mezcla de asombro y temor.
17:13Para Roma, sin embargo, aquello era una blasfemia. Porque mientras Octavio hablaba de virtudes
17:20republicanas, Marco Antonio bailaba con Cleopatra en un palacio donde los días eran juegos y las
17:26noches orgías. Cada celebración, cada decisión tomada fuera del Senado, era usada como arma por
17:34los enemigos en el oeste. Pero Antonio no escuchaba advertencias. En Alejandría se sentía rey. Con
17:41Cleopatra tenía no sólo placer, sino poder. Y juntos empezaron a imaginar un futuro donde Roma ya no dictara
17:50los límites, donde Oriente no fuera colonia, sino centro del mundo. Era un sueño peligroso, uno que costaría
17:59miles de vidas. Pero para ellos aún era una promesa dorada. Y como todo en la historia de Cleopatra,
18:07esa promesa estaba marcada por una cuenta regresiva invisible. Porque en Roma, Octavio afilaba palabras
18:14que valían más que espadas. Las de la propaganda. La tensión entre Oriente y Occidente, entre Cleopatra y
18:22Octavio, ya no era sólo política. Era ideológica. Era simbólica. Marco Antonio, en su ceguera amorosa o
18:33en su ambición imperial, cometió el acto que incendiaría la paciencia de Roma. Las donaciones
18:39de Alejandría era el año 34 a.C. El escenario fue construido con cuidado teatral. Cleopatra, vestida
18:48como Isis, se sentó en un trono de marfil y oro. A su lado, Marco Antonio, como Dionisio conquistador.
18:57Frente a una multitud expectante, proclamaron a sus hijos como soberanos de territorios que ni
19:03siquiera les pertenecían aún. Alejandro Helios fue declarado rey de Armenia y del Oriente de Partia,
19:10Cleopatra Selene, reina de Sirenaica y Libia, el pequeño Ptolomeo Filadelfo, soberano de Siria y
19:17Cilicia. Y Cesarión. Cesarión fue nombrado rey de reyes, proclamado públicamente como el hijo
19:24legítimo de Julio César. Era más que una ofensa. Era una amenaza directa al poder de Octavio. Porque
19:31si Cesarión era legítimo, entonces Octavio, hijo adoptivo, no era el heredero verdadero. Roma se
19:39escandalizó. El Senado estalló de indignación. La prensa de Octavio, astuta, despiadada, se puso en
19:47marcha. Las estatuas de Cleopatra, antes vistas como exóticas y fascinantes, fueron descritas como
19:54ídolos impuros. Los poetas comenzaron a llamarla la prostituta del Nilo, la hechicera oriental. Se hablaba
20:02de su influencia maligna sobre Marco Antonio, de encantamientos, de venenos, de orgías nocturnas.
20:10Ella era la culpable de su decadencia. No un general traidor, sino una mujer extranjera. Monedas
20:17circulaban con su rostro distorsionado, sus ojos rasgados, su nariz alargada grotescamente. Era el
20:25rostro de la corrupción moral, del enemigo interno. Una mujer que pretendía dividir el imperio para
20:32dárselo a sus hijos mestizos. Una reina que, con perfumes y palabras suaves, ponía en peligro los
20:39cimientos mismos de Roma. Octavio ya no hablaba como triunviro. Se preparaba como César. La guerra
20:47era inevitable. Pero no sería contra Marco Antonio. No directamente. Octavio declaró la guerra. A
20:55Cleopatra. No a Roma contra Roma, sino Roma contra Egipto. Y el Nilo, por segunda vez en menos de
21:04una generación, se convertiría en el campo donde se jugaría el destino de un mundo. El aire en
21:10Alejandría se volvió denso, casi profético. Todos lo sabían. Se acercaba la guerra. Cleopatra reforzó
21:19los puertos. Envió emisarios al sur buscando alianzas con Nubia y Arabia. Reforzó la moral
21:24con ceremonias religiosas. Marco Antonio, por su parte, organizó una flota impresionante. Más de
21:31quinientos naves. Cientos de miles de hombres. Griegos. Egipcios. Aliados orientales. Todo dispuesto
21:39para el enfrentamiento final. El lugar del choque sería el Golfo de Ambracia, en la costa occidental
21:45de Grecia. Allí, en la bahía de Actium, en septiembre del año 31 a.C., se alinearon dos mundos
21:54frente a frente. De un lado, la flota de Octavio, dirigida con eficiencia por Agripa, su fiel general.
22:02Del otro, la flota egipcio-romana, comandada por Marco Antonio, y observada desde su nave insignia por
22:10Cleopatra, vestida con los colores de la victoria. La batalla fue larga, confusa, envuelta en humo y
22:17gritos. Las naves de Cleopatra eran enormes, pesadas, más imponentes que maniobrables. Las de Octavio,
22:25más pequeñas, rápidas, ágiles. Pero lo que inclinó la balanza no fue una táctica. Fue una decisión. En
22:34medio del combate, sin que nadie lo esperara, Cleopatra giró su nave y se retiró, seguida por
22:40una flota de sesenta barcos. Algunos dicen que fue por miedo. Otros que fue parte de un plan secreto
22:47para reagruparse en Egipto. Marco Antonio, al verla partir, no dudó. Abandonó el mando de sus tropas,
22:55se subió a una galera ligera y la siguió. El ejército, desconcertado, quedó sin liderazgo.
23:05Fue una catástrofe. La flota fue destruida o capturada. Las tropas que esperaban en tierra
23:12no ofrecieron resistencia. Octavio había vencido, y no solo en el mar, había vencido en el relato. La
23:21historia oficial lo mostraría como el defensor de Roma frente a la corrupción oriental. Antonio,
23:27en cambio, quedaba como el traidor enamorado, el general que dejó morir a sus hombres por seguir
23:33a una reina. Cleopatra y Antonio lograron regresar a Egipto, pero la gloria había muerto en Actium.
23:40Alejandría ya no era una ciudad que celebraba banquetes. Era una fortaleza sitiada. Ella, aún vestida
23:47como reina, recorrió los templos en busca de señales. Enviaba embajadores a Arabia, a Etiopía,
23:54a los antiguos aliados de César. Pero nadie respondía. Octavio descendía con sus legiones
24:02como una tormenta. El sueño de Oriente se resquebrajaba, y lo más amargo estaba por venir.
24:10El abandono. Antonio comenzó a perder el favor de sus propios oficiales. Algunos se pasaban al
24:16bando enemigo. Otros desaparecían. El oro escaseaba. La moral, también. En una última jugada,
24:25Cleopatra mandó ocultar tesoros reales en caravanas rumbo al sur. Pero Octavio ya estaba
24:31cerca. Demasiado cerca. Y con cada paso que daba hacia las puertas de Alejandría, la historia se volvía
24:39más estrecha. Como un corredor sin salida. En Alejandría, el calor era espeso, cargado de un
24:46silencio ominoso. Las palmas no se movían. El mar, que solía reflejar el brillo de la ciudad,
24:55parecía más oscuro. La caída era inevitable. Las murallas resistían solo por inercia. Y dentro
25:02del palacio real, Marco Antonio se sumía en una desesperación profunda. Su poder, sus ejércitos,
25:10su legado, se habían desvanecido. Entonces llegó la noticia. Cleopatra, según le dijeron, había muerto.
25:20Se había encerrado en su mausoleo y había puesto fin a su vida. Antonio no lo dudó. El golpe fue
25:28fulminante. En una mezcla de desesperación, amor y culpa, tomó su espada y se la clavó en el vientre.
25:37No murió de inmediato. Malherido, sangrando, fue llevado agonizante al lugar donde creía que ella
25:44yacía muerta. Pero no estaba muerta. La escena fue trágica, brutal y teatral como todo en sus vidas.
25:53Entonces, Cleopatra, aún viva, ordenó que lo subieran con cuerdas hasta su refugio. Lo recibió
26:00entre columnas de incienso y perfume, ya más templo que palacio. Antonio, moribundo, la miró una última
26:09vez. Murió en sus brazos, cubierto por su llanto, por su lamento, por una historia que los había
26:16consumido. Ella quedó sola. No sola en el mundo. Aún tenía hijos. Aún tenía servidores. Aún tenía un
26:26reino arruinado. Pero sola en la historia. Y sabía lo que venía. Octavio había entrado en Alejandría. Ya
26:34no como un general, sino como un emperador en formación. Ella intentó negociar. Recibió emisarios.
26:41Prometió tesoros. Alianzas. Sometimiento. Todo. Excepto una cosa. Su humillación. Octavio quería
26:51llevarla viva a Roma. Quería exhibirla en su desfile de triunfo. Encadenada. Envuelta en oro
26:59falso. Como una reina vencida. Un atrofeo humano. Pero Cleopatra no estaba dispuesta. Ni sus ancestros,
27:08ni sus dioses, ni su orgullo se lo permitían. Durante sus últimos días, encerrada en el palacio,
27:15se vistió cada mañana como Isis. Como reina. Como símbolo. Escribía cartas. Preparaba ungüentos.
27:22Estudiaba antiguos papiros de venenos. Mantuvo el control hasta el último instante. Y cuando Octavio
27:28llegó a reclamarla, encontró solo un cuerpo. Y un mito. Era el 12 de agosto del año 30 a.C.
27:35Cristo. Cleopatra se había retirado a su cámara privada, junto a sus dos sirvientas más fieles,
27:42Iras y Charmión. Había ordenado traer una cesta de higos, donde, se dice, estaba escondido el áspid,
27:50la serpiente sagrada, símbolo de realeza y muerte. Se aplicó el veneno en el seno izquierdo,
27:57como dictaba el rito, y esperó. Iras cayó poco después. Charmión,
28:04tambaleándose, acomodó la corona sobre la frente de su señora antes de morir también.
28:10Cuando Octavio entró, el espectáculo era solemne. No había sangre, solo perfume. El cuerpo de la reina,
28:18aún tibio, reposaba con dignidad. No era una derrota. Era una elección.
28:24Cesarión, el último heredero, fue capturado días después. Octavio lo mandó ejecutar en secreto.
28:32Era joven. Pero también era un símbolo demasiado peligroso. Los otros hijos de Cleopatra fueron
28:38llevados a Roma. No como prisioneros, sino como curiosidades. Alejandro Helios y Ptolomeo Filadelfo
28:46desaparecieron del relato. Probablemente murieron en la infancia. Solo Cleopatra Selene sobrevivió.
28:55Fue entregada en matrimonio a Juba II, rey de Mauritania. Su descendencia llevaría,
29:02aún siglos después, el eco de aquella sangre antigua. Así terminó la dinastía tolemaica. Así murió Egipto
29:10como reino independiente. Y así nació, con la caída de una mujer, el imperio romano. Cleopatra no dejó
29:18trono, ni tumba, ni testamento. Solo una imagen. Una sombra dorada, sensual y feroz, que atravesaría
29:26los siglos como mito. La última reina de Egipto nunca fue olvidada.
Recomendada
9:35
|
Próximamente
29:31
15:34
3:32
45:31
27:24
38:41
13:42
Sé la primera persona en añadir un comentario