- hace 2 meses
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Hola, ¿cómo están? Israel y Estados Unidos no han abandonado su estrategia para atacar
00:17a la República Islámica de Irán. Esa es la preocupación expresada ya por Rusia.
00:22¿Pero qué representa esto? Hoy vamos a analizar los hechos. Bienvenidos.
00:30¿De dónde viene esta preocupación? Vamos a revisar algunos datos claves y por ello
00:37vamos a desplegar nuestro mapa. La advertencia de Rusia a Irán. Vamos a desplegar nuestro
00:45mapa, identificar allí a la Federación Rusa con los colores de su bandera. Hay que decir
00:52también que nuestro mapa está identificada a la República Islámica de Irán. No es
00:56desconocido que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, ha expresado su preocupación a Terán
01:03sobre la posibilidad inminente de un ataque conjunto que vendría desde Estados Unidos y también
01:09desde Israel. Además, esto se habría comunicado por canales oficiales diplomáticos que hasta
01:16el momento, ojo, no han sido confirmados. ¿Pero qué reflejaría esto? Una creciente inquietud
01:22de Moscú ante aquella posibilidad de una nueva escalada de tensiones en esta región de Oriente
01:28Medio o mejor conocida como Axia Occidental. Un riesgo de una espiral de represalias que
01:35pueda involucrar también a otros actores internacionales. Una advertencia que se produce
01:40además en un contexto de crecientes tensiones entre Irán, Estados Unidos e Israel, marcadas
01:46por acusaciones mutuas y una intensificación también de actividad militar. La postura
01:51ambigua de Israel respecto a operaciones en territorio iraní, es decir, al interior del
01:57país persa. El endurecimiento de la postura estadounidense bajo el argumento de supuestamente
02:01frenar el enriquecimiento de uranio, una decisión que además ha dicho Irán, no va a renunciar.
02:08Hablamos de esas negociaciones del acuerdo del programa nuclear iraní, una decisión
02:16que está trazada en medio de una estrategia planteada por el sionismo. ¿Qué representa
02:20esto en movimientos geopolíticos? Hoy lo vamos a analizar en el mapa, tras lo que hemos
02:28podido apreciar también en esa guerra que duró 12 días, iniciada de manera unilateral por
02:34Israel contra la República Islámica de Irán.
02:42Desde Bélgica vamos a sumar a nuestra primera invitada, Emerlinda Malcott, nos acompaña en
02:47directo para Telesur. Emerlinda, qué gusto tenerte con nosotros. Bienvenida.
02:52Muchísimas gracias por estar aquí.
02:55Emerlinda, analicemos esta postura de Rusia que además no es reciente. Lo ha dicho el presidente
03:01Vladimir Putin, lo ha respondido en distintas conferencias de prensa, la portavoz también
03:06de la presidencia, María Zaharová, cuando ella decía que hay preocupación porque estas
03:11tensiones en esta región de Asia Occidental puedan elevarse. Es decir, Irán nunca ha dejado
03:18de ser el blanco de Estados Unidos y de Israel. ¿Qué nos dices?
03:21No, nunca ha dejado de serlo y probablemente nunca dejará de serlo en este marco imperialista
03:28en el cual estamos. Y probablemente que lo que preocupa mucho Rusia por el momento es que
03:34hay dos vías por el momento en el... Hay tres vías por las cuales Estados Unidos está escalando
03:41esta futura guerra que se va a reanudar. Eso ya lo sabemos desde el principio. La primera cosa
03:47que hacen es que se están rearmando porque es realmente lo que puso un fin a la guerra,
03:52es que Israel y Estados Unidos no tenían suficientemente defensas aéreas para aguantar
03:57esta guerra que hubiera sido una guerra de atrición. Y la segunda cosa que están haciendo Estados
04:02Unidos es perturbar dos vías hacia Irán, que son dos corredores, y uno de estos va por
04:08el sur caucasio que también pone a peligro a Rusia. Entonces Rusia obviamente está muy atentiva
04:14a lo que está pasando en esta región. Y además como Rusia e Irán han firmado un acuerdo de
04:21cooperación que no es una cooperación estratégica de las más altas que existe porque Irán todavía
04:27tiene voluntad de guardar una soberanía en términos de su defensa, pero es un acuerdo estratégico
04:34de defensa. Entonces obviamente están vigilando la situación y están viendo que Estados Unidos
04:39siguen siendo con ganas de destruir a Irán porque, como lo dijiste muy bien, Irán es una potencia
04:48que es capaz de cambiar el orden de la región en el cual Israel es el que dicta todo de una manera
04:56muy bélica.
04:58Ahora, las negociaciones han sido uno de los pretextos también para atacar las centrales nucleares.
05:04Marlinda, esto jamás debe olvidar la comunidad internacional de lo que hizo Estados Unidos,
05:09la administración de Trump bombardear tres centrales nucleares iraníes, Isfarhan, Fordo,
05:15Natanz, vulnerando también el derecho internacional y sobre todo aquella primisa de diálogo.
05:21Es decir, en plenas negociaciones se toma esa decisión arbitraria para proteger al sionismo
05:25que además estaba siendo duramente golpeado en esos 12 días de guerra unilateral que había
05:30emprendido justamente la propia administración de Benjamin Netanyahu.
05:33¿Hay posibilidad de un avance o es simplemente una estrategia de distracción que emprende Estados Unidos?
05:41¿Cómo analizar también esa política interna que tiene la administración de Trump?
05:44Sí, yo pienso que era para distraer a Irán, aunque existen dentro de Estados Unidos varias corrientes
05:55y muchas contradicciones adentro de Estados Unidos que también se expresan en cuanto a Venezuela,
06:01por ejemplo, porque hay corrientes que pragmáticamente se dan cuenta que están al borde de una crisis
06:07económica tremenda y entonces tienen que manejar un poco el petróleo y no dejar que explote la situación
06:14a nivel internacional.
06:15Pero también hay toda esta franja dentro de la administración muy bélica y que quiere ir a contra de Irán,
06:23a contra de Rusia, a contra de China, escoge lo que quiere y generalmente Irán está en el camino de muchas cosas para ellos.
06:31Entonces, eso es una cosa. Que Estados Unidos traicione sus acuerdos, eso es algo muy común,
06:37pero aquí lo que estuvo especial es que era mientras las negociaciones estaban negociando
06:44y en este momento empezó la guerra.
06:46Y además hay que destacar otro elemento que es muy problemático para la comunidad internacional
06:51y que va a necesitar que se reajusten las instituciones, es que la Agencia Internacional de la Energía Atómica,
06:57que es bajo el auspicio de la ONU, estuvo involucrada en dando información a Estados Unidos y a Israel
07:03para que ataquen a científicos y a sitios nucleares.
07:07Entonces, estamos en una situación donde ya no hay ninguna confianza a Estados Unidos
07:12y que tampoco la confianza en las instituciones internacionales queda intacta después de esto.
07:17Quiero agradecer, como siempre, a Merlinda Malkot por habernos ayudado a entender
07:21una de las piezas claves de esta disuasión que no solamente ha marcado la República Islámica de Irán,
07:28tiene que ver también con un eje de resistencia que lidera,
07:31que representará este paso en medio de todos esos movimientos que vamos leyendo y viendo dentro de Asia Occidental.
07:38De esto hablaremos al regreso de la pausa.
07:39Gracias, Merlinda, por tu tiempo para el mapa de Telesur.
07:42Y lo hacemos revisando nuestra escala.
07:47Vamos a colocar este portal web que está titulando de la siguiente manera,
08:00haciendo referencia a las denuncias también que han sido lanzadas desde el interior de Irán.
08:05Irán e Israel han intensificado sabotajes y ciberataques en medio de la guerra encubierta tras el conflicto en junio.
08:11Se refiere a esa guerra de 12 días que fue emprendida por el régimen sionista de manera unilateral.
08:18Durante las últimas semanas, una serie de incendios en instalaciones sensibles de Irán
08:23volvió a encender las alertas, sobre todo en su capital entera.
08:27El último de ellos se registraba aquel 31 de julio en inmediaciones del hospital Ka'em en Mashhad, al norte del país.
08:34Un hecho que se sumaba a otros episodios, como el incendio del aeropuerto de Mashhad el 14 de julio,
08:40que además, recordemos, no registró grandes afectaciones a la pista de aquel aeropuerto,
08:47pero que mediáticamente, bajo esa guerra cognitiva, el sionismo trataba de hacer ver que había golpeado blancos estratégicos dentro de Irán.
08:55La refinería de Abadán, la más grande del país, que dejó muerto y varios heridos,
09:00aunque las autoridades iraníes atribuyeron situaciones a accidentes operativos o quemas controladas.
09:06Una vez más, la guerra cognitiva trató de intentar desvirtuar lo que estaba sucediendo
09:11para tratar de hacer ver al sionismo como fuerte en medio de estas tensiones,
09:16que además resultó en un golpe certero que había desarrollado la República Islámica de Irán.
09:20¿Qué estrategia entonces ha trazado el sionismo para tratar de golpear a este eje de resistencia
09:26y al blanco permanente que es Irán?
09:28Lo vamos a analizar al volver.
09:50Vamos a sumar otro elemento también para el análisis a través de la fotografía.
10:02El Gabinete de Ministros de Líbano aprobó las condiciones del acuerdo propuesto por Estados Unidos.
10:07Escúchese bien.
10:08Para el desarme del movimiento de resistencia, del eje de resistencia de Líbano, Hezbollah.
10:14Según el ministro de Información, Paul Morkos,
10:16precisó que el dictamen gubernamental representa un paso decisivo hacia la implementación de este plan
10:22que supuestamente busca consolidar la tregua entre Líbano e Israel,
10:26establecida en noviembre del 2024,
10:28y la eliminación gradual de la presencia de grupos armados, incluido Hezbollah,
10:32mientras se fortalece el despliegue del ejército de Líbano en territorio meridional.
10:37Ante esto, Hezbollah ha mostrado su descontento
10:39y aseguran que la idea del desarme es una hostilidad creciente.
10:42Los partidarios del eje de resistencia se han movilizado también en distintos puntos del país
10:49para garantizar la defensa, por supuesto, del territorio.
10:53En nuestra imagen vemos justamente la reunión del gobierno,
10:57por otra parte el eje de resistencia, Hezbollah,
10:59el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu,
11:03y el presidente de Estados Unidos.
11:05¿Qué representa esto?
11:06Hoy lo analizamos con nuestro invitado.
11:07Desde México nos acompaña el profesor Erick Rodríguez,
11:14analista, también experto en temas latinoamericanos,
11:18tiene estudios también respecto a este tema para poder abordar este punto.
11:22¿Cómo está? Bienvenido.
11:24¿Qué tal? Muy buenos días. Encantado. Saludos desde México.
11:27Mira, profesor, veremos entender qué es lo que está tramando,
11:31si vale el término, en cuestión de estrategia Israel en torno a Asia Occidental.
11:37Primero fue derrocar el gobierno de Bashar al-Assad en Siria,
11:40para poder no solamente garantizar el control de territorio,
11:43con lo que se conoce ya como la estrategia del corredor de David,
11:45sino también el hecho de intentar ahora inviscuirse en el Líbano,
11:49que por cierto ha recibido ataques constantes sobre todo al sur de ese país,
11:53vulnerando este acuerdo de tregua que habían suscrito el 2024 con ese país.
11:58Y desarmar Hezbollah podría representar también otro blanco central.
12:02El objetivo sigue siendo el mismo, Irán.
12:04¿Qué nos dice?
12:06Sí, exactamente. Esta estrategia tiene que ver con una estrategia amplia
12:11de cambiar los gobiernos de Medio Oriente a gusto de las potencias occidentales.
12:18Y en efecto, esta nueva provocación o injerencia en Líbano
12:21sigue la ruta de seguir provocando a Irán.
12:26Israel lleva años provocando a Irán.
12:28Israel ha pedido públicamente que se bombardea a Irán.
12:31Estamos en un contexto en que desde el inicio de la crisis actual en Gaza,
12:37hay que decirlo, al menos 11 miembros de la Guardia Revolucionaria
12:40han muerto en presuntos ataques israelíes en Siria y en Líbano.
12:45Algunos nombres que destacan únicamente para mencionar algunos son el de Razi Musabi,
12:49uno de los hombres de confianza de Qasem Soleimani,
12:52y otro puede ser el de Mohammad Reza Zahedi,
12:54uno de los apoyos más importantes para Bashar al-Assad durante la crisis del 2014.
12:58Entonces vemos que está interrelacionado esta conexión que hay entre Siria, Líbano e Irán.
13:07En definitiva, lo que quieren hacer es que Estados Unidos libre la guerra
13:11que Israel no ha podido librar estos años.
13:13Es parte de su narrativa para seguir ostentando el papel de víctima
13:17y seguir arguyendo que sus acciones son meramente defensivas.
13:21Cuando se habla del conflicto entre Irán e Israel,
13:24en general hay que decirlo, hay una presura por declarar la guerra.
13:27Pero, independientemente de si simpatizamos o no con el régimen iraní,
13:32hay que ser honestos y decir que Irán está actuando de manera mucho más prudente que Israel,
13:37al menos por ahora.
13:39Si Irán hubiera querido intensificar seriamente su conflicto con Israel,
13:43la respuesta al bombardeo de la Embajada de Damasco ya en aquel 2 de abril de 2024
13:47habría sido muy diferente desde ese momento.
13:50Si Irán hubiera tratado de realizar un ataque realmente sorpresivo,
13:53podría haber desatado los misiles balísticos que se desplegaron en la fase final de aquel ataque.
13:59Además, la abrumadora mayoría de estos misiles estaban dirigidos a bases militares israelíes.
14:04Es decir, Irán se ha abstenido de atacar a los centros de población civil.
14:09Todo esto nos habla de que Irán a la fecha se abstiene de entrar a la guerra.
14:12Ha contenido a Hezbollah y no ha proporcionado el apoyo logístico militar
14:17que jamás esperaba después de su ataque del 7 de octubre.
14:21Entonces, hasta ahora, Irán ha implementado su concepto de paciencia o prudencia estratégica,
14:26esto con el fin de evitar una mayor escalada regional,
14:29que le daría perfectamente la clave a la derecha israelí
14:32para ampliar sus actividades militares en otros frentes.
14:35En medio de todo este escenario y una política pacifista que siempre ha sido señalada,
14:40recordemos, profesor Erick, por parte del propio Ayatolá Ali Hamenei,
14:44nosotros no buscamos el conflicto ni la guerra, pero responderemos.
14:48Quiero compartir por ello con ustedes y nuestros televidentes nuestra leyenda,
14:52que nos ayudará a entender también estos otros escenarios.
14:55Es justamente el líder supremo de la República Islámica de Irán,
15:09de la revolución iranía, el Ayatolá Ali Hamenei,
15:12quien sentenciaba esto, lo colocamos en la pantalla del mapa.
15:15Tenemos todas las herramientas necesarias,
15:18pasionamiento y capacidad militar,
15:20ya sea en el ámbito diplomático o en el campo de batalla,
15:23donde quiera que intervengamos, lo haremos con fuerza.
15:32Profesor Erick, la paciencia también podría leerse en estos ámbitos
15:37de disputas globales geopolíticas, en ese ajedrez global,
15:40también como un límite.
15:42Lo que hemos visto en estos 12 días de guerra,
15:44instaurada por Israel de manera unilateral contra la población civil de Irán,
15:49ha tenido una respuesta contundente.
15:51¿Qué va a suceder si Estados Unidos e Israel intentan nuevamente agredir
15:58la soberanía territorial y la autodeterminación del pueblo iraní?
16:02Ya lo dice el Ayatolá Ali Hamenei,
16:04estaremos listos para responder y será contundente.
16:07¿Qué escenarios se abren en medio de toda esta disputa?
16:10Es un escenario muy delicado.
16:14La verdad es que no sabemos cuánto tiempo más Irán mantenga esta estrategia
16:20de disuasión, de guerra, de prudencia estratégica.
16:25Es posible que veamos el fin de esta paciencia estratégica iraní.
16:31Sobre todo cuando vemos que tanto Irán como Israel
16:33han comenzado a preparar sus fuerzas y aliados
16:37para lo que podría ser una segunda temporada de guerra.
16:40Hay que anotar aquí que la barrera psicológica entre Irán e Israel
16:45ya se ha roto tres veces en menos de dos años.
16:48Los límites ya se han roto.
16:51Eso significa que todas las opciones ahora están sobre la mesa,
16:55incluida la reanudación de los enfrentamientos.
16:57Además, todo mundo sabe que los éxitos de Israel en Irán
17:04han sido importantes, pero su impacto todavía ha sido limitado.
17:09La República Islámica de Irán, por otro lado,
17:12ha declarado en repetidas ocasiones
17:14que tiene la intención de reanudar el enriquecimiento de uranio una vez más.
17:19Por lo pronto, también Estados Unidos ha impuesto sanciones
17:24desde el jueves a 18 entidades y personas
17:27para atacar lo que el Departamento del Tesoro
17:29calificó de red que ayuda a Irán a eludir las sanciones
17:33y generar ingresos.
17:34Es decir, de nuevo todo se está reordenando
17:37para poder entrar a una nueva etapa de enfrentamientos.
17:42Incluso dentro de la misma República de Irán
17:45ha habido una purga masiva de las fuerzas nacionales
17:49sospechosas de espiar tras la guerra de los 12 días,
17:52lo que se ha traducido en cientos de arrestos,
17:54juicios acelerados y números impresidentes
17:57de ejecuciones en las cárceles.
17:59Una estampa sería la ejecución del científico nuclear
18:02Ruz Behuadi, acusado de espiar para el Mossad,
18:05según lo informaron las fuentes locales.
18:08Sí, profesor Eric, seguramente esas informaciones
18:11que también prosiguen de una guerra cognitiva sin precedentes.
18:14Israel, como siempre, tratando de imponer una narrativa
18:17de que ha logrado una victoria.
18:19Lo has dicho en varias oportunidades,
18:20el propio primer ministro Benjamin Netanyahu,
18:22pero la realidad fue otra.
18:2412 días donde Irán ha sido el único país en el mundo
18:27que le ha puesto un alto al sionismo.
18:30Este nuevo escenario que podría abrir el propio Estados Unidos,
18:34por cierto, de la mano de su estratega
18:36en la región de Oriente Medio, como es Israel,
18:39podría llevar a la desaparición del sionismo,
18:42de Israel en estas tierras ocupadas palestinas.
18:46¿Es eso lo que se avizora?
18:50Totalmente.
18:51Esta nueva andanada de violencia contra Irán,
18:54de provocaciones contra Irán,
18:55ayuda también a Israel a desviar la atención
18:58al genocidio que todavía sigue en curso
19:01en la franja de Gaza.
19:04Lo que quiere también Israel es,
19:07y lo digo después de este anuncio del alto al fuego,
19:09después de la guerra de los 12 días,
19:10de cómo Israel, a través de su primer ministro
19:14Benjamin Netanyahu,
19:15se dirigió nuevamente a Washington
19:17para solicitar más misiles de defensa
19:19y munición avanzada a Estados Unidos,
19:22según lo informaron algunos semanarios.
19:25Y mientras tanto,
19:26Irán también está intensificando su rearme.
19:29Entonces, lo que sigue es un reordenamiento
19:32de fuerzas regionales y globales
19:35que apuntan de nuevamente hacia Medio Oriente
19:37como un punto clave para poder definir
19:39la política internacional.
19:41Incluso Estados Unidos está poniendo sanciones
19:44o quiere poner sanciones a China
19:46para que deje de comprar petróleo iraní y ruso,
19:50a lo que China ya respondió que no lo iba a hacer,
19:55que él estaba en su derecho de poder seguir
19:57comprando petróleo iraní.
20:00Entonces, vemos cómo se está intensificando,
20:03se están tensando las redes
20:04a través de la provocación de Israel
20:07para poder seguir infligiendo daños económicos,
20:10políticos y sociales a la República Islámica de Irán.
20:14Es un escenario muy, muy delicado
20:16porque nadie quiere una escalada.
20:19Incluso Rusia se ha desmarcado
20:21advirtiéndole al gobierno de Irán
20:23que es posible un ataque militar conjunto
20:25por parte de Estados Unidos e Israel
20:27a territorio iraní.
20:28Nadie quiere ser arrastrado
20:30a un conflicto de mayor escala.
20:31Entonces, estas posiciones chinas-rusas
20:34históricamente han sido una crítica
20:36a estas intervenciones militares unilaterales
20:38de occidentes
20:39y se alinea con una lógica de contención geopolítica
20:42que puede romperse en cualquier momento
20:45si la poca prudencia de Israel
20:49en estos momentos se rompe.
20:51Poca prudencia o quizás una estrategia de asesinato.
20:54Esa es la respuesta que tiene el sionismo.
20:56Por eso masacra a más de 61 mil personas.
20:59No se puede hablar de éxito del sionismo
21:01ni de Israel en ninguna parte del mundo
21:03porque su política de masacre,
21:06de asesinato, de castigo colectivo
21:08tiene también la denuncia permanente
21:11de los pueblos del mundo.
21:12Era el criterio del profesor Erick Rodríguez Velázquez
21:15que hoy nos ha acompañado con su análisis en el mapa.
21:17Finaliza el programa
21:18y nosotros vamos a revisar nuestros vectores.
21:26Nuestro radar en el mapa
21:32nos refleja las tres claves sobre este tema.
21:35Vamos a revisarlos.
21:36Uno, estrategia.
21:38Israel trata de avanzar en su estrategia
21:40para desarticular al eje de resistencia
21:42en Asia Occidental.
21:43A eso se debe el respaldo
21:45al terrorista de Al Qaeda
21:46que hoy gobierna de facto Siria.
21:48Masacrar al pueblo de Palestina
21:50e intentar destruir a Hezbollah,
21:51el eje de resistencia del Líbano.
21:53El objetivo central siempre ha sido Irán.
21:56Dos, programa nuclear.
21:57Irán reconoció que aún es posible
21:59retomar las negociaciones nucleares
22:00con Estados Unidos,
22:01aunque advertía que el margen de maniobra
22:04es estrecha
22:04y que el sentimiento antinegociación
22:07crece dentro de Teherán.
22:08Según Araqchi, el canciller iraní,
22:10Washington debe asumir su responsabilidad
22:12por haber atacado en medio de las conversaciones
22:14y garantizar que no volverá a hacerlo
22:17si pretende avanzar hacia un acuerdo duradero.
22:20Y tres, Irán.
22:21Hay que decir que la República Islámica de Irán
22:23está lista y preparada
22:25para responder ante cualquier ataque,
22:27ya sea que venga de Estados Unidos o de Israel.
22:30Ha sido el único país, recordemos,
22:32que le ha demostrado al mundo
22:33que le puede poner un freno al sionismo.
22:36Y esta vez ha confirmado
22:37el propio Yatolali Khamenei
22:39que será contundente
22:40más allá de lo que se ha visto
22:43en los 12 días de guerra unilateral
22:45que impuso el sionismo contra Irán.
22:48Un escenario que trata también
22:51de imponer y acelerar
22:52el propio Estados Unidos e Israel
22:54en medio de su estrategia
22:56de tratar de controlar el mundo.
22:58Pero Irán está listo
22:59para responder y para defender
23:01no solamente su soberanía,
23:02sino también su autodeterminación.
23:04Soy Paula Pérez
23:05y nos vemos en la siguiente edición
23:07de El Mapa.
23:07¡Gracias!
23:08¡Gracias!
23:09¡Gracias!
23:10¡Gracias!
23:11¡Gracias!
23:12¡Gracias!
23:14¡Gracias!
23:15¡Gracias!
23:17¡Gracias!
23:18¡Gracias!
23:20¡Gracias!
23:21¡Gracias!
23:22¡Gracias!
Recomendada
0:26
|
Próximamente
0:27
0:27
28:58
26:49
17:44
3:16
23:36
44:52
Sé la primera persona en añadir un comentario