Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
Desde el siglo XX, el movimiento feminista en México ha conquistado derechos y libertades que han permitido a las mujeres acceder a la educación, política, trabajo remunerado, ciencia y arte, así como decidir de forma libre y autónoma sobre sus propias vidas. En esta historia, a través de las voces de Marta Lamas y Hortensia Moreno, del Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM, hacemos un recuento de la evolución del feminismo en nuestro país y el impacto que la revista Debate Feminista ha tenido como memoria del movimiento.

¡Gracias por visitar nuestro canal! No olvides darle "Me gusta" y suscribirte para disfrutar de nuestros videos y no perderte ninguna actualización.

#feminismo #movimientofeminista #mujeres

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El movimiento feminista adquiere visibilidad en México en el siglo XX.
00:10Van a trabajar en consonancia con el movimiento mundial, al que denominamos el sufragismo.
00:20La conquista del voto femenino, en 1953, implicó el reconocimiento como ciudadanas y acceder a otros derechos.
00:26El derecho a estudiar, el derecho a trabajar en las profesiones, ganar dinero en las profesiones.
00:34En los 70, lucharon por la libertad para decidir sobre su cuerpo y su sexualidad.
00:38Muy de mujeres universitarias, clase media, progresistas de izquierda, que empiezan a empujar porque cambian la narrativa y se hablan de ciertas demandas.
00:50En 1975, se realizó en México la primera conferencia mundial sobre la mujer.
00:55Y luego ha habido una actividad del feminismo, tanto en las asociaciones como mujeres sindicalistas, como mujeres en los partidos, como mujeres en las colonias.
01:07En 2017, a nivel mundial surgió el movimiento Me Too.
01:10Las jóvenes mexicanas se sumaron a la exigencia global por un alto a la violencia hacia las mujeres.
01:15Es posible ver la diversidad de los distintos feminismos, como movimiento político requiere del conocimiento y del trabajo académico e intelectual.
01:26Que encuentra salida en publicaciones como la revista Debate Feminista, fundada por Marta Lamas en 1990,
01:33y que desde 2016 se edita en el Centro de Investigaciones y Estudios de Género de la UNAM.
01:37Porque necesitamos un conocimiento científico acerca de las vidas de los hombres y de las mujeres
01:45y acerca de cómo desmontar la estructura que permite esta injusticia.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada