- anteayer
En esta ocasión tuvimos la oportunidad de conversar con Genaro Peñalosa. Comunicólogo y cineasta por formación, quien ha tenido la oportunidad de desarrollar producciones audiovisuales en series como Club de Cuervos, Desenfrenadas, Contra las cuerdas, solo por destacar algunas.
Su mirada es la de un autor que entiende el cine no sólo como oficio, sino como forma de vida.
Acompáñanos en este episodio de Sumado Voces, historias que inspiran, conectan y transforman.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sumando-voces
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #Entrevista #VocesQueInspiran #GenaroPeñalosa #EntrevistaAGenaroPeñalosa #TalentoMexicano #VideoEntrevista
Su mirada es la de un autor que entiende el cine no sólo como oficio, sino como forma de vida.
Acompáñanos en este episodio de Sumado Voces, historias que inspiran, conectan y transforman.
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/
https://www.facebook.com/sumatvuaeh
https://www.instagram.com/sumatvuaeh/
https://x.com/sumatvuaeh
https://www.tiktok.com/@sumatvuaeh?_t=ZM-8uRA6hvpwX7&_r=1
https://www.uaeh.edu.mx/suma/tv/sumando-voces
#sumatvuaeh #TrecePuntoUno #UAEH #Hidalgo #Entrevista #VocesQueInspiran #GenaroPeñalosa #EntrevistaAGenaroPeñalosa #TalentoMexicano #VideoEntrevista
Categoría
📚
AprendizajeTranscripción
00:00Una producción de Suma TV.
00:30Una producción de Suma TV.
01:00Para nuestro invitado de hoy, el cine no es solo un oficio, es una forma de vida, una manera de mirar y de conectar.
01:08En Sumando Voces, le damos una cálida bienvenida a Genaro Peñalosa.
01:12Quédate con nosotros porque de esta manera damos inicio.
01:18Genaro Peñalosa es cineasta.
01:22Licenciado en Ciencias de la Comunicación y en Cine.
01:24Con especialización en guionismo, dirección y montaje por el Centro de Estudios Cinematográficos Indie, en la Ciudad de México.
01:34Ha dedicado su vida a contar historias.
01:37Con más de 18 años de experiencia en la industria audiovisual, su mirada ha dado forma a proyectos que recorren lo íntimo, lo colectivo y lo universal del ser humano.
01:47Su carrera lo ha llevado a dirigir y montar largometrajes tanto nacionales como internacionales.
01:54Como editor, ha sido parte fundamental en producciones reconocidas como Club de Cuervos, El Secreto de Selena y Herederos por Accidente.
02:03Además de participar en la postproducción de múltiples largometrajes de ficción y documental, entre ellos destacan Cocoro, Corazón de Ciudad, proyectos respaldados por instituciones como el IMSSINE y producciones independientes que apuestan por una narrativa honesta y poderosa.
02:21Además de su labor creativa, Genaro ha compartido su conocimiento como catedrático en el Centro de Capacitación Cinematográfica, donde imparte la materia de montaje.
02:31Su compromiso con el cine va más allá de la técnica. Es un creador que entiende el arte de narrar como una forma de conectar.
02:41En Sumando Voces, le damos una cálida bienvenida a Genaro Peñalosa.
02:50Y así es como le doy la bienvenida nuevamente, Genaro, muchas gracias por estar aquí con nosotros en esta tu casa.
02:55Muchísimas gracias por invitarme, muchísimas gracias a ti, a Nacho Cárdenas, mi maestro, y estoy muy contento de estar acá con ustedes platicando un ratito.
03:05Nosotros estamos más contentos de conocer acerca de tu historia profesional y de este trabajo largo de más de 18 años, en donde conjugas la comunicación y el cine.
03:16¿Cómo es que pasaste de la comunicación al cine? Platícanos.
03:21Es curioso, yo desde que era pequeño ya tenía yo como mucha inquietud sobre la narrativa, sobre las historias.
03:33Mi mamá estudió letras, entonces mi casa estaba tiburrada de libros.
03:37Entonces, desde pequeño yo era un niño muy ávido de los libros, entonces yo leía muchísimo.
03:45Y en muchas ocasiones, ya después lo empecé a cachar, libros que yo leía, comenzaba yo a dibujar escenas como si fuera el storyboard de una película.
03:57Yo decía, ¿cómo sería una película si se hiciera de este libro?
04:00Entonces yo tenía yo así mis dibujos y pues claro, era ya un acercamiento a lo visual.
04:06De pronto seguí mis estudios, llegué al momento de decidir que voy a estudiar y pues justo me gustaban muchísimas cosas.
04:20Me gustaban la psicología, el arte, la ciencia, la filosofía, el cine, la música, muchísimas cosas.
04:30Y entonces pues me encontré con comunicación.
04:33Entonces dije, bueno, pues voy a estudiar comunicación y eventualmente me voy a dar cuenta qué es lo que realmente quiero.
04:40Y cuando iba yo como en segundo o en tercer semestre de la carrera, me cayó el 20 y dije, claro, es que lo que quiero hacer es estudiar cine.
04:47Porque cine abarca absolutamente todo.
04:50Porque cine es un poco una filosofía.
04:55¿Por qué?
04:56Porque es amor al conocimiento.
04:58Entonces, si tú quieres retratar la vida, la historia de un personaje, de un protagonista en tu película, pues tú tienes que entender cómo funciona la humanidad.
05:11Y entonces eso te permite entender justo, ¿no?
05:13De psicología, de filosofía, de historia, de tal y tal.
05:17Y dije, esto es lo que quiero.
05:18Esto es lo que yo necesito.
05:19Estudiar cine es lo que me va a, he dado en el clavo de qué es lo que quiero yo de mi vida, que es contar historias.
05:28Contar historias.
05:28Y justo platicábamos un poquito antes de que iniciara esta entrevista de lo complicado que es abrirse el camino, ¿no?
05:34En los medios de comunicación, en el cine, la comunicación.
05:37Y cómo ha sido este proceso, estás en Pachuca, decides ir a estudiar a la Ciudad de México.
05:43Y ahí es donde, como decimos coloquialmente, ¿no?
05:46Empiezas a picar piedra y ahí empezar desde abajo.
05:48¿Cómo fue este proceso, este acercamiento de lo difícil y lo complicado que llega a ser?
05:53Sí, realmente es muy complicado.
05:55Bueno, antes de empezar el programa, estaba yo platicando justo con el director y decíamos, el cine sigue siendo completamente nepotista, clasista, elitista, ¿no?
06:10Entonces, cosa que yo no sabía, ¿no?
06:12Yo estudié cine y yo dije, bueno, pues con esto es suficiente, ya ahora quién quiere que dirija su película, ¿no?
06:19Y pues no, no funciona así.
06:20Entonces, cuando me di cuenta de eso, yo sí traté como de decir, yo voy a forjar mi propio camino, ¿no?
06:29Yo voy a tratar de no pedir favores, de no buscar este nepotismo, sino de justamente forjar mi camino.
06:36Y a través de una persona que estimo mucho, que se llama Juan Carlos Blanco, que es el director de la escuela donde yo fui alumno y ahora soy maestro, ¿no?
06:46Él, este, en algún momento me dio la oportunidad de trabajar dentro de la escuela, haciendo absolutamente todo, ¿no?
06:55Desde saber recoger un cable, pintar, este, hacer mezcla para construir un escalón, arreglar una lámpara, hacer los programas de estudio, todo, todo, todo, todo.
07:08Hasta el momento donde él dirigió su primer largometraje, ¿no?
07:14Que se llamó La noche del pirata.
07:16Y en ese momento me dijo, tú vas a ser mi asistente de dirección.
07:19Y yo decía, ¿cómo? Pero espérame, yo no sé nada de esto.
07:21Me dice, no, pues es que como el señor Miyagi, yo te enseñé desde abajo a hacer todo eso.
07:26Entonces, ya lo sabes hacer.
07:27Y entonces justo este picar piedra, ¿no? Fueron dos o tres años hasta que comencé a trabajar con él como asistente de dirección.
07:35Y de ahí como que se fue abriendo, se fue floreciendo las semillas que se fueron sembrando.
07:42Y después de eso, pues ya, como que ya, yo solito agarré camino y eme aquí, ¿no?
07:47En este momento cuando vas floreciendo, ¿cuál fue el primer proyecto en el que decidiste participar?
07:52¿El primer proyecto en el que pusiste tus ojos y le pusiste papel y empezaste a decir esto, estoy trabajando, lo estoy desarrollando?
08:02Es que es complicado.
08:04Como el cine, hacer cine es tan, tan, tan caro y se hace entre tanta gente que realmente es muy difícil que tú tengas como ese control, ¿no?
08:12Entonces, yo sí tuve, que fue mi tesis, ¿no? Mi tesis en la escuela, donde justamente yo hacía el guión, yo la dirigía, yo la montaba.
08:21Entonces, tenía yo control absolutamente de la historia que estaba contando.
08:25Pero era eso, era mi tesis de la carrera.
08:28Mientras estabas estudiando, claro.
08:28No, mientras estaba yo terminando de estudiar.
08:31Pero después de eso, entré a trabajar a un estudio de animación, no yo como animador, sino yo como la parte creativa.
08:40Entonces, era una historia que ya existía, pero el guión no terminaba de cuajar.
08:46Entonces, me contrataron para hacer que funcionara el guión y posteriormente hacer que funcionara la dirección y posteriormente hacer que funcionara el montaje, ¿no?
08:55Entonces, ahí, digamos que sí tenía un control creativo, no al 100% porque ya estaba supeditado, pero pues justamente ahí fue donde también me cayeron muchos veintes de qué significa la narrativa cinematográfica.
09:12Entonces, ese fue mi primer largometraje que comencé en 2007 y terminé en 2012, ¿no?
09:18Un trabajo titánico, titánico, titánico, pero del cual estoy muy orgulloso y muy feliz de haber logrado ese proyecto, ¿no?
09:27Y después de eso, ¿en qué más seguiste trabajando? ¿Cuál fue el siguiente paso, no?
09:31A lo mejor vemos que uno es lo que deseo, a lo mejor tienes una idea de en qué quieres materializarlo,
09:36pero de repente también llegan estas oportunidades.
09:39¿Cómo llega esta primera oportunidad para ti?
09:40Después de eso, hice otra película todavía ahí en el estudio de animación y después de ello, yo intenté justamente levantar mi propio largometraje, ¿no?
09:51Dije, ya estoy listo, ya creo que lo puedo hacer.
09:54Sin embargo, los apoyos en México siempre no son suficientes, otra vez hay nepotismo, muchísimas cosas.
10:01Y entonces fueron seis meses de que estuve trabajando, trabajando, trabajando y no terminó de cuajar, ¿no?
10:07Y entonces ahí me parece que lo que sigue, que hice fue, entré a un estudio de postproducción y empecé a montar,
10:20empecé a hacer montaje de una serie muy, muy, muy bonita de Canal 11, que se llamó Yo Soy Yo.
10:28Una gran, gran serie, este, y después surgió Netflix en México y Netflix dijeron, vamos a hacer la primer serie mexicana y esa primer serie mexicana fue Club de Cuervos.
10:42Y era en esta misma casa de post, y entonces ahí en Club de Cuervos también me desarrollé como editor, como montador, ¿no?
10:51Y empecé justamente a tener como un crecimiento dentro de esta casa de post que se llama Dinamita Post,
10:57este, que sigue existiendo y siguen haciendo muchísimos proyectos.
11:00Ellos me dieron la oportunidad justamente de desarrollarme ahí e hice ahí un montón de series, un montón de, de, de, de publicidad también, absolutamente de todo.
11:12Este, y ahí duré varios años, ¿no? Como que trabajando como toda esa área.
11:17¿Cuál ha sido este reto de incursionar en las plataformas digitales?
11:20Pues fue muy interesante porque justo fue a la par, ¿no? O sea, a la par, la primer serie mexicana fue esa y fue la primer serie donde yo trabajé.
11:32Entonces fue como a la par, como que todos estábamos descubriendo cómo se iba a hacer esto, cómo iba a, a, a funcionar las plataformas, ¿no?
11:41Todavía no existía ni HBO ni todo eso que tenemos ahorita, era Netflix y ya, ¿no?
11:45Entonces, pues estábamos descubriendo cómo se iba a hacer, ¿no?
11:50Todos, todos, los directores, los productores, los post productores, todos estábamos tratando de entender cómo iba a ser este mundo que en 10 años, pues cambió y de repente, pues ya todo es plataforma, todo es streaming, ¿no?
12:04Este, fue, fue bastante interesante, ¿no? Formar parte de ese, de ese gap en, en, en la historia, ¿no? De los medios audiovisuales, por lo menos en México.
12:13¿Cómo ves este escenario del cine en México? Hay demasiadas, como bien lo mencionas, ¿no? Esta parte económica, donde no hay suficientes recursos para que desean realizar estos proyectos.
12:26Desde tu perspectiva, ¿cómo ves el cine en México?
12:29Bueno, este, hay, hay, hay, hay un, hay un problema que tiene que ver justamente con, con, con, con los presupuestos, ¿no?
12:37Bueno, ¿qué sucede? ImCine, que es el Instituto Mexicano de Cinematografía, necesita crear industria en México.
12:45Para crear industria, necesita que las salas de cine estén llenas.
12:49Para que las salas de cine estén llenas, necesitan que el público esté interesado en ir a ver tal o cual película.
12:55Pero el público, de pronto, no tiene tiempo de investigar sobre qué es esta película, quién es el director, quién, no.
13:02Entonces, si tú vas al cine y ves una película que dice, Gael García o Diego Luna, dices, ah, bueno, es garantía, ¿no?
13:10Y entonces voy a ver esa película.
13:12Entonces, ImCine necesita llenar salas.
13:15Y entonces dice, bueno, ¿a quién le voy a dar presupuesto?
13:18A Genaro Peñalos, a quien sabe quién es, o a Diego Luna, ¿no?
13:23Entonces, justamente, de repente, muchos recursos caen en las mismas manos, en aras de que se cree industria.
13:32Pero en aras de que se cree industria, lo que sucede es que muchísimos cineastas emergentes,
13:38con grandes ideas, con grandes talentos, nunca salen a la luz.
13:42¿Por qué? Porque, pues, quién sabe quién eres, ¿no?
13:44Y entonces, platicaba igual con Nacho hace rato, decía yo, ¿viste la película de Sueño en otro idioma?
13:52No, no la vi.
13:53Y yo, there you go, ¿no?
13:55Es un peliculón, ¿no?
13:57Una cosa espectacular.
13:59Y que nadie vio.
14:00¿Por qué?
14:00Pues porque justamente no era esta película con todo un bagaje de mercadotecnia y de actores conocidos
14:08y de productores conocidos que hacen que la gente llene las salas.
14:12Entonces, el problema es ese.
14:13Imcine está en ese loop.
14:16Entonces, lo que se necesita es más presupuesto para poder decir, bueno, vamos a hacer esta película,
14:21Mi Reyes contra Godine 5, pero también vamos a hacer esta película chiquita, autoral,
14:27que puede llegar a hacer grandes cosas y que forma parte de la cultura al final del día, ¿no?
14:33Entonces, ese es el problema.
14:35Ese es el problema, que estamos ahí, en un laberinto.
14:38Claro, y también nosotros como espectadores, ¿no?
14:40¿Qué estamos consumiendo?
14:41O tener ese interés, ¿no?
14:43De acercarnos sobre estas nuevas propuestas y lo que estamos viendo todos los días como nos están bombardeando.
14:48Aquí en el programa tenemos y hacemos un pequeño break acerca de, pues, conocer más de nuestro invitado,
14:54de la persona que nos está acompañando.
14:56Entonces, es una pequeña dinámica de asociación.
14:58Yo te digo una palabra que viene a tu cabeza, que inspira para ti.
15:02Entonces, así nos seguimos.
15:03¿Estás preparado?
15:04No, pero bueno.
15:05Pero aquí ya estamos.
15:07Así siempre ha sido.
15:08La primera palabra con la que vamos a comenzar es cine.
15:13Sueño.
15:15Segunda palabra, set.
15:17Lugar de trabajo.
15:20Indie.
15:21Mi alma mater.
15:24Largometraje.
15:26La cosa más difícil que he hecho en mi vida.
15:28Las cosas más difíciles que he hecho en mi vida han sido largometrajes.
15:32Guión.
15:37Ah, qué difícil.
15:38Un guión es escribir un sueño que se va a convertir en realidad cuando se haga la película.
15:48Ciudad de México.
15:50Pues el lugar donde nací, el lugar donde vivo y el lugar donde me gustaría emigrar en algún momento
15:57porque ya es una ciudad que está colapsando día tras día.
16:00¿Crece cada día más docencia?
16:06Un este...
16:09Se me fue la palabra.
16:11Pero sí, un camino que he tomado y del cual soy muy feliz.
16:17Animación.
16:18Uno de mis artes favoritos, a pesar de que yo no soy animador, una de mis artes favoritos.
16:26Inteligencia artificial.
16:28Inevitable.
16:30Genaro Peñalosa.
16:31Alguien que no se rinde.
16:41Alguien que no se rinde.
16:41Muchas gracias, ya terminamos esta dinámica.
16:43Y justo retomo.
16:45Ya voy a tomar un poquito de agua.
16:47Y justo retomo esta parte que estábamos hablando de los largometrajes.
16:52Platícanos acerca de este trabajo que tú has realizado, de tus producciones, de lo que te has dedicado.
16:57Sí, bueno, como te decía, he trabajado en varios largometrajes, ya sea como guionista, ya sea como director o ya sea como montador.
17:11Hace este año, hace pocos meses, dirigí mi tercer largometraje, el cual otra vez tuve la fortuna de poder hacer el guión, dirigirla y montar.
17:23Que son tres palabras para decir exactamente lo mismo.
17:30Al final del día, el guión, la dirección y el montaje son tres caras de una misma cosa.
17:38Que es narrativa, que es contar la historia en manera escrita, a través de los actores y a través de la juxtaposición de imágenes en el montaje.
17:47Entonces, es un trabajo muy complejo que no es de una persona.
17:56Es algo que requiere un ejército para llevar a cabo y en el cual absolutamente todos los individuos, el crew, el cast, son fundamentales para hacer que la maquinaria de reloj funcione.
18:10Entonces, justo como sumando voces, sucede lo mismo, se suman todas estas voluntades, todas estas ideas, todos estos pensamientos que confluyen y se cuenta una historia milagrosamente.
18:27¿Cuáles son las más representativas que te vienen a la cabeza del trabajo que has estado realizando?
18:33¿Proyectos que yo he trabajado?
18:34Sí, de los que tú has estado trabajando.
18:36De tus películas, largometrajes, tales.
18:39Híjole, es que todos tienen un lugar en mi corazón, ¿no?
18:43Ahorita, justamente, yo acabo de terminar un cortometraje que filmé a finales del año pasado y que se va a estrenar en Shorts México, ¿no?
18:54Que es el festival más importante de cortometrajes.
18:57Ahí va a tener su debut acá en México.
19:00Invito a todos a que la vean, ¿no?
19:02Va a tener un circuito de festivales.
19:04Después tengo otro cortometraje que acabamos de terminar, que se llama Trébol, que también para mí es algo muy especial porque para mí fue un reto muy interesante porque yo no era el guionista.
19:17Entonces, es la mente de alguien más y cómo llevarlo a mi esfera y del cual también estoy muy, muy orgulloso de esta película que acabo de terminar, Caminos de Valdecañas, al cual también estoy muy, muy feliz.
19:32Este, de todo el trabajo que se ha realizado, pero todos, todos mis proyectos tienen lugar en mi corazón, ¿no?
19:39Hubo un momento donde empecé a buscar en mis discos duros viejitos y me encontré ejercicios que hice cuando estaba yo empezando la carrera de cine, ¿no?
19:49Y los veo y digo, es que ahí estoy, ¿no?
19:52Técnicamente es un disparate y todo es este, no termina de cuajar, pero ahí estoy yo, ¿no?
20:01Y entonces me gusta mucho y a todos les tengo un gran amor porque forman parte de quien soy yo el día de hoy.
20:06¿Qué es lo que más te gusta estar filmando, estar grabando, estar retratando?
20:10Me gusta mucho eso, ¿no?
20:14El cine nos permite filmar sueños, entonces cuando estoy filmando, pues estoy en un sueño, ¿no?
20:20Y entonces todo, todo, todo, todo, todo, todo confluye para crear estos mundos, ¿no?
20:25Estos mundos que, aunque sean muy cercanos o muy lejanos, de todos modos son mundos posibles.
20:31Y entonces cuando yo estoy dirigiendo o escribiendo o montando, estoy creándolos, ¿no?
20:36Y entonces eso para mí es, es mi aliciente todos, todos los días en el trabajo que yo realizo, ¿no?
20:43Yo para ir terminando con esta entrevista, un mensaje que le pudieras dar a nuestras audiencias,
20:47a aquellos que te están viendo, sobre todo a los estudiantes que te están viendo y que dicen,
20:52yo también quiero ser cineasta, también me quiero dedicar al trabajo que tú estás realizando.
20:55No lo haga.
20:57No, bueno.
21:00Es, es muy difícil, es muy difícil.
21:02Yo nunca pensé que fuera tan difícil, ¿no?
21:04Ya cuando estuve, o sea, yo tenía una idea, pero ya cuando estuve adentro me di cuenta de que era una tarea titánica
21:09y una tarea que sí, de sí, sí, fue, ¿no?
21:13Que no terminas, no terminas y no terminas.
21:16Y todos los días tienes que estar aprendiendo, nunca terminas de aprender.
21:19Y yo hasta la fecha sigo aprendiendo de mis alumnos, de las películas que yo hago,
21:24de las que veo, de absolutamente todo.
21:27Y creo que la clave ha sido no rendirme, ¿no?
21:30Muchas veces me han dicho, bueno, pues tal vez te puedes dedicar a otra cosa.
21:35Es que no tiene sentido.
21:36Si me dedico a otra cosa, no tiene sentido mi vida.
21:38Entonces, aunque de pronto las cosas se pongan más complicadas o lo que sea,
21:43yo lo que necesito es hacer esto.
21:44Entonces, creo que tener certeza de que esto es lo que quieres hacer de tu vida y no rendirte,
21:47no rendirte, ese es el único camino que yo podría darles, ¿no?
21:52Este, a todos aquellos que quieran dedicarse a esto,
21:55hay un precio que pagar y es un precio, este, que no es nada barato, ¿no?
22:00Pero que lo vale cuando ves tu película en la pantalla grande.
22:03Claro, son horas de trabajo, de esfuerzo, no hay días festivos,
22:07todos los días se trabaja y andar por nadas extremas laborales.
22:10Total.
22:10¿En dónde podemos encontrar, en dónde podemos conocer más acerca de tu trayectoria,
22:14de los proyectos en los que estás trabajando?
22:16Bueno, en Instagram, a pesar de que es mi Instagram personal,
22:21generalmente sí trato de poner mis proyectos
22:25y mi Instagram es arroba yinyudico, G-Y-N-Y-U, de dedo y latina C-O,
22:31¿no?
22:32Yinyudico.
22:33Sí.
22:34Mi Facebook, pues también puede ser.
22:37Y en YouTube lo acabo de agarrar justamente para empezar a subir mis trabajos viejos,
22:43que me va a dar mucha pena que los vea porque los puse para mí.
22:46Pero de repente ya empezaron a caer suscriptores y de repente un proyecto tiene ahí como 56 mil views.
22:51Y yo digo, ¿de dónde?
22:52No tengo idea porque son un desastre total.
22:56Pero ahí, poco a poco, voy subiendo los cortometrajes o los proyectos que ya dieron de sí,
23:03digamos, como en ciclo de festivales.
23:05Los voy subiendo ahí y entonces me pueden encontrar en YouTube con mi nombre,
23:08Luis Genaro Peñalosa, ¿no?
23:09O yinyudico también.
23:12Ha sido para nosotros un gusto que hayas estado aquí con nosotros y que hayas puesto esa esencia.
23:16Nos quedamos todavía con ganas de conocer más acerca de tu trabajo y de lo que estás realizando,
23:21de esta parte también académica que tienes, ¿no?
23:23Y que te dedicas también a poner esa semillita y lo que tú has estudiado también en las nuevas generaciones.
23:29Muchísimas gracias.
23:29Muchísimas gracias por haber estado aquí con nosotros.
23:31Muchas gracias.
23:32Yo nada más le quiero mandar saludos a GH Management, mi casa ahorita, a Dinamita, también mi casa,
23:38y a mis dos hijos, a Emilia y a Matías.
23:41Les mando un beso, niños.
23:43Muchas gracias por verme y nos vemos pronto.
23:46Ay, muchas gracias por haber estado aquí con nosotros.
23:49Muchas gracias.
23:49Gracias por acompañarnos en Sumando Voces, un espacio donde cada historia inspira, conecta y suma.
24:16Nos saludamos en una próxima emisión.
24:19Hasta la próxima.
24:46Gracias.
24:47Gracias.
24:48Gracias.
24:49Gracias.
24:50Gracias.
24:51Gracias.
24:52Gracias.
24:53Gracias.
24:54Gracias.
24:55Gracias.
24:56Gracias.
Recomendada
25:00
|
Próximamente
25:00
24:59
25:00
26:38
26:32
26:40
26:29
26:39
26:52
11:47
25:00