Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias por este contacto, nos encontramos en el Panteón Nacional,
00:11donde acaba de llegar la Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela,
00:16Delsi Rodríguez, en compañía del Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz,
00:22Capitán Diosdado Cabello.
00:24También se encuentra presente el Embajador del Estado Plurinacional de Bolivia,
00:29Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Sebastián Michel,
00:34en lo que será este día glorioso para conmemorar los 200 años de la fundación del Estado de Bolivia
00:43por parte del Padre de la Patria, el Libertador Simón Bolívar.
00:47A esta hora atraviesan el Callejón de Honor, conformado por los cadetes de la Universidad Militar Bolivariana
00:53en este recinto sagrado, donde, como hemos dado referencia,
00:58se encuentran también los vicepresidentes sectoriales que acompañan este día histórico,
01:05en donde, como hemos dicho, se conmemoran los 200 años de la fundación de Bolivia.
01:12Es aquel 6 de agosto de 1825 el que marca una fecha crucial en la historia de Bolivia,
01:18el día en el que el país proclamó su independencia de la dominación española.
01:24Esta fecha no solo conmemora la liberación política de Bolivia,
01:28sino que también celebra el nacimiento de una nación que ha ido configurando su identidad
01:33a lo largo de los siglos y que ha esparcido por toda la América Latina las cadenas de la liberación.
01:40A esta hora, como podemos apreciar, las autoridades se encuentran presentes
01:46a el sarcófago donde se encuentran los restos mortales del Libertador.
01:51Señoras y señores, muy buenos días.
01:52El gobierno de la República Bolivariana de Venezuela,
01:55a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores,
01:58Justicia y Paz, les da la más cordial bienvenida a la ceremonia de ofrenda floral
02:03ante el sarcófago que guarda los restos mortales del Libertador y Padre de la Patria,
02:10Simón Bolívar, con motivo del Bicentenario de Bolivia.
02:16Será colocada por la ciudadana Delsi Rodríguez Gómez,
02:20Vicepresidenta Ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela.
02:24El excelentísimo señor Sebastián Michel,
02:27embajador extraordinario y plenipotenciario del Estado Plurinacional de Bolivia,
02:32ha gritado ante el Gobierno Nacional.
02:36El ciudadano Capitán Diosdado Cabello Rondón,
02:39Vicepresidente Sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz
02:42y Ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
02:46El ciudadano General en Jefe Vladimir Padrino López,
02:50Vicepresidente Sectorial de Defensa y Soberanía
02:52y Ministro del Poder Popular para la Defensa.
02:55El ciudadano Ricardo Menéndez,
02:57Vicepresidente Sectorial de Planificación
02:59y Ministro del Poder Popular de Planificación.
03:02El ciudadano Mayor General Jorge Eliezer Márquez Monsalve,
03:06Vicepresidente Sectorial de Obras Públicas y Servicios
03:09y Ministro del Poder Popular para la Energía Eléctrica.
03:12El ciudadano Freddy Nazaret Ñañez,
03:15Vicepresidente Sectorial de Comunicación, Cultura y Turismo
03:18y Ministro del Poder Popular para la Comunicación e Información.
03:22Y la ciudadana Gabriela Jiménez Ramírez,
03:24Vicepresidenta Sectorial de Ciencia, Tecnología, Educación y Salud
03:28y Ministra del Poder Popular para la Ciencia y la Tecnología.
03:31En este momento proceden los vicepresidentes sectoriales
03:39en compañía de la vicepresidenta ejecutiva de la República del C. Rodríguez
03:42a rendir honores al padre de la patria, el libertador Simón Bolívar.
03:47Vemos este gesto simbólico que quedará en la memoria de todos los venezolanos y venezolanas
03:52al conmemorarse los 200 años de la fundación del Estado de Bolivia.
03:57Destacar que durante la época colonial, lo que hoy es Bolivia,
04:01formaba parte del virreinato del Río de la Plata,
04:03una vasta jurisdicción española en Sudamérica.
04:07A principios del siglo XIX, las ideas de independencia estaban en auge
04:12en toda América Latina, impulsadas por las luchas del Estado Plurinacional de Bolivia,
04:17interpretado por la banda marcial de la Academia Militar de la Guardia Nacional Bolivariana,
04:22dirigido por el sargento supervisor Edis Silva.
04:25Atención, fir, al hombro, ar.
04:36Atención presente en ar.
04:56Atención, fir, al hombro de la Junta Ar.
04:56Atención, fir, al hombro, ar.
05:01¡Gracias por ver!
05:31¡Gracias por ver!
06:01¡Gracias por ver!
06:31¡Atención presente en AR!
07:01¡Gracias por ver!
07:31¡Gracias por ver!
08:01¡Gracias por ver!
08:31¡Gracias por ver!
08:33¡Gracias por ver!
08:35¡Gracias por ver!
08:37¡Gracias por ver!
08:39¡Gracias por ver!
08:41¡Gracias por ver!
08:43¡Gracias por ver!
09:13¡Gracias por ver!
09:15¡Gracias por ver!
09:17¡Gracias por ver!
09:19¡Gracias por ver!
09:21¡Gracias por ver!
09:23¡Gracias por ver!
09:25¡Gracias por ver!
09:27¡Gracias por ver!
09:29¡Gracias por ver!
09:31¡Gracias por ver!
09:33¡Gracias por ver!
09:35¡Gracias por ver!
09:37¡Gracias por ver!
09:39¡Gracias por ver!
09:41¡Gracias por ver!
09:43¡Gracias por ver!
09:45¡Gracias por ver!
09:47¡Gracias por ver!
09:49La vicepresidencia de eso es una gran idea
09:51la vicepresidenta ejecutiva de la República de C. Rodríguez
09:52como podemos apreciar firma el APTA
09:53que da constancia de lo que ha sido esta ofrenda floral
09:55ante los restos mortales del padre de la patria
09:58en esta conmemoración del Bicentenario
10:00de la Creación del Estado de Bolivia
10:03que hoy marca las líneas
10:05de lo que es la emancipación en América Latina
10:08y por supuesto un nuevo orden social
10:11en las naciones que integran
10:12este importante espacio en el continente americano
10:17cómo la vicepresidenta ejecutiva en estos momentos está plasmando su firma
10:21y aparte de esto, dejando constancia a través de un mensaje
10:24de lo que representa esta importante fecha histórica,
10:27como bien hemos dicho, ese 6 de agosto de 1825,
10:33queda ya registrada en la historia la hija predilecta del padre de la patria,
10:39el libertador Simón Bolívar, como todos y todas la conocemos a Bolivia,
10:44la gran nación, la nación en la cual se libraron esas importantes batallas,
10:50también donde tuvo una presencia significativa el mariscal Antonio José de Sucre
10:56al liberar a Bolivia del Alto Perú, ese bastión que quedaba en pie
11:04del gran imperio de los imperios, el imperio español que conquistó
11:08las tierras americanas durante varios siglos y que durante el siglo XIX
11:15fue esa gesta los patriotas quienes dieron su vida para libertar estas tierras.
11:22Es parte de lo que se está viviendo el día de hoy, acá desde el Panteón Nacional,
11:28acá donde reposan los restos mortales del padre de la patria.
11:32Una fecha significativa, una fecha importante que debe quedar en la memoria
11:40de todos los venezolanos y venezolanas y por supuesto en los americanos.
11:45Y como bien al principio hacíamos un pequeño recuento histórico,
11:49a principios del siglo XIX las ideas de independencia estaban en auge
11:51en toda América Latina, impulsadas por las luchas y movimientos revolucionarios
11:55en otras colonias.
11:57La influencia de la revolución francesa y las independencias de Estados Unidos
12:00y el continente latinoamericano fueron factores determinantes para el surgimiento
12:04de un fervor independentista en las colonias españolas.
12:07Bolivia entonces, conocida como el Alto Perú, no fue la excepción.
12:11A lo largo de la década de 1820 los movimientos independentistas ganaron fuerza
12:16y culminaron en una serie de enfrentamientos y negociaciones
12:19que llevaron al establecimiento de un nuevo Estado soberano.
12:24Excelentísimo señor Sebastián Michel, embajador extraordinario y plenipotenciario
12:29del Estado Plurinacional de Bolivia.
12:33A esta hora el embajador del Estado Plurinacional de Bolivia, Sebastián Michel,
12:38también procede a estampar su firma en esta apta y también a dar un mensaje
12:43en conmemoración de tan importante fecha.
12:46Y seguimos con nuestro recorrido histórico y es que la declaración de independencia,
12:50el proceso para lograr la independencia de Bolivia, se intensificó con la llegada
12:55de Simón Bolívar, el líder revolucionario conocido como el libertador.
12:59Bolívar y sus tropas jugaron un papel fundamental en la liberación del Alto Perú
13:03y su influencia fue crucial en la declaración formal de independencia del país.
13:08Es así como el 6 de agosto de 1825 el Congreso General de Bolivia,
13:12reunido en la ciudad de Sucre, proclamó oficialmente la independencia del país.
13:17Este evento fue el resultado de meses de negociaciones y conflictos
13:21y marcó el inicio de una nueva era para el territorio.
13:25La constitución inicial del Estado de Bolivia contemplaba que en el mismo año
13:31de la independencia de Bolivia adoptara su primera constitución.
13:34Esta constitución estableció los principios fundamentales del nuevo Estado
13:38y sentó las bases para su desarrollo político y social.
13:41La constitución de Bolivia de 1825 estableció principios fundamentales
13:45para la nueva nación, muchos de los cuales han influido en las constituciones
13:50posteriores y en el marco legal actual de lo que hoy es el Estado plurinacional
13:55de Bolivia.
13:57A continuación podemos destacar algunos de estos principios.
13:59Y el ciudadano capitán Diosdado Cabello Rondón, vicepresidente de Centro de Política,
14:08Seguridad Ciudadana y Paz y ministro del Poder Popular para Relaciones Interiores, Justicia y Paz.
14:13A esta hora, como ya hemos escuchado, también le toca el momento de estampar su firma
14:20en este libro de actas al vicepresidente de Política, Seguridad Ciudadana y Paz,
14:28al capitán Diosdado Cabello, en este día histórico y en este recorrido que hemos hecho
14:33acerca de lo que es hoy Bolivia, tocamos el tema de su constitución.
14:37Y es que a continuación podemos destacar algunos de estos principios y cómo se reflejan
14:41en la constitución de 2009, que es el actual.
14:44Hablamos del tema de la soberanía nacional.
14:46La constitución de 1825 estableció que la soberanía residía en el pueblo boliviano,
14:51sentando las bases para una república democrática.
14:54La constitución de 2009 reafirma la soberanía del pueblo boliviano, en el artículo 2,
14:59que establece que Bolivia es un Estado unitario descentralizado con autonomías.
15:04En el tema relacionado a la división de poderes, la constitución original establecía
15:10una clara separación entre los poderes ejecutivo, legislativo y judicial.
15:14La constitución actual mantiene esta división con un sistema...
15:17Señoras y señores, el gobierno de la República Bolivariana de Venezuela,
15:21a través del Ministerio del Poder Popular para Relaciones Interiores,
15:24Jutisipaz, se les anuncia que ha concluido la ceremonia de ofrenda floral
15:28ante el sarcófago que guarda los restos mortales del libertador y padre de la patria,
15:34Simón Bolívar, con motivo del Bicentenario de Bolivia.
15:38Por su manutención y asistencia, muchas gracias.
15:41Muy buenos días.
15:42Como hemos visto, ya ha culminado este acto formal dentro de los espacios del Panteón Nacional,
15:49donde se posan los restos del libertador, el padre de la patria.
15:54Los instituciones sectoriales han hecho esta ofrenda floral a los restos mortales del libertador Simón Bolívar.
16:03Sin duda alguna, un día histórico, un recuento que hemos venido haciendo en relación a lo que es hoy
16:09el Estado Plurinacional de Bolivia, el legado histórico de 1825,
16:14y una constitución que es la vigente, la de 2009, donde se destacan importantes elementos
16:20que tienen que ver con lo que es la libertad, la autonomía de los pueblos de América Latina y el Caribe.
16:30Quiero destacar que actualmente, y como comentábamos, los beneficios de la nueva constitución de Bolivia,
16:40que abarca varios aspectos, también podemos rescatar lo que concierne a una república democrática.
16:47Bolivia se constituyó como una república democrática con un sistema representativo.
16:52La constitución de 2009 describió a Bolivia como un Estado Plurinacional, comunitario, democrático,
16:57y aunque ha evolucionado hacia un modelo más inclusivo y participativo,
17:02el principio de democracia sigue siendo central.
17:05Esto establecido en el artículo 1 de la constitución del Estado Plurinacional de Bolivia.
17:12En relación a los derechos fundamentales, la constitución original contenía algunos derechos fundamentales,
17:19aunque su alcance era limitado comparado con los estándares modernos.
17:23La constitución de 2009 amplía significativamente los derechos fundamentales,
17:29incluyendo derechos sociales, culturales, económicos y ambientales,
17:34con un enfoque especial en los derechos de los pueblos indígenas y la equidad de género,
17:39lo cual se contempla en el artículo número 2 de la Carta Magna Boliviana actual.
17:45En relación a las libertades individuales, en 1825 se reconocían algunas libertades individuales,
17:52como la libertad de prensa y libertad personal.
17:54En la actualidad se garantiza una amplia gama de libertades individuales y derechos humanos,
17:58incluyendo la libertad de expresión, la libertad de asociación y la protección de la privacidad,
18:04lo cual se contempla en sus artículos 21 y 23.
18:07Sin duda alguna, el legado histórico de lo que es hoy la nación conocida como Estado Plurinacional de Bolivia
18:17es bastante amplia, es referencial en torno a lo que nosotros podemos ver
18:24en la evolución de la democracia en América Latina y el Caribe
18:30a través de los procesos revolucionarios que se han dado en el continente
18:35con grandes líderes a la cabeza, como la memoria viva del comandante Hugo Chávez Frías,
18:42ideólogo del socialismo del siglo XXI, en donde podemos destacar la presencia también de Evo Morales,
18:50uno de los grandes representantes de los cambios y transformaciones sustanciales en el continente
18:55y que siguió, por supuesto, el legado de hace 200 años que dio el padre de la patria,
19:02el libertador Simón Bolívar, en referencia a lo que es hoy una nación libre
19:08y, por supuesto, un continente donde la hermandad, los principios de igualdad y equidad social
19:14siempre están presentes y donde, bueno, en breve nosotros también vamos a tener la oportunidad
19:21de poder escuchar palabras de la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana de Venezuela,
19:28Delcy Rodríguez, a propósito de lo que ha sido un acto histórico,
19:32un acto que quedará en la memoria de todos y todas
19:36y, bueno, es el momento entonces ahora de escuchar las palabras
19:40de la vicepresidenta ejecutiva de la República Bolivariana, Delcy Rodríguez,
19:45vicepresidenta, ¿qué nos puede decir acerca de tan importante fecha,
19:48200 años de la fundación de la hija predilecta del libertador Simón Bolívar?
19:52Bueno, para los hijos de Bolívar, para los hijos de nuestro gran mariscal de Ayacucho,
19:57hoy es un día de celebración.
19:59Felicitamos al presidente Arce, a su gobierno, al pueblo de Bolivia por la fundación,
20:04hace dos siglos de Bolivia.
20:06Por nuestras venas, cuando nosotros decimos que por nuestras venas
20:10corre sangre antiimperialista, anticolonialista, no es un discurso.
20:14Tú ves allí, el pueblo venezolano es profundamente internacionalista.
20:18Que hace dos siglos, hombres, mujeres venezolanas hayan cruzado nuestras fronteras
20:23para ir al altiplano de Perú a liberar sus provincias del colonialismo español,
20:28deja gran enseñanza a nuestro pueblo.
20:30Y hoy Bolívar nos convoca más que nunca a consolidar la unión de nuestros países,
20:35a sobre todo mantenernos firmes en la defensa de la independencia,
20:39de la soberanía, de no dejarnos imponer por imperio alguno mandato
20:44que no sea el mandato de la soberanía popular, que no sea el mandato de nuestro pueblo.
20:48Así que todas las fechas de nuestra historia, porque cuando decimos
20:52que bastante historia hay en Venezuela, que bastante historia hay en nuestro pueblo,
20:56es por el significado de la dimensión gigante, universal, que tienen nuestros libertadores.
21:01grandes, grandes, grandes, grandes, Bolívar, Ayacucho, que hayan fundado esta república
21:08con características esenciales como es la independencia.
21:12Hoy la independencia sigue siendo amenazada por los mismos factores oligárquicos,
21:17por los mismos factores externos que buscan apropiarse de nuestras riquezas,
21:21que pretenden aniquilar nuestros gentilicios, que pretenden ocupar nuestros territorios.
21:26Es la misma verdad histórica y con esa misma verdad histórica nosotros levantamos las banderas
21:32de nuestros libertadores y celebramos junto al pueblo de Bolivia la fundación hace dos siglos.
21:37Muchísimas gracias, escuchamos palabras de la vicepresidenta ejecutiva
21:41de la República Bolivariana de Venezuela, Adelcy Rodríguez,
21:43a propósito de lo que ha sido un acto significativo,
21:47la conmemoración de los 200 años de la fundación del Estado de Bolivia,
21:51algo que está inscrito en la libertad de América Latina
21:55y que por supuesto sigue dando buenos resultados acerca de lo que representa
21:59la unidad latinoamericana y esa lucha que se sigue dando y forjando
22:04para derrocar a los imperios actuales que de alguna u otra manera
22:08buscan solapar la libertad ya conseguida.
22:11Con esta información nosotros devolvemos nuevamente el pase a los estudios.
22:15Adelante.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada