Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
En el marco de una nueva jornada de protestas y manifestaciones en inmediaciones del Congreso, Crónica recibe la visita de Juan Grabois, uno de los referentes más reconocidos de las luchas populares.

El dirigente social habló de todo focalizando en la violencia institucional que se ejerce desde el Gobierno Nacional.

No te pierdas esta extensa entrevista.

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Habla Juan Grabois.
00:07Hace un ratito, Juan, como está, gracias por venir.
00:09No, gracias, Chico, por invitarme.
00:11¿En qué anda, Juan Grabois?
00:13¿En qué anda?
00:15¿Estás callado?
00:16Mirá, qué linda pregunta que me haces.
00:19Un charanguista, Rolando Goldman,
00:21me habló de...
00:23¿Charanguista ruso?
00:24Charanguista, un charanguista, pero profesional.
00:26Gran charanguista, gran charanguista.
00:28Uno de los mejores de la Argentina.
00:30¿Viste que se hablaba de las nuevas melodías en política hace poco?
00:33Entonces me dio la idea de la sinfonía.
00:36¿Cómo está compuesta?
00:37Por la melodía, la armonía, el ritmo.
00:43La melodía es el mensaje,
00:45la armonía es lo que le da textura,
00:47lo que da el sentimiento,
00:49el ritmo son los tiempos,
00:52y los silencios es tal vez,
00:53entre un movimiento y el otro,
00:55lo más importante.
00:56Y hoy, por ahí,
00:58sobre todo en algunas cuestiones sociales
01:00donde algunos políticos
01:03en el marco de la campaña electoral
01:04me quieren subir un ring
01:05utilizando a la gente más humilde,
01:09como pasa con los cartoneros,
01:11como pasa con la gente en situación de calle,
01:12que es los fisuras de Grabois.
01:15Bueno,
01:16el silencio fue bueno,
01:18para que aparezcan otras voces.
01:19Porque a veces cuando hay una voz muy altisonante,
01:21se ultra personaliza la discusión.
01:25Entonces,
01:26estoy trabajando en esos elementos de la sinfonía
01:29para poder aportar a una sinfonía
01:31que no soy yo solo,
01:32sino que somos muchos.
01:33Pero vos tenés realmente un ejército de fisuras.
01:35Mira,
01:36yo desde el año,
01:37está interesante por lo de San Cayetano,
01:38desde el año 2017,
01:40yo fundé el movimiento de trabajadores excluidos
01:44con muchas otras personas,
01:45en el año 2001,
01:47plena crisis,
01:49caída de la Rúa,
01:50se fue Bullrich,
01:52Caballo,
01:52todos en helicóptero,
01:53todos corrieron.
01:55Dejaron el país hecho mierda.
01:57De ahí,
01:59el 2011 fundamos una confederación
02:01y empezaron los encuentros mundiales
02:05de movimientos populares
02:06con el Papa Francisco,
02:07donde él reivindica el trabajo de las organizaciones.
02:10Por más cagadas que se hayan mandado
02:12a las organizaciones,
02:13bueno,
02:14son la alternativa al narcotráfico en el territorio.
02:16Los cartoneros decían el otro día,
02:18los veía por la televisión marchando,
02:20nosotros no matamos,
02:21nosotros no robamos
02:22y nosotros no vendemos drogas.
02:25Y están organizados,
02:26cooperativizados,
02:27desde luego necesitan ayuda
02:28para tener mejores oportunidades para vivir más.
02:31Pero en el 2017 tomé la decisión,
02:33tal vez mala,
02:35tal vez buena,
02:35no lo sé,
02:36porque siempre mi pulsión
02:38es estar en la base
02:39de conformar un partido político
02:42que se llama Patria Grande,
02:44hoy está ampliada una coalición
02:46que se llama Argentina Humana,
02:47es parte del movimiento nacional,
02:49popular,
02:49peronista,
02:50humanista,
02:51y dejé
02:52la cuestión
02:53de la organización social
02:55y me reemplazó gente mucho mejor que yo,
02:58más joven,
03:00más formada,
03:00que viene
03:01de abajo,
03:02yo vengo de una familia de clase media alta,
03:03o sea,
03:04yo colaboré desde una posición
03:06de acompañar,
03:08como abogado,
03:09como organizador,
03:10pero ahora hay gente formada.
03:12¿Qué te modela el ser de clase media alta?
03:15¿Cómo?
03:16¿Qué te modela ser de clase media alta?
03:19Y vos cuando nacés en determinado contexto social,
03:22eso va configurando tu conciencia,
03:24a ver,
03:25la canción dice,
03:27tener no es signo de maldad,
03:28y no tener tampoco es prueba
03:30de que acompañe la virtud,
03:32pero el que nace bien parado
03:33para procurarse lo que anhela,
03:35no tiene que invertir salud,
03:37eso tiene que ver con la igualdad de oportunidades
03:39por la que nosotros luchamos,
03:41y que es lo que denosta mi ley,
03:42el otro día,
03:43con una metáfora ridícula,
03:46sobre basquetbolistas,
03:47no sé si la llegaste a escuchar.
03:48No, no la escuché.
03:49No, él decía,
03:49bueno,
03:50si hubiera igualdad de oportunidades,
03:51habría que cortarle las piernas
03:52a Michael Jordan
03:54para que todos sean de la misma altura.
03:56Bueno,
03:56pero eso es una determinante biológica.
03:58En la sociedad,
03:59buscar que un niño que nace
04:00en un hospital público,
04:02el conurbano,
04:03y el que nace en el Mater Dei,
04:04puedan estudiar,
04:06puedan progresar,
04:07puedan tener un buen laburo,
04:08es básicamente
04:08la lucha humana.
04:10Pero en la Argentina era así.
04:11Era así,
04:12y se perdió.
04:12Era así,
04:13y por qué.
04:13Y cuando yo creo,
04:14mi encuentro con esa Argentina
04:16fue en el 2001.
04:17Y cuando se perdió eso,
04:20bueno,
04:20mi pulsión,
04:22cuando veía pibes revolviendo,
04:23de mi edad,
04:24revolviendo la basura
04:25que yo tiraba,
04:26fue estar cerca de esos pibes.
04:27Tal vez por mi formación cristiana,
04:29digamos.
04:30O tal vez por alguna influencia peronista
04:31de mi viejo.
04:32No sé.
04:34Pero acabas de calificarlos de fisura.
04:36¿Qué?
04:37Acabas de calificarlos de fisura.
04:38No, no, no.
04:39Es lo que dicen ellos.
04:40Ellos utilizan palabras degradatorias.
04:43Por ejemplo,
04:44hay una señora...
04:44¿Y ellos quién?
04:45Los Millet.
04:46Jorge Macri,
04:47Millet,
04:47etcétera.
04:48Pero por eso el silencio es
04:50no entrar en su show.
04:51Sí.
04:52¿No?
04:52Ellos lo califican de fisura.
04:54Sí.
04:54Los dicen,
04:56si te gusta revolver la basura.
04:58Sí.
04:59Ahí hay maldad.
05:01A nadie le gusta revolver la basura.
05:02¿No?
05:04Bueno,
05:05maltrato generalizado.
05:06Es una estrategia...
05:07Es un laburo importante.
05:09Desde luego.
05:10Si no...
05:10El reciclaje es un laburo importante.
05:12Es ambiental.
05:13Sí, sí.
05:13Le ahorra dinero a las ciudades
05:15porque si no tendrían que enterrar.
05:17Permite que no haya rellenos sanitarios.
05:19Y además,
05:20permite el avance cultural
05:21de la sociedad que tiene que separar.
05:23Es un laburo reimportante.
05:24De hecho,
05:25la Conferencia Episcopal Argentina
05:26ayer salió a hablar
05:27y a reivindicarlo.
05:28Sí,
05:28cuida el trabajo.
05:29Sí.
05:30Y habló específicamente de los recicladores.
05:32Sí.
05:32Ojo,
05:32en el medio de un conflicto.
05:34Entonces,
05:34ese silencio
05:35tiene que ver
05:38con que aparezcan otras voces
05:39defendiendo esos sectores
05:40que a veces
05:41diciendo que la voz
05:42tiene un ejército de fisuras
05:43que es la denigración.
05:44Sí.
05:45Yo no tengo un ejército de nada
05:46porque no soy militar.
05:47Digamos.
05:48Y yo pertenezco a una organización
05:49política
05:50y estoy dando una lucha
05:51política
05:52contra el gobierno de mi ley,
05:54contra
05:55Spert,
05:56que quiere ser
05:56diputado en la provincia
05:57de Buenos Aires,
05:59contra los que representan
06:00la deshumanización.
06:02pero no lo doy
06:03desde un lugar
06:04de líder social.
06:06Lo doy
06:06desde un lugar
06:06de alguien
06:08con ideas políticas,
06:09con propuestas políticas
06:10y con críticas políticas.
06:12¿Qué te produce
06:13Cristina
06:14en San José
06:151111?
06:17Me parece
06:18que es
06:18que le genera
06:22una pátina
06:23de ilegitimidad
06:25al régimen político.
06:26Es decir...
06:26Ilegitimidad.
06:27Ilegitimidad.
06:28¿Por parte de ella
06:29o por los demás
06:29que la vendieron presa?
06:30No.
06:31El régimen
06:31teniendo
06:32inhabilitada
06:33y proscripta
06:34a la principal
06:35candidata
06:36de la oposición...
06:37Condenada.
06:38¿Qué?
06:39Condenada.
06:39Más allá
06:40de lo que opine
06:41cada uno,
06:42yo tengo un análisis
06:43político.
06:43Yo creo...
06:44No, no es que creo.
06:45Tengo la certeza
06:46de su inocencia.
06:47Sí.
06:47Y esta condena
06:48fue ratificada
06:49por tres jueces
06:50de los cuales
06:50dos nombró Macri
06:51por decreto,
06:52su principal rival político.
06:54Entonces,
06:54por lo menos
06:55la parcialidad
06:56de los jueces
06:57para mí es
06:57manifiesta.
06:58Hay una parcialidad
06:59manifiesta.
06:59Esa es mi vicio.
07:01Pero además,
07:02nunca fue bueno
07:03para la democracia
07:04por ejemplo
07:05que Menem
07:05esté preso.
07:06No.
07:08Y yo la verdad
07:08que no conozco
07:09la causa de Menem,
07:09pero no era bueno
07:10para la democracia
07:11y un presidente.
07:13No creo que sea bueno
07:14que Milley
07:15esté preso.
07:15Por eso,
07:15un día hice un chiste,
07:16yo soy el abogado
07:17querellán
07:17de la causa libre.
07:19Si termina preso,
07:20y capaz que lo indulto.
07:22Milley
07:22es la antítesis
07:23de lo que yo pienso.
07:24Para mí,
07:24es la deshumanización
07:26encarnada
07:26y es un enemigo
07:28a derrotar,
07:29ni siquiera un adversario.
07:30Un enemigo
07:30porque se mete
07:31con lo más sagrado.
07:32Pero no creo
07:33que sea un institucional.
07:34¿Qué es lo más sagrado?
07:35¿Qué?
07:35¿Qué es lo más sagrado?
07:36Los más humildes.
07:37La justicia social.
07:39La igualdad de oportunidades.
07:40Aguantá dos minutos
07:41que tengo que hacer una pausa.
07:42Vamos chicos,
07:42voy a hacer una pausa rapidita.
07:44Dale.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada