Saltar al reproductor
Saltar al contenido principal
Buscar
Iniciar sesión
Ver en pantalla completa
Me gusta
Añadir marcador
Compartir
Más
Añadir a la lista de reproducción
Denunciar
Vibrio vulnificus: la bacteria letal del mar que podría cambiar tus planes de playa
Milenio
Seguir
hace 2 meses
Ocho muertos y decenas de hospitalizados por una bacteria marina. ¿Qué es la Vibrio vulnificus y cómo evitarla? Te lo explicamos todo, sin alarmismos pero con datos reales.
Categoría
🗞
Noticias
Transcripción
Mostrar la transcripción completa del vídeo
00:00
Este año, en Estados Unidos, una bacteria conocida como Vibrio pulnificus ha provocado
00:06
la muerte de 8 personas. Se trata de una infección que avanza rápido, destruye tejidos y puede
00:11
ser letal en cuestión de horas. Pero, ¿qué es exactamente esta bacteria carnívora y
00:16
por qué está generando tanta alarma? Antes de continuar, no olvides suscribirte
00:20
y dejar tu like si te interesa mantenerte informado con los temas que se importan.
00:24
Ahora sí, vamos a los detalles. Las autoridades de salud en Estados Unidos
00:28
han registrado al menos 30 casos de esta infección en lo que va del año, la mayoría en estados
00:33
costeros del Golfo de México, como Florida y Louisiana. Louisiana reportó 17 hospitalizaciones
00:39
y Florida, 13. De esos casos, el 75% estuvo relacionado con heridas expuestas al agua del mar.
00:46
Pero no todo es por contacto en la playa, también hay riesgo al consumir mariscos crudos o mal
00:50
cocidos. Y según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, CDC, aunque
00:55
se registran hasta 80.000 casos de Vibriosis al año, solo una parte está asociada con
01:00
esta cepa particularmente agresiva, la Vibrio vulnificus.
01:05
Pero, ¿dónde vive esta bacteria? En aguas cálidas, poco saladas y, sobre todo, durante
01:10
los meses más calurosos de mayo a octubre. Por eso, los expertos creen que el cambio climático
01:16
con aguas cada vez más calientes podría estar favoreciendo su expansión. Y aquí es donde
01:20
entra lo más alarmante. Aproximadamente una de cada cinco personas con esta infección
01:25
muere, a veces en solo uno o dos días, advierte la CDC. La infección puede causar ampollas,
01:32
hemorragias, necrosis y, en muchos casos, requiere cirugía, cuidados intensivos o incluso
01:37
amputaciones.
01:38
¿Quiénes están más en riesgo? Personas con condiciones como diabetes, enfermedades hepáticas
01:44
o sistemas inmunológicos debilitados. Si tienes una herida abierta, por pequeña que sea,
01:48
y entras al mar en zonas afectadas, podrías estar expuesto. Y si hablamos de síntomas,
01:53
hay dos formas principales de infección. Por heridas expuestas al agua, fiebre, enrojecimiento,
01:58
dolor intenso, hinchazón y decoloración de la piel. Por consumo de mariscos contaminados,
02:04
vómitos, diarrea, dolor abdominal, fiebre e incluso shock. Ahora bien, ¿se puede tratar?
02:10
Sí, pero el tiempo es clave. Se requiere diagnóstico inmediato con cultivos de sangre o heridas,
02:15
y el tratamiento debe iniciarse lo antes posible. Los antibióticos pueden marcar la diferencia
02:20
entre la recuperación o un final trágico. Entonces, ¿es peligroso meterse al mar?
02:25
No es para entrar en pánico, pero sí para estar alerta. Si tienes heridas recientes,
02:29
evita nadar en aguas cálidas y poco saladas. Y si consumes mariscos, asegúrate de que estén
02:34
bien cocidos.
02:35
¿Y tú? ¿Ya habías escuchado de esta bacteria? Haznoslo saber en los comentarios.
02:39
Y si te ha gustado este video, no olvides darle like y suscribirte para seguir informado.
02:45
Gracias por ver el video.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario
Recomendada
2:18
|
Próximamente
Alerta por bacteria come carne en EE. UU.: ya hay muertos y el riesgo va en aumento
Colombia.com
hace 2 meses
2:19
Estados Unidos en alerta máxima: aumenta el contagio de la peligrosa bacteria devoradora de carne
Colombia.com
hace 5 semanas
2:18
Aumentan casos de bacteria "carnívora" en Japón
El Universal
hace 1 año
1:12
Evita Los Gérmenes De La Playa
unbranded
hace 1 año
42:31
El poder invisible de los microbios | ZonaDocu
DW (Español)
hace 8 años
2:30
Sinapsis T1 EP14 | Riesgo latente "Superbacterias"
SUMA NOTICIAS
hace 3 años
1:01
Amputan el brazo a un valenciano por la bacteria "come carne"
Publico
hace 7 años
4:27
Alertan sobre bacterias resistentes a antibióticos en los principales ríos del país
Grupo Corripio
hace 4 semanas
2:30
Sinapsis T1 Ep52 | Bacterias benéficas
SUMA NOTICIAS
hace 3 años
1:56
Sinapsis T5 Ep.30 | Bacterias vs bacterias
SUMA NOTICIAS
hace 1 año
3:00
Nubes transportan bacterias resistentes a fármacos
Milenio
hace 2 años
1:00
¿Cómo se contagia la bacteria que acabó con la vida de André Marín?
Su Medico
hace 1 año
4:54
Una académica del CUCBA detecta bacterias de humanos en colibríes
NCCIberoamerica
hace 6 meses
1:02
Resistencia bacteriana podría causar millones de fallecimientos en 2050
Publimetro
hace 9 meses
4:28
Académicos del CUCBA detectan bacterias de humanos en colibríes
UDGTV44
hace 7 meses
6:10
¿En qué consiste la bacteria E. Coli y qué puede hacerle al organismo humano?
FRANCE 24 Español
hace 11 meses
2:35
Sheinbaum exige sanciones en caso de muertes de menores por bacteria en Edomex
Milenio
hace 10 meses
1:13
Continúan las investigaciones por casos de bacteria Klebsiella Oxytoca
Milenio
hace 10 meses
2:54
“Rickettsia rickettsii”: una bacteria que se transmite por picadura de garrapatas
NCCIberoamerica
hace 1 año
13:06
bd-saque-las-bacterias-de-su-cocina-con-esta-sencilla-guia-020724
Teletica
hace 1 año
5:27
Los ANTIBIÓTICOS están DEJANDO de SER EFECTIVOS y el PROBLEMA son las SUPERBACTERIAS
xataka
hace 2 años
1:35
Descubren en Costa Rica una bacteria en la piel de las ranas para ayudar a frenar su extinción
euronews (en español)
hace 4 años
1:02
Sedes declara emergencia en Cochabamba ante la presencia de la bacteria Streptococcus Pyogenes
Unitel Bolivia
hace 11 meses
2:18
Bacteria carnívora altamente mortal cobra la vida de cuatro bañistas en Florida
Noticias RCN
hace 2 meses
2:37
Brote de listeriosis por quesos contaminados alerta a Latinoamérica: síntomas y prevención
Colombia.com
hace 7 semanas
Sé la primera persona en añadir un comentario