¡Estrechando lazos con África! El presidente Nicolás Maduro recibió al ministro de Relaciones Exteriores de Mali, Abdoulaye Diop, para fortalecer la cooperación estratégica entre ambas naciones.
Esta visita marca un hito en las relaciones bilaterales, impulsando acuerdos en minería, energía y educación. Se destaca la próxima comisión mixta en 2026 y la firma de un memorándum para el desarrollo económico y social.
Venezuela y Mali reafirman su compromiso antiimperialista y su defensa del multilateralismo, rechazando las sanciones unilaterales y abogando por la paz. Un legado de cooperación Sur-Sur que continúa fortaleciéndose.
00:00Así es, gracias por el contacto informativo. Lo establecemos hasta ahora cuando el presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, recibe al excelentísimo señor Audout Lajed Diop, ministro de Relaciones Exteriores y de la Cooperación Internacional de la República de Mali, quien realiza una visita oficial a nuestra nación para afianzar los lazos de cooperación estratégica bajo la premisa del ganar-ganar.
00:21En las imágenes, el saludo afectuoso se estrechan las manos en señal de la ratificación de la amistad entre los pueblos y gobiernos de ambas naciones. Es la diplomacia bolivariana de paz que une a la Madre África con los sueños libertarios y de integración del padre de la patria, Simón Bolívar, y la unidad con la Madre África que impulsó el comandante eterno Hugo Chávez, y que hoy fortalece el presidente Nicolás Maduro en estas relaciones diplomáticas, ya que están próximas a sus cincuenta años,
00:51y en ese orden, con esta visita, se ha acordado realizar la comisión mixta en Mali en dos mil veintiséis para avanzar en acuerdos estratégicos. Con esta visita se destaca la celebración de la segunda reunión de mecanismos de consultas políticas de Venezuela-Mali, que ha sido presidida por el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Iván Gil Pinto,
01:14y donde se ha firmado un memorándum de entendimiento para el desarrollo económico y social de ambas naciones, a fin de darle un mayor impulso a los dieciocho convenios bilaterales ya existentes.
01:25Les comentamos que los gobiernos del presidente constitucional, Nicolás Maduro Moros, y del jefe de gobierno de la República de Mali, excelentísimo señor Asimigo Ita,
01:35han consolidado fructíferas relaciones en áreas estratégicas como la minería, la energía, todo esto con el interés de afianzar el intercambio tecnológico y el desarrollo conjunto.
01:47Resalta, además, la cooperación en el área educativa a través de la Fundación Gran Mariscal de Ayacucho, funda Ayacucho,
01:55con la presencia de estudiantes malienses en Venezuela quienes están cursando estudios de medicina integral comunitaria y de deporte,
02:03y de especialización y maestrías. La agenda también se extiende a la cooperación agrícola para tributar a la soberanía alimentaria
02:12y en otras políticas sociales relacionadas con la vivienda, la defensa y la energía.
02:18También les comentamos que el ministro Audubla Yeh Diop es amigo de Venezuela y también ha expresado su cariño, su respeto por nuestra nación.
02:26Ha dicho, Venezuela es un país amigo y solidario, por lo tanto, estamos muy contentos de estar acá con ustedes
02:32y como país hermano compartimos el mismo combate, la misma lucha, una lucha para nuestra independencia y para nuestra dignidad.
02:41En esencia, también precisamos que estas relaciones con Mali llevan el legado del comandante Eterno Hugo Chávez
02:48en aquella reorientación estratégica bajo la agenda África que surgió desde el 2 de agosto de 2006
02:55y que representó un punto de partida en la renovación de la amistad, de la cooperación mutua
03:00para diversificar alianzas y reducir la dependencia de potencias occidentales.
03:06Hoy con el presidente Nicolás Maduro como impulsor de la cooperación Sur-Sur,
03:10se afianza el mapa de cooperación estratégica que está basada en los principios antiimperialistas, anticoloniales,
03:17contra el fascismo y el terrorismo en todas sus expresiones.
03:21Ambas naciones también han rechazado públicamente y en escenarios multilaterales
03:27las medidas coercitivas unilaterales aplicadas por el occidente global,
03:31así como las persecuciones financieras a pueblos libres y soberanos abogan también por el multilateralismo
03:37y coinciden en denunciar el genocidio a Gaza por parte del sionismo de Israel.
03:43Parte de lo que podemos apreciar a esta hora a través de las pantallas de venezolanas de televisión
03:48la visita a nuestro país del excelentísimo señor Audod Lajed Diop,
03:53ministro de Relaciones Exteriores y de la cooperación internacional de la República de Mali.
03:59Se ha cumplido una extensa agenda en nuestro país, se ha reunido además con parte del gabinete
04:03del gobierno bolivariano para seguir afianzando estas relaciones de la diplomacia bolivariana de paz
04:09y de la diplomacia de la República de Mali en función de la creación de nuevos mecanismos de integración.
04:15Es también la expresión de la diplomacia bolivariana de paz que lidera el presidente Nicolás Maduro
04:19y que se inscribe en la séptima transformación dos mil veinticinco dos mil treinta y uno
04:24Venezuela presente en la geopolítica mundial en especial en esta oportunidad
04:29con la madre África para afianzar los lazos de cooperación
04:33y con ello avanzar en la construcción del nuevo mundo
04:36con la visión de nuevos polos de desarrollo integral para la felicidad social de los pueblos.
04:43Es parte de la información que podemos manejar a esta hora
Sé la primera persona en añadir un comentario