Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
Transcripción
00:00Unos datos curiosos, llamativos y alarmantes.
00:03Quizás, Jenny, después de los 50 años,
00:05según datos que tenemos acá,
00:06una de cada dos personas podría experimentar varices.
00:09Exacto.
00:10A nivel nacional, pero a nivel internacional,
00:12también los números no se quedan como que quietitos
00:14y lo que tenemos es que casi el 30% de las personas
00:17van a desarrollar esta enfermedad,
00:20si se le puede decir así, o esta condición.
00:21Hoy queremos ponerle el ojo a las varices,
00:23porque ya sea por factores diversos,
00:27pues que generalmente no decidimos
00:28y que usted se siente identificado.
00:30Hemos tomado algunas consultas de nuestras televidentes
00:33para poder abordar una entrevista
00:34que ojalá sea de gran utilidad para usted.
00:36Sí, totalmente.
00:37Hoy tenemos un consultorio.
00:38Usted también puede, como siempre,
00:39hacernos llegar sus preguntas a través de nuestras redes sociales.
00:43Sin embargo, fuimos a la calle
00:44porque sabemos que cada vez que tenemos al invitado
00:47y que tenemos el día de hoy,
00:48surgen una cantidad de preguntas.
00:50Hoy con varices, un tema que más allá de ser algo estético,
00:53puede complicarse.
00:54Así que invitamos nuevamente a la casa de Buendía,
00:57Marcial Fallas, doctor vascular periférico.
00:59¿Cómo está?
00:59Muy bien, ¿y ustedes?
01:00¿Qué tal el día de hoy?
01:02Bien, mucho caos en la calle, nos cuenta usted.
01:05Un poquito.
01:06Pero ya está aquí, tranquilo, sereno,
01:07para atender muchos consultos.
01:09Exactamente, creo que los días de lluvia
01:10se vuelve un poquito más terrible el tráfico, ¿verdad?
01:14Entonces...
01:15Bueno, aunque dice mi mamá
01:16que ella tenía muchas varices,
01:18decía, cuando hace frío me encanta porque se esconden.
01:21Es cierto.
01:21No sé si será...
01:22Es cierto.
01:23Podríamos decir que hay muchas varices en las calles.
01:25Bueno.
01:26Hay mucha congestión en las calles, así que...
01:28Bueno, doctor, bienvenido.
01:30Doctor, algunas personas tienen antecedentes,
01:33pero también factores como el sobrepeso,
01:36los embarazos,
01:37pueden propiciar que se vaya desarrollando las varices.
01:39Sí, claro.
01:40Esa es una cosa muy importante
01:41porque esta es una enfermedad que tiene muchas causas.
01:45Eso lo hace que sea un poco difícil de manejarlo.
01:47Entonces, por ejemplo, si el papá o la mamá,
01:52si ambos tienen historia familiar,
01:55las probabilidades de que una persona tenga el problema de varices
01:58es más de un 90%.
02:00Si solo uno de los dos progenitores tiene antecedentes,
02:04es aproximadamente un 40%.
02:07Y aún así, si ninguno de los dos tiene antecedentes,
02:09anda por ahí un 20, 30%.
02:11O sea, es mucho, ¿verdad?
02:13Pero ese es uno solo de los factores.
02:15Entonces, después mencionaste varios, como el sobrepeso.
02:18Las venas superficiales se encuentran dentro del tejido graso.
02:22Y al aumentar el tejido graso,
02:23lo que produce es restricción a ese movimiento de la sangre
02:26a través de estas venas.
02:28Entonces, tenemos muchos pacientes que llegan con problemas de congestión
02:30y realmente las venas o tienen un daño muy leve
02:33o no tienen daño, ¿verdad?
02:35Entonces, ese es un factor que también es importante.
02:38La edad, como lo mencionaste,
02:39se habla de los 40, 50 años, ¿verdad?
02:41Que también es otro factor de riesgo.
02:43Luego, el uso de pastillas anticonceptivas,
02:46el uso de estrógenos,
02:48el trabajo que tenga la persona
02:50si pasa mucho tiempo de pie o sentada,
02:52todo eso favorece.
02:54Entonces, como que es una enfermedad que tiene muchas causas
02:56y eso lo hace que sea un poco más complejo el manejo.
02:59Antes de empezar a ver las preguntas de nuestros televidentes
03:02y ponerlo en contexto, doctor,
03:04¿qué es lo peor que puede pasar con las varices?
03:07Porque sí, a veces decimos,
03:08es que esto se ve muy feo y creemos y lo asociamos solo a un tema estético.
03:12Pero, ¿qué puede pasar con una varice o varices que se complican?
03:16Sí, nosotros en vascular vemos trastornos de diferentes tipos, ¿verdad?
03:20O sea, la circulación tiene la parte arterial,
03:22tiene la parte venosa y la linfática.
03:24La venosa siempre se ha considerado que es un problema estético,
03:27lo cual se ha visto que no es así.
03:29Las complicaciones máximas que tiene la insuficiencia venosa
03:34se comparan mucho a problemas como la insuficiencia cardíaca,
03:39que es cuando el corazón deja de bombear bien.
03:41Entonces, es gente que tiene mucha limitación en su calidad de vida.
03:44Por otro lado, también se ve que la expectativa de vida de la persona
03:49se va a ver disminuida.
03:51Y por otro lado, las complicaciones máximas son los coágulos úlceras,
03:55que todo eso es mucho más difícil de manejar.
04:00La parte estética es válida también.
04:02Hay mucha gente que nunca se ha puesto un pantalón,
04:04que nunca se ha puesto en agua,
04:06o sea, que solo andan en pantalones, perdón,
04:08porque le da pena mostrar las piernas.
04:11Entonces, son muchas las cosas que pueden llegar a pasar secundario
04:14al problema crónico en las venas.
04:16Bueno, ¿les parece si abrimos consultorio?
04:18Vamos a ver la primera pregunta que una de ustedes nos envió.
04:22Aquí se la mostramos para que la atienda el doctor.
04:23Hola, buenas tardes. Mi nombre es Solange.
04:27Yo tengo una consulta.
04:28¿Existe algún tratamiento para combatir las varices sin necesidad de una cirugía?
04:36Buenísima pregunta. Muchísimas gracias, doctor.
04:38Sí, muy importante, porque afortunadamente la tendencia en medicina
04:41es a los procedimientos que sean mínimamente invasivos.
04:44Entonces, antes se hacía solamente cirugía.
04:47De hecho, hay muchos lugares en el mundo donde todavía
04:48la única opción que tienen los pacientes con varices es cirugía.
04:52Pero, sin embargo, ahorita hay tratamientos que son mínimamente invasivos.
04:56Entonces, tenemos tratamientos con espumas, ¿verdad?
04:59Tenemos tratamientos con pegamentos, ¿verdad?
05:01Hay gomas locas para uso humano que se utilizan en humanos, ¿verdad?
05:05Y también tenemos lo que son técnicas térmicas para eliminar todas estas venas
05:10para no tener que pasar a lo que es cirugía.
05:13Entonces, opciones hay muchas.
05:14Lo que hay que hacer es valorar al paciente para ver cuál es la mejor opción
05:17y hablar de eso.
05:19Pero, afortunadamente, hemos avanzado en eso.
05:22Bueno, qué dicha.
05:22Vamos con nuestra siguiente pregunta.
05:24También en este consultorio abierto con el doctor Marcial Falla sobre varices.
05:29Vamos a escucharla.
05:29¿Que una persona que hace ejercicio y no pasa de pie puede tener varices?
05:37¿Una persona que hace ejercicio?
05:39Que no hace ejercicio y pasa de pie puede tener varices.
05:42Sí, claro.
05:44Resulta que para que el líquido se esté movilizando a nivel de las venas,
05:48la función del músculo es muy importante.
05:50Y cuando uno está estático, el músculo no está funcionando.
05:53Entonces, eso hace que la presión en la vena aumente
05:56y eso favorece a que las venas se vayan dilatando.
05:58Entonces, una persona que pasa mucho tiempo de pie,
06:01que no está acostumbrada a hacer ejercicio,
06:03la recomendación es utilizar medias elásticas para que eso nos dé cierto soporte
06:07y tratar de contrarrestar un poquito la presión que está generando esa falta de actividad.
06:11¿Durante cuánto tiempo deben de utilizarse esas medias de compresión, doctor?
06:15Durante todo el día.
06:16Lo correcto sería ponérselas en la pura mañana y quitárselas en la tarde, ¿verdad?
06:21Sobre todo en esos ratos que va a estar mucho tiempo de pie.
06:24¿No dormir con medias de compresión o sí?
06:26No es necesario porque cuando uno está acostado está en posición horizontal.
06:30Entonces, no está el efecto de la fuerza de gravedad en la circulación.
06:34Entonces, no va a haber tanta congestión.
06:36Se moviliza por otros mecanismos como la respiración, los latidos del corazón.
06:41Entonces, no se necesita tanto, ¿verdad?
06:43Pero hay gente que sí se las recomienda a uno cuando ya la congestión es mucha, ¿verdad?
06:47Pero normalmente no es necesario.
06:49Bueno, a veces pasa después de los partos, ¿verdad?
06:52O después de un asesorio.
06:53Sí, después de una cirugía.
06:54Uno queda tan inflamado le mandan, ¿verdad?
06:55Un ratito de medias, pero es recomendable.
06:59Algo estacional.
06:59A evitar complicaciones.
07:01Bueno, vamos a ver la siguiente consulta que nos hace una televidente.
07:04Buenos días, doctor.
07:07Yo tengo una consulta.
07:09¿Hay alimentos o hábitos que puedan ayudar a prevenir que se hagan más varices?
07:17Qué buena pregunta.
07:19Alimentos, doctor.
07:20De hábitos ya usted nos ha dicho algunos, pero ¿de alimentos?
07:23Alimentación, lógicamente, si aumento de peso, esto me va a afectar.
07:28En las arterias es mucho más conocido, ¿verdad?
07:30Porque uno sabe que las grasas las va a afectar.
07:32Pero así como que un tipo de alimento que me vaya a afectar específicamente las venas no está descrito, ¿verdad?
07:39Es más una cuestión de control de peso más que un tipo específico de alimento que me vaya a perjudicar en la parte venosa.
07:46Doctor, y cuando nos mandan cremitas para cuando uno quiere mejorar la circulación,
07:50¿ese tipo de cosas tópicas funcionan también de las que uno consigue en supermercados?
07:54¿Usted qué dice?
07:55Yo creo que eso genera cierto alivio, ¿verdad?
07:57Porque traen un mentol o traen algo, pero así como que se vaya a absorber y que me vaya a ayudar y me vaya a quitar las venas,
08:03eso no es cierto, ¿verdad?
08:05O sea, no hay ninguna evidencia que lo sustente.
08:08Doctor, y usted mencionaba al inicio, a raíz de la primera pregunta que le hacía a una de nuestras televidentes,
08:13varios tratamientos alternativos antes de una cirugía.
08:16Si se utilizan, ¿se revierte la varice?
08:20Es decir, ¿puede volver a aparecer?
08:21No, o sea, tendría que estar en un estadio porque a veces, y es diferente, si uno examina a un paciente en la mañana y lo examina en la tarde,
08:29si tiene un problema leve, uno puede encontrar diferencias, ¿verdad?
08:32Pero ya cuando el problema es muy grande, no hay forma de revertirlo.
08:37Lo que hacen las medias elásticas, lo que hacen algunos medicamentos es bajar lo que es la sintomatología y quita las molestias,
08:46pero el problema va a continuar, ya es un problema mecánico que está ahí, ¿verdad?
08:49Entonces sí tenemos que hacer algo para solucionarlo,
08:52pero eso, las medias, los medicamentos, todas esas cosas lo que van a hacer es disminuir las molestias, la congestión.
09:00Ok.
09:01Tenemos algunas consultas también a través de nuestro Facebook, doctor.
09:05Nos quedan, yo creo que nos quedan dos, ¿verdad?
09:07A nuestro compañero Andrik, nos quedan dos preguntas en video, pero quiero darle también la palabra a personas que están aquí,
09:14por ejemplo, como doña Yuli Granados, yo no sé si podemos hacerle un acercamiento a esta fotografía, doctor,
09:20para que usted la vea también, ella nos dice que ella está ya en sus últimas semanas de embarazo
09:25y que tiene los piecitos así, sobre todo mujeres en estado de embarazo, doctor, ¿qué se les puede recomendar?
09:31Sí, es muy importante, sobre todo porque ella ya está en la parte final del embarazo
09:35y en el embarazo aumenta la cantidad de hormonas, aumenta la cantidad de líquido,
09:39el útero empieza a hacer compresión sobre las venas, entonces el retorno venoso se ve como comprometido.
09:46Entonces, ¿qué sería la recomendación?
09:48La vena principal está del lado derecho, si se va a acostar hacia algún lado, mejor que se acuesta hacia el lado izquierdo
09:53para que la vena quede libre y que el flujo sea mayor.
09:56Elevar las extremidades es algo bueno y sí requiere utilizar medas elásticas.
10:01Muchas de estas cosas se revierten si uno espera cuatro meses, que es el tiempo que demora,
10:05en salir el líquido y bajar los niveles de hormonas.
10:10Entonces, por el momento yo le recomendaría utilizar la media elástica,
10:15elevar las extremidades, acostarse hacia el lado izquierdo y si hay mucha molestia,
10:21mejor consultar, el ginecólogo la puede ver y si considera necesario que la valore un vascular
10:25como para ver si hay alguna necesidad de hacer algo más, porque a veces sí se pueden formar coagulitos
10:31porque el embarazo es un estado procoagulante, entonces si le hace un coagulito sí hay que tener cuidado
10:36para que no se nos vaya a complicar la situación.
10:38Ok.
10:39Suena fácil ponerse medias en ese estado, pero embarazada ya en las últimas semanas,
10:43que uno la pancita no lo deja, ¿a que alguien le ayude?
10:45Es difícil.
10:45Por favor, ¿a que alguien le ayude?
10:46Te merece que la chinen.
10:48Exactamente.
10:49Doctor, aquí Jacqueline Guzmán nos deja su pregunta, nos cuenta que tiene 60 años,
10:53dice, yo tengo reflujo en la vena safena y no tiene trombofilia, nos describe.
11:00¿Hay otra solución que no sea cirugía?
11:04Veamos a ver, están las medidas conservadoras, que es de lo que ya hemos mencionado,
11:07que es el uso de medias elásticas, la actividad física, si tiene sobrepeso pues trabajar un poquito en esa parte,
11:13hay que ver a qué se dedica esta persona, pero también muchas veces las actividades de casa
11:18es estar un rato en un sitio para movilizarse, se están moviendo, pero es en espacios cortos
11:23y pasan muchos tiempos estáticos, ¿verdad?
11:26Entonces, lo que se recomienda es usar medias elásticas.
11:30Es diabética además, doctor, me faltó ese dato.
11:32Es diabética, eso es un factor importante porque uno ve mucho más complejo tratar una úlcera
11:37en una persona que es diabética que en una persona que no lo es.
11:42Entonces, sí sería bueno como que se apegara a las medidas conservadoras
11:46si no quisiera hacerse algún procedimiento, pero a veces es mejor hacer algo para evitarse los riesgos a futuro.
11:54Entonces, considerarlo bien y asesorarse bien para ver qué son las opciones que hay de manejo para...
11:59Perfecto.
12:00Totalmente.
12:00Vamos con la siguiente consulta que nos envía una de nuestras televidentes también.
12:04Vamos a escucharla.
12:05¿Qué tan efectivas son las medidas de compresión y cómo se usan correctamente?
12:13Medias de compresión.
12:14Aquí ya hemos tenido programas de medidas de compresión.
12:17Sí, sí, sí.
12:18Las medidas elásticas son muy efectivas para quitar la sintomatología, para reducir la hinchazón,
12:25pero no va a quitar el problema.
12:27El problema va a continuar ahí.
12:28Entonces, sí son muy efectivas.
12:31O sea, sí es recomendado, sí existe mucha literatura al respecto.
12:35Algo que es importante es que uno le recomienda mucho a los pacientes que tienen este tipo de trastornos
12:41que vayan a piscinas, porque la media elástica, por ejemplo, una presión alta es de 20 a 30, 30 a 40 milímetros de mercurio.
12:51Esa es la presión que ejerce.
12:52Y uno meterse en el agua es como estar con 60 a 80 milímetros de mercurio.
12:56Entonces, es impresionante porque uno mete a un paciente con varices a una piscina y las venas desaparecen por completo.
13:03Entonces, si lograran hacer ejercicios, o sea, caminar, que sea en una piscina,
13:08de vez en cuando todo eso ayuda mucho a descongestionar la extremidad.
13:15Entonces, la media elástica es una buena medida y si uno lograra de vez en cuando ir a una piscina, sería algo recomendado.
13:21Muy bien. Bueno, vamos a otra de las consultas que ustedes nos dejaron y aquí se la compartimos.
13:26Hola, doctor. Muy buenos días. Una consulta. ¿Las varices son algo estético o pueden traer consecuencias?
13:36Un poco lo abordamos al inicio, ¿verdad, doctor? Pero repasemos.
13:40Sí, claro. O sea, tienen muchas consecuencias.
13:43Tienen, o sea, pueden generar dolor, pueden generar calambres,
13:46pero también pueden generar vasitos que se pueden romper y sangrar.
13:49Pueden generar coágulos, ¿verdad? Que ya ahí la cosa se complica mucho más.
13:53Entonces, pueden dañar el sistema linfático, ¿verdad? Que es un sistema que compensa el mal funcionamiento de la vena
13:59y llega un punto donde ya es irreversible el daño linfático.
14:03Entonces, a pesar de que uno trate las venas, pueden quedar las piernas inflamadas.
14:06Y si esa inflamación se prolonga por mucho tiempo, puede llegar a generar úlceras.
14:11Y lo otro que se ha visto es que las sustancias inflamatorias que se liberan en ese proceso crónico,
14:17o sea, ya de mucho tiempo de estar expuesto a la insuficiencia venosa,
14:21todo eso disminuye las expectativas de vida de la persona.
14:24Entonces, no es solamente una cuestión estética y puede tener sus repercusiones que son serias, ¿verdad?
14:30Hay coágulos que pueden llegar hasta ser mortales.
14:33Afortunadamente, es más en venas profundas, pero hay que tener cuidado en las venas superficiales
14:36para que no me llegue a generar este tipo de problema.
14:39Nos pregunta doña Lidia Mezen, buenos días.
14:42Quisiera saber si la escleroterapia quita por completo el recargo y el cansancio en las piernas, doctor.
14:48Sí, lo que hay que hacer es un ultrasonido para determinar dónde se está generando el problema.
14:52La escleroterapia es inyectar los vasitos para eliminarlos, pero lógicamente si tenemos un problema más profundo,
14:59que es el que está generando la congestión, hay que ir a tratar el problema más profundo, ¿verdad?
15:04Pero la escleroterapia sí ayuda mucho a quitar muchos dolores a nivel de miembros inferiores.
15:10Entonces, sí es algo que ayuda bastante.
15:13Doctor, muchísimas gracias.
15:14Podríamos quedarnos conversando mucho más, pues siempre surgen más consultas,
15:17pero creo que hemos abarcado las generalidades que a usted le interesa y que, como vieron,
15:21formaron parte activa de esta entrevista.
15:23Bueno, y si quieren, tal vez otro consultorio con el doctor sobre otro tema vascular periférico aquí.
15:28Ustedes nos dicen, nos lo dejan a través de nuestras redes sociales
15:31y sabemos que usted, doctor, siempre nos colabora y le colabora a nuestra audiencia.
15:35Feliz de estar por acá y ojalá que haya podido ayudar un poquito a la gente que nos está viendo.
15:39Muchas gracias.
15:40El cafecito.
15:41Ya sigue.

Recomendada