Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses
El contralor de la República, Anel ‘Bolo’ Flores, afirmó que las investigaciones por supuestos manejos irregulares de fondos públicos durante el periodo de la llamada “descentralización paralela”, especialmente en el contexto de la pandemia por covid-19, 'no es persecución'.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Tiene que ver con las auditorías.
00:03Y bueno, después lo invitaré a ver qué opina sobre las reformas que ha presentado,
00:07las propuestas de reformas que ha presentado el procurador.
00:11Pero en el caso específico de las juntas comunales
00:14y el proceso de auditorías y entrega de la información que requiere
00:19el Ministerio Público para avanzar en sus investigaciones,
00:23¿cómo van? ¿Cómo estamos? ¿Cuántas han entregado hasta este momento?
00:25En este momento ya van aproximadamente 72 terminándose.
00:30Creo que se han entregado arriba de 35, 40.
00:33Este es un tema muy complejo. Esto no es tan fácil ni tan rápido.
00:36Pero tenemos aproximadamente 300 en proceso.
00:40Esto demora muchísimo.
00:42Tenemos que decirte que hay 13, 14 juntas comunales que han salido perfectas.
00:48Y que nos dijo que nos iba a entregar los nombres.
00:51Y los voy a invitar porque también tenemos que aplaudir a la gente honesta de este país.
00:55También tenemos casos, por ejemplo, donde hemos dado oportunidades
00:58para que se den, obviamente, las correcciones debidas.
01:02Porque hay gente que, por ejemplo, fue descuido.
01:05Fue tema de que no tenían la contabilidad al día.
01:07Pero no son montos enormes tampoco.
01:09Entonces, hemos dado.
01:10Lo que sí estamos viendo con mucha preocupación
01:13es la forma en la que se está conduciendo parte del tema de parte de la Procuraduría.
01:20Yo he visto, me han informado de dos o tres casos donde han allanado casas de representantes de corregimiento
01:25a las 2 o 3 de la mañana.
01:26Creo que eso es algo que es totalmente innecesario porque no son delincuentes narcotraficantes.
01:31Entonces, eso además riñe con la ley y los han detenido.
01:35La ley 105, que obviamente es la ley que protege a los representantes de corregimiento,
01:41les permite, obviamente, defenderse y todo lo demás.
01:44Pero no los pueden detener preventivamente a menos que ellos sean condenados y ejecutoreados.
01:49Entonces, esto es un abuso de ley que lo que va a suceder
01:52es que por violarles sus derechos se van a caer los procesos.
01:55Entonces, yo hago un llamado a que las cosas se lleven como deben llevarse.
01:58Nosotros vamos a seguir con el trabajo que hay que hacer
02:00porque hay que hacerlo.
02:02Sin embargo, como dicen, no hay tiempo.
02:07No hay tiempo suficiente para terminar porque yo tengo gente determinada.
02:09Yo tengo escasos recursos para hacerlo y lo estamos haciendo con mucho esfuerzo.
02:14Yo escuché a un representante de corregimiento en Chiriquí,
02:17aprovechando una visita del presidente, defenderse.
02:21Y apelando un poco a que no hubiese persecución.
02:24Y decía en su momento, trataba de explicar lo poco que escuché de ese representante,
02:27de que habría que entender que en su momento,
02:30y estoy hablando del gobierno del presidente Cortizo,
02:32la premura, la urgencia y la necesidad de ayuda en medio de la pandemia
02:36los obliga, por ejemplo, a repartir comida en bolsa, con mascarilla, en carros,
02:42dejándolas solamente en las puertas de las casas.
02:46Eso citando un solo ejemplo de cómo utilizaron en su momento parte de estos fondos.
02:51¿Es la urgencia que se demandó en la pandemia por el COVID-19 una excusa para poder responder
03:06a cómo utilizaron esos dineros?
03:09¿Cuáles son las cosas más anómalas que ustedes han encontrado en esos informes
03:15de los dineros que se habrán utilizado?
03:17Es decir, yo tengo una junta comunal muy conocida que tiene 7 millones sin sustento.
03:23Otra tiene 9 millones sin sustento.
03:25Estamos terminando de esas auditorias, que son muy extensas, muy grandes.
03:30Pero la excusa de casi todo el mundo en el gobierno anterior fue la pandemia.
03:34Entonces, endeudaron al país en 30 mil millones de dólares por la pandemia.
03:38Entonces, hoy que estamos viendo hoy día,
03:41usted ha visto el proyecto de presupuesto que se ha presentado,
03:43es muy correcto, muy balanceado, con muchos sacrificios,
03:48manteniendo 11 mil millones de dólares en inversión para el país
03:50para que sigamos creciendo.
03:52Pero tenemos una carga pesada fiscal, producto de la emergencia pandemia.
03:57Entonces, llega un momento donde tú dices, ¿hasta cuándo es la pandemia?
04:00¿Hasta cuándo fue el juegavivo?
04:01Yo le puedo decir a usted, por lo que estoy viendo en mis auditorios,
04:03es que la mayoría es juegavivo.
04:04Y ese señor que usted menciona en Bugaba, ese es un Bugaba casualmente,
04:07él, se le dieron tres meses a esa persona en efecto.
04:12Se le dieron tres meses para que trajera los documentos,
04:15para que sustentara las derogaciones.
04:18¿A quién le dio los temas?
04:19Porque ese es el control de la Contraloría.
04:21Entonces, después de tres meses,
04:24él vino a la sede y se le explicó,
04:26y bueno, te vamos a dar unos días más.
04:27Se le dieron 10 o 12 días más para que...
04:29Y al final nunca pudo traer los sustentos.
04:31Eso es lamentablemente, y yo tengo que mandar eso al Ministerio Público.
04:34En el caso de Barrio Norte, que fue el que más dinero les dio,
04:37¿cuán compleja es la investigación allí, de 14 millones?
04:40Esa es una de las que te dije, que es muy compleja,
04:42y estamos caminando en ella.
04:44Yo espero tener una definición de ella en los próximos 10 días
04:49para entregar al Ministerio Público,
04:51porque es demasiada información.
04:54Mucha gente ahora...
04:56Mira lo que está pasando.
04:57Se mandan los expedientes al Ministerio Público.
05:00Entonces aparece el representante y dice,
05:01no, si yo tengo toda la información,
05:02pero ¿por qué no al representante a tiempo?
05:04Entonces ahora esa gente, y esto lo digo para docencia,
05:07los que estén en esa situación,
05:08vayan al Ministerio Público,
05:10pidanle al fiscal del caso,
05:12que pida una ampliación.
05:13Entonces en esa ampliación ellos podrán venir a entregar lo que tienen.
05:16Pero el problema que tenemos es que muchos
05:17se llevaron los documentos para la casa,
05:19y eso es un delito.
05:20A muchos, como perdían,
05:23y el que entró era enemigo del político,
05:25no les recibía lo que tenían.
05:26Entonces hay un montón de cosas como esa.
05:29La otra cosa que hay es, por ejemplo,
05:30simplemente hay gente que nunca sustentó.
05:34Entonces esa obviamente,
05:36ahora todo el mundo llega a la Contraloría,
05:38que mire, lo que sí dejar muy claro
05:40a los representantes de corregimiento,
05:42esto no es una persecución para nadie,
05:44esto estamos poniéndole orden
05:45a lo que viene siendo el gobierno público.
05:47Hay 320 millones en juego.
05:50O sea, no es una cifra pequeña.
05:51Y si nos estamos quejando de Panama Ports,
05:54bueno, la escoba va a repartos lados.
05:56Entonces yo sí creo que hay gente que tiene que dar la cara,
06:00hay gente que tiene que decir cómo fue,
06:02y si no, pues tendrá que pagar las consecuencias.
06:04Me quedo con ese mensaje, Contralor.
06:05Muchas gracias.
06:06Como siempre, gracias.
06:07Gracias por venir a acompañarnos,
06:09dedicarnos este tiempo y hablar de estos dos temas apremiantes
06:12que seguro muchos están dando seguimiento.
06:14Hay más que compartir, Giovanni.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada