Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 3 meses
El Gobierno de Ecuador, liderado por el empresario Daniel Noboa, recibió "con algo de sorpresa" el anuncio hecho por el presidente de EE.UU., Donald Trump, de elevar desde este mes los aranceles del 10 % al 15 %, en momentos en que Quito mantenía negociaciones con Washington en busca de una reducción.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00El gobierno ecuatoriano señaló haber recibido con algo de sorpresa el anuncio hecho por el
00:04mandatario norteamericano Donald Trump de elevar los aranceles del 10 al 15% a partir de este mes,
00:10en un momento en el que la administración de Daniel Novoa mantenía negociaciones con
00:14Washington en busca de una reducción.
00:16La cuarta ronda de negociaciones está vigente y somos uno de los países que está aún negociando,
00:23las negociaciones están en marcha y comentarles que ahora mismo los diálogos ya son sobre tarifas
00:31y esto es algo favorable porque esperaríamos que en los próximos días ya tengamos noticias
00:39sobre nuevos resultados que sean en beneficio de los exportadores ecuatorianos.
00:45Así lo señaló durante una rueda de prensa la portavoz del gobierno Carolina Jaramillo,
00:49recordando que está vigente la cuarta ronda de negociaciones por el tema de los gravámenes.
00:55En los últimos días, la Federación Ecuatoriana de Exportadores y la Cámara de Comercio Americana
00:59del Ecuador consideraron fundamental que el país andino avance con urgencia hacia el cierre exitoso
01:04de un acuerdo que permita reducir los aranceles adicionales a las exportaciones ecuatorianas
01:09impuestos por Trump.
01:11El mandatario norteamericano anunció un nuevo plan arancelario que entrará en vigor este mes
01:15y que impone un gravamen del 30% para varios países que no sellaron un acuerdo comercial
01:20a tiempo, aunque introduce alivios para quienes sí lo lograron.
01:24La nueva tasa mínima para las naciones con las que Estados Unidos mantiene una balanza
01:28comercial negativa quedó fijada en el 15%, como es el caso de Ecuador.
01:34Después del petróleo, los productos más exportados de Ecuador hacia Estados Unidos durante el 2024
01:39fueron los camarones, con envíos superiores a 1.500 millones de dólares, el banano con
01:44512 millones y el cacao con sus derivados, con registros de 484 millones.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada