Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
En Colombia, especialistas y sectores sociales alertan que grupos de derecha y sus aliados en EE.UU. impulsan una campaña de injerencia y amenazas contra la justicia y la jueza del caso Uribe. Advierten que buscan desestabilizar al país. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Gracias, buenas noches, un saludo para ustedes y para toda la teleaudiencia que nos ve a través de las pantallas de Telesur.
00:04Pues el capítulo en relación al expresidente Álvaro Uribe Vélez no termina.
00:09Hoy los colombianos amanecimos con comunicado por parte de la defensa de sus abogados,
00:15asegurando que interpondrían un recurso de tutela, esto ante el Tribunal Superior de Bogotá,
00:22inclusive exigiendo que se levantara la detención domiciliaria inmediata dictada por la juez 44 el pasado viernes cuando se conozcó su sentencia.
00:35Los argumentos de la defensa aseguraban precisamente que a su cliente se le estaba faltando a la dignidad humana,
00:43al debido proceso, a la presunción de inocencia y la libertad.
00:48En ese contexto y pocas horas después, más o menos hacia mediodía,
00:53el magistrado Leonel Rujeles determinó negar este recurso,
00:59asegurando que los argumentos de la defensa no daban cuenta para tomar esta determinación
01:06por parte de la sala penal del Tribunal Superior de Bogotá.
01:12En consecuencia, el presidente o el expresidente, mejor, seguirá en detención domiciliaria.
01:19Esto hasta tanto, pues no se examine de fondo la tutela y proceda la apelación que tiene plazo la defensa de hacerla,
01:28precisamente ante el Tribunal Superior de Bogotá, hasta el próximo 13 de agosto.
01:34En ese contexto, también hay que decir que se han escuchado diversas reacciones en relación a las presiones
01:41y a la injerencia que ha recibido la juez en este proceso, injerencias de algunos congresistas de los Estados Unidos.
01:51A todas luces, pues una injerencia bastante profunda en temas de legislación y de jurisprudencia colombiana.
02:01Y en torno a ese tema, y para entender un poco más en profundidad esa situación,
02:07hemos preparado para ustedes el siguiente informe.
02:12Múltiples amenazas e injerencia son las acciones que se han venido presentando
02:16una vez se conoció la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe.
02:20La juez Sandra Heredia ha sido víctima de señalamientos, hostigamientos y amenazas
02:25por parte de sectores políticos y ámbitos de derecha.
02:28No es posible que congresistas, políticos, medios de comunicación, iglesias religiosas
02:37vengan a hacer presiones indebidas cuando se trata de que la majestad de la justicia
02:42brille en este país, que cese la impunidad, que cese esa horrible noche.
02:48Hoy nosotros estamos respaldando a la compañera Sandra Liliana Heredia
02:52porque tuvo la sensatez, tuvo la ecuanimidad de poder producir un fallo histórico por demás en este país.
03:00Es un precedente jurídico de que el hecho de condenar a un expresidente de la República
03:06por actos ilegítimos, ilegales, ilícitos, es una realidad concreta.
03:13Un entramado de operaciones que han construido los círculos de poder aliados al uribismo
03:19que incluso encuentran en algunos congresistas de los Estados Unidos
03:22una caja de resonancia para solicitar sanciones económicas y comerciales contra el país
03:27o intentar desprestigiar las determinaciones de la justicia colombiana.
03:31Hemos tenido una injerencia histórica de los Estados Unidos en Colombia
03:36pero creo que ahora están pasando la raya.
03:39Se están metiendo con la justicia colombiana en una decisión autónoma
03:43de una juez que dio este juicio, como dijo ella, en derecho, lo explicó de una manera muy amplia.
03:52Y quiero dar tres nombres hoy muy claramente porque tampoco podemos decir que es todo el Congreso de los Estados Unidos.
03:58Solo tres nombres, el congresista Díaz Valar, el congresista Carlos Jiménez y la congresista María Elvira Salazar.
04:06Y hay que sumar también lo del canciller Marco Rubio.
04:11La injerencia estadounidense en Colombia no es nueva.
04:14Tradicionalmente Colombia ha sido un vasallo de la política exterior estadounidense.
04:19La diferencia es que ahora, ante no solamente un gobierno independiente,
04:23sino una justicia que por fin afecta a los verdaderamente poderosos,
04:26los espacios tradicionales de poder se sienten amenazados en Colombia
04:31y han apelado a la solidaridad de ciertos sectores de la política estadounidense,
04:36vinculados con la ultraderecha de Miami en particular,
04:40que están deslegitimando el fallo y con ello la justicia colombiana y el sistema político colombiano,
04:46además de constituir una intromisión inaceptable en la soberanía nacional.
04:50Todas las acciones van en contra de los intereses del país y, sin duda,
04:54elementos que suman como traición a la patria y como lo ha expresado una de las contrapartes
04:59del expresidente Álvaro Uribe durante todo el proceso, el senador Iván Cepeda.
05:03Señalamientos a los que también se suma el expresidente Gustavo Petro,
05:07quien se ha opuesto a los sectores que sostienen que la condena es una persecución política.
05:12Por el momento, el expresidente Álvaro Uribe Vélez seguirá con detención domiciliaria
05:18y hasta tanto no se resuelva de fondo esta tutela presentada en último momento.
05:23También tiene otro recurso, que es la apelación,
05:27y en ese contexto tiene en plazo hasta el 13 de este mes
05:31para presentar la revisión precisamente del fallo.
05:34Mientras tanto, hay que esperar cómo se desenvuelve esta situación
05:39en un juicio histórico contra el primer expresidente colombiano
05:44acusado y sentenciado por delitos contra la justicia.
05:49Por supuesto, nosotros estaremos muy atentos al desarrollo de esta información.
05:53Estoy con ustedes con más de Telesur.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada