Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 7 semanas
Andrés Cepeda nos habla del lanzamiento de Bogotá Deluxe Edition, una versión especial de su decimoquinto álbum de estudio que incluye colaboraciones con Morat, Ha*Ash y Luis Fonsi. El artista colombiano abre su corazón para contarnos cómo convirtió sus vivencias personales en canciones que rinden homenaje a la ciudad que lo vio crecer.

¡SÍGUENOS EN INSTAGRAM! https://www.instagram.com/lakw.tv/
¡SÍGUENOS EN TIKTOK! https://www.tiktok.com/@lakw.tv/

Categoría

🎵
Música
Transcripción
00:00Andrés Cepeda está con nosotros en la KW y honrados de tenerte con nosotros. ¿Cómo estás?
00:07Bien, feliz de lanzamiento aquí visitando Miami, presentando mi más reciente producción,
00:13hablando de la siguiente gira y feliz de recibir que me acompañe hoy.
00:16Ok, la capital de tu hermoso país, porque todos, todos los que hemos escuchado hablado de Colombia,
00:22todos somos colombianos, yo creo que todos somos colombianos.
00:25Claro, y en el fondo todos tenemos algo de esa alegría contagiosa que es tan colombiana.
00:31No, y ustedes son, tienen un tema, ustedes logran lo que quieren hablando,
00:35porque tienen una melaza, una cosa, y uno dice ¿qué quieres de mí? ¿Qué quieres de mí?
00:41Así es.
00:41Mira Bogotá, ¿por qué? ¿Por qué el título?
00:43Bueno, Bogotá obviamente es el nombre de mi ciudad, el lugar donde nací, donde crecí,
00:48y cuando tuve que enfrentarme a hacer un nuevo álbum, encontré que podía hablar de este lugar,
00:55es decir, el telón de fondo y el escenario de mi vida, ¿no?
00:57Entre sus calles y sus parques y sus tapés y sus situares, pues han recorrido los mejores momentos de la vida,
01:06los más importantes, mis amores, mi niñez, donde estudié, mis amigos, la música, mis primeros éxitos,
01:15mis fracasos, mis momentos bonitos, mis momentos tristes, es el telón de fondo de la vida mía.
01:21Y entiendo, creo que al hablar de algo tan personal y tan propio y tan local como es mi propia ciudad,
01:28puedo conectar con otra gente en otras partes del mundo, en otras culturas,
01:32porque creo que lo local y lo inmediato está muy conectado también a lo universal.
01:37Hablar de lo propio y de dónde se está y del entorno inmediato ayuda a conectar con gente de otros planetas,
01:44de otros planetas. De otros planetas también. De otras partes del mundo, porque para todos es común el amor por lo propio,
01:51por lo que tenemos, donde crecemos. Total, mira, dijiste primeros amores, ¿ahí fue tu primer beso en Bogotá?
01:59Sí, claro. Mi primer amor y mi primer beso, como dice la canción que encabeza el álbum que se llama Bogotá,
02:07es el amor de mi mamá y el primer beso de la madre. Y de eso habla esta canción, este sencillo que presenta el álbum.
02:13Y ya un poquito más adelante empiezo a hablar de otros amores.
02:17De otros amores que te descubrieron otro tipo de besos.
02:19Otro tipo de besos y de deseos eróticos.
02:22Un poquito más, ya grandecito, ya empiezo a encontrarme con otras emociones y con otras sensaciones.
02:28Y empiezo a hablar de todo eso y de todo eso está impregnado al álbum.
02:32Mira, tú sabes que uno normalmente colabora con amistades. Bueno, la señora que te vende la Coca-Cola,
02:38que te vende las tortas, pero tú modestamente colaboras con Hash, con pura gente de Luis Fonsi, cuéntame de esto.
02:47Pues es lo mismo, son los amigos, la gente que uno admira y que uno quiere, con la que uno quiere hacer música.
02:54La forma más bonita de hacer música es con los amigos, con la gente que uno quiere y que uno siente cercana,
02:59porque uno siente admiración, cariño y respeto. Entonces, yo siempre estoy invitando a hacer colaboraciones conmigo,
03:04particularmente en este álbum, a gente con la que siento esa cercanía y esa afinidad, y por fortuna son grandes artistas.
03:12Bueno, tú sabes que cuando vienes a la entrevista contigo, yo le pregunto a un amigo que es tu fan
03:17y tiene un tema con la banda, con Morazzi, y me dice, mira esta canción, pero la mejor parte es cuando sale Andrés.
03:25¡Mira esto! Y me lo puso como diez veces y yo, ya me la sé, ok, gracias.
03:30Entonces me habla de que te conoce más que todo por tus letras. Ese don, ¿a qué edad lo descubriste?
03:37Yo empecé el tema con las letras desde muy chiquitín, porque siempre me gustó la poesía, y me gustaba leer poesía,
03:47y me gustaba tratar de escribir cositas. Y pasó una cosa interesante en mi vida, yo empecé a estudiar piano muy chiquito,
03:53como unos cuatro o cinco años empecé con el piano, pero era un niño con una gran tartamudez.
03:57¡Oh! Entonces al ser tartamuro me costaba muchísimo trabajo comunicarme.
04:01Y mi terapeuta, de la parte oral, me dijo, bueno, ya que estás estudiando piano, puedes empezar a combinar eso con cantar,
04:09y eso es un gran ejercicio para superar la tartamudez. Entonces empecé a cantar muy poco a poco, muy lentamente,
04:16fui superando la tartamudez, pero empecé a darme cuenta que podía escribir canciones y ponerle letras, melodías,
04:23y de esa manera poder comunicarme más. Cuando llegué a la adolescencia y quería ser galán con las chicas que conocía cuando me enamoraba,
04:32pues para un tartamudo es muy difícil. Pero tenía ese arma secreta que era la música y poder escribir canciones y cantarles canciones,
04:40y eso se convirtió en algo no solamente muy importante para mis relaciones interpersonales,
04:45sino también empezó a generarme a mí este deseo de hacer música y de escribir canciones.
04:50Entonces ahí empecé a encontrarme un camino como compositor.
04:54¿Yo iría para enamorarte de escribir canciones y poemas?
04:57Para eso es.
04:58Ajá, a la gente en general.
05:00En general.
05:02¿Por qué no?
05:03No, no, súper genial, súper genial.
05:05Mira, estuvimos viendo el tema que también fue con video musical.
05:11Sí.
05:12Me encantó el video.
05:13Esas partes que colocas como de infancia, que salen niños en bicicleta y todo esto,
05:17¿son videos reales o fueron...?
05:19Sí, fíjate que cuando empecé a, cuando iba a hacer el álbum,
05:23cuando empecé a buscar qué hacer para hacer un álbum nuevo,
05:25de dónde iba a sacar inspiración para eso, coincidió con que me mudé.
05:29O sea, mejor dicho, compré la casa en donde había nacido, donde había crecido.
05:33Y regresé a ese lugar con una gran ilusión de volver a estar allí.
05:35Y regresé a esa casa, obviamente encontré la casa perfecta,
05:39qué gran ilusión, volver a ese sitio en donde fui tan feliz.
05:42Pero obviamente ya no estaba la familia, no estaba mi vieja, no estaba mi infancia, por supuesto.
05:47Claro.
05:48Pero eso me llevó como a inspirarme y a escribir esta canción de Bogotá
05:52que habla sobre ese primer amor, que es el amor de la madre.
05:54Y estando en ese proceso y haciendo la mudanza y llegando a la casa,
05:57me encontré en el cuarto de San Alejo, por allá en un zarzo,
06:01una caja que me ha quedado ahí abandonada con las películas...
06:05No puede ser.
06:06...que mi papá grababa, de las vacaciones, de los cumpleaños...
06:09¿Qué?
06:10Porque es este tesoro.
06:12Cogí esas películas, las llevé al Archivo Nacional, les hicieron una restauración,
06:16me las digitalizaron y dije, me pese ese material perfecto para acompañar el video.
06:21¿Video?
06:22Ese es el material que tú encuentras ahí, esos somos mis hermanitos, mis papás y yo,
06:26de paseo, de vacaciones...
06:28¡Qué increíble!
06:29¡Qué increíble!
06:31Mira, por cierto, el próximo te voy a dar una idea.
06:33Vamos a escribir un tema que se llame El Terapeuta, porque, cargas, gracias.
06:36Ese terapeuta fue el que te dijo que te pusieras a cantar y escribir.
06:39No, importante.
06:40¿Sacó de las tartamudes eso?
06:41Importantísimas.
06:42No solamente me sacó de las tartamudes, sino que me dio una carrera, o sea...
06:45¡Claro, por eso!
06:46Saludos al terapeuta, donde quiera que estés.
06:48La terapeuta.
06:49Ah, la terapeuta, donde quiera que estés.
06:50Mira, una pregunta.
06:51¿Tú tienes a Shakira en el WhatsApp, o no?
06:53Eh, no.
06:54Me da curiosidad.
06:55¡No, no!
06:56¡Pero si ella te ama!
06:57Somos amigos de hace muchos años, porque ella fue novia de un compañero mío de la primera
07:02banda que tuve.
07:03No puede ser.
07:04Entonces teníamos, o sea, 20 años, 21 años, era la chiquita de 16, 17, y era la noviecita
07:09del bajista de la banda.
07:11Y coincidimos en nuestra primera casa disquera, nos conocimos siendo muy jovencitos, ya después
07:18nos perdimos el rastro, pero gran admiración por ella y un cariño inmenso, porque fueron
07:23unos años muy lindos en que muchos en Colombia, que somos como de la misma generación, estábamos
07:28iniciando las carreras.
07:29¡Qué cool!
07:30Mira, tenemos presentaciones, tenemos fechas.
07:33Sí.
07:34Estuve viendo que vamos a estar en Tampa, vamos a estar...
07:36A ver, a ver si me acuerdo.
07:37En Tampa, Orlando, Miami, Atlanta, Washington, Chicago, Nueva York, New Jersey y Boston.
07:43¡Dios mío, no puede ser!
07:45A ver nuestra vida en canciones, este año, en octubre y noviembre, en el año entrante,
07:49estaremos en marzo, en la costa oeste, otras tantas fechas que ya hemos generado.
07:54Me encanta, me encanta.
07:55Bueno, esta invitación es para todos ustedes, para que esto se des.
07:58¿Dónde podemos conseguir las entradas?
07:59Ah, muy fácil, encuentran las entradas y toda la información al respecto de las ciudades,
08:03los lugares y las fechas en andresepeda.com.co.
08:07Un tipo que sabe responder.
08:10Mira, ven acá.
08:11¿Ese pelo te lo arreglas tú?
08:13Ese pelo no lo arregla nadie.
08:15Así llegó y así se fue.
08:17Eso no tiene arreglo.
08:19Pero cuando te despiertas siempre está así.
08:21Sí, sí, sí.
08:22Me echo un poquito de shampoo y un poquito de rince y le hago así.
08:25Ajá.
08:26Así queda, mira.
08:28Está súper genial.
08:29Tú sabes que está en la moda ahora tener el pelo así.
08:31Antes tener el pelo rulo era como...
08:33No, a la gente no le gustaba.
08:34Cuando yo estaba en la adolescencia me lo cortaba muy cortito porque me parecía incómodo,
08:39me parecía exótico, me parecía raro.
08:41Y ya cuando fui creciendo dije, mmm, aquí tiene su encanto.
08:44Y me lo veía creciendo.
08:45Una vez poco lo tuve y empecé la carrera latina pero por acá.
08:47Oh, fíjate.
08:48Tú sabes que ahora los chamos van, o los chicos, van a las barberías a que se lo enrolemos bien.
08:53Se enrolen, sí, claro.
08:54Se ponen las permanentes como las señoras.
08:56Sí, sí, sí, sí, he visto, sí, he visto.
08:57Esta sale así solita.
08:58No es sino poner la cabeza en la almohada ocho horas y queda así.
09:01La colaboración soñada que hasta ahora no la has hecho.
09:04Uy.
09:05Bueno, vamos a decir que son muchas las que me falta por hacer.
09:08Pero siempre digo, cuando me preguntan esto, cuando me preguntan mucho.
09:11Me encantaría hacer música en grabación porque en un concierto he podido estar junto con él.
09:17Alguien que admiro mucho que es el maestro Juan Luis Guerra.
09:20Oh, imagínate tú.
09:21Tú sabes que es una constante.
09:22Todos queremos cantar con él.
09:24Pero qué impresionante.
09:25Es un referente, por supuesto.
09:26Bueno, yo soy un tipo que entrevista a mucha gente.
09:28Claro.
09:29Entonces, todas esas entrevistas que hago, cuando veo esa pregunta, cuando veo esa pregunta,
09:32te lo juro que...
09:33Mucha gente tiene que contestar eso.
09:34Te lo juro.
09:35Es impresionante.
09:36Uno espera como que bueno, Shakira, que no sé qué.
09:39No, no, no.
09:40El maestro.
09:41Es un gran referente, no solamente porque la música que hace es magnífica,
09:44sino porque creo que es un gran ejemplo para todos la manera en que maneja su carrera y su persona.
09:49Es muy especial.
09:50Dame tres nombres de tres colombianos de oro o colombianas de oro.
09:54¿Tienes muchos?
09:55¿Colombianos de oro?
09:56¿De oro?
09:57En el mundo musical te voy a hablar de tres que quiero mucho.
10:01Oseca, Carlos Vives, Juárez.
10:04Los amo a los tres.
10:06¿Y Andrés Seca?
10:08Bueno, mira nada, encantados.
10:10Me encantaría entonces que ya, bueno, para finalizar, me gustaría que me digas también.
10:14¿Qué canción dices que yo no puedo dejar de escuchar de este disco?
10:19Hay una o dos que sí o sí las tienes que escuchar.
10:21¿Cuáles serían?
10:22Hay dos.
10:23Estoy feliz por lo que acabo de lanzar.
10:26Bien, con Moral.
10:27Tienes que oírla.
10:28Y déjate tocar el corazón por la canción Bogotá.
10:32Bogotá.
10:33Ya me convenciste.
10:35De aquí voy al carro a ponerla.
10:36Por favor, te cuentas.
10:37Bueno, muchísimas gracias a ti por estar con nosotros.
10:39Un placer por acompañarme.
10:40Y no, no, un placer.
10:41Y ustedes, bueno, nada.
10:42Vamos, vamos, vamos a disfrutar de este disco que está increíble.
10:45Y vienen de un maestro como tú.
10:46Pues nosotros encantados.
10:47Gracias por eso.
10:48Un abrazo para todos.
10:49Muchas gracias.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada