Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
La violencia homicida en México en 2025 está en niveles críticos, con un número de muertes diarias que casi iguala  en zonas de guerra como Gaza.
¿No quieres perderte de nada? Suscríbete https://bit.ly/3qr0d27 
Escúchanos en www.adn40.mx/adn40-radio 

Síguenos en todas nuestras redes: 
Facebook ️➡️ https://www.facebook.com/ADN40mx 
X ➡️ https://x.com/adn40
Instagram ️➡️ https://www.instagram.com/adn40mx 
TikTok ️➡️ https://www.tiktok.com/@adn40mx 
Spotify ➡️ https://spoti.fi/37IaOzA 

Toda la información ️➡️ https://www.adn40.mx/ 
No te pierdas la transmisión de noticias adn40 en vivo ➡️ https://www.youtube.com/watch?v=_No4YKXjsF4

🔶Mientras otros quieren que los veas, nosotros ponemos la mirada en ti. #adn40 las noticias que van #SiempreConmigo 📰

Categoría

📺
TV
Transcripción
00:00Ni el más poderoso discurso puede contradecir a la más cruda realidad.
00:10Y hoy la realidad es que en México la violencia homicida está imparable.
00:13Un reporte preliminar del Inegi revela que en 2024 hubo 25.6 asesinatos por cada 100.000 habitantes.
00:2033.241 personas, 4 cada hora, 1 cada 15 minutos.
00:25En 2023 la cifra era de 24.9 homicidios por cada 100.000.
00:30Es decir, en México la probabilidad de morir asesinado aumentó de un año para otro.
00:35Las armas de fuego siguen siendo el arma homicida por excelencia.
00:39Le siguen las muertes por arma blanca, 9.3%.
00:42Para que se dé una idea, el promedio de muertes violentas cada día fue casi igual al número de muertes en la convulsionada franja de Gaza.
00:5094 en México y 100 en Gaza. Esto nos habla de la gravedad que tiene este país para cuidar la vida de los ciudadanos.
01:00De todas las personas asesinadas en México en 2024, 29.183 eran hombres, 3.702 mujeres y 356 se catalogan como no especificadas.
01:12Acabamos de ver la violencia a la señora taxista de Veracruz, fue una violencia terrible, pero la quieren clasificar como infarto.
01:22Además en 2024 desaparecieron 14.000 personas.
01:26El año 2024 también fue el año donde desaparecieron o registraron como desaparecidos más mexicanos en la historia.
01:35Del 2023 al 2024 subió el 40% de desaparecidos en el país.
01:41Así que la conclusión es una, la estrategia, sea cual sea, sigue fallando.
01:46Que haya más mexicanos muertos por armas de fuego y por diversos mecanismos de homicidio, pues refleja una total falta del Estado mexicano, ¿no?
01:56Una total libertad para matar, una impunidad absoluta.
02:01Ricardo Torres, Fuerza Informativa Azteca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada