Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
#Tumor #Cerebro
¿Te imaginas que el día que tienes a tu tercer hijo te diagnostican un tumor cerebral inoperable? Esto le pasó a Paola Orozco, hace dos años cuando le dieron el diagnóstico se resistió a la palabra inoperable y se puso a buscar una esperanza y así dio con el jefe de Neurocirugía de la Clínica Mayo en Florida Estados Unidos, Alfredo Quiñones, conocido como el doctor “Q”.

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Te imaginas que el día que tienes a tu tercer hijo te diagnostican un tumor cerebral inoperable?
00:06Esto le pasó a Paola Orozco hace dos años. Cuando le dieron el diagnóstico,
00:12se resistió a la palabra inoperable y se puso a buscar una esperanza. Y así dio con el jefe
00:17de neurocirugía de la Clínica Mayo en Florida, Estados Unidos, Alfredo Quiñones, conocido como
00:23el Dr. Q. Paola, además de ser paciente, también forma parte de la fundación Mission Brain,
00:30asociación fundada por el propio doctor que busca capacitar a más neurocirujanos, porque a decir
00:35del propio especialista, alrededor de 5 millones de personas en el mundo necesitan una cirugía de este
00:42tipo. Y su fundación busca atender a pacientes de bajos recursos, porque es un derecho y no un
00:48privilegio, como lo es en la actualidad, debido al alto costo de esta especialidad.
00:53Mission Brain tiene tres objetivos. El primero es tratar a los pacientes mediante cirugías,
01:02cirugías de alta complejidad, que son para los pacientes que no tienen recursos. Él dona todo su
01:10trabajo, su equipo médico, todo. Hace cirugías en países como el nuestro. Él pues está enamorado de
01:17México. Él, como buen mexicano, quiere regresarle a su país todo lo que le ha dado. Y hacen estas
01:24cirugías sin costo. El otro tema es la educación. Él tiene capítulos en más de 27 países de estudiantes
01:36de medicina, en donde durante todo el año los está capacitando.
01:40Y el tercer objetivo es inspirar a más personas con su historia de vida y mostrar con su vida que
01:46sí se puede, a pesar de todo. El Dr. Q, en México, vivía en la pobreza y emigró a Estados Unidos, en
01:53donde trabajó en la pizca de algodón durante el día y por las noches estudiaba hasta lograr titularse
02:00como médico. La cirugía de su tumor enorme del tamaño de una mandarina y que le dijeron era
02:06maligno e inoperable fue todo un éxito. Gracias a Dios la cirugía fue un éxito, fue recepción
02:12total del tumor. Salí de ahí, estuve en recuperación, obviamente, sin secuelas, pues el día de hoy me ven
02:20aquí muy bien y agradecida. Obviamente tuve el proceso de quimioterapia y todo esto ya de la
02:27mano de mis médicos aquí en Guadalajara. Y esto me motivó a estar aquí el día de hoy. Yo estaba muy
02:33consciente que tuve la fortuna de llegar al doctor, de estar en sus manos, de que tuviera
02:39esa cirugía, pero desgraciadamente mucha gente no tiene esas oportunidades.
02:47Mission Brain es una organización que busca hacer de la neurocirugía un derecho y no un privilegio.
02:54Con imágenes de Eduardo Escalona, para UDG TV Canal 44, Rocío López Fonseca.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada