Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 meses

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Vamos a platicar de este tema con Sergio Moller, precisamente activista de Caminantes del Desierto,
00:06una de las agrupaciones que se ha encargado y se ha dedicado, entre otras cosas, a cuidar el Cerro Johnson,
00:16a proteger esta parte del norte de Hermosillo. Sergio, como siempre, mucho gusto en saludarte. ¿Cómo estás? Buenos días.
00:25Muy buenos días, muchas gracias. Muy bien, aquí ya empezando el día.
00:28Oye, y bueno, ¿qué es lo que está pasando en esta área que se supone es una reserva protegida, Sergio?
00:36Pues recientemente compañeros de otra organización se percataron de que estaba siendo invadido una parte que digamos está más escondidita de lo que es de la reserva.
00:47Se acercan con las personas y pues le dicen que tenían el permiso de un juez para hacer, ahí poder construir, tenían papeles,
00:56pues lo cual uno de entrada no es cierto ya que este terreno fue donado hace décadas por la familia Johnson al ayuntamiento de Hermosillo,
01:07incluso el terreno era mucho más grande.
01:09Y después en el 2011 se hace el decreto de área natural protegida municipal y pues ahí está claramente marcado el polígono.
01:16Y tan reciente como el año pasado, sindicatura hizo un levantamiento del polígono y puso mojoneras.
01:23Entonces sabemos perfectamente cuál es el tamaño del predio que él pertenece a Hermosillo.
01:28Y pues no ha habido ningún juicio, ningún, nada que el ayuntamiento se ha enterado como para que alguien más invadiera ese espacio.
01:35Y ya había un caso anterior donde pasó algo similar hace unos años donde alguien empezó a levantar un cerco
01:41y pues la autoridad municipal hizo acto de presencia con toda la policía municipal y lo sacaron y pues se quitó el cerco que pusieron.
01:50Ahorita está más, un poquito más avanzado porque ahora se alcanzaron a hacer una construcción y ya tenían plantas y todo plantado.
01:58Entonces, pero esta parte del cerro pues sí pertenece a la reserva del parque central y pues hace falta que la autoridad desaloje el espacio,
02:09se notifica a la persona, uno por todo el basurero que están haciendo ahí, eso pues debe de sancionarse.
02:14A los ambientalistas y el vecino nos tomó dos años, yo creo que sacar todo el escombro y toda la basura del cerro Johnson
02:20para empiecen a hacer este cochinero de nueva cuenta.
02:24Lo que sí es que ya deforestaron, ¿no?
02:29Fíjate, estaba viendo las imágenes telitales, en ese espacio ya estaba así deforestado,
02:35si acaso habrán quitado unos cuantos árboles más, pero ya el espacio ya estaba digamos que despejado en su momento.
02:41Sí, alguien ya había empezado a limpiar ahí, llegaron ellos y aprovecharon que ya estaba limpio ahí y ahí se quedaron, no sé, se me figura.
02:49Así es. Y luego también pues es importante recalcar que el Código Penal de Sonora hace,
02:58en la legislatura pasada cambió y se modificó para proteger las áreas protegidas municipales y estatales.
03:04Si alguien invade una área protegida, son de seis meses de cárcel a siete años de cárcel.
03:09Entonces la autoridad municipal tiene todo el derecho y obligación de levantar la denuncia entre el Ministerio Público.
03:14La autoridad municipal es la que debe hacer esta denuncia.
03:19Así es.
03:20Sí. Ustedes como particulares, como activistas, ¿no tienen esa facultad, Sergio?
03:27Habría que darnos un clavadito en el Código Penal y leer, es probable que sí.
03:32Sin embargo, pues esto es propiedad pública, debería ser el ayuntamiento que tome acercarse en el asunto, no los particulares.
03:38Sí. Oye, ¿qué observan? ¿Qué observan? ¿Quiénes son estas personas o es una persona, alguien que quiera vivir ahí o que quiera hacer nada más una propiedad ahí? ¿Qué podría ser?
03:52A lo que vimos por las fotos, es alguien que quiere vivir ahí porque ya tienen los árboles plantados, que no son de la región, por cierto, no son nativos, entonces, y lo logré establecer.
04:01Entonces, usted tiene tiempo ahí, pues ya estaba haciendo la construcción, el fin de semana empezó a construir la casita, ya hizo un como de 5x5 será lo que construyó ya, entonces, pues la intención de vivir ahí.
04:17Sí. Oye, pero sin luz ni nada, ¿no? Porque no está...
04:20Sin luz ni nada.
04:21No tiene servicios públicos, no tiene servicios de agua ni nada, ¿no? Es una... Pues es una invasión.
04:29Así es.
04:30Sí. Pero pues igual, no está permitido, a lo mejor es una persona de escasos recursos que busca edificar su vivienda, pero bueno, así no son las cosas, ¿no?
04:42Así es, y menos en la arena que aparecía allí. Los cerros en realidad son las zonas de conservación, aun cuando no fuera a la arena protegida, esta parte del cerro, es una zona de conservación y requiere también uso de suelo para hacer cosas ahí.
04:56Sí. Así ocurrió en mucho tiempo, ¿no? Y de ahí el desorden, el desorden, o mucho se le puede atribuir, ¿no?
05:06Así es, porque pues no hubo nadie que estuviera al pendiente y ahí estamos denunciando a tiempo, muy a tiempo, para que se lo cargase el asunto y pues no perdamos otro cerro más.
05:18Otro cerro más en esta ocasión, el cerro Johnson, que pues platícanos un poco, Sergio, el trabajo que han hecho para rescatarlo, para conservarlo y lo que representa para nuestra ciudad.
05:34Sí, pues el cerro Johnson se declaró área natural protegida hace bastantes años, ya hace más de 10 años, y después pues sufrió el abandono institucional, donde pues no hubo presupuesto dedicado para él,
05:49y se fue llenando poquito a poquito de basura, de escombro, y en 2017 iniciamos junto a vecinos el rescate del área.
05:57Nos tomó como dos años más o menos sacar todo, luego empezar a hacer actividades de reforestación, despeje de senderos, y pues cuando hay incendios, ahí estamos combatiendo los incendios.
06:08Entonces, pues es un trabajo de muchos años, muy pesado, y actualmente pues es mantener lo que se ha logrado, y ahorita hay, por ejemplo, hay un vivero instalado ahí por parte de otra organización,
06:22hay educación ambiental en el espacio, ya se usa el espacio, ya tiene vida, no es como estuvo hace años, entonces es mantener lo que se ha logrado.
06:32Mantener lo que se ha logrado. Como siempre, Sergio, muchas gracias, Sergio Müller, activista de Caminantes del Desierto, gracias por esta información.
06:42Un gusto, gracias.
06:43Gracias, hasta luego. Son las 7 de la mañana con 43 minutos, las 7 con 43, la tarde de ayer y en otros temas, la tarde del domingo se registró un triple choque ocurrido a la altura del kilómetro 239 de la carretera Guaymas Hermosillo,
06:59de acuerdo con reportes del incidente, esto dejó varias personas lesionadas.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario