00:00Esta mañana de martes, le recuerdo es 12 de agosto de 2025, la Suprema Corte, la Suprema Corte de Justicia de la Nación, ya de sus últimas sesiones con estos integrantes, emitió tres criterios de jurisprudencia que fortalecen la protección a periodistas, columnistas y articulistas frente a demandas civiles por daño moral.
00:25Estos son interesantes, mire, porque han sido fuertes los embates, han estado a la orden del día producto de, pues aquí yo lo que veo es una piel muy delgada, muy delgada de los políticos que siempre la han tenido.
00:48Sí es cierto, ¿verdad? No vamos a decir que ahora, que no, no, no. No es por exonerarlas de ahora tampoco, ¿verdad? Pero luego surgen las voces que dicen, oye, siempre ha sido lo mismo, ¿por qué se quejan ahora, no?
01:00Siempre, siempre ha habido la queja, ¿no? Y sí se reconoce que siempre han tenido la piel muy sensible, que no se les puede decir nada porque se enojan.
01:10No se les pueden señalar sus excesos a los señores y a las señoras de la política porque, uy, luego alegan violencia política de género.
01:19Y se ha mal, se ha mal utilizado, se ha abusado de ese, de esa figura, de esa herramienta y varias veces, varias veces no ha habido violencia política de género.
01:31Bueno, al menos estos últimos casos de los que hemos sabido, no ha habido elementos para utilizar o aplicar sanciones por una supuesta violencia política de género.
01:47Bueno, a ver, ¿de qué se trata esto que resolvió la Suprema Corte?
01:51Las resoluciones que entran en vigor este lunes son de aplicación obligatoria para todos los jueces del país y derivan del caso del exgobernador de Coahuila, Humberto Moreira Valdés, del PRI, contra el periodista Sergio Aguayo.
02:04La primera sala del tribunal aprobó por unanimidad la tesis 126, 2025, 128 y 127 que fijan estándares jurídicos para resguardar lo expresado en columnas de opinión,
02:18las manifestaciones relacionadas con asuntos de relevancia pública y la legislación aplicable en demandas por daño moral derivadas del ejercicio abusivo de la libertad de expresión.
02:28En la tesis, la corte determinó que las opiniones puras y juicios de valor no verificables gozan de protección constitucional cuando abordan temas de interés público.
02:40Sí, pues todo lo relacionado a los cargos públicos, si andan en campaña, si andan peleándose las candidaturas y tú le dices a un, oye, ¿qué méritos tienes para aspirar a ese cargo?
03:01Bueno, es algo de interés público, porque quieres ser esa persona a la que estás criticando, quiere ejercer un cargo público, ¿verdad?
03:12Entonces es un tema de interés público, ¿no? No le estás violentando nada.
03:18No hay ningún tipo de violencia.
03:20La sala apreció que la distinción entre hechos y opiniones puede ser compleja, ya que en ocasiones se mezclan ambos elementos.
03:28La tesis ratifica el criterio de real malicia, dice que obliga al demandante a probar que la información es falsa y que fue publicada sabiendas de su falsedad o con negligencia grave.
03:41El tribunal definió tres escenarios, opiniones genéricas, hechos verificables y opiniones basadas en hechos, estas últimas sujetas a diligencia razonable para su comprobación.
03:52La primera sala apreció que en la Ciudad de México los casos de daño moral por ejercicio abusivo de libertad de expresión se rigen por la Ley de Responsabilidad Civil para la Protección del Derecho a la Vida Privada, el honor en la propia imagen, no por el artículo 1916 del Código Civil Local.
04:09Bueno, así, así las cosas con esta sesión, con esto que se aprobó, repetimos ayer en la Suprema Corte de Justicia de la Nación.
04:19Y bueno, por otra parte, mire, la Fiscalía de Veracruz asegura que la maestra, aquella maestra se acuerda que fue obligada a arrodillarse y a decirles a los taxistas que ella era taxista, una maestra jubilada que era taxista en Veracruz y que luego murió.
04:38Bueno, ya hicieron la necropsia, tienen los resultados y determinan que murió bajo tortura, murió bajo tortura, fue asesinada, pues, fue asesinada.
04:53¿Se acuerdan que la gobernadora de Veracruz, Rocío Nale, minimizando una declaración por más desafortunada?
04:59Ah, qué bárbara, han sido las declaraciones más aberrantes, bueno, no sé si de los últimos días o meses o años, cuando, pues, obviamente en el país hubo una consternación tremenda y una condena bárbara,
05:15salió la señora gobernadora de Veracruz a decir que, que no la habían, no habían muerto por un balazo o algo así, murió por un infarto.
05:24Después de que la violentaron, se murió por, pues, por favor, pues, ¿verdad?
05:30No faltó quien le dijera, oiga, sí, en Jesucristo murió por paro cardiorrespiratorio, sí, sí, sí, a final de cuentas fue lo que le causó la muerte, ¿no?
05:42Vaya la, la, la, la comparación, ¿verdad? Con todo respeto, ¿no? Pero para darnos una idea, que alguien que es...
Sé la primera persona en añadir un comentario