00:00Rápidamente, aquí un par de temas para la conversación, para el cafecito en esta mañana, muy buen provecho en esta mañana.
00:07Vacaciones, ¿verdad? De vacaciones.
00:09Ay, qué agusto.
00:10Qué agusticidad que andan de vacaciones.
00:13Pues no vamos a decir que todo mundo, pero...
00:15Pero buena parte, sí.
00:16Alumnos, estudiantes de todos los niveles.
00:18Ahorita no...
00:19Nada más hay verano, ¿verdad? Los que hacen verano.
00:21Ah, sí.
00:22Adelantan, los que adelantan materia en la universidad.
00:25Así es.
00:25Ahí andan en el verano, algunos maestros, pues, por lo tanto, también trabajando, pero por lo regular, todos de vacaciones, ¿no?
00:32Maestros, alumnos, la burocracia y muchos y muchos más. Algunos compañeros que también se aprovechan y salen de vacaciones.
00:42Muy bien, muy bien merecidas, ¿no?
00:44Oiga, bueno, mire, apenas hace unos momentos retiraron un tractocamio, un tráiler.
00:52Ayer, ayer, al mediodía, se volcó, poco después del mediodía, en un céntrico lugar en Hermosillo, un tráiler.
01:01Llevaba carne de res, cargado de carne de res, pero ahí está el asunto, pues, que llevaba carga de más.
01:08Ahora sí que parece que se le dio la carga, que ese fue el motivo por el cual se volcó.
01:13Se volcó en pleno centro de la ciudad.
01:16Y esto generó un tremendo caos.
01:19Tremendo caos.
01:21Y de dióquis, ¿verdad?
01:23Un tráiler que se volcó.
01:25Que andaba al mediodía circulando por la ciudad.
01:29Con exceso de carga, con muy jovencito el chofer, muy, muy jovencito.
01:34Yo creo que la impericia o la falta de, no sé, de capacidad también fue factor.
01:43Creo, creo, supongo, supongo, no lo puedo afirmar.
01:47Pero, pues, para que se voltee un tráiler, todo esto se debió haber combinado, ¿no?
01:54Y un caos, un severo caos, ¿quién va a responder por todo eso?
01:59Por ese caos, o sea, ¿cómo es posible que un tráiler se meta así a la ciudad?
02:04Se volteó horas, horas, estamos hablando de horas, porque eso fue después de las 12 del mediodía
02:11y hasta esta madrugada.
02:14Hace unas horas lo terminaron de retirarlo, tuvieron que sacar la carne.
02:18En cuatro grúas, en cuatro grúas al mismo tiempo trataron de levantarlo y no pudieron.
02:24Señal de que llevaba mucha carga.
02:27A ver, ¿por qué llevaba tanta carga?
02:29No puede llevar así nada más porque sí tanta carga.
02:32Pero bueno.
02:33Oiga, lo otro que le quería comentar, esta última encuesta nacional de seguridad pública urbana
02:39que hoy publica el INEGI, es el que se encarga de estudiar 91 ciudades, 91 áreas urbanas del país.
02:48Su propósito es informar sobre la percepción de la seguridad pública y proporcionar elementos
02:54para la toma de decisiones de la política pública en esta materia.
02:59Y esta encuesta, mire, de entrada nos dice que hay, así dice, le voy a leer.
03:06En junio de 2025, en el país, 63.2% de la población de 18 años y más, residentes en 91 áreas urbanas
03:15de interés, consideró que es inseguro, que era inseguro vivir en su ciudad.
03:21Vamos a hablar en pasado porque fue esta encuesta levantada en abril, mayo, junio, ¿verdad?
03:2763% consideró inseguro vivir en su ciudad.
03:32Lo anterior representa un cambio estadísticamente significativo, dice el INEGI, en comparación con marzo.
03:40En marzo, 61.9% dijo sentirse inseguro.
03:45En comparación con junio de 2024, fue de 59.4%, por eso dice el INEGI, hay un cambio significativo.
03:59Ahora nos vamos a las ciudades de Sonora, las tres ciudades que son estudiadas en esta encuesta del INEGI.
04:07Si, Ciudad Abregón, repetimos, del 83.2% que en marzo dijo sentirse inseguro, viviendo ahí, esto aumentó a 88%, 5 puntos porcentuales, es un mundo.
04:23Y de esta manera, Ciudad Abregón otra vez está en las ciudades con mayor percepción de inseguridad,
04:30Si, por abajo de ciudades, como ya le decíamos, Culiacán, en el primer lugar, ahí el 90%, dice sentirse inseguro, 90.8%,
04:42Ecatepec en el Estado de México, 90.7%, Uruguapan 89.5%, Tapachula 88.1%, y en el quinto lugar, Ciudad Abregón con 88.0%.
04:54Las otras dos ciudades no hacen malos que esos, como se dice, eh, aguas, ojo, hermosillo.
04:59De 46.2%, brincó a 50.3% la percepción de inseguridad.
05:08Y Nogales, de igual manera, eh, Nogales había estado muy bien en materia de percepción de inseguridad,
05:14y ahora tiene 45. De 41.5%, brincó también a 45.2%.
05:22Las tres ciudades dieron un brinco, pues, nada bueno, eh, pero sí importante en materia de percepción de inseguridad.
05:30Ojo, ojo con eso, y ya ven que, pues, andar cantando victoria, echar las campanas al vuelo de que estamos muy bien en seguridad.
05:37El, pues, el alcalde de Cajeme, por ejemplo, ¿verdad?, Javier Lamar, que ha sido muy reiterativo con eso, que vamos muy bien, vamos muy bien.
05:45Toma tú, vamos muy bien.
05:46Mire, lamentable, 88% de los cajemenses dice sentirse inseguro viviendo ahí, algo que no podemos ver normal.
05:56La gente tiene miedo, y es una mayoría abrumadora la que dice sentir miedo estando ahí.
06:06Eso es lo que se deben de poner a hacer.
06:08Vamos a una pausa, permítanos un momento.
06:10La pregunta del día.
06:10Ah, y la pregunta del día. Vamos con la pregunta del día de hoy.
06:13Expreso 24.7 presenta la pregunta del día.
06:18La pregunta del día de hoy, antes de irnos a la pausa, oiga, pues, queremos saber,
06:22¿utiliza usted alguna aplicación para hacer ejercicio, para meditar, para estar más relajado?
06:29Usted cuéntanos, últimamente se han puesto mucho de moda, hay aplicaciones que incluso te dan hasta una dieta,
06:34que te activan.
06:35¿A poco? No me habías dicho, Lía.
06:38No, pues, sí, mira, ahí tú le pones, por ejemplo, cuál, tus medidas, tu peso,
06:43y qué es lo que quieres lograr, si quieres subir o quieres bajar, y a veces ahí te dan, te dan tus...
06:48¿Te van coacheando?
06:49Sí, te van coacheando.
06:50Yo no las he probado, yo no he visto gente que platique que ha visto resultados,
06:55pero, pues, están esas aplicaciones ahí, ¿no?