Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Lili Tellez ataca a México en Fox News y la llaman vendepatrias por arrastrarse ante
00:05los gringos, pero Andrea Chávez defiende a la presidenta con orgullo nacional y le da
00:09una lección. La narco senador del narcopan Lili Tellez generó indignación tras reaparecer
00:14en Fox News para ponerse de tapete y lanzar acusaciones sin pruebas contra el gobierno
00:19de Claudia Sheinbaum, asegurando que existe un supuesto pacto con el crimen organizado
00:24y que no se combate la trata de personas. Sus declaraciones cargadas de calumnias e
00:28injurias provocaron una oleada de críticas en redes sociales, donde fue tachada de traidora
00:33y vendepatrias por utilizar medios extranjeros para atacar a su país, dejando en evidencia
00:38su falta de altura política y la desconexión con la realidad nacional. En contraste, la
00:44senadora de Morena, Andrea Chávez, resaltó el liderazgo internacional de la presidenta
00:48Sheinbaum, quien logró frenar una amenaza arancelaria de Donald Trump, que habría afectado al campo
00:53mexicano. Desde Chihuahua, Chávez elogió la inteligencia, firmeza y sensibilidad de la
00:58mandataria para defender los intereses del país. Con orgullo fronterizo, la legisladora
01:03reafirmó su respaldo total al gobierno federal, destacando que México cuenta con una presidenta
01:09valiente que protege la economía nacional con estrategia, no con shows mediáticos desde
01:13el extranjero. Veamos enseguida cómo la narco senador Lili recibe una brutal elección de Andrea
01:19Chávez por atacar a la presidenta, humillándose ante los gringos, como le mandan sus narcopadrotes,
01:25el lampón Claudio X y el evasor Salinas Piego.
01:28No me van a callar, voy a seguir denunciando, a donde tenga que seguir denunciando lo que
01:39yo sé de mí, para defender a nuestro país.
01:43Usted dice que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, no ha hecho nada para detener esta
01:48situación. Explica.
01:49Gracias, Rachel. Gracias por invitarme a tu espacio otra vez. Efectivamente, los cárteles
01:57se han diversificado hacia un negocio ilegal que a veces es más lucrativo que el tráfico
02:06de drogas. Es el tráfico de personas. En México se les conoce a estos traficantes de personas
02:12como polleros, los que pasan a los migrantes sin papeles, ilegalmente, hacia los Estados
02:21Unidos. Y la presidenta Sheinbaum no ha hecho nada al respecto, insisto, porque la asociación
02:29de su partido de Morena con los cárteles es tan fuerte, es una interdependencia económica
02:38tan importante que no toca a los cárteles. Este problema se da a lo largo de toda la
02:44frontera entre México y Estados Unidos. Los cárteles cruzando a las personas en forma
02:51ilegal les cobran una barbaridad y en muchas ocasiones, como hemos visto, los dejan a que
02:57mueran ahogados o los dejan en el desierto de Sonora. Y lo peor, lo más triste y dramático
03:04es que dejan a los niños. La presidenta de México, doctora Claudia
03:08Sheinbaum Pardo, lo volvió a hacer. Se vuelve a convertir en un ejemplo mundial realizando
03:13lo que parecía un imposible. Con inteligencia, estrategia y cabeza fría logró frenar el
03:21nuevo amago arancelario del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. De verdad que
03:28me siento profundamente orgullosa a nuestra presidenta de la República, particularmente
03:33en nombre de los productores que se encuentran en esta región, la región centro-sur del
03:40estado de Chihuahua, que produce infinidad de productos agrícolas para la exportación
03:47que se verían brutalmente afectados por esta medida. Y doble es el orgullo en mi calidad
03:53de Juarense, fronteriza, esa frontera en donde vivimos la realidad binacional, muy
03:59de cerca, en donde no trapeamos, mopeamos, no estacionamos, parqueamos. Allí no hay
04:05refresco, hay soda, no hay encendedora, hay laira, no hay camioneta, hay troca, en fin.
04:11Cosas que ustedes conocen de la realidad fronteriza que nos hacen sentir verdaderamente
04:16orgullosas y orgullosos de nuestra presidenta. Cuente con nosotras y con nosotros, con su senadora
04:22de la República y con el pueblo chihuahuense para seguir fortaleciendo y protegiendo la
04:27economía mexicana. Gracias, presidenta. Le mandamos un beso. Bye, bye.
04:31Pues como ya publicó el presidente Trump y publicamos nosotros, nos mantenemos como estamos
04:37y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo.
04:45¿Por qué es importante este acuerdo? Número uno, no aumentan más las tarifas. Si ustedes
04:50ven los acuerdos con los otros países, pues en realidad nosotros nos quedamos igual que
04:55como estábamos. Segundo, se salvaguarda el T-MEC. Eso es muy importante porque recuerden
05:01que el 25% de las tarifas o de los aranceles, así hay que decirlo en español, son para todo
05:09aquello que no está dentro del T-MEC. Y bueno, se mantiene los aranceles para automotriz,
05:15aunque como ustedes saben hay un descuento para lo que tiene que ver con las partes
05:20fabricadas en Estados Unidos y México y Canadá también. Y mantiene el mismo arancel para
05:26el acero y el aluminio. Pero es muy importante que se salvaguarda el tratado. Tercero, pues
05:33mantener esta mesa de diálogo, negociación permanente con su equipo. Realmente México sigue
05:39siendo hoy dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial.
05:46Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones. Es decir,
05:51invertir en México sigue siendo la mejor opción. Entonces tenemos una situación muy buena frente
05:57a este nuevo orden internacional a partir de la entrada del presidente Trump al gobierno
06:02de los Estados Unidos. Y bueno, la otra es que ha funcionado nuestra estrategia de cabeza fría,
06:08temple y defensa con firmeza de nuestros principios.
06:13Morena, la esperanza de México.
06:15El plan que desarrollamos pues está rindiendo efectos y va a ser todavía mayor el próximo año.
06:20Entonces es positivo, entonces pasa de menos a más. A algunos no les gusta, porque a los adversarios
06:27políticos quisieran que a México le fuera mal. Pero no, no le va a ir mal, porque nuestro
06:32modelo funciona. Ya se demostró durante seis años y lo estamos demostrando ahora.
06:38Ahí Secretaría de Hacienda nos hizo una gráfica. Esta es la economía mexicana, producto interno
06:44bruto en billones de pesos en 2025. Entonces, uno T es el primer trimestre, dos T es el segundo
06:52trimestre. Entonces, del primer trimestre al segundo trimestre se esperaba, decían que iba a crecer
06:590.4 por ciento y está creciendo 0.7 por ciento. Y recuerden además que el crecimiento, el producto
07:06interno bruto, pues es una forma de medir la economía. Pero no debe ser la única, porque
07:14el crecimiento de la economía no necesariamente refleja buenos salarios, bienestar de la gente,
07:20de disminución de desigualdades. Y en México, pues ha habido reducción de la pobreza, ha habido
07:26reducción de las desigualdades y hay más bienestar en el pueblo de México. A las 10 de la mañana
07:32sale la encuesta nacional ingreso-gasto de los hogares, los resultados por parte del INEGI.
07:37Y pensamos que va a ir bien, porque aumentaron. La última encuesta ingreso-gasto de los hogares
07:44fue en 2022. Y ahí fue donde se hizo basada en ella la estimación de Coneval, de que había
07:51bajado, o los resultados de Coneval, más que estimación, que había bajado la pobreza en
07:55más de 5 millones de personas. Después Banco Mundial hizo una revisión y dijo fueron 11 millones
08:03de personas, las que salieron de la pobreza en México.
08:06Morena, la esperanza de México.
08:09Dale en me gusta, suscríbete, activa la campanita y compártelo para que más gente lo vea.

Recomendada