- hace 3 meses
El CURP biométrico consiste en la integración de datos como huellas dactilares, iris y fotografía a la Clave Única de Registro de Población.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Amigos de Posta MX, Posta Coahuila, esto es Posta Líderes, nos da mucho gusto poderlos saludar,
00:05acompañar en esta emisión para platicar pues un poco de temas interesantes, de temas que a todos
00:10nos incumben y hoy está con nosotros la directora del Registro Civil en Coahuila, Catalina Labastida,
00:15que me da mucho gusto saludar. Cati, ¿cómo estás? Hola, mucho gusto, aquí estamos. Bienvenida. ¿Cómo te va?
00:20Muy bien, la verdad que justo hoy tenemos, estamos cumpliendo ya un año colaborando con el
00:27con el gobernador y hemos tenido muchos avances. Digo, siempre ha sido Registro Civil un área de
00:34mucha oportunidad porque hay muchos trámites y ahí es donde inicia, ¿no? Es el proceso donde inicias
00:41y ahí mismo terminamos. Qué curioso, ¿no? Que naces y tienes que ir ahí y te recoge la vida y lo Dios
00:48y tienes que parar ahí. Bueno, tú ya no, pero alguien más va a hacer el trámite. Así es, es correcto.
00:54Oye, pues, Catalina, ¿cómo llegaste al Registro Civil? Fíjate que hace 10 años, 11 años, por ahí tuve una
01:03invitación para trabajar y me invitaron a Registro Civil como subdirectora de proyectos. Ahí estuvimos
01:10con la licenciadora Alicia Lagarza, la cual me abrió las puertas muy amablemente y vaya, de ahí recibí mucha
01:18enseñanza. Creo que ella fue mi guía para aprender mucho dentro de la dirección. Aprendí la operatividad
01:26tal cual estaban acostumbrados en las administración del licenciado Rubén, del licenciado Riquelme. Y bueno,
01:34eso me sirve mucho para empezar a conocer el proceso, todo, desde una aclaración, una inexistencia,
01:41un registro de nacimiento, un cambio de género, o sea, todo lo que conlleva los actos de Registro
01:46Civil. Y bueno, 10 años después, este, tuve por ahí la oportunidad de trabajar directamente ahora con
01:54el ingenio Manolo por la invitación, pero todo, todo, todo ha ido fluyendo de una manera correcta.
01:59Pues en 10 años llegaste ya a la dirección y por lo visto le sabes muy bien, traes todo el feeling
02:05de lo que pasa en este organismo que es toral para el que funcione el estado de Coahuila.
02:11Así es, así es. Bueno, el tema ahora que está tan de moda y lo platicábamos antes de entrar a la
02:16entrevista, es el curve biométrico que está, que para arriba y que para abajo que nos puedes platicar.
02:24Mira, en noviembre del año pasado, este, Renapo nos, nos incluye en un programa piloto en donde nos
02:33comentaban ellos, nos, nos explicaron que era el tema de tus huellas, los índices, tus pulgares,
02:40la iris, una fotografía para poder ir abasteciendo una base de datos nacional y de esa manera tener
02:48nuestros trámites más ágiles y fuera todo pues más seguro, ¿verdad?
02:53Hay muchas actas apófricas de nosotros o de muchos estados, entonces, ¿qué pasa con la CUR?
03:04Que a veces la CUR no es, no tiene la seguridad que quien lleva esa CUR sea la persona y hay
03:12personas que hacen sus trámites. Ahorita con esto, bueno, pues yo creo que ya con la huella
03:17el iris es muy, muy difícil falsificar un acta o un CUR en este momento.
03:23¿Para qué nos sirve la CUR? Primero, vámonos por partes. La CUR, ¿para qué nos sirve a los mexicanos?
03:28La CUR es, es parte de tu identidad, o sea, es un, es un alfanumérico en donde habla de
03:35dónde naciste, tus iniciales. Ahora sí, mucha gente confunde tu CUR con tu RFC porque es muy
03:42parecido, pero al final en esto, bueno, nos dice tu lugar de nacimiento, o sea, tu estado, si eres
03:48hombre, si eres mujer. Entonces, es un medio también de identificación en donde ligamos nuestra acta
03:54de nacimiento para muchos trámites. Yo creo que el principal es tu pasaporte. O sea, pasaporte se
04:00rige totalmente por un acta y una CUR que esté ligada a nuestra identidad. Es fundamental porque
04:07si un número está mal, entonces ya no te dan tu pasaporte. Ya no te dan tu pasaporte.
04:12Y no puedes salir del país. Sí, o tienes dos CUR, pues a veces la gente dice, oye, tengo dos CUR.
04:17Pues es que a veces antes se registraba una persona y la volvían a registrar en otro municipio
04:24o le daban un acta con una fecha diferente con el tema de que entraran antes a la escuela.
04:29Entonces, o entraran a trabajar. Entonces, ahorita esos problemas surgen cuando ya la CUR se unifica
04:38con un acta y dicen, oye, es que tengo dos CUR, no puedo sacar mi pasaporte. Ahí eso, o no me puedo
04:42pensionar. Caramba, bueno. ¿Ya es obligatorio esto del CUR biométrico que nos platicas?
04:49Salió un decreto el mes pasado en donde la presidenta anunciaron con Renato que a partir del 16 de agosto
04:55ya iba a ser obligatorio. Si bien es cierto, si es obligatorio, no causa todavía efectos
05:02para las dependencias. O sea, sí va a ser a partir del 26 ya obligatorio. Esperemos ya
05:10estar cubiertos con la mayoría de los coahuilenses o de todas las personas que vivan en nuestro
05:15estado. Porque si bien es cierto, no estamos, no se restringe a que solamente el coahuilense
05:20puede tener su CUR biométrico. Es de cualquier estado, puede aquí adquirirlo.
05:25Muy bien. ¿Cuánta gente han estado atendiendo a raíz de que se da a conocer la noticia del
05:30CUR biométrico hasta estos últimos días?
05:34200, 350 personas diarias en dirección. Más todo lo que conlleva oficialía que ellos
05:41dicen, yo estoy atendiendo 300 personas, 400 por mes. O sea, tenemos un mes. Yo le calculo
05:49que ahorita hemos de llevar unos 4.000 CUR ya certificados y ya en la base de datos.
05:574.000.
05:58Entre los oficiales que nos mandan un reporte mensual y este es su primer mes, y hay quien
06:04nos manda 400 CUR, 350. Entonces, un promedio de 3.000, 4.000 CUR.
06:11Pues es un buen número. ¿A partir de qué edad se puede sacar ese, hacer ese...?
06:15Desde recién nacidos.
06:16Ya, pero tengo que llevar a la criatura.
06:19Tengo que llevarla. Pero primero tenemos que, los papás, estar dados de alta con ese
06:23CUR, o sea, tener dentro de la plataforma, y después de ahí ligamos a nuestros hijos
06:29cuando son menores de edad. Recién nacidos se les toma solamente una foto, no hay
06:35huellas. A los 4 años se vuelve a hacer el trámite para ver sus huellas y otra
06:40fotografía, y hasta después de los 8 años empezamos a ver el tema de su iris.
06:46Muy bien. ¿En dónde se puede realizar este trámite?
06:50En la dirección del registro civil, que estamos en Ogalera, y en las oficialías en la 2, en
06:55la 29, en la 58, 50, y en la 39. Ahí en el centro, tenemos en el norte, en el poniente.
07:05O sea, sí hay en todas partes, pero la dirección es la más ocurrida.
07:09Sí, claro. Mira, los oficiales últimamente nos dicen, Lee, nos manda mucha gente, pero
07:16ya no nos mandan gente porque se les hacen filas muy largas. Nosotros tenemos, abrimos
07:20a las 9 y a las 8 y media de la mañana estamos ya repartiendo turnos, porque ya hay mucha
07:26gente. Teníamos un equipo y dábamos 40, ahorita estamos dando hasta 80 turnos diarios.
07:3280 turnos diarios. ¿Cuánto tiempo tarda este proceso?
07:3610 minutos.
07:37¿En 10 minutos?
07:37En 10 minutos. A veces poquito menos. 10 minutos me voy a que las huellas a veces no
07:42se leen, se batalla un poquito en los adultos mayores que sus huellas se lean, entonces
07:47hay que hacer de poner un poquito de, se tocan la cara para que las huellas se detecten.
07:53Entonces, eso nos lleva un poquito más de los 5, 10 minutos, 12 minutos, pero promedio
07:5910 minutos.
08:00Muy bien, ¿cómo es el trámite? ¿Qué tengo que llevar?
08:03Tienes que llevar tu acta de nacimiento, tu CUR con la que nos estamos manejando y nos
08:09vamos a seguir manejando con la misma, tu INE original, en caso de no estar vigente un
08:15pasaporte y un correo electrónico. Cabe señalar o mencionarte que en este momento no estamos
08:22entregando nada, o sea, no entregamos un documento. La gente piensa que vamos a entregar un CUR con
08:29una fotografía. Un carnet, como una licencia, como un INE, algo así.
08:33Es correcto y no, no se está entregando nada. A uno nos dicen cómo vamos a ir avanzando
08:39con ese tema. Si en ese mismo correo les va a llegar alguna tarjeta, si posteriormente
08:45con los trámites que se vayan realizando en la dirección del registro civil o con oficiales
08:49se van a estar entregando algunas tarjetas, algún CUR diferente con tu fotografía. Pero
08:55hoy por hoy no se está entregando nada. Sí es obligatorio, pero ninguna dependencia
09:01todavía estamos trabajando para que se exija o se pida. Entonces seguimos trabajando con
09:07el CUR que tenemos hasta la fecha.
09:09Muy bien. Hay pánico entre la gente. ¿Has notado ese como que pánico?
09:14Sí, mucho. La verdad, sí hay mucho porque las personas te comento, van y te dicen, ya me
09:19lo están pidiendo en el Seguro Social. La semana pasada tuvimos reunión con prestaciones
09:24económicas y les decía, oye, la gente viene a la Armada y me dice que tú ya lo pides.
09:28Dice, nosotros no pedimos nada. Entonces estamos trabajando con las dependencias, tanto estatales
09:34como federales y decirles, bueno, tú lo estás pidiendo, no lo estamos pidiendo. No es obligatorio
09:41para un trámite. Hoy por hoy la gente puede ir, Toño, al banco con su CUR normal, al pasaporte
09:49con el CUR normal que tenemos porque es el mismo, no ha cambiado nada. Solamente
09:54estamos tratando de proteger más datos. Sí que es una instrucción que traemos de
09:59pues de Renauro.
10:00Hablamos de municipios, o sea, que cualquier persona de cualquier parte de Coahuila o cualquier
10:05parte del país puede llegar a la oficina del registro estatal y hacer el trámite.
10:09Es correcto.
10:10¿De dónde es donde más han estado recibiendo personas?
10:14Torreón. Tengo mucha gente de Torreón y Zacatecas ahorita.
10:18¿A qué se debe?
10:20Yo pienso que hay mucha, las personas, fíjate que Torreón tiene un alto índice en temas
10:27de aclaraciones de actas. Entonces la gente viene y aprovecha esa aclaración que viene
10:32a hacer para de una vez sacar su CUR. Entonces todo lo que es foráneo, todos son prioridad
10:38porque después van a decir, es que ella dijo que nosotros, los saltillenses, no. Todos
10:42somos prioridad, pero hay personas que vienen de fuera o de municipios o de localidades más
10:50lejanas. Entonces tratamos de que esas personas ya se los lleven.
10:55¿De Zacatecas?
10:56Tenemos mucha gente en Saltillo que vive en Zacatecas.
10:59Sí.
11:00Sí hay mucha gente.
11:01Y vienen a la oficina.
11:02Y vienen a la dirección a hacer sus trámites.
11:04Caramba. Pues qué interesante. Las edades, más o menos ya traes de estos cuatro mil
11:09registros que han hecho hasta ahorita.
11:11Adultos mayores.
11:12La gran mayoría.
11:13Sí. Arriba de los sesenta y cinco porque es gente que ya está por pensionarse. Entonces
11:19la gente dice, voy a ir al seguro. Y como bien sabemos, siempre el seguro te pone como
11:23alguna travita y dicen, yo mejor lo quiero llevar como debe ser, no vaya a ser que me lo
11:28pidan.
11:28Y sí, en una de esas, si ustedes van a la dependencia esta que estamos platicando, le van a pedir
11:33hasta la fe del bautismo y demás. Entonces son adultos mayores.
11:38Son adultos mayores.
11:39¿La gente ha manifestado desconfianza por entregarte estos datos?
11:42Ya no. Al principio, en el mes de noviembre, estuvimos solos. Teníamos ahí dos equipos
11:48y la gente y les decía, oye, te invitamos a tu curvo biométrico, vamos a poner tus
11:52huellas, tu foto, tu iris. Y decían, no, es que para qué, es que eso no es necesario.
11:58No, es que me puedes, este, pues robar mi identidad. Y les decíamos, no te vamos a robar
12:03tu identidad. Es simplemente tener una base de datos para que en un futuro, como en las
12:08licencias, si ahorita vas tú a tu licencia, pues ponen tus huellas, tu iris y pues se supone
12:13que en tu chip trae tu información. Entonces, pero no quiere decir que nosotros demos la
12:18información a nadie. Es solamente para la base nacional.
12:22Es ahí se queda.
12:23Ahí se queda.
12:24Para temas diversos.
12:26Así es.
12:26Desde seguridad hasta temas financieros, registros y demás.
12:30Exactamente. Pero nosotros no entregamos información a nadie. Está, ahora sí que ni siquiera
12:34vemos cómo, cómo va el correo. El correo les llega a ellos y llega encriptado y solamente
12:40ellos pueden abrirlo.
12:41Muy bien. ¿Podemos confiar en este tramo?
12:43Totalmente.
12:45Sin ningún problema.
12:46Sin ningún problema, Tony.
12:47Muy bien. Entonces, el año que entra ya es obligatorio.
12:50El año que entra es obligatorio. Obviamente, te digo, hay que ver, esto va paulatinamente,
12:55no es de un día para otro. Habría que ver en enero, febrero, cuántos ciudadanos ya están
13:01incorporados, ya tienen esa CUR para que empiece a ser de una manera, pues, oficial. Así
13:06como cuando empezó la CUR que hoy tenemos, pues, empezó a salir y antes nos daban un
13:11papelito verde, no sé si tú recuerdas, que era en una hoja verde.
13:15Sí, sí, sí.
13:16Y era la que valía. Fue avanzando y conforme fuimos introduciendo la nueva CUR, la alfanomérica,
13:23ya a los tiempos de las dependencias fuimos incorporándolos.
13:28Pues, nos da mucho gusto platicar contigo, Catalina. Ojalá y tengamos oportunidad de
13:33seguir hablando acerca de esta área tan importante que es el registro civil, que como bien lo
13:39comentas, pues, está en todo momento ahí, en el momento de cuando te casas, cuando te
13:44divorcias, cuando naces, decías tú.
13:48Cuando eres concubina, en un cambio de género, los matrimonios, el pacto de solidaridad que
13:57tenemos, o sea, pues, son muchos trámites los que hay, que, como te comenté al principio,
14:03ahí iniciamos y ahí terminamos.
14:05Muy bien, pues, váyase preparando para ese tema del CUR Biométrico. Catalina Labasida,
14:10gracias. Gracias por estar en Posta.
14:11Muchas gracias.
14:12Gracias a ti.
14:12Gracias por la invitación.
14:13Nos vemos en el próximo, amigos. Posta Líderes.
Recomendada
2:24
|
Próximamente
2:17
0:21
3:55
2:10
1:14
Sé la primera persona en añadir un comentario