00:00¿Qué es el acuerdo de la situación del Atlántico?
00:30Que de manera estructural quiere imponer mayores aranceles a todos sus socios comerciales.
00:34Por lo tanto, desde el punto de vista de la Unión, era importante, y así nos lo decían también las industrias y las empresas, evitar el peor de los escenarios, que era esa guerra comercial, un incremento de aranceles por ambas partes que supusiera un caos, una disrupción en el comercio.
00:49Esto se ha conseguido y ahora lo que tenemos que hacer es ayudar a nuestras empresas a navegar este nuevo contexto de mayores aranceles.
00:57Por eso, desde España, aunque somos uno de los países menos expuestos de manera directa, pero algunos sectores tienen particular exposición y queremos ayudarles, igual que hicimos estando presentes desde el primer día con el plan de acción que pusimos sobre la mesa para acompañarles.
01:12Ahora, renovando ese plan, ajustándolo a las nuevas circunstancias, hablando con todos los sectores durante estos últimos días, lo haremos en el mes de agosto, y también con el resto de grupos parlamentarios, para llevar a la fase 2.0 este plan y poder seguir acompañando a empresas y a industrias afectadas.
01:29Bueno, efectivamente, cuando miramos lo que ha pasado en estos últimos años, desde el 2018, desde antes de la pandemia, España, pese a haber sido dentro de Europa el país avanzado que más se vio afectado por la pandemia, somos los que más rápido nos hemos recuperado.
01:48Estamos ya un 13% por encima del nivel de 2018, muy por encima de Francia, Alemania, Italia, incluso del conjunto de la Unión.
01:56No solo nos hemos recuperado más y mejor, sino que las perspectivas también, como bien decía, son de seguir liderando este crecimiento entre los grandes.
02:04Lo hicimos en el 2024 y el fondo prevé que lo hagamos en el 2025.
02:08Como decía el presidente, los datos son optimistas en ese sentido y son muy buenos porque generan confianza en lo que está por venir también.
02:15España tiene un modelo de crecimiento equilibrado, me preguntaba por los factores, y ese equilibrio es esencial para que se mantenga hacia adelante el crecimiento intensivo en creación de empleo,
02:26crece la productividad por hora, sector exterior competitivo y un elemento de responsabilidad presupuestaria que hace que haya esta confianza, que atraiga el interés de los inversores,
02:37además con un modelo energético que está suponiendo un extra de competitividad.
02:40En cuanto a los riesgos, somos todos conscientes de que el principal riesgo ahora mismo procede de un entorno, de un contexto internacional que sigue siendo volátil, sigue siendo incierto,
02:50aunque se ha reducido esa incertidumbre gracias al acuerdo comercial, pero con nuestros principales socios en una situación de desaceleración.
02:58Cuanto mayor sea la recuperación, el viento de cola que venga de nuestros socios, mejor aún nos irá a nosotros en España.
03:06Bueno, nosotros desde el primer momento, y como no puede ser de otra manera, evidentemente hemos seguido al pie de la letra la habilitación de la propia normativa doméstica,
03:16nuestra ley de defensa de la competencia, que una vez llegado al punto en el que estábamos, con la Comisión Nacional de los Mercados de la Competencia imponiendo condiciones,
03:24habilitaba al gobierno para comprobar si existían razones de interés general que hubiera que proteger.
03:31Y eso es lo que hemos hecho, proteger los criterios de interés general que hemos considerado, en este caso,
03:36tanto el empleo como la inclusión financiera o la cohesión territorial y regional.
03:41Esto es una ley que data del 2007, que ha sido utilizada ya en numerosas ocasiones.
03:45Entonces, creemos que esta normativa está plenamente alineada con la normativa europea.
03:51En cuanto a cuestiones políticas, ninguna aquí la actuación del gobierno ha ido, como decía, direccionada a proteger los intereses generales.
03:59Bueno, el gobierno, la propia vicepresidenta tercera del gobierno ya lo ha puesto muy claro,
04:04ha puesto sobre la mesa que necesitan cumplirse tres condiciones.
04:08Una de ellas, por supuesto, la seguridad de los ciudadanos, seguridad también del propio suministro
04:13y, por supuesto, que los costes que pueda conllevar no se trasladen, en este caso, al contribuyente o a los usuarios.
04:22Estos son tres elementos clave para entender las discusiones que vaya a haber en torno a este elemento.
04:30Y, en ese sentido, por supuesto, por parte del gobierno, en este marco,
04:35yo creo que la vicepresidenta ha dejado muy claro que estamos abiertos a las propuestas que nos puedan hacer las propias empresas.
04:43A partir de aquí, yo creo que la discusión más amplia sobre el modelo energético español,
04:48hemos comentado en la situación, o cuando hablábamos de las buenas perspectivas económicas,
04:53la apuesta de España por un modelo basado en las energías renovables está suponiendo un éxito,
04:58tanto en términos de costes y competitividad como de atracción de inversión.
05:02Y, de hecho, es uno de los elementos que se configura también como clave cada vez que vamos al exterior para todos los inversores.
Sé la primera persona en añadir un comentario