00:00Bueno, este viernes se inauguró aquí en la Ciudad de México el segundo congreso panamericano con la presencia de parlamentarios de 60 países, también líderes intelectuales de izquierda.
00:12Y hoy nos acompaña pues una de las invitadas a este congreso, ella es María José Pizarro Rodríguez, ella es precandidata presidencial en Colombia y la actual vicepresidenta del Senado de ese país.
00:25Así que le damos la bienvenida, nos encanta que estés con nosotros aquí María José, bienvenida.
00:30Un gusto estar con ustedes aquí en Milenio y bueno, aquí en México, una alegría estar aquí también.
00:37Qué bueno.
00:38Bienvenida, nos decías que ya has visitado nuestro país varias veces y pues en esta ocasión es por el congreso, ¿a qué retos se están enfrentando en este segundo?
00:47Pues el primer congreso fue en Bogotá, más o menos hace un año, también tuvimos la presencia de delegaciones de distintos países, pero obviamente es un congreso panamericano de sectores progresistas, algo que no se hace comúnmente porque generalmente lo que tenemos es convocado muchas veces por organismos como las Naciones Unidas, etc.
01:11Entonces hay una gran diversidad de pensamientos. Este es un congreso de liderazgos, de senadores, de diputados, como le dicen aquí, progresistas.
01:22Pero además vienen senadores y representantes, hay nada, le decimos representantes, diputados canadienses, también de Estados Unidos, lo que generalmente no se hace.
01:34Porque a veces es más el habla hispana la que se reúne, pero reunirnos con el resto del continente americano, con el Caribe, hay ministros de Barbados, de otros países del Caribe, así que sí permite como tener una construcción y un entendimiento más continental de los retos que tenemos en adelante.
01:56Y muchos con el ascenso de la derecha en algunos países, con el gobierno de Donald Trump como eje del mundo.
02:05¿Ustedes ven coaliciones, ven salidas? ¿Qué discuten sobre esto?
02:12Pues bueno, creo que quienes vienen de los Estados Unidos, pues por supuesto nos están planteando una mirada desde adentro que a veces, claro, no tenemos porque estamos viendo a Estados Unidos desde afuera
02:23y cómo la llegada de Donald Trump afecta a las propias naciones latinoamericanas.
02:29Muchos de quienes vienen defienden distintas causas, o son hijos de migrantes o tienen una tradición migrante,
02:35y por lo tanto hay unas reflexiones que desde el Congreso de la República permite entender cuáles son los ritmos que hay, las discusiones que hay al interior del Congreso norteamericano.
02:45Y también nos obliga a reflexiones continentales y regionales en qué sentido.
02:52Por ejemplo, si miramos México y Colombia, tenemos un diálogo obligado alrededor de distintos temas,
02:58pero sobre todo el tema de las migraciones y la lucha contra el tráfico de drogas,
03:03que son temas que nos obligan a la conversación.
03:06Por supuesto, han cambiado las rutas de la droga también, y hoy esa conversación tiene que extenderse a Ecuador,
03:12que hoy está pasando por una situación de violencia muy, muy complicada.
03:16Por supuesto, con los países del cono sur, que hoy son rutas del narcotráfico, es decir, países de tránsito del tráfico de drogas.
03:25Y tener esa conversación regional es fundamental, porque fíjate que con Biden, en su momento, con el presidente Biden,
03:35se había empezado una discusión regional.
03:37Inclusive uno de los foros se realizó aquí en México, con presencia del presidente Gustavo Petro,
03:44del presidente de Panamá, también del presidente en su momento Andrés Manuel López Obrador.
03:50Y eso permitía una discusión sobre los retos que teníamos que enfrentar,
03:54porque, por supuesto, Colombia es hoy una de las rutas obligadas en la diáspora de latinoamericanos hacia el norte,
04:03por el paso del Darién, y termina acumulándose en México, que es el último receptor de este problema.
04:10Claro, ¿sí consideras que es apenas el segundo congreso, pero que va impulsando cosas buenas?
04:16Pues hay reflexiones muy interesantes alrededor de la democracia, que es uno de los temas más importantes de discutir,
04:24por lo que implica la llegada de este nuevo gobierno a los Estados Unidos.
04:29Hay discusiones alrededor de la igualdad y de la diversidad, que no es solamente la diversidad sexual o de género,
04:38sino que también es la diversidad incluso racial, étnica, de pensamiento.
04:42Y yo creo que todas estas discusiones son urgentes en un mundo, además, que está virando también hacia posiciones mucho más autoritarias.
04:54Lo que acaba de pasar en El Salvador hoy, por ejemplo, el día de ayer, perdón,
04:59que ya se ratifica por el Congreso que puede haber una reelección indefinida.
05:04Y esto es, por supuesto, todo lo contrario a lo que implica la democracia,
05:11que no es solamente la elección cada cuatro años o seis, en función del periodo que establezca cada país,
05:17sino la posibilidad de la alternancia democrática, que es fundamental en una democracia.
05:22Bueno, nos importa el Congreso, pero en esta mesa estamos dialogando con una mujer
05:26que puede llegar a ser presidenta de Colombia, hay una buena posibilidad.
05:30Entonces, nos interesa que nos platiques también de cómo va el proceso para tu candidatura.
05:36Pues, bueno, ayer tuve un momento muy especial para una mujer que está aspirando a dirigir los destinos de su nación,
05:45de su país, y fue a encontrarme con otra mujer que, por supuesto,
05:50ha plantado una ruta para el resto de mujeres latinoamericanas.
05:54Ella lo dijo claramente, es uno de los lemas con los que llegó a la presidencia de los Estados Unidos mexicanos,
06:03que es Claudia Sheinbaum.
06:05Ella dice, no llegó yo, llegamos todas.
06:07Y yo creo que eso fue un impulso para que muchas mujeres, liderazgos políticos latinoamericanos,
06:14imagináramos que también esa podía ser una ruta posible para nuestras naciones.
06:18Así que ese encuentro, su abrazo fraterno, su reconocimiento, la posibilidad de decirnos,
06:26ojalá logremos esto, porque si logramos mayores liderazgos femeninos en el continente,
06:33muy seguramente vamos a lograr no solamente cuidar este continente, sacarlo adelante,
06:38sino la posibilidad de construir relaciones mucho más orgánicas entre los distintos países.
06:43Uno creería que a veces los temas de género tienen mucho que ver,
06:48pero por supuesto miradas comunes, sensibilidades comunes, nos ponen en la misma dirección.
06:53¿Qué queremos para Colombia?
06:55Pues queremos avanzar y profundizar el cambio.
06:59Esto es fundamental.
07:01Creo que hemos venido avanzando en términos democráticos, de adquisición de derechos,
07:07de construcción, de una nación más justa, de entender que la paz es la justicia social,
07:15que es en la paz donde se encuentra, en la justicia social, perdón,
07:18donde se encuentra la posibilidad de construir paz.
07:21Yo creo que México ha hecho unos avances importantísimos
07:24y nosotros podemos mirar desde nuestra propia idiosincrasia,
07:30pues por supuesto que puede haber más allá de simplemente un diálogo político
07:36entre dos naciones cercanas, hermanas,
07:39sino cómo podemos construir incluso región en un momento donde la integración regional va a ser fundamental.
07:45Atravesamos por problemas similares.
07:47La guerra arancelaria que nos amenaza, que amenaza nuestras economías.
07:54Entender también por qué aquí inclusive el empresariado ha rodeado en una construcción,
08:01en una comprensión del fortalecer a México como nación
08:04y cómo nosotras y nosotros que vamos enfrentando retos similares
08:08podemos entender que esa es una ruta posible para Colombia también.
08:14Me gustaría saber de alguien como tú que ahora sí que está buscando llegar a un puesto de poder político en Colombia,
08:21¿a qué retos se siguen enfrentando las mujeres que buscan esto?
08:25Pues retos de toda índole.
08:27Primero porque somos unas sociedades profundamente machistas
08:31que no siempre entienden que tal vez es un tiempo para que las mujeres puedan asumir el liderazgo,
08:37que muchas de nuestras capacidades han sido consideradas válidas para los espacios privados
08:42y entender que esas características, capacidades pueden ser válidas también para los espacios públicos
08:49y de dirección de la nación es fundamental.
08:52Es un cambio de mentalidad en nuestras sociedades.
08:55Enfrentamos retos de orden económico, por supuesto.
09:00Enfrentamos retos inclusive al interior de nuestras fuerzas políticas
09:04que no siempre entienden lo que implica este tránsito
09:08y bueno, nosotros que vamos a vivir un momento similar al que vivió México,
09:12supongo, cuando sale Andrés Manuel López Obrador,
09:15una figura con un liderazgo construido por décadas,
09:19que había intentado varias veces inclusive llegar a la presidencia,
09:23que tuvo que sortear una serie de obstáculos.
09:25Nosotros también hoy tenemos al presidente Gustavo Petro que tiene un liderazgo similar
09:31y esos tránsitos hay que facilitarlos, hay que hacerlos sencillos.
09:35Eso implica una mirada de muchísimo cuidado al interior de nuestras fuerzas políticas,
09:41de fortalecimiento y de entender que el liderazgo femenino
09:46puede ser precisamente el vehículo para la conducción.
09:50Nosotros estamos transitando un momento que es de unidad,
09:53eso implica que hemos hecho lo que podríamos decir es a veces una utopía para las izquierdas,
10:01que es no fragmentarnos, sino todo lo contrario, unirnos, transitar ese camino que no es sencillo,
10:07es como vivir todos en una misma casa y eso implica acuerdos, conversaciones, diálogos difíciles,
10:15pero finalmente ya tenemos la madurez y la conciencia de que ese es el camino
10:20y ahora lograr que esto pueda madurar de la mejor manera,
10:24que no sea un espacio de fragmentación inmediata, sino de consolidación de una mirada común,
10:30pues creo que las mujeres tenemos la capacidad de hacerlo.
10:35¿Retomas la estafeta que tu padre llevaba cuando lo asesinaron siendo candidato presidencial también hace años?
10:41Por supuesto, hace 35 años mi padre fue asesinado siendo candidato a la presidencia,
10:4948 días después de firmar la paz,
10:52perdimos no solamente un liderazgo político de los sectores progresistas,
10:58sino la posibilidad de afianzar un proceso de paz en Colombia,
11:01así que yo sí recojo sus banderas con mucho orgullo, por supuesto desde mi mirada y desde mi tiempo,
11:09porque una era la Colombia en los años 90 y por supuesto otra es la Colombia de hoy,
11:13enfrentamos retos distintos en términos generacionales,
11:17pero sí hay una coherencia entre nuestro pensamiento.
11:21Bien, pues qué gusto poder escucharte,
11:23qué gusto que nos estés compartiendo todo lo que piensas y todo el proceso que estás llevando a cabo,
11:29y bueno, pues sabemos que tienes una agenda apretada con el Congreso y mucho éxito.
11:35No, muchísimas gracias por la invitación,
11:38gracias por estar pendiente de este encuentro de Latinoamérica, del continente americano,
11:44y ojalá, como siempre México siga siendo un excelente anfitrión para la construcción de pensamiento y democracia,
11:52muchas gracias.
11:52Así será.
11:53Bien, vamos a hacer una pausa, regresamos en unos momentos,
11:59hay mucha más información, vamos a retomar los temas que solemos abordar,
12:04temas de género, abuso infantil, en fin, hay mucho más que tenemos.
Sé la primera persona en añadir un comentario