- hace 2 meses
EU ordena el despliegue de submarinos nucleares cerca de Rusia en respuesta a amenazas.
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00El INEGI reporta que en 2024 repuntaron los homicidios, subieron 3% frente a igual periodo del 2023, son cifras preliminares, vamos a entrar a detalle de todo lo que hoy se conoció por parte del instituto.
00:30Y un tropezón en las remesas, el Banco de México informa que estas se desplomaron 16.2% durante junio, debido, sí, en buena medida, a las medidas y acciones anti-inmigrante que el gobierno norteamericano impulsa.
00:48En información internacional, Donald Trump ordena desplegar dos submarinos nucleares cerca de Rusia, tras ser criticado por su ultimátum para acabar con la guerra.
01:00Bienvenido a Milenio Noticias de las 19 horas, los saluda Jaime Núñez, gracias por el favor de su atención.
01:18Y hay que ir de forma directa con toda la información y todo lo que hemos estado, pues contándole a lo largo de los distintos espacios informativos de este canal.
01:30Hay que comenzar con lo que ocurrió hoy, muy temprano, quizá haciendo un paso, dando un paso hacia atrás, desde el día de ayer por la noche.
01:37Después de 19 años en prisión, sin recibir sentencia, Israel Vallarta Cisneros dejó el penal de máxima seguridad del altiplano.
01:48Esta noticia la conocimos ayer ya en la noche.
01:51Hoy en la mañana son las imágenes que estamos viendo.
01:54Allí en el Estado de México, Israel Vallarta salió por su propio pie a las 9.52 horas.
02:01Inmediatamente después se reunió con sus hijos y con su esposa Mary Sainz, quien informó que esperan una disculpa pública por parte de la Presidencia de la República.
02:11La Defensoría Pública detalló que la jueza Mariana Vieira Valdés determinó que no hay pruebas que demuestren la plena responsabilidad de Israel en los delitos de secuestro, delincuencia organizada y posesión de armas de uso exclusivo del Ejército.
02:27Un mensaje a las autoridades que esto va a ser un precedente para nosotros, con toda la frente en alto que se luchó para que se descubriera la verdad, la verdad histórica.
02:42No es venganza, pero sí debería de haber justicia, porque no fue a una persona que encerraron y le dieron privilegio,
02:50fue una persona que fue encerrada casi 20 años sin sentencia, injustamente, y violándolo de presunción de inocencia.
02:59En principio también lo atacaron, lo quisieron desaparecer, lo pidieron, o sea, hay muchas violaciones.
03:06También queremos que la misma Presidenta Claudia Seymour permita una disculpa pública.
03:13Vale la pena recordar cómo es que se da este caso.
03:17Fue el 8 de diciembre del 2005, cuando Israel Vallarta y sí, Florán Cacés, fueron detenidos por la Agencia Federal de Investigaciones.
03:26Esto ocurrió en el rancho de Las Chinitas, en la carretera México-Cuernavaca, en el sur de la Ciudad de México.
03:32Ellos estaban acusados de formar parte de la banda de secuestradores conocida en ese momento como Los Zodiacos.
03:39Un día después, el 9 de diciembre, la detención fue presentada como un operativo en vivo.
03:46Posteriormente se reveló que esto había sido un montaje televisivo.
03:50Entre el 2009 y el 2012, René, Juan, Carlos, Alejandro, Mario y Sergio Vallarta
03:57fueron detenidos, fueron torturados y encarcelados por la Policía Federal, todos ellos acusados de secuestro.
04:06Ya para el 23 de enero del 2013, la Suprema Corte de Justicia de la Nación ordenaba la liberación de Florán Cacés.
04:15Esto por violaciones al debido proceso.
04:17Entre el 2019 y el 2022, ya años mucho más cercanos a la fecha actual,
04:23en al menos tres ocasiones, el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador
04:27afirmó que Israel Vallarta fue víctima de un montaje de tortura
04:31y pidió también fuera liberado hasta ofreció indultarlo.
04:37Ya en diciembre de ese año, la Fiscalía General de la República rechazó el exhorto de López Obrador
04:43para desistirse de este caso.
04:45Tras un largo proceso de revisiones, hasta este primero de agosto, casi, casi 20 años después,
04:53Israel Vallarta recibió una sentencia absolutoria y, como vimos, recuperó su libertad en propia mano.
05:04En las primeras declaraciones, sus primeras palabras ya en libertad,
05:09Israel Vallarta asegura que no va a recuperar el tiempo perdido,
05:12pero que después de tantos años, al fin, ve brillar la justicia.
05:18Agradece a los familiares que dieron una batalla y estuvieron hombro con hombro.
05:25Lo apoyaron y también a su abogado, que después de tanto tiempo se convirtió en, pues,
05:31alguien también muy cercano a su familia.
05:34Dijo que no se irá del país, que tampoco va a esconderse,
05:37y que incluso hará revelaciones que van a sorprender.
05:39Habló también de que estaría evaluando la posibilidad de demandar al Estado mexicano.
05:45Yo sí busco libertad, pero busco justicia, busco, no nada más para mí,
05:54sino para todas aquellas personas, aquellas víctimas las que lo son,
05:58porque fue el tiempo pasado, pero sí hay otro tipo de cosas que fue libertad.
06:02Y la primera es, la verdad, hoy, hoy se vio, por primera vez, empiezo a ver, ahora sí, brillar la justicia.
06:11Existen una serie de aberraciones.
06:13El día que ustedes se enteren y que era la aldea, se van a, se van a ir de espaldas.
06:18Les voy a dar datos, y no nada más datos, les voy a demostrar con documentación
06:22los personajes que estuvieron un día antes, antes de la detención, está hablando el día 8 de diciembre.
06:30Bueno, Israel Vallarta confirmó que Luis Cárdenas Palomino,
06:33considerado mano derecha de Genaro García Luna,
06:35y quien también presuntamente habría participado en el montaje y la tortura
06:39de los implicados en este, del caso Cacés, ya no se encuentra en el penal del altiplano.
06:46Quiero adelantarles, no sé si lo sepan, Luis Cárdenas Palomino ya no está en este penal.
06:52El día miércoles por la mañana salió de aquí, no sabemos dónde está.
06:57Al parecer, unos dicen que fue al penal de Santa Marta, otros dicen que no,
07:02que fue a Ramos Arispe, no sabemos.
07:05¿Tuvo contacto con él cuando estuvo aquí adentro?
07:07Sí, pero como cualquier persona, nunca lo ofendí, nunca lo amenacé,
07:14porque mi justicia no era ni golpearlo, ni matarlo, ni hacerle daño a su familia.
07:20Es una justicia como la que es correcta.
07:24Arturo Robles Feria, el defensor público federal y quien fue el abogado de Israel Vallarta,
07:29también dijo que van a estar a la espera de la actuación de la Fiscalía General de la República.
07:33Después de poco más de 19 años que se ha logrado la libertad al fin de Israel.
07:44Pero bueno, esto seguirá su cauce legal normal.
07:47Esperemos a ver cuál será la actuación de la Fiscalía General de la República.
07:52Pero al ser una sentencia absolutoria, implica la libertad del señor Vallarta.
07:57Por su parte, la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dijo que aquel montaje televisivo,
08:02pues es algo que no se debe olvidar.
08:07No se nos puede olvidar cómo fue la detención.
08:12Y el montaje televisivo, conducido por Loret de Mola,
08:26de lo que después fue reconocido como un montaje.
08:31Y en este caso tendría que venir un juicio por parte de él.
08:37Tendría que ser reconocido como víctima desde incluso los propios procedimientos legales.
08:47Y a partir de ahí, en todo caso, que viniera un resarcimiento del daño.
08:51Hasta ahora entendemos que no hay un proceso.
08:54En esta historia también figuran dos personajes clave de la política y de la justicia mexicana.
09:02Hablamos de la ministra en retiro, y actual diputada federal,
09:05y quien fuera senadora de la República.
09:07Y quien fuera la número dos del gobierno del presidente Andrés Donel López Obrador
09:11en cuestiones políticas.
09:13Me refiero a quien ocupara la Secretaría de Gobernación, Olga Sánchez Cordero.
09:17Y también de quien fuera el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldívar.
09:24En el 2012, Arturo Saldívar propuso un proyecto para liberar a Florán Cacés.
09:30Este es basado en la figura de lo que se conoció ya después,
09:33y que fue un término muy mediático, conocido como efecto corruptor.
09:37Es decir, que las autoridades, o que las irregularidades generadas,
09:42en este caso por las autoridades,
09:43y las violaciones a los derechos humanos cometidas durante su detención,
09:47anulaban todo el proceso.
09:50Aquel proyecto, recordará, fue rechazado.
09:53En enero del 2013, fue cuando Olga Sánchez Cordero presentó un nuevo proyecto
09:58que retomaba este efecto corruptor,
10:01como eje central y que proponía un amparo liso y llano.
10:06Esta vez, el pleno de la Corte le da la razón
10:09y se ordena, desde ese 2013,
10:12la liberación de la ciudadana Florán Cacés.
10:16Hoy, en la entrevista con mi compañero Carlos Úñiga,
10:20la diputada federal, Olga Sánchez,
10:23ya desde este ámbito que tiene, desde esta tarea,
10:27desde esta responsabilidad que tiene Olga Sánchez Cordero,
10:30habló con Carlos Úñiga sobre esto,
10:33el efecto corruptor que envolvió este caso.
10:37Este es el punto de partida.
10:41Realmente, las contradicciones en los informes policíacos eran evidentes.
10:47Ya el reportero sabía lo que había dentro de lo que iban a encontrar.
10:52Entonces, bueno, era verdaderamente, de verdad,
10:56un efecto corruptor de todo este montaje.
10:59Creo yo que ahí también hay un tema pendiente
11:02y hay una demanda de justicia
11:05para todas esas personas que siguen privadas de su libertad
11:09sin resoluciones, sin sentencias.
11:12Bien, lo invitamos a que esta noche,
11:14a partir de las 9 de la noche, a partir de las 21 horas,
11:17con mi compañera Elisa Alaniz,
11:19va a tener una entrevista en exclusiva para Milenio Televisión
11:22con Israel Vallarta.
11:24No se pierdan este encuentro
11:26y, por supuesto, lo que declara en esta entrevista.
11:30Que se siga ocultando la verdad,
11:32porque no es mi verdad, ¿eh?
11:34Eso sí quiero dejarlo muy claro.
11:36No quiero que se hable de mi verdad,
11:38de lo que Israel ve, de la perspectiva de Israel,
11:41ni la perspectiva tampoco de la Fiscalía,
11:43que es una perspectiva bastante cuestionable,
11:46pero tampoco de las víctimas.
11:48Víctimas somos todos, y no hablo de la Fiscalía.
11:51Hoy, en entrevista con Elisa Alaniz,
11:54Israel Vallarta, 21 horas, por Milenio Televisión.
11:59Vamos con datos que conocimos hoy sobre homicidios, asesinatos, muerte.
12:06En el 2024, son datos que vienen directamente
12:09desde el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
12:12Luego de que se registraran tres años consecutivos a la baja,
12:14la cifra de asesinatos en el país registró un incremento de estos casos.
12:18De acuerdo con datos preliminares del INEGI, eso hay que puntualizarlo,
12:22son datos preliminares.
12:24En el 2024, se registraron 33,241 personas asesinadas.
12:29Esto significa un incremento del 3% frente al mismo periodo,
12:33frente a igual número de datos que son todavía preliminares.
12:38Estamos comparando datos preliminares con datos preliminares.
12:41Ahí existe un incremento del 3%.
12:44En el 2023, se contabilizaron 32,252 homicidios.
12:51Los más de 33,000 asesinatos de este 2024,
12:54el que estamos haciendo referencia,
12:57representan una tasa de 25,6 homicidios
12:59por cada 100,000 habitantes a nivel nacional.
13:02La escalada de asesinatos se ve reflejada
13:04en estados como Tabasco, que experimentó un aumento del 201%,
13:09de Sinaloa, que sumó 202 en estos casi 1,032 casos,
13:17un 60% reflejado o con respecto al 2023.
13:21La Ciudad de México, aquí se aumenta un 30%,
13:25Guanajuato crece 4%.
13:27El principal medio que se usó para provocar la muerte,
13:31en estos casos, fue el uso de armas de fuego.
13:3671,8%.
13:37Le sigue las armas punzocortantes,
13:41objetos punzocortantes, con 9,3%.
13:44Ya vamos a tenerle más datos de todo lo que sucede,
13:47porque es amplia, es muy enriquecedor saber
13:50qué es lo que ocurre y de qué manera
13:52se desarrollan los homicidios en este país
13:56y sirve también mucho para poder generar políticas públicas
14:00mucho más eficaces.
14:03Ya estaremos con mayores datos a lo largo de la semana.
14:06En otras cosas, la Secretaría de Seguridad Pública de Puebla,
14:09en coordinación con la Secretaría de Marina Armada de México
14:12y la Fiscalía Estatal, detuvieron a presuntos integrantes
14:15del grupo delictivo de La Barredora.
14:17Se montaron dos operativos distintos
14:18en las colonias Bosques de Almacuyán y Santa Margarita.
14:22Entre los capturados se encuentra el Guillo y el Rolas.
14:26Este último con antecedentes por delitos federales.
14:28El secretario de Seguridad, Omar García Jarfuch,
14:31confirmó esta información a través de su cuenta oficial de X.
14:35Señala que se realizó un operativo y un despliegue en Puebla
14:38donde se detuvieron a cuatro expolicías,
14:40expolicías, que contaban con órdenes de aprehensión,
14:43los cuales se encargaban de dar información y protección
14:45a grupos de la delincuencia.
14:48Además de obstaculizar investigaciones relacionadas con el homicidio
14:53y también con la distribución de drogas.
14:58También se le relaciona con agresiones y homicidios de policías en aquella entidad.
15:06Vamos a otros temas.
15:07Los gobiernos de Jalisco y Zacatecas firmaron un convenio
15:10con la Universidad de Bristol en Inglaterra.
15:13Expertos forenses van a capacitar a madres buscadoras.
15:16Omar Hernández tiene toda la información.
15:25Jalisco y Zacatecas firmaron un convenio de colaboración
15:29con la Universidad Bristol, Inglaterra,
15:32para que expertos en técnicas forenses
15:34capaciten a colectivos de madres buscadoras en México.
15:38Académicos mexicanos se encargaron de hacer el contacto
15:41que derivó en este acuerdo.
15:43Que sepan que este esfuerzo
15:46que nosotros estamos empezando
15:48desde la academia mexicana en Reino Unido
15:51y ahora en colaboración con la fiscalía
15:53es teniéndolos ustedes en la mente y en el corazón
15:57y que desde nuestra trichera,
15:59que es muy chiquita tal vez
16:00y que pareciera muy lejana,
16:03de verdad que sepan que
16:04los tenemos mucho en la mente.
16:07Los talleres impartidos por videoconferencia
16:09a los colectivos comenzaron de inmediato
16:12y las buscadoras agradecen la asesoría experta.
16:16Porque a veces cuando nos animamos al campo
16:17a buscara de nuestros familiares
16:20que encontramos algunos de estos ocho,
16:22pues todavía tenemos esa dificultad
16:24de identificar cuáles son de humano,
16:26cuáles son de...
16:28Las autoridades informaron que estudian nuevas técnicas de búsqueda
16:34que serán claves para localizar con mayor precisión
16:37cuerpos sepultados clandestinamente.
16:39Tenemos centros de experimentación por ence,
16:43así lo llamamos nosotros.
16:45Ahora, en donde tenemos fosas singuladas
16:46con cerdos grandes, 65 kilos,
16:50y estamos estudiando
16:52qué reacción tiene la flora y la pauna arriba
16:55para poder utilizar herbametas gineológicas
16:58que no son nuevas,
16:59pero que se utilizaban para otros fines.
17:01Las activistas saben que la localización de restos humanos
17:12es apenas el primer paso de un largo camino
17:15antes de regresarle su identidad a las víctimas
17:19y con ello, la tranquilidad a sus familias.
17:22El fiscal Zacatecano precisó que este convenio internacional
17:48se realizó a petición de las madres buscadoras,
17:51ya que su esfuerzo sigue enfocado
17:53en localizar con vida a sus seres queridos.
17:57Ciertamente no dejamos tampoco enfocando otros esfuerzos
18:00en localizar innovaciones claves,
18:04pero lo que se ha quejar claro
18:07es que es una exigencia que nos hacen guiar.
18:11La prioridad siempre será la búsqueda y la localización de pasos.
18:14Las buscadoras de Jalisco y Zacatecas
18:17adelantaron que con los nuevos conocimientos adquiridos
18:20prevén aumentar el número de búsquedas en ambas entidades.
18:24Desde Zacatecas, para Milenio Noticias, Omar Fernández.
18:29Miren esta extraordinaria historia.
18:39Cuatro jóvenes mexicanos obtuvieron una exitosa participación
18:43en la Olimpiada Internacional de Economía 2025.
18:46Esta que se llevó a cabo en Bakú, allá en Azerbaiyán,
18:49se llevaron la medalla de oro y plata en esta octava edición.
18:54Hay que platicar de ello, hay que enaltecer esto,
18:56que es un orgullo para nosotros, y también hay que entender
18:59lo que ocurre alrededor de esta juventud,
19:02que se prepara, que se dedica,
19:04que hace un esfuerzo extraordinario
19:06para llevar el nombre de este país a lo más alto.
19:09Está aquí con nosotros Diego Cuevas
19:11para contarnos más al respecto.
19:13Diego, qué gusto y qué honor poder platicar contigo.
19:15¿Cómo estás?
19:16Buenas tardes, mucho gusto.
19:17Oye, a ver, cuéntanos, ¿de qué platicaron?
19:20¿Cómo es que establecieron un trabajo en equipo
19:22para poder llevarse medalla de oro y medalla de plata?
19:25¿Cómo se desarrollan este tipo de competencias?
19:28Claro, la competencia gira en torno a cuatro pruebas.
19:30Tres de ellas son individuales, son dos exámenes de economía,
19:33uno de opción múltiple y otro de respuestas abiertas,
19:36y otro fue de finanzas, también de opción múltiple.
19:39En eso son cada quien hace el examen,
19:41y luego está la cuarta prueba, que es el caso de negocios.
19:45En esta cuarta prueba, el equipo logró destacarse,
19:47puesto que primero es una presentación en una fase de grupos,
19:50y por primera vez el equipo mexicano pasó a la final,
19:54en donde además conseguimos el segundo lugar a nivel mundial.
19:57¿Y contra quiénes participaron? ¿Contra quiénes compitieron?
20:00¿Contra qué países?
20:00Competimos contra países, por ejemplo, como Canadá, Reino Unido,
20:04Estados Unidos, China, Rusia, Singapur.
20:07¿Y en qué consistía el proyecto que ustedes presentaron,
20:10el trabajo que presentan de negocios?
20:11El problema era analizar un problema de conectividad
20:14entre Azerbaiyán y Kazajistán.
20:15Y había diferentes alternativas para conectar estos dos países
20:20por una ruta comercial muy importante,
20:22que se llama el Middle Corridor.
20:25Y lo que nosotros propusimos fue, en vez de un puente,
20:28propusimos un puente híbrido,
20:29que aprovechaba temas de navegación marítima
20:32y también temas de infraestructura,
20:34para adaptarse al mar Casper,
20:36porque se está hundiendo,
20:38básicamente está bajando el nivel del mar,
20:40y nuestro proyecto justo proponía
20:43un proyecto para adaptarse a esto.
20:46O sea, además de todos los problemas matemáticos
20:48y de negocios,
20:50debes adecuarte a las circunstancias
20:51y a las realidades que operan en un problema
20:54con esas características.
20:55Sí, claro.
20:56Y entran en juego, sobre todo,
20:57todas estas habilidades de poder presentar,
21:00de poder explicar una solución
21:01y de poder convencer al jurado
21:02de que nuestra solución era la idónea para la situación
21:05y de poder defenderla.
21:08¿Cuál es la institución académica que los acompaña en esto?
21:10Todo esto, que los ha llevado también hasta este punto
21:13y que seguramente deben estar muy orgullosos ustedes.
21:16Sí, claro.
21:17La institución académica que nos acompañó fue el ITAM,
21:20fue la que nos dio todo el acompañamiento
21:21y todas las clases,
21:23tanto profesores como participantes pasados
21:26que hoy día son estudiantes del ITAM.
21:28Nos acompañaron durante dos meses
21:30y nos prepararon para poder destacar en esta competencia.
21:32¿Profesores del ITAM o profesoras también de ustedes,
21:35de sus escuelas, de sus instituciones?
21:37Principalmente del ITAM.
21:38Principalmente Cristina Cornejo y Fernando Pérez.
21:41Y de participantes, Rodrigo Herrera y Montse Álvarez,
21:44que ya han participado en esta Olimpiada en años pasados.
21:47¿Qué significa para esto y para un joven como tú
21:50poder tener ahorita en el cuello,
21:53como estamos viendo ahí en pantalla,
21:54esta medalla de oro?
21:56¿Qué significa para ti personalmente?
21:58Significa totalmente un sentimiento de orgullo
22:01y sobre todo de poder plasmar todo esto
22:04que nosotros los estudiantes mexicanos podemos lograr
22:07cuando tenemos el apoyo y las oportunidades adecuadas.
22:10¿A qué te refieres con oportunidades de apoyo adecuado?
22:13Pues, por ejemplo, en este caso pudimos ir a Bakú, Azerbaiyán,
22:16gracias a una donación del doctor Agustín Carces,
22:19a quien me gustaría agradecerle.
22:20Ah, mira, el doctor Carces.
22:21Sí.
22:22Y entonces, básicamente, este tipo de apoyos económicos
22:24y también de apoyos, por ejemplo,
22:26de todo el tiempo que nos donaron los profesores del ITAM
22:28para prepararnos, pudimos destacar en esta competencia.
22:32El doctor Agustín Carces con una larguísima trayectoria
22:34en el servicio público, secretario de Hacienda,
22:37gobernador del Banco de México,
22:38actual director del Banco Internacional de Pagos,
22:41un personaje reconocidísimo a nivel internacional.
22:44Exactamente.
22:45Oye, los temas que abordan en matemáticas,
22:48¿cómo los procesan?
22:51¿De qué manera ustedes se ponen de acuerdo?
22:52¿Trabajan en equipo?
22:53Como dices, también hay pruebas individuales,
22:55o sea, ¿todo suma en esto?
22:57Sí, exactamente, todo suma.
22:58El caso de negocios es un 25%,
23:00finanzas otro 25%,
23:02y los dos exámenes de economía son un 50%.
23:05Para el caso de negocios,
23:06el trabajo es totalmente en equipo,
23:09todos vemos cada parte del caso de negocios,
23:11y si bien algunos se especializan más en ciertas partes,
23:14todos tenemos que terminar sabiendo del trabajo.
23:17Y para los exámenes individuales,
23:19sí es cada quien con los conceptos que haya aprendido
23:21y con las técnicas de matemáticas que cada uno sabe emplear,
23:24responder y saber dar explicaciones para las preguntas.
23:27Además, Diego, Diego Cuevas dominas el inglés.
23:29Sí.
23:30La puerta de entrada también para que puedas tener este alcance.
23:33Exacto, todas las pruebas y todas las presentaciones ya fueron en inglés.
23:37Qué importante lo que nos estás comentando, Diego.
23:39¿Y esto qué significa para tu vida profesional y personal?
23:42¿Qué va a significar para los siguientes años?
23:44Para mi vida personal, la verdad es que representa un orgullo total.
23:50Yo estoy muy feliz con el logro que se ha logrado,
23:53y representa sobre todo un sí se puede.
23:55Un sí se puede competir a nivel internacional,
23:58no solo a nivel personal,
24:00pero siento que a nivel nacional es una muestra de sí se puede.
24:03Los mexicanos sí podemos contra Estados Unidos,
24:06contra China, contra Canadá.
24:08Para tus maestros, ¿qué palabras tienes?
24:09Para los que te han apoyado desde que eres, bueno,
24:12hoy sigues siendo muy joven,
24:14pero los que te apoyaron desde muy pequeñito,
24:16desde muy chiquito,
24:17los que pasaron por ese quinte, por esa primaria,
24:20por esa secundaria,
24:21por ese acompañamiento escolar,
24:23¿qué les dices hasta los de hoy?
24:24Sí, la verdad es que les expreso mi más sincera gratitud,
24:28y sobre todo también,
24:30si bien a mis maestros,
24:31pero también a mis papás y a mi hermana,
24:32que también han estado ahí en cada paso del camino.
24:35¿Te han estado acompañando también?
24:36Sí, porque si bien me apoyan los profesores,
24:39que es un apoyo inmenso,
24:40también es el apoyo de la familia.
24:42Pues es Diego Cuevas Vega,
24:44él es uno de los ganadores de este equipo,
24:47pertenece a este equipo que ganó medalla de oro
24:49y medalla de plata en este mundial,
24:52y pues enhorabuena,
24:52y que seas además ese motivo de inspiración
24:57para jóvenes que vienen seguramente muy cerca con ustedes
25:00para que también los vean,
25:01y se vea ese sí se puede,
25:03ahí podemos competir.
25:04Sí, claro,
25:05porque además fue una participación destacada,
25:07este año fue la primera vez que México se llevó medallas de oro,
25:11y quedamos en el número 8 a nivel global,
25:14lo cual es la primera vez que quedamos en el top 10.
25:16Pues Diego,
25:17enhorabuena,
25:17enhorabuena para ti,
25:18para el ITAM,
25:19y para todos quienes creyeron en ustedes,
25:21felicidades,
25:21qué orgullo.
25:22Muchas gracias.
25:23Gracias Diego,
25:23que estés muy bien,
25:24muy buenas noches.
25:24Igualmente,
25:25buenas noches.
25:25Vamos a ir a la pausa comercial,
25:26es muy breve,
25:27regresamos.
25:29Bueno,
25:29pues en junio,
25:30junio queda ya marcado en el calendario
25:32como un tropezón
25:33en el,
25:35pues reenvío,
25:36o envío de remesas a nuestro país,
25:38de Estados Unidos.
25:39Pues sí,
25:40las intensificaciones en las redadas contra migrantes,
25:44se dice que es el principal motivo
25:46de lo que ha sucedido con el envío de las remesas,
25:50particularmente lo que ha ocurrido en California,
25:52pero como en California,
25:53como en otras partes de Estados Unidos.
25:54Entonces,
25:55se registró una caída mensual a tasa anual
25:57comparada con junio del 2024.
25:59De acuerdo con datos del Banco de México,
26:01en el sexto mes de este 2025,
26:03los envíos de dinero que hicieron los paisanos,
26:05principalmente desde la Unión Americana,
26:07que es sin duda el lugar principal de origen,
26:10sumaron 5.201 millones,
26:12lo que significa un desplome,
26:14entonces es un desplome,
26:15es una caída de 16.2%
26:18frente al monto récord
26:20que alcanzó el mismo mes del año pasado.
26:22También,
26:23obviamente venimos de marcar récords históricos,
26:26pero no es menor,
26:28de 6.213 a 5.000 millones de dólares de remesas.
26:33Es un duro golpe porque hay mucha gente,
26:35muchas familias que dependen económicamente
26:38para su gasto corriente de este recurso.
26:40La calificadora Fitch Ratings ajustó ya la calificación para petróleos mexicanos,
26:47algo que mejora la perspectiva para la parestatal mexicana.
26:50Axel Sánchez, editor de negocios,
26:52a ver,
26:53ayúdanos con peras,
26:54manzanas y todo lo que está,
26:56bolitas y palitos.
26:57¿Qué significa esta noticia?
26:59Creo que es buena.
27:00¿Cómo estás, Axel?
27:01Buenas noches.
27:02Hola, buenas noches, Jaime.
27:03Así es.
27:04Pues mira,
27:04en cierta manera sí es positivo para la empresa del Estado
27:07el que se mejore la calificación crediticia
27:10porque eso le va a permitir acceder a mejores créditos
27:13o mejores condiciones de crédito, mejor dicho.
27:15Sin embargo,
27:16hay que señalar que esto se da
27:18y esto lo señala Fitch en su reporte
27:20por la reciente emisión de notas
27:22que se hizo en los mercados internacionales
27:24para obtener alrededor de 12 mil millones de dólares.
27:27Dinero que la Secretaría de Hacienda
27:29obtuvo con estas notas
27:31y que le va a dar a la petrolera estatal
27:32para que pueda mejorar sus finanzas.
27:35Justamente esta unión
27:36entre el gobierno mexicano y Pemex
27:39es la que está haciendo realmente
27:40que mejore la calificación.
27:43Esto pues sí es positivo
27:44porque como bien te decía
27:45mejora las opciones para Pemex
27:47de obtener financiamiento
27:48y mejorar sus finanzas.
27:49Sin embargo, por el otro lado
27:50hay una situación negativa
27:51que es que ahora
27:53la relación de la calificación soberana de México
27:56vaya a estar más ligada todavía
27:58a la deuda de Pemex
27:59lo cual pues podría complicar un poco
28:01el panorama para las finanzas públicas
28:03de acuerdo con algunos especialistas.
28:04Sin embargo,
28:05la misma Secretaría de Hacienda
28:06dijo esta semana en su reunión
28:08para presentar los reportes
28:09del segundo trimestre de este año
28:11de las finanzas públicas
28:12de que estas notas
28:14no van a afectar la deuda de México
28:15sino que están ligadas
28:17a otro tipo de herramientas
28:18que van a permitir
28:20sorbentar el pago de estos bonos
28:21sin que comprometan
28:22las finanzas públicas.
28:24Con esto, ¿qué te quiero decir?
28:25Que de cierta manera
28:26está buscando el gobierno mexicano
28:28de instrumentos financieros
28:29que permitan apuntarla
28:30a las finanzas de Pemex
28:32la cual sigue muy presionada
28:34por la deuda financiera
28:35que carga
28:35que es muy, pero muy grande todavía.
28:38Bueno, pues ya veremos
28:40ya veremos
28:41el martes se va a presentar
28:42el esquema
28:43todo lo que significa
28:44el anuncio importante
28:46van a estar presentes
28:47autoridades hacendarias
28:48autoridades de energía
28:49ya veremos
28:50todo el plan de negocios
28:52de petróleos mexicanos
28:53que estaremos conociendo
28:54el próximo martes
28:54y que seguramente
28:55lo tendremos
28:56como información principal
28:57ya la próxima semana.
28:58Axel, gracias.
28:59Bonito fin de semana.
29:00Bonito fin de semana, Jaime.
29:02Excelente fin.
29:03Gracias.
29:04Mira, el presidente de Estados Unidos
29:05Donald Trump
29:06ordenó el despliegue
29:07por si faltara algo
29:08de dos submarinos nucleares
29:10en zonas próximas a Rusia
29:11luego de considerar
29:12como provocadoras
29:13una serie de amenazas
29:14emitidas por Dmitry Medvedev
29:16exmandatario ruso.
29:18En su cuenta de Truth Social
29:19dijo que ante las provocadoras
29:21declaraciones del expresidente ruso
29:23Dmitry Medvedev
29:24actual vicepresidente
29:25del Consejo de Seguridad
29:26de la Federación Rusa
29:27he ordenado el despliegue
29:28de dos submarinos nucleares
29:30en las regiones correspondientes
29:31por si acaso
29:32estas declaraciones insensatas
29:34e incendiarias
29:35fueran más allá.
29:37Bueno, pues Trump ahí está
29:38según él
29:39dando un paso adelante
29:40para que no exista
29:41mayor riesgo
29:42pero si tensa la situación.
29:43Ahí lo vemos.
29:44Espero que este
29:45no sea uno de esos casos
29:47que se plantean
29:49sobre elevar la tensión
29:51en momentos en donde
29:52la tensión con Ucrania,
29:54Rusia, Israel,
29:55Irán, Gaza
29:56y esas regiones del mundo
29:58y algunas en África
29:59y algunas en otros puntos
30:00se encuentran
30:01en máxima tensión.
30:07Vamos a regresar
30:08y hay que regresar
30:09a la Ciudad de México.
30:10Clara Brugada
30:10informó que julio
30:11cerró
30:12con fuertes lluvias
30:14reportadas
30:15las de ayer.
30:15¿Qué tal las de ayer?
30:17La que se tuvo
30:17fue la más grande
30:18de toda la temporada.
30:20Esta,
30:20la que estamos viendo
30:21cuando estamos aquí
30:22transmitiendo y cayendo
30:22en el sur de la Ciudad de México
30:24fue la más grande
30:25de la temporada.
30:26Lo que dice la autoridad,
30:27tan solo en el Valle de México
30:28se presentaron
30:2978 millones
30:30de metros cúbicos
30:31de precipitación pluvial.
30:32Imagínense
30:33si tuviéramos
30:34la infraestructura suficiente
30:35para poder
30:36recuperar toda esa agua.
30:38Solamente pensemos
30:39que los gobiernos
30:41quienes han tomado
30:42las decisiones
30:43en esta ciudad
30:44y en la zona
30:45conurbada
30:45desde hace ya muchos años
30:47tomaran esta decisión
30:48de invertir
30:49verdaderamente
30:50en la captación
30:51de agua.
30:52Estaríamos
30:53completamente
30:54en otro escenario
30:55y nada de que
30:56en época de sequía
30:57o de momentos
30:59complicados
31:00de que no hay agua
31:01tuviéramos estos riesgos.
31:03Para nada.
31:04Pero bueno,
31:04no se ha hecho
31:05y así la vamos llevando.
31:07Algo que dominó
31:08como histórico
31:09también fue
31:09el promedio
31:10de lluvia acumulada
31:10durante el mes de junio
31:12el cual
31:12fue de 298 milímetros
31:15de agua.
31:15El registro previo
31:16era de 150 milímetros.
31:19Ante esto,
31:19Mira Murzúa,
31:20la secretaria
31:21de gestión
31:21y riesgo
31:21de protección
31:22civil,
31:22dijo que ya
31:23se está trabajando
31:24en protocolos
31:24de prevención.
31:28Tenemos
31:28identificado
31:29349 puntos
31:31de encharcamiento
31:32en nuestra ciudad.
31:34Hemos compartido
31:35esta información
31:35con todas las alcaldías,
31:38no solamente
31:38con los directores
31:39de protección civil
31:40de cada alcaldía,
31:41sino que también
31:42con los propios
31:43alcaldes
31:43para que en cuanto
31:45tenemos,
31:45en cuanto activamos
31:46las alertas
31:48amarillas,
31:50naranjas,
31:50inmediatamente
31:51el personal
31:52debe trasladarse
31:54a estos lugares.
31:56La pausa,
31:57regresamos.
32:00Ay,
32:00casi me agarra
32:01con mi cafecito.
32:01¿Cómo estás,
32:02Minely?
32:02Muy buenas noches.
32:03Y con la galleta,
32:05y con la galleta.
32:06¿Cómo estás, Minely?
32:07¿Todo bien?
32:07¿Todo bien?
32:08¿Todo perfecto?
32:10Gracias.
32:10¿De qué nos vas a hablar
32:11el día de hoy?
32:11Hoy quiero hablarles
32:12de Harry Potter.
32:13Esto es información
32:14para todos los fans
32:15de Harry Potter,
32:16precisamente.
32:16¿En los calles?
32:16¡Oh, y un montón!
32:18Muchísimos.
32:19Mira, a pesar de todo
32:19lo que ha surgido
32:20alrededor de la historia
32:21respecto a su creadora,
32:23la verdad es que aquí
32:23han separado muy bien
32:25al artista de la obra.
32:26Y bueno,
32:27ahora quiero hablarles
32:28justamente de
32:29un espectáculo
32:31que se llama
32:32Vision of Magics.
32:33Ya llegó a la Ciudad de México.
32:35Es un espectáculo
32:36que habían montado
32:37en Europa.
32:38Esta es la primera parada
32:39que hacen en Latinoamérica.
32:41Y justamente,
32:42pues,
32:42tuve la oportunidad
32:43de estar por allá
32:44en las instalaciones
32:45en Santa Fe
32:46el día de ayer
32:47que fue el cumpleaños
32:48de Harry Potter.
32:49Con esto nos vamos
32:50este viernes.
32:51Eso, mi querida.
32:52¿Qué onda, Mineli?
32:52Oigan,
32:53qué excelente noticia
32:54lo de Osmar Olvera
32:55y suro de clavados.
32:57Y es que,
32:58o sea,
32:58lo más interesante,
32:59lo más importante
33:00y lo que hay que destacar
33:01es que justamente
33:02al fin,
33:03por fin,
33:03se le ganó
33:04a los chinos,
33:04lo cual obviamente
33:05se ha estado esperando
33:06desde hace muchos años
33:07y que,
33:08recordemos,
33:09nos hizo sufrir
33:09en la pasada Copa,
33:11digo,
33:11los Juegos Olímpicos
33:12justamente porque
33:13parecía que sí
33:14se lograba
33:15y al final
33:15no se pudo,
33:16pero bueno,
33:16ahí está
33:173.9 grados
33:18de dificultad
33:19el clavado
33:19con el que
33:20Osmar Olvera
33:21consigue ese oro
33:22y bueno,
33:23este fue el quinto clavado,
33:24el sexto obviamente
33:25fue el definitivo,
33:26sin embargo,
33:27con el quinto fue
33:27con el que justamente
33:29gana ese oro
33:30y con el que
33:30al final,
33:31pues bueno,
33:32le da esa ilusión
33:33a México
33:33de realmente
33:35poder llevarse
33:36y poder,
33:37como les digo,
33:37ganarle a los chinos
33:39que es lo que se estaba esperando.
33:40A ver,
33:41justamente esta semana
33:43hemos dado,
33:44pues obviamente,
33:45puntualmente,
33:46claro,
33:47los de las hermanas
33:49Lía y Mía Cueva
33:50y platicábamos también
33:51de la medalla
33:53de Gaby Agúndez,
33:54platicábamos también
33:54lo que nos decía
33:55ayer
33:56el entrenador
33:57justamente
33:58de las gemelas
33:59que mencionaba
34:00que este ciclo olímpico
34:02podía ser el mejor
34:03en la historia de México
34:04porque hoy tienen
34:05todos los elementos
34:06y por lo que estamos viendo
34:07me parece
34:08que lo podemos ver,
34:10ahí vemos a Osmar Olvera
34:11con su entrenadora,
34:12con Mayín,
34:13o sea,
34:13realmente hay mucha capacidad,
34:15muchas cualidades,
34:17mucho trabajo
34:17detrás de los clavados
34:18y hoy
34:19qué grande
34:20que se está realizando
34:21este tipo de cosas
34:22y sobre todo
34:23lo que dicen,
34:23no tenemos presión política
34:25como lo tuvimos
34:25hace cuatro años
34:27justamente
34:27en el ciclo pasado,
34:29no con Ana Gabriela Guevara,
34:30hoy tenemos
34:31todos los elementos
34:31para destacar,
34:32ojalá que realmente
34:33así sea,
34:34México lleva
34:35cuatro de plata,
34:37una de bronce,
34:38una de oro
34:39y esto
34:39pues obviamente
34:40todavía falta
34:41un poquito para cerrar
34:42pero seguramente
34:43pueden caer más medallas
34:44así es que estaremos
34:45al pendiente
34:45y rápidamente
34:46nada más
34:47les quiero hablar
34:48de Cruz Azul
34:48que bueno,
34:49vamos a escuchar
34:51primero a Osmar Olvera
34:52y luego vamos
34:53con Cruz Azul
34:54muy muy contento
34:56es un sueño
34:57hecho realidad
34:57y nada
34:59creo que
35:01lo soñé
35:02por algo
35:03porque lo podría lograr
35:04trabajé
35:05muy duro
35:06digo
35:07llevo 17 años
35:09en este deporte
35:09desde los 8
35:11soñando con esto
35:12y hoy lo logré
35:13obviamente
35:14de la mano de Majin
35:15es gracias a ella
35:16estoy muy feliz
35:18era un sueño
35:19y es una realidad
35:19y nada
35:21gracias México
35:22gracias a toda la gente
35:23que se desveló
35:24gracias a toda la gente
35:24que me estuvo apoyando
35:25soy campeón del mundo
35:27somos campeones del mundo
35:28los sueños
35:29se cumplen
35:29siempre que
35:30trabajemos duro
35:31y nada
35:32seguiré así
35:35prometo seguiré así
35:36hasta Los Ángeles
35:37ahí está
35:39esperemos muchas más
35:40medallas de Osmar Olvera
35:41y sobre todo
35:42muchas historias de éxito
35:44que seguramente
35:44nos traerán los clavados
35:45y rápidamente
35:46Cruz Azul
35:47les decía
35:47ayer le metieron
35:48tristemente
35:52de las peores goleadas
35:53obviamente
35:53del fútbol mexicano
35:54en general
35:55recordando los 7 goles
35:56que también le metieron
35:57una vez al Tri
35:58en esa Copa América
36:00en Santa Clara
36:01en el país de Estén
36:02ojalá que no se regresó
36:03a esa racha horrible
36:04de Cruz Azul
36:05esperemos
36:07por sus accionados
36:08que no
36:09sí me parece
36:10que hay que desempolvar
36:11esa frase
36:12el próximo domingo
36:13se enfrentan
36:13justamente al Galaxy
36:14de Los Ángeles
36:15ya en su segundo partido
36:17de la Leagues Cup
36:17pero bueno
36:18vamos a ver
36:18cómo enfrentan
36:19justo este tipo
36:21de encuentros
36:21ese es un golazo
36:22sí es un golazo
36:24y sabes que
36:24hay un entorno
36:25también ya enrarecido
36:26con Cruz Azul
36:27porque se habla mucho
36:27del tema de Iván Alonso
36:29su director deportivo
36:30de si recibió
36:31más dinero
36:32si recibió
36:33exactamente
36:34por ciertas transferencias
36:35en especial
36:36la del griego
36:36Giorgio Shachumakis
36:38en fin
36:38realmente
36:39hoy Cruz Azul
36:40tiene un entorno
36:41raro
36:41un entorno
36:42que pues no le ayuda
36:44mucho
36:44y les los invito
36:45a que 845
36:46nos
36:47sintonicen ahí
36:48porque vamos a tener
36:49una entrevista
36:49con César
36:49del Chelito Delgado
36:50ex jugador
36:51de Cruz Azul
36:51justamente para platicar
36:53para platicar
36:54de todo esto
36:54figura de ese Cruz Azul
36:55gracias
36:55buena noche
36:56Ivette
36:57un gusto
36:58un gusto
36:58vamos
36:59quédense con Rafa
37:00Ocampo
37:00por cierto
37:00nosotros el lunes
37:02aquí a las 7
37:02que se sumin
37:04que se sumin
37:05que se sumin
37:05lo sient
Recomendada
53:37
|
Próximamente
10:25
17:02
Sé la primera persona en añadir un comentario