Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • hace 2 meses
Miles peregrinan hacia la cuna de San Romero en clamor contra el autoritarismo. Obispos y feligreses denuncian: régimen de excepción, minería depredadora y cárceles para migrantes. En el natalicio del mártir, El Salvador revive su lucha por la justicia frente a políticas represivas del gobierno. teleSUR

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00¿Qué tal compañeros? Me da mucho gusto saludarles desde Ciudad Barrios.
00:03Aquí nació San Romero, hace 108 años.
00:07Hay una peregrinación que hoy salió muy temprano desde San Salvador.
00:11Son miles de feligreses que vienen por ratos caminando y luego toman autobuses en caravana
00:17para llegar a diferentes localidades antes de concluir aquí el día de mañana, en horas del mediodía, su arribo.
00:25Han realizado una serie de actividades a lo largo del camino.
00:29Nosotros hemos tenido la oportunidad de acompañarlos y hemos hablado con uno de los obispos de esta región oriental
00:36que ha participado, que coordina esta peregrinación en la cual, repito, participan miles de feligreses.
00:44Una peregrinación que está dedicada a la defensa de los migrantes, el rechazo a la minería y el rechazo también al régimen de excepción.
00:53Hemos hablado entonces con este obispo del oriente de El Salvador y él nos explica en qué consiste esta actividad
01:01que están desarrollando hoy los católicos.
01:05Tenemos la octava peregrinación de la tumba a la cuna del profeta.
01:11Por eso todo comienza con la misa a las 5 de la mañana allá en la cripta de la catedral, lugar donde descansa San Oscar.
01:18El peregrinaje es hasta Ciudad Romero, le llamo yo, en el distrito de Ciudad Barrios, porque allí nació él.
01:28Hoy serían 108 años, el 15 de agosto de su nacimiento.
01:34Este año hemos querido que tuviera tres contenidos.
01:39La oración por la paz en el mundo, en nuestro país, el cuidado de la creación.
01:47Y tercero, nuestros hermanos migrantes.
01:52Orar con esperanza por nuestros hermanos migrantes que algún día tengan una solución permanente a su condición
02:01para que lleguen a tener condiciones para tener vida en abundancia.
02:07Por eso el acto hoy aquí, en medio del puente Cuscatlán, es para esa memoria de aquellos nuestros que han dado la vida en este caminar,
02:18otros que han llegado a su lugar, hayan entregado su vida para que los que estamos acá tengamos mejores condiciones de vida.
02:26Hoy esta multitud que viene peregrinando va a descansar en un pueblo que se llama Chapeltique.
02:33Se prevé que en horas de la noche haya, bueno, más noche, haya un evento denominado Festival de Faroritos.
02:39Y luego ahí van a dormir, van a retomar su camino mañana en horas de la mañana.
02:44Se prevé que estén llegando en horas del mediodía acá, después de varios kilómetros de caminar.
02:50Aquí va a celebrarse un acto especial, una misa en donde una multitud se va a reunir
02:55y por supuesto Telesur estará transmitiendo al mundo estos acontecimientos.
03:00Es todo lo que tengo, compañeros.
03:02Buenas noches.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada