Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Más de 1,500 personas murieron y 1.3 millones fueron desplazadas por la violencia de pandillas en Haití en el segundo trimestre de 2025, reporta la ONU.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/internacionales/violencia-pandillas-deja-1-500-muertos-1-3-millones-desplazados-haiti-20250801-770900.html
Twitter: https://twitter.com/eleconomista
Sitio web: https://www.eleconomista.com.mx/
Facebook: https://www.facebook.com/ElEconomista.mx

#ElEconomista #CapitalHumano #EETV

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00La Oficina Integrada de las Naciones Unidas en Haití, BINU, por sus siglas en francés,
00:05ha cifrado en más de 1.500 los muertos y 600 los heridos por la violencia de las pandillas
00:10en Haití durante el segundo trimestre de 2025, mientras que el número de personas desplazadas
00:15internamente ha superado los 1.3 millones. Entre el 1 de abril y el 30 de junio, al menos
00:211.520 personas murieron por las operaciones de las fuerzas de seguridad, la violencia
00:25de las pandillas y grupos de autodefensa. El 87% de las víctimas fueron hombres, el 11%
00:31mujeres y el 2% niños, según un nuevo informe. Además, durante el mismo periodo, 628 personas
00:38han sido víctimas de violencia sexual y 185 han sido secuestradas, la mayoría de ellas
00:44en el departamento de Artibonito, mientras que ya se han creado dos unidades judiciales
00:49especializadas contra los crímenes masivos y la violencia sexual, así como contra crímenes
00:53económicos. Desde el año pasado, se ha creado un Consejo Presidencial de Transición
00:57con el objetivo de llevar a cabo la tarea de pacificación y crear un Consejo Electoral
01:02Provisional para organizar las primeras elecciones en una década. La presencia del contingente
01:07internacional, encabezado por Kenia, ha resultado hasta la fecha ineficaz para frenar la actividad
01:12de las pandillas.
01:13Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
01:21suscríbete y vívelo.
01:25Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada