- hace 2 meses
Este viernes, los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladímir Putin y Alexander Lukashenko, se reunieron cerca de la ciudad de San Petersburgo. Ambos mandatarios evaluaron la situación acerca del conflicto ucraniano, la posibilidad de una nueva ronda de negociaciones con Kiev y los recientes acuerdos económicos entre Estados Unidos y la Unión Europea evidencian la falta de soberanía del bloque.teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Muy buenas tardes, bienvenidos y bienvenidas a una nueva entrega de Conexión Digital.
00:20Mi nombre es Marina Aguirre y estos son nuestros titulares.
00:24Organizaciones sociales en Brasil marchan en rechazo al aumento de aranceles impuestos por Donald Trump.
00:30Este viernes será la lectura de la condena contra Álvaro Uribe Vélez.
00:38Países del mundo se movilizan en solidaridad con Palestina.
00:43Presidente Vladimir Putin afirma que la Unión Europea carece de soberanía.
00:50Ahora vamos con Momento TikTok.
01:00Estados Unidos amenaza a Brasil con aranceles y además considera al país como una amenaza.
01:06Aquí vamos con las siguientes etiquetas.
01:09Primera de ellas, hashtag aranceles, hashtag Brasil, hashtag Estados Unidos y hashtag tensión global.
01:18Estados Unidos impone aranceles del 50% al café, a la carne y al pescado brasileros.
01:25Además acusa a Lula de ser una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad y la economía estadounidense.
01:32Veamos.
01:34Estados Unidos oficializa aranceles contra Brasil.
01:38Brasil dice, escuchen esto, que las acciones de Lula son, atentos, una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad, la política exterior y la economía de Estados Unidos.
02:00¿Les suena?
02:02Café, carne, pescado brasileño, ouch, se van para afuera de la mesa de los ciudadanos estadounidenses que estaban acostumbrados a consumir esos productos que llegaban de su histórico, otrora, aliado Brasil.
02:16Según los analistas estadounidenses, se viene un escenario preocupante, pero no es lo que muestran los medios de comunicación de Brasil, que sacaron fotos jornada de ayer de los ministros haciendo sus tareas habituales, compartiendo en redes sociales.
02:30No hay pánico.
02:33Yo estoy saliendo de aquí completa porque yo voy a reunir allí para defender otra soberanía, la soberanía del pueblo brasileño en función de las medidas anunciadas por los presidentes de Estados Unidos.
02:45Lula da Silva se aguanta el fresquito y dice que a capa y espada va a luchar por defender la soberanía de su país.
02:55Y yo ahora les pregunto, ¿qué sintieron cuando vieron a Lula? ¿Qué les pasó por la mente?
03:02¿Será ahora el Quijote que combata a capa y espada para rescatar la soberanía de Brasil?
03:10Los leo.
03:11Y en este contexto, movimientos sociales de Brasil han convocado una jornada nacional en rechazo a los aranceles del 50% impuestos por el presidente Donald Trump a los productos exportados del país sudamericano,
03:28al tiempo que también denuncia su injerencia en los temas políticos en la región.
03:34Los movimientos sociales realizarán movilizaciones de diferentes ciudades del país en las cinco regiones para rechazar el arancel anunciado por Donald Trump a los productos de Brasil de 50%
03:47y también para rechazar la injerencia, el intento de injerencia por parte del gobierno de Estados Unidos en los temas políticos aquí de Brasil, en los temas judiciales aquí de Brasil.
03:58El acto de hoy es también para manifestar un apoyo al gobierno, al Estado brasileño, eso porque los movimientos populares, la ciudadanía se movilizará hoy para afirmar que Brasil,
04:10quien manda en Brasil es el pueblo brasileño, es una reafirmación de soberanía de este país, del pueblo de este país, que también sufrirá con los aranceles de Donald Trump.
04:22Y el gobierno de México ha logrado una nueva prórroga sobre el aumento arancelario de Estados Unidos a los productos mexicanos con la posibilidad de formalizar un acuerdo a largo plazo.
04:37Fue una llamada como de 40 minutos, más o menos, y pues como ya publicó el presidente Trump y publicamos nosotros, son 90 días, nos mantenemos como estamos
04:53y son 90 días para seguir platicando, dialogando, construyendo un acuerdo de más largo plazo.
05:04¿Por qué es importante este acuerdo?
05:07Número uno, no aumentan más las tarifas.
05:11Si ustedes ven los acuerdos con los otros países, pues en realidad nosotros nos quedamos igual que como estábamos.
05:20Segundo, se salvaguarda el T-MEC. Eso es muy importante.
05:28Y durante su alocución, la mandataria mexicana ha calificado el acuerdo con Estados Unidos como uno de los mejores en comparación con algunos otros países.
05:40Tercero, pues mantener esta mesa de diálogo, negociación permanente con su equipo.
05:46Realmente México sigue siendo hoy dentro de este nuevo orden mundial, porque es un nuevo orden comercial mundial.
06:00Tenemos el mejor acuerdo posible, comparado incluso con las demás naciones.
06:09Es decir, invertir en México sigue siendo la mejor opción.
06:14Entonces tenemos una situación muy buena frente a este nuevo orden internacional a partir de la entrada del presidente Trump al gobierno de los Estados Unidos.
06:31Asimismo, Sheinbaum ha resaltado la importancia de una buena relación comercial con Estados Unidos.
06:39Pues lo más importante es que México siga teniendo una situación del mayor beneficio posible frente al mundo entero.
06:48Eso es lo que estamos buscando, que frente a esta situación internacional, pues México siga teniendo el tratado, que sigamos teniendo una buena relación comercial con los Estados Unidos como socios comerciales.
07:06Entonces yo creo que en este sentido, pues es un muy buen acuerdo mantenernos como estamos y seguir trabajando.
07:13¿Cuál considera, presidenta, que fue la clave para lograr el día de hoy este acuerdo?
07:19Pues yo creo que el respeto mutuo.
07:24Es decir, hay que decirlo, el presidente Trump nos trata con respeto en todas las llamadas que hemos tenido, que ya han sido varias.
07:32Y nosotros también podemos no estar de acuerdo, pero el trato es de respeto.
07:38Cambiamos de tema y cambiamos de país, hay expectativa en Colombia porque se está a la espera de la condena a Uribe Vélez, culpable de soborno a testigos y de fraude procesal.
07:50Vamos con las siguientes etiquetas para abordar esta temática.
07:54Primera de ellas, hashtag justicia para Colombia, hashtag Álvaro Uribe, hashtag sentencia y hashtag verdad y justicia.
08:03La balanza de la justicia se ha inclinado o supesó en Colombia.
08:08Hace unos días, en un fallo de resonancia continental, el expresidente Álvaro Uribe Vélez fue declarado culpable por los delitos de manipulación de testigos y también fraude procesal,
08:20marcando el inicio de una nueva etapa en la lucha contra la impunidad.
08:23Veamos.
08:25Sucedió lo que muchos creían imposible.
08:28Álvaro Uribe Vélez fue declarado culpable.
08:32¿Culpable de qué?
08:33De manipulación de testigos y fraude procesal.
08:37¿Y eso qué significa?
08:39Intentó engañar a la justicia, manipuló testigos para limpiar su nombre en un proceso penal en el que lo investigaban, escuchen bien, por vínculos con grupos.
08:49En ese proceso, entorpeció la labor de la Corte Suprema y alteró testimonios clave y por eso la juez 44 del Circuito Penal de Bogotá exigió un minuto de prisión y una multa millonaria para el equipo civil.
09:02¿Y por qué es tan importante para Colombia?
09:05Porque es una decisión histórica. Por primera vez un expresidente de Colombia es declarado culpable por la justicia, lo que sienta un precedente clave, con un mensaje fuerte que dio la jueza en realidad.
09:17Nadie está por encima de la justicia.
09:20Y sí, la condena es por manipulación de testigos y fraude procesal, delitos que no deben subestimarse pero que no se comparan con los casos más graves por los que ha sido señalado, como los casos del área y la granja, las cruzadas ilegales de edad o los falsos positivos, consecuencia directa de su política de seguridad democrática.
09:40Ajá, ¿y entonces? Este fallo abre una puerta clave, demuestra que la justicia puede llegar incluso a los más poderosos y que no todo se vale para eludirla.
09:52Y tú, ¿qué opinas? Te leo en comentarios.
09:56Y en este contexto, la jueza Sandra Heredia, del juzgado 44 penal del circuito de Bogotá, anunciará hoy viernes la sentencia contra el expresidente Álvaro Uribe Vélez, declarado culpable de fraude procesal y de soborno en actuación penal.
10:15Se trata de un fallo histórico, ya que es la primera vez que un exmandatario colombiano enfrenta una condena penal.
10:22Se ve en el día de hoy, la jueza Sandra Heredia, valiente, respetando, pues, haciendo muy al pie de la letra, con el tema de la justicia, de las pruebas que tuve en cuenta para condenar a Álvaro Uribe, pues, hoy se conocerá el tipo de sentencia, cuántos años será sentenciada.
10:44La fiscalía ha solicitado, y lo vimos en el transcurso de las audiencias, nueve años de pena para las víctimas, movimientos de víctimas en el país y los que estuvieron presentes en el juicio.
11:01Ellos están exigiendo 12 años por la calidad de los delitos, pero vimos en el transcurso del mismo juicio que la jueza esbozó más o menos ocho años y detención domiciliaria.
11:14Y a esos tres escenarios me refería. Vamos a ver, por lo que se puede ver, cárcel no va a haber para el expresidente Álvaro Uribe Vélez, según los analistas.
11:22Ahora vamos a ver lo que nos dice la prensa sobre este tema. Vamos con el primer portal.
11:29Ante el histórico fallo de culpabilidad contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe, imputado bajo los cargos de soborno a testigos y fraude procesal,
11:38la Corte Suprema, presidida por la jueza Sandra Heredia, dictará sentencia alrededor de las 14 horas hora local en el complejo judicial de Paloquemao.
11:48Vamos con el siguiente portal.
11:49Casos por los que la Fiscalía colombiana solicita cumplir la máxima pena de nueve años de cárcel, ya sea en un penal o en su residencia.
11:59No obstante, la defensa de Uribe insiste en que el exmandatario mantenga su libertad mientras se resuelva la apelación.
12:07Vamos con el último portal.
12:10Ante el fallo de culpabilidad contra Álvaro Uribe, la Corte Suprema emitió un pronunciamiento en defensa de la independencia
12:17y de la autonomía del Poder Judicial debido a recientes expresiones públicas que constituyen injerencias
12:23y que pueden poner en riesgo la legitimidad e integridad de los entes judiciales.
12:28Cambiamos de tema y cambiamos de país porque los países del mundo se solidarizan con Palestina.
12:47Vamos a abordar el tema con las siguientes etiquetas.
12:50Primera de ellas, hashtag Palestina Libre, hashtag Genocidio Israelí, hashtag Ayuda Humanitaria y hashtag Solidaridad con Gaza.
13:01Cientos de ciudadanos y ciudadanas en Sudáfrica se han manifestado para denunciar los crímenes de lesa humanidad de Israel contra la Franja de Gaza.
13:11Las y los participantes se han movilizado frente al centro del holocausto y el genocidio en Ciudad del Cabo
13:17con ollas, cacerolas, pancartas y también banderas palestinas, corriendo consignas en rechazo a los crímenes israelíes.
13:25Y los yemeníes, una vez más, han salido a las calles en su acostumbrada manifestación semanal de un millón de personas
13:39en solidaridad con el pueblo de Palestina en medio del genocidio en curso de Israel con la complicidad de Estados Unidos en Gaza.
13:48Veamos.
13:48¡Gracias!
14:18Y ahora vamos con nuestra caricatura.
14:27En la caricatura de hoy tenemos una ilustración de Alaya que muestra cómo todo el pueblo palestino
14:33se encuentra en situación de hambruna a consecuencias del genocidio israelí contra la Franja de Gaza.
14:48Ahora vamos a revisar el canal de Telegram de nuestra casa Telezur, donde también ustedes pueden estar informados e informadas.
14:59Vamos a dar un breve repaso.
15:01El Congreso de El Salvador, con amplia mayoría del oficialismo, aprobó la reelección presidencial indefinida
15:08con la finalidad de permitir la continuidad de Nayib Bukele en el poder.
15:13Venezuela ha logrado una reducción significativa del índice de subalimentación
15:17con una caída de 11.7 puntos porcentuales, lo que evidencia una firme resistencia frente a los gobiernos hegemónicos.
15:27Una fuerte tormenta de arena acompañada de vientos intensos ha afectado varias zonas del sur de Perú.
15:34El fenómeno ha provocado interrupciones en el tránsito, cortes de energía y también daños materiales
15:40en diversas ciudades, principalmente en la región de Ica, a unos 400 kilómetros al sur de Lima.
15:47Recién teníamos la caricatura de hoy, ahora tenemos nuestra foto del día y es la siguiente
15:59porque Venezuela proyecta un crecimiento turístico de un 80% para este 2025,
16:06consolidándose como uno de los destinos más atractivos del Caribe.
16:09La Estrategia Nacional busca impulsar la economía mediante la promoción de sus plazas,
16:15de sus montañas y de toda la diversidad cultural venezolana.
16:18Ahora debemos ir a una pausa, pero los vamos a dejar con un video porque el siguiente material dice esto
16:31y es una gala del aniversario número 20 de Telesur que se celebró su historia con discursos
16:38que han resaltado la importancia de la soberanía y también la integración regional.
16:42La noche concluyó con el compromiso de seguir siendo una voz de los pueblos.
16:47No se vayan que ya volvemos y no se pierdan el video que está muy bueno.
16:51Chau, chau.
16:52Sí, ya está en el aire la señal de la nueva televisión del sur.
16:56Telesur conmemoró dos décadas al aire con una emotiva gala de aniversario
17:01que destacó no solo su trayectoria informativa, sino también la rica diversidad cultural de la región.
17:07El evento, celebrado en Caracas, reunió a personalidades, diplomáticos y representantes de movimientos sociales.
17:16Especialmente para mí, que está al frente de este histórico proyecto del comandante Bochado
17:23y también muy especialmente a sus trabajadores, a sus trabajadoras, a los fotógrafos, camarógrafos, periodistas.
17:31Tiene esta historia.
17:32Las presentaciones culturales fueron el corazón de la velada, ofreciendo un viaje a través de las expresiones artísticas de América Latina y el Caribe.
17:43Destacaron actuaciones musicales que fusionaron ritmos tradicionales con sonidos contemporáneos,
17:49mostrando la riqueza de la música folclórica y popular de países como Venezuela, Cuba y Bolivia.
17:55Grupos de danza cautivaron a los asistentes con coreografías que celebraban la identidad y resistencia cultural de los pueblos de la región,
18:04con trajes coloridos y movimientos que contaban historias.
18:07La gala no solo fue un repaso por los logros del canal, sino también una reafirmación de su rol como plataforma para la visibilización de la cultura y la defensa de la soberanía de los pueblos.
18:25La gala no solo fue un repaso por los logros del canal, sino también una reafirmación de su rol como plataforma para la visibilización cultural de los pueblos.
18:55Gracias por acompañarnos. Muchas gracias por elegir Telesur.
18:58Continuamos con más y les contamos que en la ciudad rusa de San Petersburgo se ha realizado un encuentro bilateral entre los presidentes de Rusia y Bielorrusia.
19:06Ampliamos esta temática con las siguientes etiquetas.
19:09Primera de ellas, hashtag Rusia, hashtag Putin, hashtag Bielorrusia y hashtag Lukashenko.
19:16Los presidentes de Rusia, Vladimir Putin y de Bielorrusia, Alexander Lukashenko, se reunieron hoy en la isla de Balaam, en el lago Ladoga, cerca de la ciudad de San Petersburgo.
19:27Nuestro corresponsal en Rusia, Alek Yassinsky, nos reporta al respecto.
19:31Los presidentes de Rusia y Bielorrusia, Vladimir Putin y Alexander Lukashenko, se reunieron hoy en la isla de Balaam, en el lago Lagoda, cerca de la ciudad de San Petersburgo.
19:43La reunión de hoy se realizó a solas.
19:46Después, ellos se encontraron con periodistas.
19:48Putin declaró que las condiciones de Rusia para la solución del conflicto ucraniano fueron anunciadas en junio de 2024.
19:56Putin señaló también que la condición principal para iniciar un diálogo serio es la retirada de las tropas ucranianas de la República Popular de Donetsk, República Popular de Lugansk y de las regiones de Gerson y Zaporozhne.
20:10Además, el presidente ruso rechazó el ultimátum de Trump para Rusia de 10 días, que vencía hoy.
20:17Vamos a revisar lo que nos tienen los portales sobre esta temática.
20:21El mandatario de Rusia, Vladimir Putin, afirma que la Unión Europea ya no decide su propia política, esto ante la pérdida de su soberanía económica, luego de suscribir un nuevo acuerdo comercial con el gobierno de Estados Unidos.
20:35Vamos con el siguiente portal.
20:37Durante la visita de su par bielorruso, Alexander Lukashenko, el jefe de Estado ruso indicó que politólogos y círculos políticos califican al bloque europeo.
20:47Como un gigante económico, pero es un enano político, al tiempo que destacó la importancia de la soberanía en el desarrollo económico del mundo moderno.
20:57Vamos con el último portal.
20:58Al respecto, el viceministro del Consejo de Seguridad ruso, Dmitry Medved, aseguró que el acuerdo firmado por Estados Unidos y la Unión Europea solo beneficia a Washington y perjudica a los europeos con la eliminación de la protección del mercado de la región y de los aranceles sobre productos estadounidenses.
21:16Y dentro de nuestro momento guía les contamos que los robots están cada vez más cerca de sentir como nosotros con nuevos avances en piel artificial que permiten detectar la presión, la temperatura y hasta curarse como la humana.
21:44Esta revolución tecnológica que les permite moverse con fluidez promete que las máquinas sean más humanas y más seguras.
21:52Veamos.
21:52Imagina robots hechos de silicona, caucho y polímeros que se doblan, estiran y adaptan como si fueran seres vivos.
22:02Eso es la robótica blanda, una rama emergente que está revolucionando el mundo de la tecnología.
22:07¿Suena a ciencia ficción? Pues es muy real. Inspirados en la naturaleza, estos robots pueden moverse con una fluidez asombrosa, interactuar con humanos de forma segura y realizar tareas delicadas con una precisión nunca antes vista.
22:23¿Te imaginas un robot que pueda manipular una presa sin aplastarla o explorar un lugar lleno de escombros sin quedarse atascado?
22:32Gracias a sus materiales flexibles y deformables, la robótica blanda abre un sinfín de posibilidades en áreas como la medicina, la exploración espacial y la asistencia a personas.
22:43Estamos presenciando el nacimiento de una nueva generación de máquinas que no solo serán más versátiles y adaptables, sino que también nos permitirán una interacción más natural y segura con la tecnología.
22:54Dentro de lo más viral les contamos que la justicia de México ha ordenado la liberación de Israel Vallarta tras casi 20 años de prisión sin ningún tipo de sentencia.
23:15Desde la Ciudad de México, nuestro corresponsal Daniel Rosas nos amplía los detalles.
23:19¿Qué tal? ¿Cómo les va? Les mando un saludo desde México a mis espaldas, el centro de detención del altiplano en donde se encuentra Israel Vallarta y quien está a punto de quedar en libertad.
23:32Déjenme recordarles un poco de importancia de este caso aquí en México. Israel Vallarta está a punto de cumplir 20 años o estaría a punto de cumplir 20 años en prisión sin sentencia,
23:43pues detenido tras una fabricación, una simulación mediática orquestada en su momento por el gobierno del expresidente Felipe Calderón
23:51y entonces quien era su secretario de Seguridad, Genaro García Luna, hoy preso por sus vínculos con el narcotráfico en Estados Unidos.
23:58Pues bien, tras un largo proceso en donde se han interpuesto recursos, revisiones, apelaciones, finalmente anoche una jueza determinó
24:08que Israel Vallarta debe quedar en libertad luego de que la Fiscalía, antes de la Procuraduría General de la República,
24:14no logró acreditar con suficientes pruebas los delitos por los que se les acusan, que son por un lado delincuencia organizada
24:21y otro que tiene que ver con secuestro. Y es que en ese momento, hace pues ya casi 20 años, se hizo de entrada acusaciones sobre un presunto,
24:30bueno, un montaje en donde se presumía la existencia de una banda de secuestradores conocida como el Zodíaco,
24:36que quedó demostrado que finalmente no existió. En aquel momento, como parte de un operativo que fue televisado
24:41y que después se supo que había sido una recreación con el apoyo de la Policía Federal, pues se logró la detención de algunas personas.
24:48Israel Vallarta, por un lado, y por el otro lado, la ciudadana de origen francés, Florence Cacés.
24:54Ella quedó en su momento en libertad tras determinarse que había habido violación a sus derechos humanos
24:59por justamente un proceso legal corrupto a causa de esto que ya les he mencionado, que es la simulación de la detención.
25:08Sin embargo, el ciudadano mexicano no quedó en libertad y esto, por supuesto, pues ha sido utilizado por parte de su defensa
25:15para determinar que así como la ciudadana extranjera, pues fue sujeta de violaciones de derechos humanos
25:20y obtuvo su libertad, él debió quedar también de la misma manera, pues fuera de prisión.
25:25No ocurrió así y finalmente hoy, a casi 20 años de que, bueno, pues él quede en prisión sin sentencia,
25:31se espera que obtenga su libertad en cualquier momento.
25:33Estamos pendientes aquí afuera del penal del altiplano, en el Estado de México, en la zona central de la República Mexicana
25:39y, por supuesto, una historia a la que hay que darle seguimiento a lo largo de este día,
25:43una historia que por lo pronto está en desarrollo, Telesur, aquí en el lugar de los hechos.
25:47Nosotros debemos despedirnos, pero vamos a felicitar a Venezolana de Televisión BTV
25:53por su aniversario número 61 en el día de hoy.
25:57Desde Telesur les mandamos un fuerte abrazo.
26:00Muchas gracias por acompañarnos.
26:02Nosotros nos reencontramos a la brevedad.
26:03Que tengan una excelente jornada.
26:05Chau, chau.
26:06Chau.
Recomendada
1:18
|
Próximamente
3:44
2:01
1:32
17:44
3:16
Sé la primera persona en añadir un comentario