Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
Al corte del 2024 se observó que casi 4 de cada 10 pesos que perciben las familias más pobres provienen de transferencias directas; como jubilaciones, becas, apoyos del gobierno o remesas.

Para más información del tema, visita: https://www.eleconomista.com.mx/politica/ingresos-familias-pobres-dependen-transferencias-20250801-770830.html

#Transferencias #Ingresos #Dinero

Categoría

🗞
Noticias
Transcripción
00:00Los ingresos de las familias en México han mejorado de manera significativa en los últimos
00:05ocho años. Particularmente, los ingresos medios en el décil 1, que concentra a las familias más
00:10pobres, han crecido en este periodo. Pese a ello, todavía tienen una alta dependencia de
00:15transferencias directas. Según cifras de la Encuesta Nacional de Ingresos y Gastos en los
00:20Hogares, en el 2024, el 36.2% del ingreso medio de las familias más pobres provenía de transferencias
00:26como becas, pensiones, apoyos del gobierno o remesas. Para el décil 5, las transferencias
00:32representan 18.5% del total, mientras que para las familias del décil 10, las más ricas,
00:38este rubro representa apenas 15.6% del total de percepciones. Estas cifras exponen que gran
00:44parte del dinero que disponen periódicamente los hogares más pobres no depende directamente
00:49de su trabajo, lo que podría generar mayor vulnerabilidad social y económica.
00:53Club El Economista. Encuentra beneficios exclusivos para suscriptores. Entra a clubeleconomista.mx,
01:03suscríbete y vívelo.
01:08Suscríbete al Economista y no te pierdas de nuestros contenidos.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada