- hace 2 meses
Al menos diez personas perdieron la vida debido a las fuertes inundaciones por las lluvias en la capital de Guinea, Conakri. Las autoridades comunicaron que los barrios más afectados de la ciudad fueron los más vulnerables. Los equipos de emergencia están trabajando para rescatar a personas atrapadas y evaluar los daños materiales. teleSUR
Categoría
🗞
NoticiasTranscripción
00:00Bueno, aquí estamos de nuevo para llevarles un resumen, si se puede llamar así, una síntesis analítica de los hechos del día, que aquí te lo cuento.
00:22Organizaciones sociales en Ecuador se movilizaron contra el gobierno de Daniel Novoa y sus ataques a los derechos sociales. Más en Te lo Cuento.
00:40Así es, en Ecuador diversas organizaciones se han movilizado en la capital, en Quito, para rechazar al gobierno del presidente Daniel Novoa y ese paquete de reformas impulsadas por el Ejecutivo.
00:53Así que, vámonos a Quito, a la capital. Nuestra compañera Elena Rodríguez tiene información precisa al respecto. Adelante, Elena.
01:00Hola, qué gusto saludarles. Saludos también para nuestra audiencia en América Latina y el mundo.
01:04Así es.
01:05Los colectivos sociales, organizaciones feministas, ecologistas, sindicales y del ámbito cultural se movilizaron este jueves por las calles de la capital ecuatoriana, por Quito, para rechazar el paquete de reformas impulsado por el presidente Daniel Novoa,
01:18que incluye la eliminación de ministerios, el despido masivo de funcionarios y la fusión de carteras de Estado, consideradas clave.
01:26La protesta arrancó en los exteriores del Ministerio de la Mujer, uno de los organismos suprimidos por el decreto de reducción estatal.
01:33La manifestación avanzó hacia el Ministerio del Ambiente, ahora fusionado con el de Energía y Minas, donde se denunciaron retrocesos graves en la política ambiental
01:43y se advirtió sobre los riesgos que representa esta decisión para las comunidades, para los territorios, para los ecosistemas frágiles del país.
01:52Los manifestantes también se dirigieron hacia la Embajada de Israel como acto simbólico de repudio a la política exterior del gobierno ecuatoriano
02:02que mantiene estrechos vínculos con un Estado acusado internacionalmente por crímenes contra el pueblo palestino en Gaza.
02:11La jornada concluyó frente al Ministerio de Cultura, también objeto de fusión con el Ministerio de Educación,
02:17una medida que ha sido rechazada tajantemente por artistas e intelectuales que temen la pérdida de institucionalidad cultural.
02:26Las organizaciones convocantes, estos militantes, ecologistas, ambientalistas que se dieron cita en esta jornada de lucha
02:35exigieron la derogatoria de las reformas, el respeto a los derechos sociales, el respeto a los derechos laborales, ambientales y culturales
02:43y advirtieron que el país enfrenta un modelo de gobierno cada vez más autoritario, extractivista y regresivo.
02:53Hasta aquí el informe.
02:55Gracias, Elena.
02:56Bueno, vamos a revisar entonces algunas reacciones con respecto a esto.
02:59Por ejemplo, vamos a ver qué traen aquí las redes sociales.
03:02Por ejemplo, en la red social X tenemos el usuario arroba radio la calle que colocó lo siguiente.
03:19La calle dice, usted, Daniel Novoa, dijo que va a generar empleo y está haciendo todo lo contrario.
03:26Wilson Álvarez, representante de la Federación Internacional de Servicios Públicos,
03:29anunció la presentación de una demanda de inconstitucionalidad a la Ley de Integridad Pública.
03:35Enfatizó que el gobierno de Nadia Novoa va a llevar a la desocupación a miles de trabajadoras.
03:41¿Crees que existirá un fallo favorable de la Corte Constitucional?
03:46Se pregunta y le pregunta.
03:47Veamos ahora qué dice en la red social X Mónica Palacios.
04:00A ver, el presidente Daniel Novoa continúa con sus ínfulas de dictador.
04:04No solo se ha tomado casi por completo el Estado, ahora también va por las organizaciones sociales.
04:09El 29 de julio, Novoa envió a la Asamblea Nacional su cuarto proyecto de ley urgente en materia económica,
04:18denominado Ley Orgánica para el Control de Flujos Irregulares de Capitales.
04:22Con esta ley pretende establecer como causal discrecional de disolución de las organizaciones sociales
04:28cualquier actividad que atente contra el orden público o la seguridad del Estado.
04:32Es decir, con esta norma, toda organización social opositora al gobierno de Novoa podría ser eliminada.
04:39Entonces se pregunta, ¿se prestará Pachacútic para aprobar una ley que permitiría disolver a la Conalle
04:46en caso de realizar alguna manifestación social?
04:49Queridos ecuatorianos, debemos alzar nuestra voz en contra de la dictadura que Novoa quiere consumar
04:55porque luego será demasiado tarde.
04:57Y también en la red social X tenemos a la usuaria Gabriela Ruiz que dice,
05:05No voy a dejar de luchar por ti.
05:08Movilizaciones por los ajustes del FMI en Ecuador.
05:11Gestores culturales, ambientalistas, defensores de derechos humanos y otros actores sociales
05:16se declaran en permanente movilización.
05:19Y tenemos también en la red social X el usuario Eduardo, Eduardo 1842-0101.
05:30Diversas organizaciones sociales, feministas, sindicales, ambientalistas y culturales
05:35hicieron un llamado a movilizarse en Ecuador para expresar su rechazo al paquete de leyes neoliberales
05:41impulsado por el presidente Novoa.
05:43Novoa.
05:44Novoa.
05:45Novoa.
05:46Novoa.
05:47Novoa.
05:48Novoa.
05:49Novoa.
05:50Novoa.
05:51Novoa.
05:52Novoa.
05:53Novoa.
05:54Novoa.
05:55Novoa.
05:56Novoa.
05:57Novoa.
05:58Novoa.
05:59Novoa.
06:00Novoa.
06:01Novoa.
06:02Novoa.
06:03Novoa.
06:04Novoa.
06:05Novoa.
06:06Novoa.
06:07Novoa.
06:08Novoa.
06:09Novoa.
06:10Novoa.
06:11Novoa.
06:12Antes de ir a una pausa, les queremos contar que la vicepresidenta venezolana Delce Rodríguez
06:22se reunió este jueves con la embajadora de Brasil en Venezuela, Gilvania María
06:27Según Rodríguez, en el encuentro revisaron la agenda bilateral entre ambas naciones
06:31incluida la cooperación económica y comercial
06:33con el objetivo de seguir profundizando y fortaleciendo la relación entre nuestros países
06:39La reunión ocurre pocos días después de que la prensa brasileña
06:43intentara generar un clima de distanciamiento entre ambos gobiernos
06:47a raíz de dificultades reportadas por empresarios brasileños
06:51en relación con la exención fiscal para productos exportados a Venezuela
06:55Según el gobierno del Estado brasileño de Roraima
06:59en la región fronteriza, el sistema se encuentra normalizado
07:09Vamos a hacer ahora la pausa que estaba anunciada
07:21y por supuesto cuando regresemos vamos a hablarles de El Salvador
07:24porque concluyó el juicio contra cinco ambientalistas de la comunidad de Santa Marta
07:29están acusados de un crimen de guerra durante el conflicto armado
07:32Las autoridades judiciales convocaron a las partes para el próximo 21 de agosto
07:37fecha cuando se dará a conocer el fallo definitivo
07:41Sobre esto y más en la próxima parte te lo cuento
07:44¡Gracias!
07:46¡Gracias!
07:48¡Gracias!
07:50¡Gracias!
07:51¡Gracias!
07:53¡Gracias!
07:54¡Gracias!
07:56¡Gracias!
07:57¡Gracias!
07:59¡Gracias!
08:00¡Gracias!
08:02¡Gracias!
08:03¡Gracias!
08:05¡Gracias!
08:07¡Gracias!
08:08¡Gracias!
08:09¡Gracias!
08:10En El Salvador concluyó el juicio contra los cinco ambientalistas de la comunidad de Santa
08:13En El Salvador concluyó el juicio contra los cinco ambientalistas de la comunidad de Santa Marta,
08:36procesados por un crimen de guerra.
08:38Autoridades convocaron a las partes para el 21 de agosto para dar el fallo definitivo.
08:44Más en Te lo Cuento.
08:48Así es, en este país centroamericano, en El Salvador, después de tres días de debates,
08:53este jueves finalizó el juicio contra los ambientalistas de la comunidad de Santa Marta
08:58y un ex comandante guerrillero, todos acusados de un crimen de guerra.
09:02Por eso, vamos a San Salvador.
09:03Nuestro corresponsal Roberto Hugo Pérez ha estado pendiente en la puerta del tribunal incluso
09:07y nos dice cuál fue el resultado de esta audiencia.
09:10Adelante, Roberto.
09:12Muchas gracias, buenas noches.
09:13Hace un par de horas terminó el juicio en contra de seis ambientalistas y un comandante guerrillero
09:19que eran acusados por la fiscalía de este país de un crimen perpetrado durante el conflicto armado.
09:25Se trata de la muerte de una mujer que habría sido sacada por la fuerza de su casa y luego asesinada.
09:31Este juicio realmente ha sido controversial porque esta es la quinta ocasión en que se sienta
09:38en el banquillo de los acusados, incluso previamente habían sido liberados por un tribunal,
09:44pero una cámara ordenó el nuevo juicio que se ha llevado a cabo y que terminó hoy.
09:49No se conoce la sentencia porque el juez al terminar esta audiencia dijo que convocaba para el próximo 21 de agosto a las partes para darles a conocerle fallo.
10:00Con mi compañero Luis Hueso dimos cobertura a este juicio a lo largo de tres días y esto es lo que resumimos a continuación.
10:09Fueron tres días de deliberaciones en esta sala de audiencia.
10:15Luego de horas de debates y presentaciones de pruebas de cargo y descargo,
10:19el tribunal finalizó el juicio contra seis ambientalistas y un ex comandante guerrillero
10:23a quien la fiscalía acusa de un crimen de guerra que habría sido cometido hace 37 años.
10:29Creemos haber probado dos cosas.
10:32No existe el cuerpo del delito, que no hay cadáver.
10:35No se logró corroborar en la exhumación que estuviera donde el testigo había manifestado.
10:42El testigo mintió.
10:44Y luego se logró establecer que nuestros representados, que son seis,
10:49estaban en diferentes lugares para esa fecha.
10:53Es lo que nosotros hemos logrado probar con testigos y con documentos.
10:58¿Qué pedimos para nuestros compañeros?
11:00¡Viva el par!
11:01En las afueras del tribunal, ambientalistas dirigentes de la comunidad Santa Marta,
11:05de donde son originarios los acusados, esperaban un fallo favorable.
11:09Pero el juez convocó a las partes hasta el próximo 21 de agosto para leerles el veredicto.
11:14Nosotros esperábamos que este día declararan libertad definitiva para los compañeros.
11:22Es un poco preocupante que se deje hasta el 21 de agosto la resolución,
11:28que la pudieron haber tomado en este día,
11:33a partir de que la fiscalía sigue no teniendo pruebas, no teniendo testigos,
11:39y como bien dicen las abogadas defensoras y el abogado defensor,
11:44en que los testigos que han venido no han contribuido a aportar ningún dato novedoso.
11:53Nosotros esperaríamos de que este tribunal dé un gesto de que todavía quedan resquicios,
12:00de que se puede hacer justicia en el país.
12:03¡Cabro, un río, mamá te ha perdido!
12:07Los ambientalistas habían sido absueltos el año pasado por otro tribunal,
12:11pero sorpresivamente una cámara anuló el fallo y ordenó un nuevo juicio.
12:16Dirigentes sociales insisten que el verdadero propósito es silenciar las voces contra la minería metálica.
12:23Sí, claro, y eso se ha manifestado más recientemente con la detección de otros ambientalistas,
12:28que no solo son de Hades y de Santa Marta,
12:30sino que de otras organizaciones ambientales que han estado denunciando la minería,
12:35el retorno de la minería en el país.
12:37La Fiscalía pidió una condena de 30 años por el asesinato de la mujer,
12:43que presuntamente era informante del Ejército.
12:46Todos los acusados fueron juzgados en ausencia,
12:49ya que previamente habían advertido que no comparecerían a una nueva audiencia
12:53debido a que no creen en el actual sistema de justicia.
12:57Por supuesto que nosotros estaremos pendientes de esa resolución, compañeros,
13:04pero en una información de última hora que quiero compartir con ustedes
13:08es que esta noche el Congreso de mayoría oficialista
13:13ha aprobado reformas a la Constitución de este país.
13:17Hay reformas entre las cuales se permite la reelección indefinida del presidente,
13:26vicepresidente, diputados y concejales.
13:30También las reformas que han sido aprobadas esta misma noche eliminan la segunda vuelta electoral,
13:36ya no habrá segunda vuelta,
13:37y se extiende el periodo presidencial,
13:39que por ahora es de cinco años a seis años.
13:42Pero hay algo que también fue aprobado,
13:45porque el actual presidente Bukele terminaría su periodo hasta el 2029.
13:53Sin embargo, se ha aprobado que lo termine el 2027,
13:58o sea, dos años antes.
13:59¿Por qué?
13:59Porque en ese año van a haber elecciones para diputados, para alcaldes,
14:03y también deben de coincidir con las elecciones presidenciales.
14:07Por supuesto que hay una serie de comentarios negativos por parte de la sociedad civil,
14:14sin embargo, los diputados oficialistas han dicho que esto vendrá a ordenar la Casa Electoral,
14:20y por supuesto, a ahorrar mucho más dinero en estos procesos.
14:25Vamos a estar pendientes en las próximas horas de las reacciones que se den sobre esta situación.
14:30Es todo lo que tengo, compañeros.
14:32Buenas noches.
14:35Muchas gracias, Roberto Hugo Presa.
14:36Por supuesto, esto ha traído una cantidad de reacciones que están en las redes.
14:46Por ejemplo, en X, vamos a ver qué dice el usuario Eblanco, que comparte lo siguiente.
14:52También es grave lo que sucede en El Salvador.
14:54Bukele controla el Tribunal Electoral, la Corte Suprema de Justicia,
14:58la Policía y Fiscalía Política.
15:01Persiguen a críticos del gobierno, encierran a ambientalistas y más.
15:05No existe debido proceso.
15:07Hay muchas muertes.
15:08¿No le interesa eso?
15:09Se pregunta.
15:10En X también tenemos el usuario Diario Colatino, que publica lo siguiente, atención.
15:18En conferencia de prensa, los familiares de los líderes ambientalistas de Hades y pobladores de Santa Marta,
15:23Cabañas, pidieron al Tribunal de Sentencia de San Vicente dejar en libertad a los líderes comunitarios.
15:30Y también en X, la usuaria Sarah Monroe SB, dice, si a la vida, repito para que suene bien,
15:44si a la vida y no a la minería, libertad para los ambientalistas.
15:48Eso es todo.
15:49Vamos a hacer una pausa.
16:00Ahora, cuando regresemos, vamos a hablar de Guinea.
16:03Al menos 10 personas perdieron la vida debido a las inundaciones provocadas por las fuertes lluvias en la capital del país.
16:10Y autoridades de China están reportando al menos 44 muertos durante la última semana de julio.
16:16Y sobre eso y más, aquí te lo cuento.
16:18¡Suscríbete al canal!
16:48Muy bien, entonces, con esta Conexión Mundo vamos a trasladarnos, entonces, tal como indicamos,
16:58a temas que han sucedido vinculados con los fenómenos meteorológicos.
17:03Las autoridades locales han comunicado que los barrios más afectados de la ciudad fueron los más vulnerables,
17:18con calles transformadas en ríos y hogares destruidos por el agua.
17:21Entre ellos, una familia de cinco personas que fue hallada muerta, la familia en el distrito de San Cumabaya.
17:28Asimismo, otra familia de cuatro personas enfrentó una tragedia similar en la zona de Souma Mombosia.
17:35Y de este modo, entonces, los equipos de emergencia están trabajando para rescatar a personas atrapadas y tratar de evaluar los daños materiales,
17:43mientras se teme que la cifra de víctimas pueda incrementarse en las próximas horas.
17:48Ahora, pasamos a otro tema que mencioné.
17:52Las autoridades de China reportan al menos 44 muertos durante la última semana de julio por causa de las lluvias monzónicas,
17:59que son lluvias estacionales, pero que, bueno, en este caso han sido muy fuertes.
18:03Ahí hay gente vinculada con los servicios de rescate que permanecen en la búsqueda de al menos nueve desaparecidos.
18:10Así mismo, las autoridades reportan que las precipitaciones afectaron a más de 300.000 personas, habitantes,
18:17y 24.000 viviendas de varias zonas montañosas de Beijing.
18:22Y además de provocar daños en 31 tramos de carreteras, entonces el sistema eléctrico también se ha visto afectado
18:28y comunicaciones que han sufrido varias afectaciones, y eso ha dejado sin suministro eléctrico al menos 136 pueblos.
18:35136 pueblos sin electricidad, el gobierno chino asignó casi 49 millones de dólares
18:41para atender las zonas afectadas por las precipitaciones, incluida la capital Beijing.
18:48Vamos ahora a ver otros temas.
18:50Vamos a ver, por ejemplo, el caso de la economía.
18:52Vamos a hablar de Chile porque se está reportando un incremento en la producción industrial del país.
19:08¿Cómo será eso? Bueno, aquí te lo cuento.
19:11Los datos del aumento fueron revelados por el Instituto Nacional de Estadísticas, INE,
19:16el cual registró durante el mes de junio un crecimiento de 3,2% del índice de producción industrial,
19:22en comparación con el mismo periodo del año 2024.
19:25Este incremento fue resultado de la actividad manufacturera,
19:28la cual convenzó la caída registrada en los sectores de la minería y la generación de electricidad, gas y agua.
19:34De acuerdo con la entidad, la producción minera sufrió una contracción de 4,2 puntos porcentuales
19:40por la disminución de sus tres componentes.
19:42Por su parte, la rama metálica cayó en 4,6%, debido a una caída en la extracción y procesamiento de cobre.
19:50En la división no metálica, experimentó un retroceso de 1,7 por la merma en la producción de carbonato de litio,
19:56mientras en el área de recursos energéticos, la baja en la extracción de petróleo crudo
20:01ocasionó una pérdida de 2,0 puntos porcentuales.
20:04Con respecto a la electricidad, gas y agua,
20:07el sector disminuyó 0,2% en los últimos 12 meses,
20:11por la menor actividad en la distribución del fluido eléctrico al sector residencial.
20:16En contraposición, la producción manufacturera tuvo un importante aumento del 12%
20:21derivado de la elaboración de alimentos en la rama de la pesca,
20:24y aunque en menor medida, por la fabricación del papel y sus derivados y bebidas alcohólicas y no alcohólicas.
20:30Bueno, vamos a hablar de este tema porque la delegación cubana está lista para participar
20:36en los segundos Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025,
20:40y ya fueron anunciados oficialmente sus abanderados.
20:43Por supuesto que esto es Deportes.
20:49Deportes
20:50En una ceremonia realizada en el Complejo Monumentario Antonio Maceo, en la provincia de Artemisa,
20:56fueron presentados la luchadora Jaineli Sams y el remero Roberto Carlos Paz,
21:01como los encargados de portar la bandera cubana durante la ceremonia inaugural del evento continental.
21:07Ambos atletas recibieron el símbolo nacional de manos del pentacampeón olímpico de lucha grecorromana,
21:13Mijaín López, y de la viceprimera ministra de Cuba, María Chacman.
21:17La delegación cubana está compuesta por 231 atletas, siendo una de las más numerosas de esta edición.
21:23Competirá en 28 disciplinas deportivas y tiene como objetivo mejorar el quinto lugar obtenido
21:29en la primera edición de los Juegos Panamericanos Junior, celebrada en Cali, en Colombia, en 2021.
21:37Ustedes saben que Telesur está cumpliendo 20 años, y anoche se produjo un espectáculo llamado
21:42El Nacimiento de un Mundo.
21:45La multiplataforma Telesur se le va, entonces, 20 años de su vida con una nueva gala,
21:49la noche de gala, historia y cultura, bueno, teatro, una cantidad de cosas.
21:54Esto ocurrió en el Teatro Municipal de Caracas.
21:57Así, un evento cultural que aquí te lo cuento.
22:10Desde hace 20 años hay un punto de encuentro para todos los saberes e informaciones
22:14de América Latina y el Caribe.
22:17En una noche, Telesur reunió el espíritu de dos décadas de trabajo, simbolizadas por
22:23artistas en escena, a través de cultura, danza, movimiento y ritmos.
22:30Hoy, más que nunca decimos, es momento de que nazca un nuevo mundo.
22:35Comenzamos.
22:35Pasaron por el escenario más de 100 artistas de Cuba, México, Argentina, Bolivia, Brasil
22:40y Venezuela.
22:42Es una suerte de mezcla que apunta hacia la virtud de esa variedad, de esa diversidad, unidos
22:51en, por supuesto, en esa gran familia.
22:55Pero apunta a esos colores, a esos ritmos y a esas vibraciones que vienen de todas partes
23:00de nuestro continente.
23:01En el mítico Teatro Municipal de Caracas, hubo un momento para el brillo de la primera
23:06bailarina y directora del Ballet Nacional de Cuba.
23:09Ya en el momento en que todos nos sentimos juntos, compartiendo un mismo principio, un
23:16mismo ideal, la cultura se convierte en algo que es de todos.
23:20No es algo que delimita a los países, sino es algo que compartimos, que ofrecemos, que
23:28entregamos con mucho gusto.
23:29Tampores cubanos, diablada boliviana, chacarera argentina y otros ritmos demostraron que la
23:35diversidad es punto de encuentro.
23:38Tantos momentos de reencontrarnos todos los pueblos del sur, mirarnos y reconocernos como
23:43una sola nación que contiene ese pensamiento de liberación, de autodeterminación.
23:50Un espectáculo donde se muestra la identidad nuestra americana y donde podemos ver el espíritu
23:56de la verdad de nuestros pueblos.
23:57Así que celebrando Telesur, celebramos América Latina, todo el sur global, celebramos la verdad,
24:03celebramos la poesía.
24:05Autoridades venezolanas y delegaciones de países del sur global destacaron el papel de Telesur
24:11para conectar las realidades de los pueblos del mundo.
24:14Estamos muy emocionados, primeramente por la invitación de estar aquí con varias agrupaciones
24:21de diferentes países para homenajear con lo que sabemos hacer, nuestro arte, que es bailar,
24:29en el caso de nosotros, la compañía.
24:31El público se quedó con ganas de más.
24:34Ojalá puedan hacer cosas como esta, producir también espectáculos como ese, no solo noticias.
24:40Y yo creo que unieron a América Latina en un solo teatro.
24:45Fue una reafirmación de que cultura y comunicación son indisociables.
24:49Hay una tríada inseparable, que es la educación, la comunicación y la cultura.
24:57Son tres elementos indisolubles.
25:01Y en este caso, nosotros participamos de un paradigma de puesta en común de los bienes culturales.
25:13No acompañamos un paradigma exclusivamente custodialista, que digamos, se satisface con mantener en una bóveda
25:26o en un castillo o en un monasterio las expresiones del arte y la cultura,
25:35encerradas, como un tesoro que lo son.
25:40Parece que la cultura está incompleta sin su puesta en común.
25:44Y poner en común es comunicar.
25:46El evento culminó con la presentación de Infinito Sur,
25:50un canto de amor y homenaje a los 20 años de lucha de Telesur,
25:54un himno al nacimiento de un nuevo mundo.
25:56Ignacio Lemus, Víctor Figueroa y Marcos Da Silva para Telesur desde Caracas.
26:04Con esto entonces te lo cuento.
26:06Y mañana será otro cuento.
26:08¡Gracias!
Recomendada
5:51
|
Próximamente
19:02
0:53
17:11
15:25
1:07
31:12
11:03
1:49
14:59
Sé la primera persona en añadir un comentario