Saltar al reproductorSaltar al contenido principalSaltar al pie de página
  • anteayer
El Yerbatero - Jueves 31 julio 2025

Categoría

😹
Diversión
Transcripción
00:00y siguen los aguacates por acá, vea este que trajo don Hernán, bueno este está parte de la decoración
00:13don Hernán, es parte de la decoración, el aguacate porque el tema que trae don Hernán, el hierbatero
00:20el día de hoy tiene que ver precisamente con este alimento y sus beneficios y por eso le digo buenas
00:27tardes don Hernán, muy buenas tardes, me trajo aquí todo y para qué sirve el aguacate, primero vamos a saber
00:33a saber por qué se llama aguacate, por qué se llama aguacate, para los indígenas este es la bolsa de los testículos, no me diga, en serio, y es el nombre que indica testículos, entonces y esto da energía, cuando se come la pulpa tiene una grasa, tiene una energía y es el afrodisíaco de los indios mayas, o sea que desde hace
00:57muchísimos años, entonces ya se sabía que el consumo del aguacate era bueno como tal, y se utiliza la hoja, la semilla, para todo, y el aguacate obviamente, y el aguacate, no nos vamos a ir por partes, porque me sorprendió, estos son hojas de aguacate y usted me va a decir para qué sirven las hojas de aguacate, para la piel, para la piel, cuando uno tiene problemas de la piel, puede agarrar la pulpa del aguacate, se la puede estragar,
01:24porque tiene una grasa y tiene muchas vitaminas, entonces le ayuda en la piel, y puede usar también las hojas, puede ser en infusión, o se agarran y se restriegan, y es para cicatrizar, para heridas, quemadas y golpes, para eso es la hoja, también se puede hacer infusión, las mujeres cuando están embarazadas, para tener un buen parto,
01:48en serio, la hoja de aguacate sirve como tal, y la infusión como tal, y eso es por parte de lo que es la hoja, porque si hay algo que se aprovecha al máximo, es todo, todo el árbol de aguacate.
02:00Primero empezamos, el primer tratamiento es vermífuga, o sea, si yo como, a un niño le dan aguacate, le saca los parásitos intestinales, lombrices, asca y todos los parásitos,
02:13pero hay que saber cómo se infestó, cuando los niños comen tierra, comen cosas sucias, ahí viene la enfermedad, entonces hay que tener el aguacate en la casa para los niños,
02:22luego tenemos trastornos digestivos, diarreas, dolores estomacales, para todo eso sirve el aguacate, luego tenemos, en ginecología, la mujer cuando tiene problemas del ciclo menstrual,
02:37dolores, el aguacate es el que le ayuda también, y luego tenemos, aumenta la leche, y las mujeres cuando están dando de mamar, comer aguacate, les aumenta la calidad de leche.
02:49Don Hernán, ahora que ya veo la gente por ahí bien curiosa, también, vamos por otra parte del aguacate, ¿será que la semilla del aguacate tengo que botarlo, me puede servir para algo?
03:02Aquí no hay basura, en la naturaleza no hay basura.
03:04Todo sirve para...
03:05La hoja sirve, la cáscara, el aguacate maduro, la cáscara, bueno el aguacate verde es tóxico, y la cáscara es tóxica, pero esta sirve para una infinidad de usos, se hacen rodajitas de la cáscara, de la semilla, perdón,
03:21Estas son las semillas.
03:23Se ponen en aceite nueve días, y a los nueve días, para los que tienen artritis o reumatismo muy fuerte.
03:30Ah, ¿en serio, Hernán?
03:31Y luego, también en El Salvador, se prohibió que los pobres tuvieran café.
03:35Ajá.
03:36Solo los ricos podían tener café.
03:38En aquellos años.
03:39Ya que va, porque podían tener infecciones para el cultivo de los ítalo norteamericanos.
03:45Ajá.
03:45Entonces, los italianos pidieron al presidente de matar a todos los indios, y las tierras los dieron ahí, y sembrar solo café.
03:54Ajá.
03:55Entonces, estaba prohibido tomar café.
03:57No podían, no había.
03:58Entonces, ellos agarraron maíz, sorgo, tostado, con semilla de aguacate rallado, y ese es el mejor producto para el estómago.
04:07O sea, hicieron una mezcla de energía.
04:10Maíz, sorgo, y semilla de aguacate.
04:12Ahí está.
04:13Y luego, vea que el color natural que tiene, entonces, ellos usaban la semilla, la ponían así, y encima ponían una ropa, y con una aguja la iban punzando, y ponían el nombre de la persona.
04:27Este tiene colorante que no se pueden borrar después.
04:31Increíble, en serio, Hernán.
04:33Sí, sí, tiene este color intenso, realmente.
04:35Sí, sí.
04:36Es un color intenso.
04:36Entonces, la semilla como tal, nos puede funcionar también.
04:40Claro que sí.
04:41Nada se bota, como dice, Hernán, por ahí.
04:43Y vea, los cosméticos.
04:44Ajá.
04:45Este aceite para el pelo, le da brillo, evita la caída del cabello, y le ayuda a prevenir las enfermedades en el cuero cabelludo de la cabeza.
04:53De hecho, por ahí, Hernán, siempre se ha popularizado que el uso del aguacate y el aceite para muchos fines cosméticos, como dice usted por ahí.
05:03Y vi que usted se puso también hoy a cocinar, ¿no, Hernán?
05:08Bueno, vea.
05:08Y si es una pasta y toda la cosa.
05:09Para nosotros, el guacamole es la forma perfecta de comerlo.
05:14Ajá.
05:15Y un compañero mío de Italia vino acá y me dijo, ¿crees que yo me puedo casar con una tica?
05:21Y sí, vino, conocí a una señora, se casó, se la llevó.
05:25Hombre.
05:25La señora cocinaba a los ticos y él es experto en aguacate, hizo el guacamole.
05:31Y ella con la pasta y ahora, ¿qué hago?
05:33O sea, lechó al abocado.
05:35Y ahora se llama pasta al abocado.
05:38O sea, que es un platillo.
05:39Lo máximo que hay ahora en Italia, lo más rico que hay es guacamole con espagueti.
05:45Ya tiene la cena lista.
05:47El consumo del aguacate, don Hernán, que también vi por ahí que estaban preguntando la recomendación.
05:52Sí, vea.
05:52Como usted siempre nos dice que hay cosas que se consumen de día, en la tarde, en la noche.
05:56¿Qué tal con el aguacate?
05:57Sí, vea.
05:58Más para la noche.
06:00Ajá.
06:00Para el reumatismo ya lo hablamos, vea.
06:02Los niños, cuando lloran, lloran, muchas veces es el frío en el estómago porque se le paralizaron y dándole de comer agua reactiva.
06:14Y entonces ya los niños pierden ese dolor que tenían, vea.
06:17Luego, tenemos, previene el Alzheimer.
06:21Comiendo aguacate, previene el Alzheimer.
06:23Y también para los diabéticos es recomendable comer aguacate.
06:27Ahí.
06:27Ahí son algunas de las recomendaciones del aguacate, que es el tema que tenemos.
06:33El aguacate tiene un aceite que se llama linoleico.
06:35Ajá.
06:36Lo comemos y previene el infarto al corazón.
06:39Perfecto.
06:40Perfecto.
06:40Tenemos también.
06:41Dos más, don Hernán, para ir cerrando aquí el tema del aguacate.
06:44Bueno, los cométicos, colorantes, ya los vimos.
06:47Y nos da, cuando uno come la comida normal y come aguacate, lo dividimos en tres tercios.
06:54Solo el aguacate da dos tercios de la alimentación.
06:57Entonces, don Hernán, ¿usted lo recomienda, digamos, para usar esa parte, esos dos tercios del aguacate?
07:05El aguacate.
07:06Puede ser consumido en cualquier parte.
07:08En cualquier forma, en cualquier forma.
07:09Y en cualquier forma.
07:10Pues bueno, ahí está apareciendo, perdón, don Hernán, también el contacto de don Hernán,
07:14porque siempre nos piden el número de teléfono.
07:16Bueno, entonces, tómenle una fotografía para que después, pues, lo llame, le haga su consulta
07:21y saque su cita, porque don Hernán tiene su clínica en Alajuela y, pues, para que lo atienda
07:26y, pues, se lleven el conocimiento.
07:28Solo para terminar.
07:29En Italia ya está la moda.
07:31Ya está la moda del aguacate.
07:32Y tienen que tomar después una copita de vino tinto.
07:35Ajá.
07:35Entonces, pues, y hay que abrir la botellita.
07:37Hay que abrir la botellita.
07:38Entonces, para eso ellos tienen un tirabuzón.
07:40No me diga.
07:41Entonces, miren qué curioso.
07:42Miren el tirabuzón de don Hernán.
07:46Véanlo cómo está.
07:46Algo sencillo.
07:47Algo modesto.
07:48Algo sencillo, ¿verdad?
07:50Véanlo.
07:50Y con esto nosotros le agradecemos muchísimo a don Hernán.
07:55Qué linda camisa andan.
07:56Como aguacate.
07:57Ah, bueno, Hernán.
07:57Y las camisas, véanlas.
07:59Las camisas alusivas de hoy, que es el Día Internacional del Aguacate.
08:04Y seguimos con más de que buena tarde.
08:05Gracias, don Hernán.
08:05Vamos a la orden.
08:06Eso, pa.
08:07Gracias.