- ayer
Categoría
🛠️
Estilo de vidaTranscripción
00:00Bueno, aquí estamos de vuelta y yo creo, Dani, que esto puede ser la diferencia entre una tos bien pegada y que usted respire, se le abre el pecho, como decimos nosotros popularmente.
00:09Es un pedacito de jengibre confitado. Dirán, qué rico.
00:12El jengibre puede mejorar la digestión, reducir la migraña, es antiinflamatorio y ayuda a bajar el azúcar.
00:22Todo eso, este producto que lo encontramos de venta muy fácil. Y para explicarnos todo el amplio mundo de beneficios, está con nosotros la nutricionista Arica López, a quien nos subimos con mucho gusto aquí en la casa de hoy en día.
00:38Arica, muchísimas gracias. ¿Cómo estás?
00:40Muy bien, ¿y vos?
00:41Muy bien, Policia.
00:41Qué poder tienes.
00:44¿Qué?
00:44No, no, tiene demasiadas propiedades que como les decía en el avance, vale mucho la pena, de verdad, que en la casita los conozcamos.
00:50Porque es una raíz que está presente, yo creo que en todas las mesas de todos los costarricenses o casi todos.
00:57Sí, ciertamente en algunos momentos, aunque no esté, llevamos el jengibre en bebidas o en alimentos.
01:02¿Les parece si antes de arrancar vemos en una imagen todos los beneficios que tiene el jengibre?
01:09Vamos a tener en pantalla los beneficios de esta raíz milenaria.
01:15Beneficios del jengibre, tal y como les decía, facilita la digestión, reduce náuseas y mareos.
01:20Mejora el dolor menstrual, es útil en casos de migraña, es antioxidante y antiinflamatorio, mejora la salud cardiovascular, reduce niveles de azúcar en sangre.
01:32Un aliado para su dieta.
01:34Arica, ¿cuánto debemos de consumir nosotros para que todos estos beneficios sean parte de nuestra vida?
01:38¿Cuánta cantidad al día?
01:39Sí, se ha visto que de 2 a 4 gramos es una cantidad estándar para utilizar en seco, entonces en polvo es una forma de utilizarlo o bien también ralladito, fresco.
01:50Si lo vamos a hacer fresco es de 3 a 10 gramos y el jengibre sabemos que es una raíz que lo han utilizado desde las abuelitas, desde ahí viene obviamente la enseñanza, el conocimiento, porque ancestralmente se ha usado por todos sus beneficios terapéuticos.
02:05Y en el jengibre se han encontrado más de 100 compuestos activos que son los que se les dan o se les atribuyen todos estos beneficios.
02:14Bueno, y aquí Arica nos trajo opciones para que usted consuma de forma diferente el jengibre, si quiere.
02:20Yo una vez me quedé ronco, me quedé, no, ronco no, casi sin voz.
02:24Disfónico.
02:25Disfónico.
02:26Era como un jueves y el viernes tenía que hacer de maestro de ceremonias en una actividad.
02:32Ay, ay, ay, típico.
02:34Y me consumí todo el jengibre y me recuperé.
02:36Te ayudó.
02:37Sí, te ayudó.
02:37Vea, ¿y si se lo toma en batido?
02:40O usted que está en casa, vamos a ver esa primera opción que nos trae Arica.
02:43Sí, vamos a ver, siempre es importante que tengamos opciones diferentes para incorporarlo porque lo conocemos más en polvo o bien seco o fresco.
02:52Pero también lo podemos encontrar en encurtido, que sirve mucho para poner en ensaladitas y también el confitado que estás consumiendo.
02:59Vamos, ¿verdad?
03:00Porque este confitado nos funciona mucho para los quequitos que podemos también combinar con el batido que vamos a hacer ahorita.
03:06Entonces, dentro de los beneficios que ustedes estaban viendo, es que es un excelente estimulante digestivo.
03:14Y en este batido vamos a encontrar también, perdón que meta un poquito el dedito porque si no nos brinca esto.
03:21Vamos a encontrar también ingredientes como por ejemplo la piña que tiene bromelina, que nos ayuda muchísimo para el tema de la digestión de proteínas, ¿verdad?
03:30Porque es una enzima que nos ayuda, por decirlo así, a cortar.
03:33En el mango vamos a encontrar también, por ejemplo, betacarotenos, vitamina A, que es un precursor de nuestra vitamina A, que es indispensable también para una buena función inmunológica.
03:43Y claro que también el jengibre, ¿verdad? Con todas las propiedades.
03:47Por ejemplo, para el caso de reducir el azúcar en sangre, es importante porque nos ayuda a la sensibilidad con la insulina, ¿verdad?
03:56A ver, ¿verdad?
03:56A ver, ¿verdad?
03:56A ver, ¿verdad?
03:56A ver, en la feria o en el súper y lo cortamos nada más y así como está lo ponemos.
04:00Sí, lo pelaste antes.
04:02Claro, la forma más fácil es con una cuchara.
04:04¿De veras?
04:05Sí, con una cuchara es la forma más sencilla porque a veces quieren hacerlo con cuchillo y es un poquito más complicado.
04:10Sí, por su forma asimétrica.
04:12Sí, para mejorar un poquito también el sabor o intensificar, vamos a ponerle un poquito de mandarina, agüita, licuamos y listo.
04:19¿Este batido debería ser en ayunas o en cualquier momento del día se puede consumir?
04:24No, en cualquier momento del día se puede consumir.
04:26De hecho, como les comentaba, que el jengibre es maravilloso para la digestión.
04:31Lo que hace es estimularnos la producción de jugos gástricos, de bilis, de saliva y eso es indispensable para tener una buena digestión de los alimentos.
04:39También, ahora que lo comentábamos detrás de cámaras, es indispensable para el tratamiento del reflujo gastroesofágico para todos los síntomas.
04:47Y también de dispepsia, que son las digestiones pesadas o lo que la gente conoce como indigestión.
04:53Y tiene también un efecto carminativo.
04:56¿Qué quiere decir eso?
04:57Que nos ayuda a evitar la producción de gases.
05:01Entonces, en personas que padecen de distensión o de sensación de hinchazón o también síndrome de intestino irritable, es una muy buena opción.
05:07Pero, ¿qué cantidad de hinchazón tiene el jengibre?
05:11Sí.
05:12Como les decía, que además, yo es que no puedo comer esto.
05:17Son ricas esas.
05:18La mandarinita es...
05:20Creo que para allá.
05:21Usted que es más experta.
05:22Ah, no, ve, está la conoce.
05:24Y sin azúcar, ¿verdad?
05:26Claro, porque ya el mango y la piña le van a dar ese dulzor.
05:30No va a necesitar más azúcar, ¿verdad?
05:32Aquí, Arica, ¿te ayuda a servirlos?
05:34Claro que sí.
05:35Vean qué ricas.
05:35Bueno, ahí tienen esa primera opción.
05:37Sí.
05:37Vean, esto es un verdadero lujo.
05:39Aquí vienen turistas de otras partes del mundo y dicen, pero ¿qué es ese montón de frutas?
05:43Claro.
05:43Qué ricas.
05:44Y uno sabe que en otros países se consiguen, pero no con la riqueza y el sabor que lo tenemos aquí.
05:49¿Van este batido?
05:50Sí.
05:50Es una dosis de vida.
05:52Claro.
05:52Y también se ha asociado muchísimo con la salud cardiovascular.
05:56Entonces, igual, para empezar el día, yo siento que es una excelente opción.
05:59Sí.
05:59Porque nos ayuda a reducir el colesterol LDL, que es el que conocemos como malo.
06:03Ajá.
06:04Y la presión arterial también.
06:06Ajá.
06:06Entonces, es una maravilla de opción esta.
06:09Bueno, aquí tenemos esta opción, ese batido de sabor delicioso.
06:13Nati, por favor, hacernos el color.
06:14¿Puedo?
06:14Claro.
06:14Ay, yo feliz.
06:16Yo feliz, con permiso.
06:18¿Ya ustedes saben que está rico?
06:21¿Cómo puedes transmitir a los televidentes?
06:23¿Qué tal el picantito?
06:23Se los confirmo.
06:24No se siente tanto.
06:26¿No se siente el jengibre?
06:27Porque además ya me comí un pedacito de jengibre confitado y hasta que se siente...
06:30Sí, claro.
06:30Pero se lo juro que se me aclaró la voz, como diría mi madre, se me aclaró todo.
06:34Sí.
06:35Porque el jengibre es como picocito.
06:37Claro, y eso es importantísimo.
06:38O sea, ese picantito es lo que nos dice que tiene presencia de antioxidantes.
06:43Y la fibra, la fibra que tiene.
06:46Bueno, y aquí tenemos unos...
06:48Pásate para acá si quieres.
06:49Unos panecillos, por así decirlo.
06:52Sí, los muffins.
06:53O los quequitos.
06:54Los quequitos.
06:55¿Los niños pueden consumir también jengibre?
06:58Esa es una pregunta importantísima.
06:59Sí se puede, pero a partir de los seis años.
07:02¿Verdad?
07:02Y en niños es de 0.5 a 2 gramos.
07:07¿Qué ustedes cómo hacen eso?
07:08Bueno, 2 gramos a 3 gramos más o menos es una media cucharadita.
07:11Entonces, un cuarto de cucharadita de jengibre en niños mayores de 6 años se puede utilizar.
07:16Pero siempre es importante que poblaciones, niños, también personas que tengan en proceso de embarazo,
07:23de la extensión entre las mujeres, ¿verdad?
07:25Mejor que consulten.
07:27Hoy tenemos una dinámica, por cierto.
07:28Sí, yo sé, yo sé.
07:30¿Y sabes quién es?
07:31Este...
07:32Él.
07:32Él, ¿no lo puedo decir?
07:34Él disimula bien todo.
07:36Él disimula, él disimula.
07:37Bueno, muy bien.
07:39Entonces, esta es una muy buena opción.
07:40Es una excelente opción.
07:41¿Qué lleva esto?
07:42Porque esto lleva harina de avena, tiene canela, tiene obviamente jengibre en polvo
07:48y tiene una mezcla, un poquito de leche vegetal, tiene huevito que también aporta proteína.
07:53De verdad que es una excelente opción para poder incorporar en jengibre y que no sea como siempre en una infusión.
08:00Sí.
08:00¿Verdad?
08:01Ese es el tema.
08:02Más allá de una tos.
08:03¿No es el tos jengibre?
08:05Sí.
08:05Comamos el jengibre y saquemos el jugo.
08:07Por favor, Nati, hacernos el honor.
08:08Nati, yo sé que usted...
08:09Me van a decir que soy una comelona, yo feliz de poder.
08:12No, eso está más sospechoso, a mí me parece, ¿no?
08:14No, no, no.
08:15Yo creo que él es el antojoso.
08:16Claro, sí.
08:17Porque dicen que a los hombres también se le dan tos jengibres.
08:20Vieron, vieron.
08:21Saludos a mi esposa Carolina, que debe estar viendo el programa.
08:24¿Y ella quiere que le lleven que quito?
08:25No, no, no, no sé, puede ser que le guste el jengibre también.
08:27Le mandamos, estamos para chinearla en este momento de su vida.
08:31Bueno, continuamos con esto, Arica, que eso sí son infusiones, ¿verdad?
08:36Esto se puede utilizar, pero recordemos que, por ejemplo, en polvo es para agregar a las comidas,
08:42entonces podemos agregarlo.
08:43¿A las frutas?
08:44Se le puede agregar un poquito a la fruta, claro que sí, para poder obtener los beneficios del jengibre.
08:49En seco generalmente se usa para infusión.
08:53Y confitado se puede agregar a las recetas, como en el caso de los muffins,
08:57tienen picadito jengibre confitado.
08:59¿Qué es confitado? ¿Qué lo hace confitado?
09:01Con un poquito de azuquitar, sí, pero eso lo utilizan también mucho para los temas...
09:06¿Qué delicioso?
09:07Claro, para los temas de resfríos, ¿verdad?
09:10Y malestares a nivel de la garganta se utiliza muchísimo esa opción.
09:13Es pesado, ¿verdad?
09:14Sí, pero es que hasta que le hace a uno así...
09:16Pero yo te aseguro, o sea, de verdad, no sabes de lo que te estás perdiendo, ¿no?
09:20No, ahorita no.
09:21Es que yo creo que voy con el batido primero.
09:23Usted me va a decir si ahí sabe.
09:25Pero tiene solo aquí el confitado, ¿verdad?
09:27Está en la mezcla, está en la mezcla.
09:29Pero usted es cierto que usted quiere los beneficios, bueno, entonces...
09:33Súper.
09:34Yo le decía a Arica, que tiene apariencia de pambón.
09:40Ustedes saben que en el Caribe el pambón lleva su buen jengibre, ¿verdad?
09:43Claro, es una de las raíces que ellos más utilizan en su gastronomía, ¿verdad?
09:48Entonces, la verdad es que en la casa huele delicioso cuando ustedes lo hacen.
09:52Y yo tengo una duda, porque siempre he pensado, no sé por qué, Arica, de hecho, me pasó.
09:56En la casa tengo jengibre en polvo y ahora que estuve con un poquito de tos, yo dije, ah, no, no es lo mismo.
10:02Y me fui al súper y compré la raíz.
10:04Es lo mismo en polvo que disecado, ¿cómo se dice? Deshidratado.
10:09Sí, deshidratado.
10:10O la raíz.
10:11Las propiedades se van a mantener, ¿verdad?
10:15Disecado.
10:16Me fui al museo yo.
10:16Pero sí hay nutrientes que se pueden perder, por ejemplo, el jengibre también es rico en vitamina C.
10:22Entonces, cuando lo disecamos, como está expuesto a temperatura, sí la vitamina C se puede perder, ¿verdad?
10:28Entonces, hay nutrientes que en cada caso con el calor se pueden potenciar, algunos que se pueden perder con el calor.
10:33Entonces, eso puede suceder mucho, pero los beneficios se van a mantener.
10:37Por ejemplo, en polvo lo que varía es la cantidad.
10:39¿Por qué?
10:40Porque se concentra un poquito más estos gingeroles o gingeroles, que son los principios activos a los que se les ha atribuido
10:46todos los beneficios.
10:47Muy bien.
10:48También tiene otros que se llaman choagol, que también se han relacionado muchísimo con todo lo que tiene que ver el desarrollo
10:54de las enfermedades reumatológicas.
10:57Por ejemplo, artritis, se ha visto muchísimo beneficio en la utilización de jengibre.
11:01Se ha visto también en osteoartritis, ¿verdad?
11:04Y en artrosis, que es la pérdida del cartílago.
11:07Y eso genera mucho dolor.
11:08Y recordemos que el jengibre es antiinflamatorio, ¿verdad?
11:12Entonces, lo vamos a utilizar muchísimo en casos de dolor articular, muscular.
11:16Entonces, después de hacer ejercicio, siempre es importante también incorporarlo.
11:20O incluso en las mujeres que tienen endometriosis o que tienen fibromas uterinos, que esto también genera mucho dolor
11:26porque son enfermedades inflamatorias, es indispensable que también incorporemos plantas como el jengibre.
11:32No puedo dejar de comer esto.
11:33Pero que está delicioso.
11:35Usted coma tranquilo, que yo lo que quiero es que Arica me diga qué es eso, porque parece crema de ayote.
11:40Esa es una cremita de ayote que tiene jengibre.
11:43Es ayote y jengibre.
11:43¿Cómo la hiciste?
11:45Esa es demasiado fácil.
11:47Ustedes agarran el ayotito, lo ponen a cocer con un poquito de, ya sea un caldito de pollo o agua.
11:53Lo hacen como una pastita.
11:55Eso después lo ponen junto con un sofrito.
11:58Le ponen un poquito la leche de su preferencia, el jengibre y listo.
12:02¿Y para que espese un poquito?
12:03No, el solito porque acuérdense que él tiene un poquito de fibras.
12:07Entonces él va a espesar solito, no hay necesidad de agregarle nada más.
12:10Solo con eso, bueno, obviamente sal, un poquito de pimienta también.
12:13Arica López, así la encuentra usted en sus distintas plataformas.
12:17Bueno, específicamente doctora Arica, de R.A.A.R.I.K.A.
12:23¿Cómo?
12:23O a los teléfonos 6042-0526 para que por favor saque su cita, el 6021-7789, también ha aparecido en su pantalla.
12:31Arica, gracias, de verdad que nos encanta.
12:33Arica, la próxima viene a la cocina.
12:34¿Verdad que está delicioso?
12:36Está buenísimo.
12:37Sí, sí, podemos hacer una seccioncita de cosas saludables.
12:39Sí, sí, sí, no, y estoy comiendo, para que no digan que solo, ¿verdad?
12:43Como hay esas cosas.
12:44Y hoy en la cocina hay quequito, además.
12:45Bueno, y les doy un tip, además, si no tienen los moldecitos de quequitos en la casa
12:51y ustedes quieren hacer la receta, también las pueden hacer en forma de pancake
12:55o incluso esa misma receta sirve para waffles.
12:59Excelente, Arica, muchas gracias.
13:00Muchísimas gracias, Arica López, nutrillonista.
Recomendada
17:51
|
Próximamente
11:32
10:06
19:20
6:50
23:58
22:04
6:37
13:23
3:43