- hace 2 meses
El responsable de Magallanes VI visita Tu Dinero Nunca Duerme para comentar la actualidad de los mercados financieros.
Categoría
🤖
TecnologíaTranscripción
00:00¿Qué tal amigos? Bienvenidos una semana más a Tu Dinero Nunca Duerme, ya saben, el primer programa de cultura financiera de la Radio Generalista Española.
00:11Un programa en el que venimos a aprender a invertir, a despertar nuestros ahorros, ponerlos a trabajar y a hacerlos siempre, siempre en compañía de los mejores, aunque sea telemática.
00:21Domingo Soriano, ¿qué tal? ¿Cómo estás?
00:23¿Qué tal, Fernando?
00:24Muy bien, muy bien, muy contento de tenerte aquí. Además, un programa de los de lápiz y papel, de los que hay que apuntar, de los que vamos a escuchar sin duda más de una tesis de inversión, de uno de los mejores.
00:35Y lo vamos a disfrutar también con Manuel Llamas, que también nos escucha por teléfono. Manolo, ¿cómo estás?
00:40¿Qué tal amigo? ¿Cómo estás?
00:42Pues mira, aquí en el estudio, yo sé que vosotros estáis más cerca del mar. Si queréis, hoy no digamos dónde, pero seguro que los dos estáis más cerquita del mar que yo.
00:53Sí.
00:54Estamos, estamos, solo que en puntas del país diferentes.
00:57Bueno, bien, bien. ¿Pero estáis comiendo bien? ¿Estáis ya morenitos?
01:02Sí, más o menos.
01:04Mientras comáis, siempre con el vino de Marqués de Riscal, todo está en su sitio y todo está correcto.
01:11Aquí en la mesa, el que no falla nunca, aquí en el estudio, es André Trucmel desde Value School.
01:15André, ¿cómo estás?
01:16¿Qué tal Luis Fer?
01:16Muy bien, muy contento. Muy contento porque hoy tenemos un programa de los que a mí me encantan, de los que yo disfruto especialmente porque tenemos a uno de los mejores inversores que tenemos en España, de los mejores inversores, de los mejores gestores de fondos que tenemos en España.
01:33Y no es otro que el director de inversiones, CEO, fundador de Magallanes Value Investors.
01:41Él es Iván Martín. ¿Cómo estás, Iván?
01:44Muy bien, muchas gracias, Luis Fernando. Gracias.
01:47Hoy la única pega es que te tenemos por teléfono, era la única manera de poder estar contigo en el día de hoy.
01:54Sé que andas desplazándote, vamos a ver si la tecnología nos acompaña y no se corta la señal, pero en cualquiera de los casos vamos a hacer una pequeña recomendación antes de empezar el programa.
02:06Y es que entren ustedes en la Academia de Value School. ¿Cómo se entra en la Academia de Value School?
02:13www.valueschool.es en la sección de formación. Ahí tienen todo el acceso para Value Academy y nuestros cursos.
02:19La Value Academy, que está llena de cursos, entre otros el despertador de tu dinero.
02:22Justo.
02:23Tenemos a medias Value School y tu dinero nunca duerme, que es la mejor manera de arrancar en el mundo de la inversión cuando no tenemos ni idea.
02:30Pinchamos ahí. Es un curso que se consume rápidamente, que está muy bien, es cortito y muy ilustrativo.
02:37Unas recomendaciones bibliográficas extraordinarias.
02:40Y, por supuesto, para el que quiera un paso más, pues que entre, que no sé si quedará alguna plaza ya libre.
02:46Yo creo que ya se han terminado todas en invertir con cabeza y ganar dinero a largo plazo,
02:51que es el curso que tenemos un poco más especializado con la comunidad de locos de Wall Street.
02:57Hechas estas dos recomendaciones, ahora sí, vamos directamente al programa.
03:02¿Estás harto de bajas rentabilidades? ¿No quieres seguir pagando altas comisiones?
03:07Traspasa tus fondos de inversión a Finicens y podrás obtener una mayor rentabilidad.
03:11Más información en el 910-483-004 y en finicens.com.
03:17Finicens. Especialistas en inversión pasiva.
03:20Bueno, pues con Iván Martín, que acaba de publicar la carta a los inversores del segundo trimestre,
03:30una carta de las de obligada lectura para todos aquellos que nos gusta la inversión
03:34y que nos gusta, además, el estilo value, como el que practica Iván Martín en Magallanes.
03:39Magallanes, bueno, pues Magallanes que además, digamos que demuestra, redobla su apuesta por el value
03:46con, bueno, resultados como el que está teniendo su cartera ibérica.
03:51De todo esto vamos a hablar, pero Iván, yo no puedo ser infiel a mis propios principios
03:57y aquí en este programa el primero que pregunta siempre es el representante de Value School,
04:02hoy Andrei Trucmel. Andrei, tira.
04:04Buenas tardes, Iván. Gracias por compartir esta charla con nosotros.
04:07Lo primero de todo, felicitarte, porque no había tenido la ocasión de hacerlo hasta ahora,
04:11por el décimo aniversario de Magallanes Value Investors
04:14y también, como apuntaba Luis Fer, por el buen rendimiento de los fondos European e Iberian también.
04:23Repasando las fichas, observaba que los dos estaban aproximadamente en un 9% de rentabilidad anualizada
04:28desde inicio y, de hecho, pues superando al índice de referencia en, bueno,
04:34alrededor de unos 3 puntos porcentuales más o menos en el caso de ambos fondos.
04:37Entonces, mi pregunta es, en estos últimos 10 años, ¿cómo resumirías este camino en Magallanes?
04:44Más a nivel, pues, enseñanzas que te deja el mercado y también momentos que hayan podido ser
04:50especialmente difíciles para poder lograr batir al mercado en este periodo.
04:53Pues nada, muchas gracias por la felicitación de estos 10 años y, efectivamente,
04:57pues es un horizonte temporal lo suficientemente grande como para hacer varias reflexiones, ¿no?
05:04Pues, y se me vienen varias a la cabeza. Una de ellas es que uno nunca deja de aprender, ¿no?
05:12Es un tópico el de seguir aprendiendo el proceso continuo, pero es cierto que en el mundo de las inversiones
05:20es siempre lo imprevisto, ¿no? Lo que uno no imagina que puede ocurrir, también otro tópico, ¿no?
05:27Lo que no sabes que no sabes, lo que sí que sabes al final es que esas cosas ocurren.
05:32Entonces, tienes que tener una capacidad para adaptarte, ¿no? Esa es una de las reflexiones,
05:37la capacidad para adaptarte.
05:39Otro punto interesante o posiblemente de los más importantes y no el que más,
05:47la importancia de tener un proceso de inversión, que tantas veces, ¿verdad?
05:51En el programa hemos hablado del proceso de inversión, hemos dado pinceladas o hemos detallado tesis de inversión,
05:57esa filosofía barra proceso de inversión.
06:00Y yo voy más al proceso, porque la filosofía, que a veces lo intercambiamos, ¿no?
06:07Tengo una filosofía de inversión, una filosofía de hacer las cosas, pero es eso, es una filosofía,
06:11es un pensamiento. Y cuando se ejecuta es el proceso, cuando lo bajas a la arena,
06:18cuando te enfrentas al mundo real.
06:20Y en diez años, lo importante de tener un proceso de inversión,
06:25un proceso de inversión que ha podido navegar y sobreponerse y llegar a brillar con los resultados
06:37en escenarios totalmente imprevisibles.
06:41Y eso es porque hemos tenido una habilidad especial para prever esos escenarios, esas adversidades.
06:48No, nosotros no somos capaces, nadie es capaz.
06:51Ha sido gracias a mantenernos fiel a ese proceso de inversión basado en la técnica de inversión a largo plazo,
07:01nuestra particular de inversión en valor, o la forma nuestra particular de interpretar la inversión en valor.
07:10Y que, de alguna manera, con los resultados, pues se ha visto validada.
07:15Pero esto es un poco lo que destacaría, ¿no?
07:17Manuel.
07:20Los resultados del primer semestre han sido muy positivos en todos los fondos.
07:26Estaba revisando ahora la rentabilidad.
07:28Durante la primera mitad del año, pues del 11,5% en el Fondo European,
07:34del 25, más del 25% en el Iberian,
07:38del 16% en el Micro Caps,
07:40en el de pequeñas empresas,
07:43me sorprende especialmente el excelente, la excelente rentabilidad,
07:48el excelente comportamiento del fondo ibérico.
07:53Entre los particulares,
07:55predomina la imagen de que el IBEX 35 es una bolsa,
08:00un mercado que hay que intentar evitar.
08:03Sin embargo, los resultados que estáis cosechando en el fondo ibérico,
08:09pues digamos que reflejan exactamente lo contrario.
08:14¿Qué es lo que está pasando un poco en la bolsa ibérica,
08:17tanto Portugal como española,
08:19para que estén arrojando estos muy buenos resultados en vuestra cartera?
08:23Pues sí, es muy buena observación, Manuel,
08:25porque fíjate, eso va relacionado con lo que comentaba del proceso de inversión
08:29en la forma de hacer las cosas.
08:31Y una característica de ese proceso de inversión,
08:34de esa forma de afrontar o de gestionar las inversiones,
08:38es precisamente en fijarse en aquello
08:40en que nadie, en la comunidad inversora, no se fija.
08:44Es lo que coloquialmente, o habido antes,
08:48se le llama ser contraria.
08:49No somos contrarios.
08:51Quiere decir esto.
08:52¿Por qué?
08:54¿Porque somos de actitud rebelde
08:55y vamos en contra del mundo, de los principios?
08:58No, no tiene que ver con eso.
08:59Está basado en la experiencia y el sentido común.
09:05Al final, aquellas zonas, aquellas geografías,
09:09aquellos sectores, aquellas compañías
09:12que la comunidad inversora no presta atención,
09:16por las razones X,
09:17y luego al final las razones X no son valadías,
09:20son importantes, son de peso,
09:23se genera un desajuste de valoración.
09:27Pero por sentido común, porque hay menos interés en esa tipología de compañías.
09:31Si hay menos interés, hay menos dinero.
09:33Si hay menos demanda por esos títulos,
09:35pues los precios de estas compañías no suben,
09:37sino que presumiblemente caen.
09:40Y España, aunque hablamos de España,
09:43IBEX 35 ha sido un caso de inversión a evitar.
09:51Pero literalmente a evitar,
09:52porque en conversaciones con colegas de la inversión internacionales,
09:55y nacionales también,
09:57se acuñaba el término de España es no invertible.
10:02Y ya está.
10:02Y ya otra cosa.
10:04Por las razones X, ¿no?
10:06Decía al principio razones X,
10:07que no tienen por qué ser,
10:09o no tienen por qué ser la...
10:11O sea, explican la causa de que esté infravalorado
10:14el determinado activo,
10:15que en este caso es España,
10:16de lo que estamos hablando.
10:18Pero otra cosa es que esto funcione así.
10:20Que a la vista de los resultados,
10:22no funciona así.
10:23Y funciona precisamente al contrario.
10:26¿Qué razones X?
10:27Y, bueno, pues en España hemos tenido agitación...
10:29Lo quiero resumir sin entrar en cuestiones de ningún tipo.
10:34Hemos tenido agitación política.
10:36Vamos a resumirlo así,
10:37en un esfuerzo de resumen extremo.
10:40Todos sabemos a lo que nos referimos.
10:42Agitación política regional, nacional,
10:46en los últimos años.
10:48Entonces, eso ha llevado a la asociación
10:49de mejor no invertir en España,
10:56mientras que haya esta agitación política.
10:58Esta forma de gobernar, de legislar,
11:00lo que sea, X.
11:02Eso ha generado una oportunidad
11:03durante los últimos años,
11:06porque ha habido una multitud de empresas,
11:08porque España no es solo el IBEX 35,
11:11no es una puntualización tan importante.
11:14Una razón importante de que nuestro fondo
11:16haya tenido esos retornos tan altos,
11:18tan significativos,
11:19especialmente porque no ha sido IBEX 35
11:22durante todo este tiempo.
11:24La gracia de batir y el riesgo.
11:27Cuando André comentaba al principio
11:30los datos de rentabilidad
11:31y lo que hemos batido a los índices,
11:33la gracia para batir a un índice
11:35es no ser el índice,
11:37también por sentido común.
11:38Si tú eres el índice,
11:40ni lo vas a batir,
11:42ni le vas a perder.
11:42Vas a hacer lo del índice.
11:44Entonces, el no haber sido IBEX 35
11:46y el haber prestado atención,
11:49cuando nadie quería prestar atención
11:51a las acciones basadas en España en general,
11:54es lo que nos ha hecho tener esos resultados.
11:57¿Y cuál ha sido el catalizador?
11:59Cerrando, Manuel, la respuesta a tu pregunta.
12:04El catalizador ha sido que el tiempo ha pasado
12:07y, como en alguna ocasión hemos comentado,
12:10buenas empresas a buenos precios
12:12pueden estar infavaloradas un tiempo,
12:15pero no eternamente.
12:17No eternamente.
12:18Y es lo que ha pasado en las buenas compañías
12:20que nosotros particularmente habíamos elegido
12:23en el fondo ibérico.
12:27Entonces, ¿qué moraleja trae uno?
12:29¿Qué reflexión saca uno?
12:32Y que nunca dejas de aprender
12:33o de reforzar conceptos del proceso de inversión.
12:37La moraleja de esto es que
12:39aquellas zonas geográficas,
12:42aquellos sectores,
12:43aquellas industrias,
12:45aquellas compañías,
12:47aquellas tipologías de compañías,
12:48pequeñas compañías,
12:49medianas compañías,
12:51la categoría la pone cada uno,
12:53la que quiera,
12:54que en el momento actual,
12:56y se me ocurren unas cuantas ahora,
12:58vamos a hablar de ellas,
12:59la comunidad inversora no quiere,
13:02no es garantía de éxito,
13:05pero sí es un buen comienzo
13:06o un buen sitio
13:08donde identificar buenas ideas
13:10o ideas que serán buenas inversiones a futuro.
13:12Y eso es lo que ha pasado.
13:14En el fondo español.
13:15Y los resultados,
13:17también se está una cosa de esto,
13:18es decir,
13:19los resultados,
13:19tú tienes claro cuánto vale una compañía,
13:22pero no cuándo se va a realizar ese valor.
13:26Y la bolsa en esto es caprichosa.
13:28La realización del valor,
13:30que es un infinitismo para decir cuánto sube,
13:32se puede producir en un par de años.
13:34Y a lo mejor estás seis o siete años invertido en un activo
13:36y en el último año te consigue la rentabilidad.
13:39Pero también eso es otro punto del proceso de inversión.
13:43Poner a prueba la paciencia
13:45o para qué sirve la paciencia.
13:47La paciencia sirve para esto.
13:49Sabemos lo que vale,
13:50pero no sabemos cuándo va a realizar
13:53o cuándo se va a cristalizar ese valor.
13:55Necesitas tiempo.
13:57Y en la mayor parte de acciones españolas,
13:59por lo menos en nuestro fondo,
14:01han ocurrido en los dos últimos años.
14:02Por eso esas rentabilidades,
14:04pues prácticamente llevaremos un 28% lo que va de año,
14:07contando un julio,
14:09y el año pasado pues fue también más de un 20%.
14:11Domingo.
14:15Yo te quería hacer una pregunta sobre el otro fondo,
14:17el fondo europeo,
14:18que también tiene relación,
14:19o también me gustaría saber si esto le afecta a la bolsa española.
14:22En la última de vuestras cartas a los inversores,
14:27decís,
14:28se empieza a observar en lo que va de año
14:29una importante rotación de flujos de capital
14:32hacia activos europeos.
14:33De hecho,
14:34decís que durante el mes de sol
14:36o durante el mes de mayo,
14:3725.000 millones han salido de la bolsa americana
14:40y 21.000 millones han entrado en la bolsa europea
14:44y más de 82.000 millones en el año.
14:49Claro,
14:49esto también es muy relevante.
14:51No sé si es que están cambiando las modas,
14:53no sé si simplemente es que había demasiado optimismo
14:59sobre la bolsa americana,
15:00no sé si es una respuesta a esos riesgos
15:03que ahora vemos en las empresas norteamericanas
15:06que quizás antes no se veían,
15:08pero al final el flujo,
15:11es decir,
15:11siempre estamos mirando valoraciones,
15:12siempre estamos mirando características de las empresas,
15:14pero claro,
15:15es muy importante cuánta gente haya en los mercados
15:18y cuánto dinero esté entrando.
15:21¿Crees que es algo estructural?
15:22¿Crees que es algo que a lo mejor mañana Trump
15:24anuncia otra medida y cambia?
15:26¿Cómo veis este movimiento?
15:28Y como estabas hablando de bolsa española,
15:29esto es bolsa europea,
15:30pero también se nota apetito en la bolsa española
15:33más allá de,
15:35bueno,
15:35estas empresas se han revalorizado,
15:36a lo mejor se quedan ahí,
15:37sino de,
15:37no,
15:37no,
15:37es que está entrando la gente,
15:38está viendo buenas opciones.
15:40Decir ahora si es algo estructural,
15:45no lo sé,
15:46o sea,
15:46no puedo hablar con la autoridad
15:48y decir es estructural
15:49y ha cambiado definitivamente,
15:51pero estos datos que has comentado,
15:53que reflejamos en la carta,
15:54efectivamente,
15:56sí son un poco insólitos,
15:57insólitos y te diría prácticamente
15:59desde que comenzamos Magallanes,
16:01no es habitual,
16:03ha habido siempre movimientos puntuales,
16:06la tónica general ha sido
16:08que el dinero dedicado a la inversión en el mundo
16:12mayoritariamente ha ido destinado a Estados Unidos,
16:15¿no?
16:15Este es el gran colorario,
16:16el gran movimiento ha sido ese,
16:18la tónica habitual,
16:20que se hace le da en los últimos años,
16:21eso ha sido,
16:22en detrimento de otras áreas geográficas
16:26y las más afectadas,
16:28pues ha sido el resto,
16:29ha sido emergentes y Europa,
16:32y particularmente Europa.
16:34Por méritos,
16:34oye,
16:35lo hablamos en algunas ocasiones,
16:36con nuestros inversores,
16:38por mérito de Estados Unidos,
16:39no le quitamos mérito,
16:40¿no?
16:41Y por demérito europeo,
16:45eso también.
16:46Pero el caso es que,
16:48lo comentabas,
16:48esto es un mercado,
16:50al final es oferta y demanda
16:51de dinero y de activos,
16:52de dinero y compramos activos,
16:54y la demanda,
16:55el dinero ha ido a Estados Unidos,
16:57entonces los precios,
16:58ante una oferta determinada de títulos
17:01y todo el dinero que iba ahí,
17:03pues los precios suben,
17:04o sea,
17:04en un sentido común y aplastante,
17:07pero es que aplica,
17:08¿eso a qué te lleva?
17:09Que las valoraciones suben,
17:10como bien has indicado,
17:11es el factor de ajuste,
17:13o el reflejo,
17:14si hay más demanda que oferta de títulos,
17:17pues las valoraciones suben,
17:18y es lo que ha pasado en Estados Unidos,
17:19hasta un punto,
17:20que no ha sido de ahora,
17:24ya se lleva acumulando,
17:26sobre todo en los dos últimos años
17:27y en alguna otra carta nos hemos hecho eco,
17:30de ver desequilibrios,
17:33que ojo,
17:34los desequilibrios tampoco son garantía de nada,
17:36pero es un hecho,
17:37desequilibrios de capitales,
17:39¿qué llama la atención?
17:42Depende,
17:43el índice mundial de bolsa que te cojas,
17:47depende,
17:49más o menos,
17:50como entre el 70 y el 75%
17:53del dinero invertido en bolsa
17:55está en América,
17:58Estados Unidos,
17:59se dice pronto,
17:59¿cuándo representa en PIB
18:02que representará
18:03alrededor de un 20%?
18:06Más o menos,
18:07el PIB norteamericano,
18:09hay un claro desequilibrio,
18:10¿no?
18:11No tiene sentido
18:12que el 25%
18:14de la inversión en bolsa
18:16del mundo
18:17sea lo que no es Estados Unidos,
18:19hay una Europa,
18:20hay un mercados emergentes,
18:21hay un Japón,
18:21hay China,
18:23el sentido común te dice cosas,
18:24pero yo bien insisto,
18:25no es garantía,
18:27pero son puntos
18:27que cuando los selectores,
18:31los asignadores de capital,
18:33porque para mí hay que reconocer
18:34que este mundo es gregario
18:36a la hora de mover capitales,
18:39esto se sabe,
18:42esto es como la fábula
18:43del emperador desnudo,
18:44¿no?
18:45Se sabe,
18:46se sabe que el emperador
18:47está desnudo,
18:48se sabe que hay estos desequilibrios,
18:50se sabe que la valoración
18:51norteamericana
18:52de Estados Unidos
18:53es más alta,
18:54se sabe que en Europa
18:54la valoración es mucho más baja
18:56y hay muy buenas compañías,
18:57y en emergentes,
18:59pero hace falta un catalizador,
19:00¿no?
19:00Hace falta que uno,
19:01que un niño,
19:03¿no?
19:03inocente diga,
19:04oye,
19:05que el emperador no lleva ropa,
19:07y todos digan,
19:07ah, pues es verdad,
19:08pues no la lleva.
19:09Entonces,
19:10no sé si es el momento,
19:12pero yo veo indicios,
19:13y los acabas de comentar
19:14que nos hemos hecho reflejo,
19:16yo veo grandes asignadores
19:17de capital,
19:19grandes gestoras internacionales,
19:21que empiezan a tomar decisiones
19:23de diversificar,
19:24no es coger el dinero
19:25de un sitio
19:25y llevarlo a otro,
19:26es diversificar
19:27y un poco hasta
19:28a Europa,
19:31¿no?
19:31Desde Estados Unidos.
19:33Eso nosotros
19:33lo estamos viendo
19:35por primera vez en años,
19:36o sea,
19:36nosotros los 10 años,
19:37un poco liga también
19:38a la pregunta que hacían
19:39de ahí,
19:40son más que reflexiones,
19:41una observación.
19:42Hemos estado en un entorno,
19:44los 10 años de Magallanes,
19:45nosotros hemos estado
19:46en un entorno
19:46y genera todas las estrategias
19:48europeas,
19:48ya no value,
19:49¿eh?
19:50Europeas,
19:52más por ser europeo
19:53que value,
19:54ha sido un entorno hostil.
19:55O sea,
19:56cosechar estos resultados,
19:59yo los pongo
20:00en valor
20:01de forma especial
20:01por haberlos conseguido
20:03invirtiendo exclusivamente
20:04en acciones europeas,
20:05que si luego le pones
20:06el estilo valor,
20:08también ha sido
20:09un entorno hostil.
20:11Y por primera vez,
20:13nosotros estamos viendo
20:14y damos fe
20:15en nuestros fondos
20:16de inversión
20:16que hay interés internacional
20:19de verdad
20:20en suscribir,
20:22en diversificar,
20:24como uno lo llama
20:24de una manera,
20:26cuando hasta ahora
20:27era lo contrario,
20:29que nuestros fondos,
20:31por buenos resultados
20:32que tuvieras,
20:33la gente que ya está
20:34en Estados Unidos.
20:35que las medidas,
20:37el día de la liberación
20:38de Donald Trump,
20:39la incertidumbre
20:41que generada
20:43haya hecho
20:44el efecto de,
20:45ojo,
20:46es que Estados Unidos
20:47funciona
20:49y hay productividad
20:51y las cosas avanzan,
20:53pero también tiene
20:54un ratio de deuda,
20:56también tiene
20:57un déficit fiscal,
21:00también tiene
21:00sus riesgos
21:01financieros.
21:02Oye,
21:03no te digo que Estados Unidos
21:04se vaya a ir
21:05todo el capital de ahí,
21:06pero a lo mejor
21:07hay que diversificar
21:08otros sitios
21:08que esos sitios
21:11y a lo de Europa
21:12ahora coincide
21:14o coincide
21:15o por consecuencia
21:16de la incertidumbre política
21:18que viene al otro lado
21:19del Atlántico,
21:20están tomando
21:20por primera vez,
21:21y eso es otro
21:22punto que vemos
21:24el domingo,
21:26que Europa está haciendo
21:28cosas que hasta ahora
21:29no veíamos,
21:29ni se las planteaba.
21:31Entonces,
21:32cosas que vienen
21:33de un lado,
21:34cosas que empiezan
21:35a aparecer en otra,
21:36fondos,
21:37flujos que se mueven,
21:39pues nos hace pensar,
21:40nos hace ser
21:40optimistas
21:43en que
21:44posiblemente
21:45esa tendencia
21:45continúe.
21:47Bueno,
21:48eso es lo que
21:48sin duda alguna
21:50tendremos que ir
21:51viendo,
21:52pero
21:52estábamos hablando
21:53desde un primer momento,
21:55Iván,
21:55de tendencias.
21:57Hemos hablado
21:57del mercado ibérico,
21:59de cómo en España
22:00era un mercado
22:01del que prácticamente
22:02la gente huía.
22:04No pocas veces
22:04en este programa
22:05hemos escuchado,
22:06no, no,
22:06España,
22:07yo lo descarto
22:08porque España
22:09es un país
22:11en el que
22:11no puedes invertir,
22:13porque hay un riesgo
22:13político enorme,
22:15porque,
22:15en fin,
22:15todas las cosas
22:16que hemos dicho.
22:17En el caso de Europa
22:18es verdad
22:19que ha sido algo
22:19que ha restado
22:20más que otra cosa.
22:21la narrativa
22:22de los mercados
22:23hablaba
22:23de un Estados Unidos
22:25que estaba
22:26a la vanguardia
22:27del mundo,
22:27que era el que innovaba,
22:29donde iba la riqueza,
22:30donde iba la inversión,
22:31donde se estaban produciendo
22:32los grandes avances
22:33para la tecnología
22:35y también para la empresa
22:36y la economía
22:37y parece que Europa
22:38lo único que sabía
22:39exportar
22:40era regulación,
22:41¿no?
22:41Pero,
22:42más allá
22:43de la narrativa,
22:44en unas latitudes
22:45y en otras,
22:46al final está la realidad
22:47de las empresas
22:48y está claro
22:49que ahí es donde
22:50vosotros habéis sabido
22:51nadar
22:51a juzgar
22:52por los números
22:53y como a mí
22:54lo que me gusta
22:55es preguntar
22:55por empresas
22:56y antes has dicho
22:57que tenías por ahí
22:58alguna monitorizada,
23:01pues yo te pregunto,
23:02Iván,
23:03¿en Europa
23:04dices que eres optimista
23:06respecto a que parece
23:07que esta tendencia
23:08de crecimiento,
23:11de atracción
23:11de inversiones
23:12para Europa
23:12puede seguir?
23:13¿Crees que puede seguir
23:14siendo un buen momento
23:15para encontrar oportunidades?
23:16¿Vosotros las estáis encontrando?
23:19Nosotros las estábamos encontrando,
23:21Luis,
23:21sí,
23:21sí,
23:22totalmente,
23:24es que si uno atiende
23:28a las valoraciones
23:28de compañías concretas
23:30que tenemos en cartera
23:32o que tienes en Europa,
23:34¿no?
23:34En términos generales,
23:35Europa,
23:35en términos generales,
23:36Europa cotiza
23:37unas 13,
23:3714 veces beneficio,
23:39más o menos,
23:40en Estados Unidos
23:40bastante más que eso,
23:41¿no?
23:41Entonces,
23:42eso,
23:43ya te está diciendo,
23:44no es nuevo de este año,
23:45lo que decía al principio,
23:46las cosas,
23:47al final,
23:48no en bolsa,
23:49son sencillas,
23:52pero no son aritméticas
23:55y matemáticas
23:57en el tiempo
23:58que uno estipula,
23:59de repente ocurren
24:00y parece que ahora
24:02eso se está desbloqueando,
24:04¿no?
24:04Entonces,
24:04en Europa
24:04hay muchas oportunidades,
24:07muchas oportunidades
24:07en prácticamente
24:08todos los sectores,
24:10unos más obvios
24:11que han funcionado muy bien,
24:12en el caso de bancos,
24:13y lo hemos comentado
24:14alguna vez con vosotros,
24:15¿verdad?
24:16Este fue un ejemplo,
24:18o ha sido un ejemplo claro,
24:20un ejemplo claro
24:21de todas las cosas
24:21que estamos diciendo
24:22hasta ahora.
24:24No invierto en Europa,
24:27no invierto
24:28en temas regulados,
24:29no invierto en la banca,
24:31porque ha hecho
24:32todos los pecados
24:32que ha cometido
24:33en el pasado,
24:34¿no?
24:34Ya,
24:35pero llega un momento
24:36en que tienes que quitarte
24:38un poco los,
24:39la primera capa
24:40de análisis superficial,
24:42la que te dice,
24:42no invierto en España
24:43porque el tema político,
24:44y ahí te quedas,
24:45¿no?
24:46No invierto,
24:47yo qué sé,
24:48pues eso,
24:49en un sector como el de bancos,
24:51porque fíjate lo que ha pasado
24:52y ahí me quedo,
24:54en el ahí me quedo
24:54te pierdes,
24:56te pierdes la posibilidad,
24:58ojo que nunca hay garantías,
24:59te pierdes la posibilidad
25:00de encontrar verdaderas joyas
25:01de rentabilidad,
25:02porque a lo que vamos aquí
25:03es la rentabilidad
25:04y quitarnos los prejuicios
25:06de no quiero invertir
25:08en España,
25:08no quiero invertir en bancos
25:09o no quiero invertir en,
25:11fíjate,
25:11uno de los escollos,
25:13esto como anécdota
25:14que comparto con vosotros,
25:15con toda la gente
25:16que nos escucha,
25:16¿no?
25:17Para que se vea,
25:19nosotros nos enfrentamos,
25:20no somos robots,
25:22máquinas de descontar
25:23flujos de caja
25:23y lo que sale va
25:24y luego tienes rentabilidad
25:26y todo fenomenal,
25:28nos enfrentamos,
25:28nuestro mayor enemigo
25:29es el tema emocional,
25:31percepciones,
25:33prejuicios,
25:34¿no?
25:34Y os comparto
25:34lo que vivimos,
25:36¿no?
25:36La anécdota de
25:37cuando decidimos analizar
25:40bancos
25:40hace tres,
25:41cuatro años,
25:43el mayor obstáculo
25:45que yo me encontraba
25:47era
25:47cómo explicarle esto
25:48a mis inversores,
25:49cómo explicar yo esto
25:51o yendo al programa
25:53con vosotros,
25:54cómo explicar
25:55que estamos comprando
25:57bancos
25:57cuando el sentir
26:00generalizado era
26:01esto es lo más apestado
26:02que te puedas encontrar
26:03en Europa,
26:04todavía me acuerdo
26:05de ese programa,
26:06Iván.
26:06eso nos pasa
26:09ahora con los coches,
26:11nos pasa con los coches
26:12europeos
26:13y razones hay
26:14porque mira los sustos
26:14que nos están dando
26:15los coches europeos,
26:17es una cuestión
26:17de esperar
26:18y aguantar
26:20estos envites
26:21y tampoco
26:22volverse locos
26:23y poner el 100%
26:25de la cartera
26:25en matemática
26:27porque a veces
26:27no salen
26:28o tardan mucho
26:29o tardan mucho,
26:30que viene a ser
26:30casi lo mismo,
26:31si tardan mucho
26:32es como que no salen.
26:33Ahora Europa
26:35y viendo
26:37más directamente
26:38Luis Fernando
26:39nos ofrece
26:40muchos
26:43apartados
26:46de valor
26:46que no son
26:48nada
26:50agradables
26:51los coches
26:52nada agradable
26:53controvertido
26:55donde los haya
26:55la industria
26:56básica
26:58no sé cómo llamarla
26:59la industria
27:00alguna vez
27:01como vosotros
27:02hemos comentado
27:02la de
27:03grasa
27:05y aceite
27:05que no por eso
27:07es menos tecnológica
27:08cuidado
27:08esa
27:10la puedes conseguir
27:11a precios
27:12muy atractivos
27:13a poblaciones
27:14realmente bajas
27:15líderes mundiales
27:17los encuentras
27:18telecomunicaciones
27:21por ejemplo
27:22nosotros hemos estado
27:24fuera de telecomunicaciones
27:25mucho tiempo
27:26y nos gustan
27:27las telecomunicaciones
27:28ahora
27:28y son valoraciones
27:31realmente
27:33bajas
27:34y mucho de esto
27:36es lo que estamos hablando
27:37el
27:38no sé cómo llamarlo
27:39de otra manera
27:40el prejuicio
27:41que pesa
27:43por razones
27:44ganadas a pulso
27:45ojo
27:45no por modas
27:46pues ahora me gusta
27:47o no me gusta
27:47pero los estigmas
27:49uno también nos da las reflexiones
27:50los estigmas
27:51en inversiones
27:52tanto los positivos
27:54los negativos
27:56duran muchísimo
27:57tanto que
27:58que es que
27:59marcan el precio
28:00durante mucho tiempo
28:01hasta que las cosas
28:02se dan la vuelta
28:03o alguien lo descubre
28:04o
28:04las razones
28:05luego nunca sabes
28:06por qué son
28:07por qué España
28:08ahora sí
28:08por qué los bancos
28:09ahora todo el mundo
28:10sí
28:10pero
28:12pero que hay
28:13que hay oportunidades
28:14desde luego
28:15nosotros las estamos
28:16identificando
28:17y así estamos
28:18rotando la cartera
28:19de Luis Fernando
28:20Iván
28:22comentabas
28:23así por encima
28:24el sector industrial
28:25hace unos programas
28:27contamos con
28:28Santiago Domingo
28:29y nos habló
28:29de Sandvik
28:30si mal no recuerdo
28:31la empresa
28:32la sueca
28:33y me puse a revisar
28:35un poco
28:35pues bueno
28:36la diversificación sectorial
28:38que tenían vuestros fondos
28:39y además un poco
28:40a modo de anécdota
28:41porque al final
28:42no dejan de ser etiquetas
28:43y luego la exposición real
28:45que puede tener al ciclo
28:46pues este tipo de sectores
28:48que son más cíclicos
28:49pues dependerá bastante
28:50de los productos que ofrezca
28:51como en el caso de Sandvik
28:53o su cartera de clientes
28:54pero sí que veía
28:55como en el european
28:56me parece que
28:57sumando industriales
28:58energía
29:00y luego consumo cíclico
29:02estaba por encima
29:03del 50%
29:04y en el
29:05en el Iberian
29:06me parece que era un 40%
29:07y algo
29:07muy distinto
29:08también como comentabas antes
29:10a esa diversificación
29:12sectorial
29:12que pueden tener
29:13los índices
29:15¿cuál es vuestra lectura
29:17actualmente
29:17del ciclo
29:19de mercado
29:20en el que nos encontramos
29:21y también dirías
29:22quizás la cartera
29:23es mucho más defensiva
29:26de lo que pueden
29:27dejarnos ver
29:28estas etiquetas
29:29de diversificación sectorial?
29:30pues es muy buena observación
29:33buenísima
29:33porque
29:35es que eso lleva
29:36a varios puntos
29:37del proceso de inversión
29:38y
29:39tiene sentido
29:40que la cartera
29:41salga así
29:41fíjate
29:42es el momento
29:43de cuao
29:43o sea la cartera
29:45es cíclica
29:46eso
29:46es cíclica
29:48pero dentro de cíclica
29:49es la cíclica
29:50que va con la
29:51ciclicidad
29:52económica
29:53no
29:54no porque va con la
29:55ciclicidad
29:56de los ciclos de capital
29:57que cada empresa
29:58o sector tiene
29:59y eso se ha visto
30:00en la banca
30:00teniendo su ciclo
30:01de capital
30:02o cuando
30:03invertimos
30:03en empresas navieras
30:05teniendo un ciclo
30:07que no era el ciclo
30:07de la economía
30:08era el ciclo
30:09de capital
30:10que tenía
30:11esa industria
30:12en ese momento
30:12y ahora pasa
30:17ahora pasa lo mismo
30:18porque
30:18fíjate
30:19la percepción
30:20volvemos otra vez
30:20a las etiquetas
30:21en las etiquetas
30:23ahora
30:23o las percepciones
30:24o el asignador
30:25de capital
30:26o
30:26ahora es un momento
30:28de incertidumbre
30:29es un momento
30:29del ciclo
30:31yo estoy
30:33parafraseando
30:34a los analistas
30:35o a los estrategas
30:37que no hacen más
30:40que reflejar
30:40con buenas
30:41o bonitas palabras
30:42lo que está pasando ahora
30:43no nada más
30:44no quiero quitar mérito
30:46pero es lo que es
30:46pues ahora hay un momento
30:47de incertidumbre
30:48sí, lógicamente
30:49hay un momento
30:50de incertidumbre
30:50hay un momento
30:51de negociación
30:51de tarifas
30:52de aranceles
30:53y todo puede pasar
30:54sí, todo puede pasar
30:55el consumo
30:56se ralentiza
30:57porque ante la incertidumbre
30:58la gente
30:59pospone
31:00sus decisiones
31:01de compra
31:01y el inversor
31:02pospone
31:02o el empresario
31:03perdón
31:03pospone
31:04sus decisiones
31:05de inversión
31:06en capital
31:06lógicamente
31:07porque ahí está
31:08incertidumbre
31:08hay unos aranceles
31:09que se están
31:09negociando
31:11con lo cual
31:11¿no?
31:13y aquí es
31:14que es de la cuestión
31:15lo que decíamos antes
31:16esta percepción
31:17lleva a tomar
31:18decisión de inversión
31:20ojo
31:20esto está así
31:21me vuelvo defensivo
31:23¿no?
31:23me meto en letras
31:24salgo fuera de la bolsa
31:26no sé qué va a pasar
31:26no
31:27la historia te demuestra
31:29nuestra experiencia te demuestra
31:31que ahora es el momento
31:32o en estos momentos
31:34de invertir precisamente
31:37lo que está bajo amenaza
31:38y volvemos a repetirnos
31:40con la argumentación al principio
31:41como se empezó con España
31:42ahora es el momento
31:44de buscar esa exposición cíclica
31:46porque es la que más afectada
31:47se ve por todo este riesgo
31:48esta incertidumbre
31:49y uno puede decir
31:50vale
31:50y si luego se materializa
31:52van a venir problemas
31:54pero es que la bolsa
31:56tiene estas cosas
31:57que anticipa
31:58el todo
32:00hoy
32:02o lo bueno
32:03o lo malo
32:04o prácticamente el todo
32:05entonces muchas de estas empresas
32:07cíclicas
32:10como bien has explicado André
32:11en nuestra cartera
32:14o pro ciclo
32:15o consumo cíclico
32:17como las quieres llamar
32:17industriales
32:18en su precio
32:20de cotización
32:21que es la gracia
32:22que tiene la cotización
32:23las cosas buenas
32:24que tiene cotizar
32:25refleja
32:26un escenario
32:27muy negativo
32:29que posiblemente
32:30no se dé
32:31es altamente probable
32:33que no se dé
32:34y es el momento
32:35de comprarlas
32:36por eso
32:37nuestra exposición
32:37ahora
32:38está ahí
32:39y puede parecer
32:41contraria
32:42pero fíjate
32:43puede parecer contrario
32:43al consenso generalizado
32:45uno te diría
32:46un asesor
32:47o no sé
32:48o una estratega
32:49el sentido común
32:51te puede llevar a pensar eso
32:53no pues hay que estar
32:53en defensivo
32:54porque no se sabe
32:55lo que puede pasar
32:55pero si uno diversifica
32:57la cartera
32:58tiene 35 valores
32:59en compañías
33:02número uno
33:02referentes mundiales
33:03que han pasado
33:04las tarifas arancelarias
33:07el día de la liberación
33:08han pasado un COVID
33:09han pasado una gran crisis financiera
33:10han pasado tantas cosas
33:11y están aquí
33:12para los próximos
33:135 o 10 años
33:14pues el momento
33:15de comprarlas
33:16es cuando
33:16hay dudas
33:18no cuando todo
33:19es maravilloso
33:19y ahora
33:20digo ahora
33:22está siendo este año
33:23fue el año pasado
33:24y sigue siendo
33:26y esto lo digo
33:27con
33:27Luis preguntaba también
33:29es el momento
33:30todavía
33:30llegamos
33:31perfectamente
33:32nosotros estamos
33:33encontrando ideas
33:33en este sentido
33:35entonces
33:35en resumen
33:36este es el sector
33:37donde nosotros
33:38donde vemos
33:38las industriales
33:40industriales
33:41ciclo
33:41energía
33:42materias primas
33:44que vemos
33:47vemos mucho valor ahora
33:50aunque no tengan el favor
33:51de la comunidad inversora
33:52Manolo
33:54Iván
33:55comentabas antes
33:57que
33:58al igual que en su día
34:00cuando todo el mundo
34:01denostaba
34:03y veía como
34:05bueno pues
34:05directamente rechazaba
34:07invertir en bancos europeos
34:09era luz roja
34:11sin embargo vosotros
34:12ahí visteis
34:12oportunidad
34:13y el tiempo
34:14os ha dado la razón
34:16habéis tenido posiciones
34:17importantes
34:18en banca europea
34:19con muy buenos resultados
34:20comentabas antes
34:22que también estáis encontrando
34:23oportunidades
34:24en el sector
34:25de las telecomunicaciones
34:26en el que
34:27no entrabais
34:28desde hace tiempo
34:29entiendo que te refieres
34:30concretamente
34:31a una nueva posición
34:33que habéis
34:33incorporado
34:34a vuestro fondo ibérico
34:36que se trata
34:37de Segona Communications
34:38que es dueña de
34:39Vodafone España
34:40¿qué nos puedes contar
34:41de esta compañía?
34:42Sí, totalmente
34:43el fondo ibérico
34:45pues hemos incrementado
34:45exposición
34:46a través de Segona
34:47Segona
34:47es el fondo
34:49que compró
34:50Vodafone España
34:51efectivamente
34:52aquí vemos
34:54la tesis
34:57que sujeta
34:58la tesis
34:59que hace
34:59de catalizador
35:00que
35:00nos parezca
35:03generalizo
35:04ahora
35:04que nos parezca
35:05atractivo
35:05el sector
35:06de telecomunicaciones
35:06en Europa
35:07es el que nos ha hecho
35:09estar al margen
35:10durante todos estos años
35:11aunque las valoraciones
35:12siempre han sido
35:13muy bajas
35:13aquí he sacado
35:15muchos temas
35:17a la vez
35:17pero hemos estado
35:20durante mucho tiempo
35:21al margen
35:22de un sector
35:23con valoraciones
35:25muy atractivas
35:26que si uno dice
35:27oye
35:27nosotros no sois
35:27inversores en valor
35:28value investors
35:29que invertís en múltiplo
35:30bajo
35:31sí
35:31pero no todos
35:32en múltiplo
35:33porque uno puede
35:34caer en trampas
35:35de valoración
35:36de eso lo hemos
35:37hablado alguna vez
35:38y en las telecomunicaciones
35:39nos parecía
35:40que siempre estaba
35:41que era una
35:42trampa de valoración
35:43¿por qué?
35:44porque había una concepción
35:45en Europa
35:47que entendía
35:49la competencia
35:52como sana
35:53para
35:54para el beneficio
35:56de los consumidores
35:57mayor competencia
35:59la argumentación
35:59es mayor competencia
36:00la mayor competencia
36:02la entendían
36:02como muchos
36:03muchos
36:04muchos operadores
36:05da igual el servicio
36:06que tengas
36:06muchos operadores
36:07con lo cual
36:07van a luchar
36:08por la tarifa
36:08con lo cual
36:09va a redundar
36:09en beneficio
36:10para el consumidor
36:11precios bajos
36:12no ha sido el caso
36:13en cada país
36:16ha habido
36:163, 4 o 5
36:17o 20
36:19o 30 operadores
36:20si tienes en cuenta
36:21los operadores virtuales
36:22y eso no ha redundado
36:24en unas tarifas
36:25especialmente bajas
36:26ni en un servicio
36:26buenísimo
36:27entonces esto
36:28ha sido así
36:29en Europa
36:29durante mucho tiempo
36:30la nueva comisión europea
36:32sorprendentemente
36:34pero de forma positiva
36:35sorprendentemente
36:36por la comisaria
36:37que hay
36:37al cargo
36:38tiene un mandato
36:43de conseguir
36:45esto está
36:46en el informe Draghi
36:46también
36:46de conseguir
36:48la competitividad
36:49o incrementar
36:50la competitividad
36:50y productividad
36:51de las industrias
36:52estratégicas
36:53europeas
36:53una de ellas
36:54son las comunicaciones
36:54entonces
36:56esto
36:56se entiende
36:57por fin
36:58que significa
36:59tener grandes operadores
37:00en Europa
37:01y para tener
37:01grandes operadores
37:02en Europa
37:02hay que empezar
37:03por los grandes operadores
37:03a nivel nacional
37:04por las economías
37:05de escala
37:06porque es lógico
37:07es lógico
37:08que un sector
37:09una industria
37:11que requiere
37:11de grandes inversiones
37:12en capital
37:13lo haga
37:15unas pocas empresas
37:17se aprovechan
37:19se aprovechan
37:19las economías
37:20de escala
37:20los monopolios
37:21o oligopolios
37:22naturales
37:22igual que no tenemos
37:23cuatro redes
37:24de transmisión eléctrica
37:26ni cinco redes
37:27o cinco gasoductos
37:28que pasan
37:29por el mismo sitio
37:29eso se entiende
37:31bueno
37:32eso con la nueva
37:33comisión europea
37:34ha cambiado
37:36ha cambiado
37:36y estamos viendo
37:37aquí en España
37:37por ejemplo
37:38que se habla
37:39abiertamente
37:40por el primero
37:41bueno ahora no es
37:41el primer operador
37:42ahora es el segundo
37:42operador
37:43de España
37:44con su nuevo
37:45equipo directivo
37:47que habla abiertamente
37:48de fusiones
37:50y de crear campeones
37:51no sé si sea la expresión
37:53de dimensión
37:54o de escala
37:55para hacer
37:57inversiones productivas
37:57y que redunden
37:58el bien
37:58eso nos lleva
38:00a que
38:01demos una
38:02pensada
38:03un repaso
38:04o actualizar
38:05porque el análisis
38:06estaba hecho
38:06en las telecomitaciones europeas
38:08y nos lleva
38:08a incrementar
38:09determinadas exposiciones
38:10o a fortalecernos
38:11en ellas
38:12tenemos Telecom Italia
38:13tenemos Buick
38:15en Francia
38:15tenemos Orange Polska
38:18tenemos varias operadoras
38:19y en España
38:20lo hemos completado
38:21con la compra
38:22de Cegona
38:23porque es el
38:24tercer mayor operador
38:26y vemos
38:27la posibilidad
38:28de una operación
38:30corporativa
38:31con
38:32con Telefónica
38:33que le convierta
38:34en el primer operador
38:36superando
38:36a
38:37Orange
38:38más móvil
38:39a más Orange
38:40¿no?
38:41se llama ahora
38:41sí
38:41a más Orange
38:43algunas valoraciones
38:45que no están reflejadas
38:47en la cotización
38:49que tiene
38:50Cegona
38:52con una particularidad
38:53técnica
38:54una particularidad
38:55técnica
38:55que hay
38:56accionarial
38:56y es que
38:57es una parte importante
38:59de la posible revalorización
39:00de Cegona
39:01y es que
39:03la transacción
39:04que se hizo
39:04cuando Cegona
39:05compró Vodafone
39:06la propia
39:08Vodafone
39:08grupo
39:09Reino Unido
39:10financió
39:12autofinanció
39:12esta transacción
39:13por unas necesidades
39:14que tenía Vodafone
39:15no estaba en su mejor momento
39:16y Cegona
39:17pudo negociar
39:19muy muy bien
39:20los términos
39:20de la compra
39:21de tal manera
39:22que se
39:23se financió
39:26parte de la operación
39:28con un
39:29un instrumento híbrido
39:33que computaba
39:33o computa
39:34como acciones
39:35pero que está
39:36capado en el upside
39:38esto quiere decir
39:38que por mucho
39:39que valgan las acciones
39:41ese porcentaje
39:42que pertenece
39:43a Vodafone
39:43no va a valer
39:44más de 900 millones
39:45más un cupón
39:46que tiene que pagar
39:47de tal manera
39:47que una vez
39:50que se pague
39:51o haya una transacción
39:52y se pague
39:53este instrumento híbrido
39:55a la matriz
39:56a Vodafone
39:56insisto que es un poco
39:57tiene una complejidad técnica
39:58pero con que nos quedemos
40:00todos que hay
40:00un catalizador técnico
40:03importante
40:03una parte
40:04muy muy significativa
40:06del valor total
40:07de la compañía
40:08irá a los accionistas
40:09ordinarios
40:11o comunes
40:12restantes
40:12que estamos en el capital
40:13entonces
40:14eso
40:15nos ha animado
40:17a comprar
40:18telecomunicaciones
40:20pero vamos
40:20quedemos no
40:21vamos a quedarnos
40:22con que
40:23es un sector
40:25con sus compañías
40:26que han estado
40:27siempre barato
40:27y que ahora
40:28ciertos
40:29catalizadores
40:30o aspectos
40:30que se desbloquean
40:31y ese margen
40:33de seguridad
40:34juega más a favor
40:36de estar invertido
40:38¿no?
40:40Domingo
40:41He hablado varias veces
40:41Iván
40:42a lo largo
40:42del programa
40:44de mirar allí
40:45donde no quiere mirar
40:46nadie
40:46y si hay un sitio
40:48en el que yo creo
40:48que no quiere mirar
40:49nadie
40:49en los últimos años
40:50es el sector
40:51del automóvil
40:51europeo
40:52dentro de la industria
40:54europea
40:54que en general
40:55está castigada
40:55no sé si el del automóvil
40:56ha sido uno de los sectores
40:57más castigados
40:58y encima
40:59en los últimos días
41:00ha habido noticias
41:00que ha habido
41:01algunas de estas empresas
41:02que han
41:03que han sufrido
41:04especialmente
41:05y en la carta
41:07a los inversores
41:08decíais
41:09que vosotros
41:09sin embargo
41:10habíais incrementado
41:13la posición
41:13en el fondo european
41:14hablabais de fabricantes
41:16de coches
41:16en general
41:17¿sigues viendo oportunidades
41:19aunque
41:20yo estaba mirando
41:21por ejemplo
41:21la cotización
41:22de Stellantis
41:23en el último año
41:23la de Renault
41:24BMW
41:25incluso
41:26un drama
41:27o sea
41:28hay muy pocas
41:30alegrías
41:31en este último año
41:32en prácticamente
41:32cualquiera
41:33en Mercedes
41:34ahora mismo
41:34¿sigues viendo oportunidades?
41:36a lo mejor
41:36incluso me dices
41:37no es que lo veo más
41:38precisamente
41:38por esa evolución
41:39en el último año
41:40claro
41:41pues
41:42fíjate
41:44Domingo
41:44que es buena observación
41:46buena pregunta
41:47y no son las
41:48son preguntas
41:49que van
41:51al
41:53al epicentro
41:55de nuestra razón de ser
41:56que son las apuestas
41:57controvertidas
41:57que son las que
41:59nos hacen ser
42:00contrarios
42:00o diferentes
42:01pero que luego
42:02nos dan la rentabilidad
42:03que nos hace ser
42:04diferentes por rentabilidad
42:05y sin lugar a dudas
42:07los coches europeos
42:08es una de esas
42:10inversiones que tenemos
42:11actualmente
42:11que todavía no se ha realizado
42:13no se ha realizado
42:14entonces
42:15¿sigue nuestra apuesta
42:17nuestro compromiso
42:19o nuestra confianza?
42:22sí
42:22por coherencia
42:23con lo que
42:23acabas de decir
42:25nosotros
42:25estamos incrementando
42:27exposición
42:28estamos incrementando
42:29exposición
42:30a medida que los precios
42:31van bajando
42:31por gran dificultad
42:32los precios de cotización
42:33con estos sustos
42:34que está habiendo
42:35nosotros analizamos
42:37la situación
42:38y es verdad
42:39que la situación
42:39no es agradable
42:40pero
42:40volvemos a lo mismo
42:42y fijaos
42:44es que este proceso
42:47nuestro de inversión
42:47o el proceso
42:48que para nosotros
42:49ha funcionado
42:49y hablo yo mucho
42:52de sentido común
42:52a veces
42:54no parece
42:55que tenga sentido común
42:56dices
42:56vamos a ver
42:57Joan
42:57nos estás intentando decir
42:59que compras
43:00las empresas
43:01que están en dificultades
43:02que tienen problemas
43:06que tienen que revisar
43:07sus guías
43:07de beneficio
43:08pero es así
43:12con un detalle
43:13porque tenemos
43:15un margen de seguridad
43:16lo voy a explicar
43:19de otra manera
43:20nadie comprar
43:20olvidémonos
43:21de que las acciones
43:22cotizan
43:23hay una empresa
43:25que no cotiza
43:25y estamos en una compra-venta
43:27y se vende
43:28se compra
43:28a un precio
43:29de mercado
43:30con la iliquidez
43:32que eso
43:33implica
43:34además
43:34no se la puede vender
43:36mañana a otra persona
43:37si estuvieran problemas
43:39sería difícil
43:42entrar a esa compañía
43:43porque no estás comprando
43:44a un descuento
43:45estás negociando
43:46un precio
43:47y luego no es líquido
43:48como para salir
43:48o incrementar
43:49o hacer lo que quieras hacer
43:50en las cotizadas
43:52no ocurre
43:53en las cotizadas
43:54lo que decía antes
43:55en algún momento
43:57de la interlocución
43:57es que en el mercado
43:59se pone la peor situación
44:00que estas compañías
44:02están atravesando
44:03un momento
44:03complicado
44:06eso es una obviedad
44:07es así
44:08y la bolsa
44:10como lo está descontando
44:11o el precio
44:12de cotización
44:12de estas acciones
44:13como lo está descontando
44:14en el peor escenario
44:15está descontando
44:16que previsiblemente
44:17o posiblemente
44:18o están descontando
44:19implicitamente
44:19que no vayan a existir
44:21en los próximos años
44:22pero es claro
44:23eso lo tenemos que ponderar
44:25yo no lo sé
44:27no lo sé
44:28supiera
44:28si supiera
44:30que van a desaparecer
44:31no tendría ninguna
44:31si supiera
44:33fijaros lo que estoy diciendo
44:34si supiera
44:36o si se confirmara
44:38lo que
44:39lo que
44:40creo que va a pasar
44:41si tuviera esa certeza
44:43tenía el 100%
44:44en coche
44:45no tendría ni telecomunicaciones
44:46ni bancos
44:47ni nada
44:47ahora sería tener
44:48100% en coches
44:49pero uno nunca sabe
44:51también hay que ser
44:51creo
44:53honesto, humilde
44:54o uno mismo
44:55y saber que a veces
44:55te equivocas
44:57te equivocas
44:57de raíz
44:58en la tesis
44:59o es que esto
45:01tarda más
45:01pero nuestra aproximación
45:03como ha sido
45:04con bancos
45:04con otras
45:05compañías
45:07y sectores
45:07en autos
45:09es que los problemas
45:10que están teniendo
45:11en el corto plazo
45:12están
45:12bastante más
45:14que reflejados
45:15en la cotización
45:16y aquí
45:18si hablo de garantías
45:19con ciertas garantías
45:20que financieramente
45:22tienen capacidad
45:23para aguantarlo
45:24esto es otro punto
45:26que diferencia
45:26una trampa de valoración
45:27de una no trampa
45:28o no potencial
45:29trampa de valoración
45:30estas compañías
45:31están sentadas
45:31en pilas de caja
45:32pueden aguantar
45:35una situación
45:35adversa
45:36ojo
45:37que están teniendo
45:38situaciones adversas
45:40leíamos los resultados
45:41en anticipo
45:42de Renault
45:42que fue
45:42decepcionante
45:43de Lantis también
45:44de ganar menos
45:46no estamos hablando
45:48de
45:48de
45:49reestructuraciones
45:50porque tienen pérdidas
45:51que se llaman
45:52por dentro de la compañía
45:53sentadas
45:54en pilas de caja
45:55bueno
45:56es lo que es
45:59entonces
46:00se invierte
46:01en función
46:01a lo que es
46:02hay unos potenciales
46:03muy altos
46:05en nuestros modelos
46:06hay unas generaciones
46:07de caja
46:08hay unas amenazas
46:09que son las que
46:10parece que
46:11casi exclusivamente
46:12cotiza el mercado
46:14competencia china
46:15los aranceles
46:16norteamericanos
46:17y la política
46:19restrictiva
46:20de emisiones
46:21y si quieres
46:22la electrificación
46:23estos cuatro factores
46:24todos los tenemos
46:24en mente
46:25cotizan muy negativamente
46:27en el sector
46:29y pensamos que
46:30no va a ser así
46:31no van a perder
46:32en todo
46:33y a lo mejor
46:34podemos tener
46:35algunas sorpresas
46:36fíjate
46:37como está siendo
46:37el caso de Volkswagen
46:38y ya con esto
46:39el tema
46:42de los coches
46:42en Volkswagen
46:43uno de los coches
46:44que hemos incrementado
46:45ha sido Volkswagen
46:46fíjate que
46:48también
46:49paradójicamente
46:50fue
46:50la compañía
46:51más
46:52en el ojo
46:54de huracán
46:54ha sido durante
46:55el año pasado
46:55cerrando las fábricas
46:57en Bruselas
46:58la de Audi
46:58hablando de
47:01cerrarlos
47:01en Alemania
47:02los coches
47:05eléctricos
47:05más vendidos
47:06en Alemania
47:06son los
47:07ID
47:07de Volkswagen
47:08de lejos
47:08pero de lejos
47:09y ya está
47:12la competencia
47:12china
47:13y está
47:14Tesla
47:14y BYD
47:16chinos
47:17bueno
47:18pues
47:18el orden
47:19comercial
47:20y de oferta y demanda
47:21se está estableciendo
47:22y resulta que
47:22el consumidor
47:23dentro de la
47:23electrificación
47:24en Alemania
47:25quiere el coche
47:26eléctrico
47:26pues es un punto
47:27a favor
47:28de Volkswagen
47:29y así lo está
47:30reflejando la
47:30cotización
47:31son puntos
47:33señales que vemos
47:34significativas
47:36que hacen que
47:37las tesis
47:37no sean blancas
47:38o negras
47:38son grises
47:39y en los grises
47:41se puede ganar
47:41muchísimo dinero
47:42porque las cosas
47:44ni son blancas
47:45ni son negras
47:46sobre todo
47:46en inversiones
47:47pero se cotizan
47:48como blancas
47:48o negras
47:49hay muchos grises
47:51que lección
47:52nos acabas
47:53de dar
47:54como siempre
47:54Iván
47:55es una auténtica
47:56delicia
47:56poder escucharte
47:58la verdad
47:59que nos quedamos
48:00aquí
48:00locos
48:02con el teléfono
48:03con el
48:04con el lápiz
48:05el papel
48:06apuntando cosas
48:06de las que vas diciendo
48:07y esas enseñanzas
48:08que nos vas
48:09que nos vas dando
48:10lastima no tener
48:11otra hora más
48:13para poder charlar contigo
48:14y seguir profundizando
48:16en estas tesis
48:16yo creo que hemos repasado
48:18bastante bien
48:19el espíritu contrarian
48:21del que hablabas
48:22al principio
48:22con esas inversiones
48:23en España
48:24con esas inversiones
48:25en Europa
48:25y de esas oportunidades
48:27que nos has estado
48:28explicando
48:29incluida
48:30la polémica
48:31de los coches
48:31que yo creo
48:32que ha sido
48:33un regalo maravilloso
48:34para nuestra audiencia
48:35en el día de hoy
48:36Iván Martín
48:37socio fundador
48:38y director de inversiones
48:39de Magallanes
48:40Value Investors
48:41muchísimas gracias
48:42por estar en Tu Dinero Nunca Duerme
48:43pues muchas gracias
48:45un abrazo
48:46y en el próximo programa
48:47desarrollamos más cosas
48:48desde luego que sí
48:49a ustedes
48:50señores oyentes
48:51no se vayan
48:51porque tenemos
48:52un regalito
48:52de 5 minutos
48:53antes de terminar
48:54y cerramos
48:55y les estaba prometiendo
48:56yo a ustedes
48:57que teníamos una entrevista
48:58muy interesante
48:59de otro amigo
49:00de este programa
49:01no solo de este programa
49:01sino también
49:02de Con Ánimo de Lucro
49:04que es
49:05en este caso
49:06Agustín Varader Rey
49:07que es el director
49:07de Marketing CMO
49:08de Civisland
49:10¿cómo estás Agustín?
49:11pues muy buenas Luis
49:12pero encantado estar aquí
49:12como siempre
49:13tenemos de estudio
49:13pero vamos a tratar
49:15de explicarle a la gente
49:17por qué
49:18estábamos hablando
49:19con los amigos
49:20de Finicens
49:20con Giorgio Semensato
49:21y con Kevin Comeyer
49:22de las virtudes
49:23de la diversificación
49:24de no querer
49:27ser el más listo
49:28de la clase
49:29a la hora de invertir
49:30y es que
49:31desde Civisland
49:32proponéis
49:33otra manera de invertir
49:34que tampoco se trata aquí
49:36de ser el más listo
49:37sino de ir a lo que uno conoce
49:39por ejemplo
49:39el negocio inmobiliario
49:40y además hacerlo
49:42no solo con garantías
49:44no solo participando
49:45de la rentabilidad
49:46no del alquiler clásico
49:47sino de la promoción inmobiliaria
49:49y además
49:50pudiendo poner
49:51el conocimiento
49:52que uno tiene
49:52del mercado inmobiliario
49:53en el asador
49:54porque tú puedes elegir
49:56en qué promoción
49:56quieres invertir
49:57cuéntanos
49:58cómo funciona
49:58Civisland
49:59pues es un modelo
50:01un poco distinto
50:02a lo que la gente
50:02suele tener en la cabeza
50:03de la inversión inmobiliaria
50:05generalmente
50:06todo el mundo piensa
50:06en tengo que comprar
50:07un piso
50:08reformarlo
50:08venderlo
50:09o ponerlo al alquiler
50:10eso es lo habitual
50:11en inversión inmobiliaria
50:12pero nosotros
50:13lo que hacemos
50:13es dar
50:14una oportunidad
50:14que todo el mundo
50:15pueda entrar
50:15en este mercado inmobiliario
50:17con la rentabilidad
50:18que ofrece
50:18el mercado inmobiliario
50:19pero
50:20desde otro punto de vista
50:22nosotros lo que hacemos
50:23es dar un préstamo
50:25al promotor
50:25para que desarrolle
50:26precisamente
50:27un proyecto inmobiliario
50:28igual que un banco
50:29lo que hace
50:30es cuando das un préstamo
50:32es directamente
50:33pedir una rentabilidad
50:34pedir unos intereses
50:35a cambio de un préstamo
50:35pues hacemos exactamente igual
50:37Civisland
50:37es el nexo unión
50:38entre inversores
50:39que quieren dar un préstamo
50:40a un promotor
50:41para que saque un proyecto
50:41y el promotor
50:42que necesita el capital
50:44de los inversores
50:44para sacar adelante
50:45el proyecto
50:46entonces los inversores
50:47piden
50:47oye pues yo quiero
50:48una rentabilidad
50:49entre el 10 y el 13%
50:51que es lo que estamos
50:51sacando ahora
50:52pues nosotros luchamos
50:52con el promotor
50:54para oye
50:54te damos todo el capital
50:56de nuestros inversores
50:57a cambio de que nos des
50:58un 11, 11 y medio
50:5911 y medio
51:00es nuestra media
51:00de hecho
51:01y aquí es donde funciona
51:03el que todo el mundo
51:04puede entrar
51:05porque desde 250 euros
51:07cualquiera puede invertir
51:09en el mercado inmobiliario
51:09con nosotros
51:10desde Civisland
51:11no te hace falta
51:11comprarte una casa
51:12no te hace falta
51:13pedir un préstamo
51:14no te hace falta
51:14hipotecarte de nuevo
51:16soportando ya
51:18la hipoteca que tienes
51:19para la casa
51:20si quieres tener
51:21una rentabilidad
51:21del 11 y medio
51:22de media
51:22hablamos de media
51:23de un 11 y medio anual
51:24anual
51:2511 y medio anual
51:26con nosotros
51:27lo puedes tener
51:27a través de los proyectos
51:28inmobiliadores
51:29que sacamos cada mes
51:30sacamos uno a la semana
51:31si se puede
51:32a veces más incluso
51:33y a veces menos
51:34como todos los meses
51:34pero si intentamos
51:36que sea uno a la semana
51:37y tú puedes elegir
51:38como tú bien decías
51:38diversificar
51:39tienes en la cabeza
51:41meter mil euros al mes
51:42pues mete 250
51:44cada proyecto
51:44tienes 10 mil
51:45o empiezas más anualmente
51:47o sea la idea es
51:48meter en varios proyectos
51:49algunos además
51:50se van devolviendo
51:50antes
51:51otros incluso se retrasan
51:53pero hay penalidad
51:53para el promotor
51:54que encima
51:54cobras más
51:55como se retrasa un proyecto
51:56y todo va resbaldado
51:58con la garantía hipotecaria
51:59es decir
51:59el propio activo
52:00que se está financiando
52:01es la garantía
52:02prestamos
52:03prestamos 2 millones de euros
52:053 millones de euros
52:06a un promotor
52:07para que se haga un proyecto
52:08pues directamente
52:09le decimos
52:09ah si te prestamos
52:103 millones de euros
52:11¿cuánto vale tu suelo?
52:126
52:13bueno pues como no pagues
52:14nos quedamos con un activo
52:15de 6 millones de euros
52:16nos quedamos con tu activo
52:17lleváis en el mercado
52:188 años
52:208 años
52:20lleváis en el mercado
52:218 años
52:22y estáis bajo
52:23la supervisión
52:24de la CNMV
52:25efectivamente
52:25no os escapáis
52:26del ojo
52:27de Sauron
52:28que todo lo ve en este caso
52:29y te digo una cosa
52:30hasta lo agradecemos
52:31da mucho más valor
52:32a la marca
52:32da mucha garantía
52:33aquí lo hemos dicho
52:34muchas veces
52:35mucho ojo
52:35con el que te promete
52:37duros a 4 pesetas
52:38y tienes que entrar
52:39en la CNMV
52:40para ver si cumple
52:41o no cumple
52:418 años
52:42un track record muy bueno
52:43me consta
52:44que repiten
52:45muchos inversores
52:46y muchos promotores
52:47pues mira
52:47tenemos un 78%
52:49de repetición
52:50de inversión
52:5178%
52:52casi un 80%
52:53efectivamente
52:54y los promotores igual
52:55hemos sacado
52:56122 proyectos
52:58y solo con 75 proyectos
53:00un 37% repite
53:02con nosotros
53:02y eso que el track record
53:04es de 8 años
53:04pero el boom
53:05ha sido de 2 años
53:06para acá
53:06o sea que todavía
53:07nos queda mucho recorrido
53:09y ya hemos superado
53:09por cierto este mes
53:10hemos superado
53:11los 200 millones
53:11de financiación
53:12en proyectos inmobiliarios
53:13fíjate
53:14200 millones
53:15se dice pronto
53:16200 millones
53:16oye una pregunta
53:17que siempre me hace
53:18el listillo de turno
53:19me dice
53:20pero por
53:21pero
53:21¿por qué acuden
53:23a Civislen
53:24los promotores inmobiliarios
53:26y no a la banca
53:26donde pagarían
53:27menos intereses?
53:28pues es muy sencillo
53:29porque la banca
53:30no se lo da
53:31o sea
53:31hay determinadas fases
53:33de los proyectos inmobiliarios
53:34en los que el banco
53:34no entra
53:35efectivamente
53:35para que un banco
53:36preste un capital
53:38a un promotor
53:39a veces le exigen
53:41que tenga ya
53:41un 70% comercializado
53:4370% de las ventas
53:44¿qué ocurre?
53:45que muchas veces
53:45lo que quieren
53:46es simplemente
53:46comprar el suelo
53:47un promotor dice
53:47no yo he visto un suelo
53:48quiero comprarlo
53:49o he visto
53:50o ya tengo el suelo
53:51pero quiero empezar
53:51a construir
53:52o ya tengo la construcción
53:53pero me falta
53:54empezar
53:55a comercializarlo
53:56para eso tengo que terminar
53:57y hacer una reforma
53:58entonces todas esas fases
53:59no entra al banco
54:00necesitan de inversores privados
54:02o de capital propio
54:03como no tienen capital propio
54:05por si no
54:05no estarían en esa situación
54:06e inversores privados
54:07muy difícil conseguir
54:08acudieron a empresas
54:09como la nuestra
54:10le conseguimos el capital
54:11y en menos de 30 días
54:12desde que se pone en contacto
54:13con nosotros
54:14en menos de 30 días
54:15tiene el capital ya
54:16en su banco
54:17para llevar adelante
54:18el proyecto
54:19entonces claro
54:20tenemos agilidad
54:20somos más caros que el banco
54:22pero somos muy ágiles
54:23y el inversor encantado
54:25por supuesto
54:26para toda la información
54:28www.civislend.com
54:32ahí encontramos la información
54:34de CivisLend
54:35nos suscribimos
54:36que es gratis
54:37gratis completamente
54:38suscribirse
54:39esto nos da acceso
54:39a la información
54:40que manejáis
54:41de cada una
54:41de las promociones inmobiliarias
54:42y ahí pues el partícipe
54:45el suscriptor
54:46dice
54:46ay pues mira
54:47esta que se va a llevar a cabo
54:49en Benidorm
54:49en el tal barrio de Madrid
54:51en Marbella
54:52donde sea la que nos guste
54:53oye
54:54cuando va a salir tal día
54:55tenés la información
54:56y si quieres
54:57rellenas tu wallet
54:58¿no?
54:59eso es
54:59tienes el ingreso
55:00e inviertes desde 250 euros
55:02efectivamente
55:03más cómodo imposible
55:04y más fácil explicado
55:05como lo has hecho tú
55:06imposible tampoco
55:07bueno pues fantástico
55:08Agustín Varagherri
55:09muchísimas gracias
55:10por estar con nosotros
55:10en tu dinero
55:11un placer estar aquí
55:12y a todos ustedes
55:14señores oyentes
55:14muchas gracias por estar ahí
55:15Andrei
55:16que te he tenido aquí
55:16callaito
55:17muchas gracias a ti también
55:18y a Manolo y a Domingo
55:20que los tengo al teléfono
55:21gracias también a los dos
55:22y a ustedes
55:22señores oyentes
55:23gracias por estar ahí
55:24una semana más
55:25yo les espero aquí
55:26la semana que viene
55:26con asuntos
55:27seguro de su interés
55:28sean muy felices amigos
Recomendada
55:48
|
Próximamente
9:18
14:48
38:31
Sé la primera persona en añadir un comentario