- hace 4 meses
El atleta paralímpico Lionel Morales repasa en una entrevista con Atlántico Televisión los momentos clave de su trayectoria deportiva y personal. A lo largo de su vida, ha superado importantes adversidades, logrando metas como competir en los Juegos Paralímpicos y siendo subcampeón del mundo de triatlón paralímpico. En una charla breve pero intensa con el periodista Berto Mata, Morales comparte su inspiradora historia de superación.
Categoría
📺
TVTranscripción
00:00Saludos, ¿qué tal? Sean bienvenidos a una nueva edición de Atlántico Interview en Atlántico Televisión, como saben, en materia deportiva.
00:21Lo que nos copa en el programa del día de hoy es otra historia de superación personal y enrolada como siempre dentro del mundo del deporte.
00:28Nuestro próximo protagonista sufrió desgraciadamente un accidente de tráfico en el cual perdió una de sus piernas, pero ello no le impidió seguir enrolado, como bien decía, dentro del mundo del deporte.
00:40Y con una historia de superación muy, muy bonita que nos va a contar en la noche de hoy en Atlántico Televisión.
00:46Lionel Morales, ¿qué tal? Muy buenas, ¿cómo estás?
00:47Muy buenas, muy bien.
00:48Gracias por acompañarnos, de verdad.
00:50Gracias a usted por la invitación.
00:51Bueno, Lionel, me gustaría empezar, lógicamente, por todo esto que pasó.
00:55¿Cómo estaba enrolada tu vida antes de este accidente en el mundo del deporte?
00:58Mira, mi vida siempre estuvo vinculada al deporte, o sea, surf.
01:04Y de repente, todo el mundo conoce a Palenque, que fue 25 años seleccionador de boxeo, y abrió una escuela de boxeo en Punta Mujer.
01:14Y entonces yo me aventuré, yo solo quería entrenar, ya te lo adelanto.
01:18Y entrenábamos mañana y tarde, mañana y tarde, y de repente me querían que hiciera una pelea, me subí a pelear, y subcampeón de España de boxeo, con cuatro peleas.
01:30Casi nada, ¿eh?
01:30Engañado, porque yo no quería pelear.
01:33¿Qué te cuentan ahí? Cuando llegas a esto, ¿no? Cuando quizás no era tu vocación, vamos a decirlo deportiva, ¿no? En este momento.
01:40Pero cuando llegas a ser subcampeón de España, ¿qué pasa por tu cabeza?
01:43Pues la verdad es que es una cosa inesperada. Se me ha dado muy bien entrenando y demás, pero claro, después ya de dedicarte a boxeo en sí, a mí no me gustaba pelear.
01:54Sí, a mí me gustaba lo que era entrenar.
01:55Entrenarlo.
01:56Entrenar, porque era un entreno muy duro. Yo creo que me curtió bastante para después, en un futuro, llevarlo a mi vida personal.
02:03Exacto. ¿A qué edad estamos hablando de todo esto?
02:06Con 18 años fui subcampeón de España de boxeo.
02:08Con 18 años, ¿eh? Casi nada. Bueno, a partir de ahí, ¿qué pasa con la vida de Lionel Morales? ¿Cómo sigue dentro del mundo del deporte?
02:17Pues la escuela de Palenque hizo un paréntesis y yo empecé a hacer pesa. A hacer pesa y demás. Estaba bastante fuerte en ese momento y después ya vino el accidente.
02:31¿Qué pasó en ese momento, Lionel? Porque hemos leído, lógicamente, conocemos un poco la historia de lo que ha pasado con este accidente.
02:37Nos gustaría un poco que nos contases la historia de cómo fue y, sobre todo, qué pasó después, cómo lo fuiste superando mentalmente, ¿no?
02:44Mira, te explico. Nosotros teníamos un club de moteros, los Fogalera, en ese momento. Salíamos todos los domingos a pasear por Lanzarote.
02:53Ese domingo, la novia que yo tenía en ese momento y yo decidimos no salir con el grupo. Nos fuimos a comer.
03:00Pero sí salimos con la moto. Claro.
03:01Después de comer nos dimos una vueltita. ¿Qué pasó? De repente apareció el grupo. Anda.
03:07Vamos, vamos, vamos, vamos. Pues nos fuimos con ellos.
03:10En una curvita del golfo. Un chico me adelantó. Él tuvo un accidente. Su moto volvió a la carretera, me metió, me dio en la parte de atrás de la mía, me metió debajo la valla y la valla me cortó la pierna sobre la marcha.
03:23¡Guau!
03:24Y ahí empezó una nueva lucha.
03:26Una nueva lucha. Días posteriores y demás, ¿cómo empiezas a reaccionar un poco a esta nueva vida, ¿no? Cuando de verdad sabes o eres consciente de la amputación de una de tus piernas y demás, ¿qué pasa por tu cabeza? ¿Cómo comienza a ser tu vida a partir de ahí?
03:40En principio yo estaba en el hospital. Yo no era muy consciente de lo que había pasado y demás. Me estaba despertando desde la anestesia y demás.
03:46Y entró el psicólogo. Y yo no sé por qué. Él me preguntó, ¿sabes que tuviste un accidente muy fuerte? ¿Sabes lo que te pasó? Me cayeron dos lágrimas sabiendo ya que había pasado porque yo no estaba.
03:57Yo estaba medio dormido, medio que me estaba despertando. Y ahí empezó una nueva lucha. No fue fácil. Fue un palo muy grande. Yo tenía 23 años. Cumplí 24 años dentro del hospital.
04:08Estuve dos meses en el hospital por complicaciones y demás. Y empezó una nueva lucha. No fue fácil, pero poco a poco yo fui retomando mi vida.
04:17Aprendiendo a caminar de nuevo. Y mira.
04:21¿Cuánto te costó volver a meterte en la cabeza que el deporte era lo mejor que te podía pasar en la vida?
04:27Pues mira, yo vivo, tengo la suerte de haberme criado en un pueblito que se llama Punta Mujeres.
04:31Sí.
04:32Entre las dos primeras piscinas naturales que tenemos, hay una zona que se llama El Chupadero.
04:39Esa fue mi rehabilitación. Total, yo cogía de casa de mis padres una mochilita, ponía una aleta, unas gafitas.
04:45Y me iba con las muletas caminando. A cinco minutos yo estaba metido en el agua.
04:50Y eso era una, me daba una libertad increíble.
04:54Claro.
04:54Que era con mis gafitas, mis aletitas, papá, y me pegaba horas. Muchas veces me tenían que venir a buscar.
05:01Sí, sí.
05:01Preocupado. ¿Dónde estás metido? Claro. Y eso poco a poco yo fui retomando y después ya empezó el proceso de ponerte una nueva prótesis, adaptarte a ella.
05:12Eso también fue una temporada. Parece ser que se me daba muy bien, según los técnicos de Madrid, donde me puse mi primera prótesis.
05:20Y poco a poco fui saliendo, después ya me metí en el gimnasio y cositas así.
05:26¿Y en tu vida personal? ¿Cómo lo ibas llevando? ¿Cómo se lo tomaba tu familia? Imagino que para ellos, lógicamente, también sería un palo todo esto, pero tenían que ser fuertes en vistas a Lionel, imagínate.
05:36Imagínate. La familia es un palo muy grande. Tú imagínate un familiar tuyo que le pase algo así. Fue muy duro. Yo no quiero engañar a nadie. Fue un palo muy duro.
05:46Y bueno, pero de todo hay que salir. Esta vida es muy bonita. Estamos dos días aquí prestados. Nunca mejor dicho. Y a mí me gusta vivir y poco a poco fuimos retomando.
05:55Bueno, tuve mis momentos. Todo no fue fácil. Tuve momentos altibajos. Pero bueno, poco a poco fuimos retomando una nueva vida y al final creo que tampoco ha salido tan mal.
06:08¿Te acuerdas de alguien en particular que te haya ayudado, que te haya impulsado a continuar adelante?
06:12Mire, yo fui una persona que se sintió muy arropada. Muy arropada. Estando ya en el hospital, me acuerdo de que me trajeron un artículo de la prensa que había sido el paciente con mayor visitas al hospital.
06:26Que tenían que cortarlo. La verdad es que se portaron muy bien todos los amigos, familiares. Yo me sentí muy arropado por no nombrarte a nadie y dejar gente de atrás.
06:36Sí, sí, sí.
06:36Muy arropado desde un principio, la verdad.
06:38¿Qué te llevó a esto de lo que te dedicas a día de hoy dentro del mundo del deporte? El triatlón paralímpico, que es como se denomina a día de hoy.
06:45Fíjate, fue una cosa que no busqué directamente porque hace ya unos años no era tan conocido. El Ironman en Lanzarote es un poco conocido de siempre.
06:55Pero yo quería hacer la travesía al río, que es conocida. Cruzar a Nado, Lanzarote a La Graciosa.
07:01Entonces yo iba nadando, yo salía con mis muletitas, iba nadando desde Punta Mujer a Rieta, de Rieta a Punta Mujer.
07:09Y así empecé entrenando. Hice mi primera travesía. Me apunto en un club de natación, mi club nada más, que es donde sigo estando.
07:16Claro.
07:16Y el monitor tenía una bicicleta. Me prestaba la bicicleta, salgo un día, un día de alerta por viento naranja.
07:24Anda.
07:25Empecé bien. Y después me compré una palita pequeña, una palita para que el que no lo sepa es la que me impulsa para poder correr, porque si no sería imposible correr.
07:34Y en 2013 me hice todos los triatlónos de Lanzarote menos en la Irma. Y así empecé yo.
07:40Intuyo que cuando te viste capaz de esto, ya dijiste, seguro voy a seguir superándome.
07:47Quiero más, quiero más. Mi primer campeonato de España, 2014, Águila, donde este año va a ser campeonato de España.
07:54Iba primero con diferencia al segundo, pero yo desconocía quién eran mis rivales porque somos muchas categorías dentro del triatlón paralímpico.
08:03Y voy a tope. Se había retrasado la prueba más de una hora y media, el neopreno puesto, más de 40 grados.
08:11Guau.
08:12Salgo a tope, llegando a meta, 400 metros a la meta, me paro, me siento, me caigo en una banda y estuve ocho días en coma y casi un mes en el hospital por un golpe de calor.
08:22Así empecé yo por la puerta grande en el triatlón paralímpico a nivel nacional.
08:27A nivel nacional, efectivamente. En el primero caes en coma ocho días.
08:30Sí, sí, sí. Por ratomialisis o algo así, por rotura muscular, por el golpe de calor, tanta rotura muscular de fibra de músculo, llegaron al hígado, se saturó, se paró el hígado, el páncreas, riñones, se me paró todo.
08:45Guau.
08:46Bueno, escapé loco, estoy hablando contigo de milagro.
08:48Sí, sí, sí. Y cuando despiertas de esto, Lionel, te pregunto lo mismo de antes, ¿no? ¿Eres consciente de la situación que acababas de vivir?
08:54Yo, cuando me desperté, yo tenía tubos por todos los sitios.
08:56Claro.
08:57Y yo empiezo a quitarme los tubos. Claro, yo estaba entre la anestesia y demás. Yo me acuerdo, que nunca me olvidaré, que yo me iba a llevar un muro y veía como agua a caer y medusa.
09:08Guau.
09:09Claro, es que en ese día, en el Campeonato de España, había unas medusas gigantescas.
09:13Y se me quedó eso grabado y yo veía eso.
09:17Y igual que yo me quité los tubos, vinieron y me los metí.
09:19Y volvieron a ponértelos.
09:20Claro, claro, claro.
09:21Sí, sí, sobre la marcha.
09:22¿Alguien de tu familia en algún momento te dijo, Lionel, por Dios, para allá? ¿O no?
09:28Es una lucha que saben que tienen perdida.
09:30Sí, ¿no?
09:31Sí. Porque yo, estando en el hospital en Murcia, en Lorca, le pregunté al médico que si yo podía volver a hacer deporte.
09:41Y me miró así, dice, pero tú no eres consciente de lo que te pasó.
09:45Dice, el 70% no sale.
09:46Y el que sale con secuelas, sale con secuelas.
09:49Claro, claro.
09:50Yo en dos meses ya estaba entrenando otra vez.
09:52Guau.
09:53Historia total de superación.
09:54Yo creo que es la más grande que hemos tenido de momento en televisión, en el mundo del deporte.
09:58Te lo digo de verdad, ¿eh?
09:59Que son situaciones en las que no cualquier persona, hay que estar muy bien amueblado en la cabeza, como se suele decir, ¿no?
10:05Sí, sí, sí.
10:05Es que yo, si quiero algo, voy a por ello.
10:07Y no miro atrás.
10:09Por decir, tú, no te afecta lo que te pasó.
10:11Lo que ya pasó, detrás tiene que quedar.
10:13Si no, vas cargando la mochila, vas cargando la mochila y llega un momento que ya no puedes con esa mochila.
10:20Y a partir de ahí, Lionel, a los dos meses, acabas de contarnos, ¿no?
10:24Que se entrena.
10:24Que volviste otra vez a entrenar.
10:26Son 2015.
10:27¿Y cuánto tiempo tardaste en volver a competir?
10:28En abril del 2015 ya estaba compitiendo.
10:31Quedé el cuarto de Europa, campeonato de Europa de Duarlón.
10:36Guau.
10:37De una invitación.
10:38Después ya empezamos a hacer las primeras series mundiales de triatlón.
10:43Date cuenta que los primeros juegos donde acudí al triatlón paralímpico era Río 2016.
10:48Sí.
10:49Yo empecé a competir en 2015 después de lo que me pasó.
10:52Eso es.
10:53Era casi imposible meterte en los juegos.
10:55Y entraste.
10:56Entré.
10:57Entré por méritos deportivos y pude representar a España en los primeros juegos donde entraba el triatlón paralímpico.
11:06Y solo fuimos cuatro deportistas.
11:08Cuatro deportistas.
11:08En mi categoría yo soy el único que ha representado a España a nivel mundial.
11:12¿Cómo te preparabas diariamente?
11:14¿Cuál es la rutina diaria?
11:15Mira, por ejemplo, el lunes yo salí de trabajar.
11:18Me cambio, voy a la piscina, nadé 3.500.
11:21Llego a casa, como, salgo dos horas en bicicleta.
11:23Los lunes yo solo subí a Punta Mujeres a casa de mis padres, que mi madre me tiene el potajito de lentejas.
11:29Y el quesito que ella...
11:30Yo creo que ese es el secreto, Leonel.
11:31Y de ahí, directamente, con todo eso en el coche metido, me fui al gimnasio, salí a las nueve de la noche, para casa, duchita, tal, comer, y eso es un día para mí.
11:40Ese es un día para ti.
11:41Sí.
11:42Yo te iba a preguntar, ¿qué preparas mejor?
11:45Si el tema físico o el tema psicológico.
11:48Yo creo que el psicológico lo tienes perfectamente.
11:51Entonces, todo el mundo dice, ¿pero qué te motiva?
11:53La motivación a ti te va a durar un ratito, dos entrenos.
11:57Al tercero, tú ya tienes que tirar de cabeza, porque si no, no sigues con esto.
12:02Sí.
12:02Entonces, yo estoy haciendo algo que me gusta, pero también estoy haciendo algo muy duro, que termino...
12:10Yo siempre, yo vivo cansado.
12:12Siempre estoy cansado.
12:13Claro.
12:13Porque entre los entrenamientos, de tanto cansancio que tengo, no duermo bien, y así voy arrastrando.
12:19Pero bueno, al fin y al cabo, estamos haciendo que nos guste.
12:21Hombre, si se le saca corazón, ¿verdad?
12:22Sí, sí.
12:23Exactamente, ¿no?
12:24¿Cómo se adaptan las bicicletas y demás cuestiones para poder realizar todo este tipo de pruebas a ti?
12:29Mira, a mí me influye más.
12:30Mira, la semana pasada tuvimos un viento en Lanzarote.
12:32Sí.
12:33Que normalmente tenemos.
12:34Pero lo de la semana pasada fue brutal.
12:37Muchísimo.
12:38Entonces, intenté, porque claro, yo si me salto en entrenamiento, yo ya después me estoy castigando yo solo.
12:43Tengo, no entrenaste, te faltó esto, tú, tú.
12:45Entonces, me lo tomé como, vamos a nadar, que tenemos la piscina.
12:49Y entre que estoy cambiando cosas de la prótesis y demás y adaptándome, decidí, digo, no volverme loco.
12:55Y la semana pasada, pues, intentamos coger más gimnasio, más piscina y adaptando.
13:00Pero normalmente, pues, yo como tengo un entrenador, él me manda y yo ejecuto.
13:05No tengo ese problema de estar buscando la vuelta, que sí, las cargas para los entrenamientos, de tal competición y demás.
13:14Claro.
13:14Entonces, yo sigo las líneas que me marcan.
13:19Claro.
13:19Entonces, lo tengo más fácil.
13:20Lionel, ¿no era más fácil haber elegido una de las tres? ¿Por qué las tres?
13:25Ahora lo pienso.
13:26Al igual me hubiese dedicado a ser una de las tres solo, tendría más tiempo para mí.
13:31Seguramente, ¿no?
13:31Sí, sí, sí.
13:32Pero igual no se me daría también solo una disciplina, sino la media de las tres es la que me ha llevado a estar aquí.
13:40Claro.
13:41Para ti, ¿qué es lo más difícil que tienes que mantener año tras año para precisamente estar ahí en la cúspide?
13:47Pues, como dices, es la cabeza. La cabeza muchas veces es que dices tú, vale la pena seguir luchando tanto, tantos sacrificios.
13:57Es que no solo eso, es que después yo tengo que estar pendiente, cuando estamos acercándonos al momento de las competiciones,
14:02muy pendiente a las dietas, al descanso, todo. Todo es un conjunto.
14:08Entonces, después, tocando puertas para poder tener patrocinadores y viajar y demás, comprar material,
14:14porque encima yo no hago triatlón, yo hago triatlón paralímpico. En mi caso, yo tengo que comprar prótesis.
14:19Una prótesis mía para correr vale 15.000 euros. La bicicleta, 6, 7.
14:24Entonces, intento cambiarlo lo máximo posible, inventando. También siempre estoy inventando algo nuevo.
14:30Todo eso, tristemente, todo es dinero.
14:32Eso te iba a decir.
14:33Entonces, tengo que estar tocando puertas. Yo, gracias al turismo Lanzarote, que me ha estado apoyando todos estos años,
14:42y he podido representar a Lanzarote a Canarias en todo el mundo.
14:46Pero, si no, ¿cómo lo haríamos? Es complicado.
14:48Lo hubieras tenido complicado.
14:50Porque, aparte de tenerte que superar día a día para poder llegar, ¿verdad?,
14:54y poder hacer lo que más te gusta, económicamente tampoco hay apoyos.
14:58También hay que salir a buscarlo. Es lo injusto, ¿no?, de muchas veces en el mundo del deporte.
15:02Sí, bueno, porque están las ayudas del gobierno de Canarias, el Cabildo y demás,
15:07pero primero tú tienes que salir.
15:09Sí, totalmente.
15:09Si tú quieres, tú tienes, ahí ayudas al desplazamiento, pero primero tú te la tienes que costear,
15:15y después presentar y demás.
15:16Después están los premios a resultados.
15:18Si tú no tienes un buen año, tú no vas a recibir premios.
15:22Yo digo, gracias, si tengo buenos resultados, entonces compensa un poco por ahí, ¿no?,
15:28entre una cosa y otra.
15:29Yo también pedí reducción de jornada de mi sueldo en el Cabildo.
15:33Yo sí trabajaba en el Cabildo desde el año 91.
15:34Entonces, entre una cosa y otra, yo también tengo que comer y demás.
15:40Entonces, si necesito tiempo para entrenar, tengo que buscar patrocinadores para yo poder seguir haciendo mi vida diario.
15:46Claro, claro.
15:46Entonces...
15:47Es verdad, Lionel, que ahora el gobierno de Canarias se ha volcado, ¿verdad?, con el deporte paralímpico muchísimo,
15:53e incluso dando muchas ayudas a los deportistas canarios que participan en competiciones a nivel regional, nacional o lo que fuera,
16:01para ayudarles también económicamente.
16:03Esto es un punto de inflexión importante.
16:04Sí, sí, como te he comentado antes, las ayudas al traslado a las competiciones y demás,
16:09pero tú tienes que salir y después presentar las facturas y demás.
16:12Sí, sí, sí, claro.
16:12Después están las ayudas a los resultados del año anterior.
16:17Sí.
16:18Hay que justificarlo todo, vamos.
16:19Ah, no, claro, claro. Y después está Hacienda, que todo eso que tú entras también tienes que justificarlo a ellos.
16:27Aunque tú te hayas gastado tanto, a ellos les entra como que tú tienes tantas entradas de dinero.
16:32Claro.
16:33O sea, hay que rendir por otra parte.
16:35En fin.
16:36Es una cosa.
16:37Sí, sí, totalmente.
16:38Bueno, pero eso creo que es para todo el mundo.
16:39Sí.
16:40¿Cómo recuerdas tu participación en los Juegos? ¿Cómo de especial fue para ti?
16:43Mira, en los Juegos de Río yo iba de novato.
16:46Llevaba un año y poco compitiendo internacionalmente.
16:50Claro.
16:50Para mí fue lo más.
16:53Yo cuando entré en el Maracaná y aquí hay otro mundo gritando, yo me sentía chiquitito.
16:59Sí, sí, pero fue tremendo, pero claro.
17:01Ah, uno de los estadios más grandes del mundo.
17:03Sí, sí.
17:04Llegó Tokio y no entró en mi categoría.
17:05Mira, el único que quedó en todo ese proceso, cuando quitaron mi categoría, cuando ya se
17:12sabía que no iba a Tokio hasta que se sabía que iba a París, el único de los que estuvieron
17:18en los Juegos Paralímpicos de Río 2016, fui yo.
17:20El que quedó.
17:21Wow.
17:21Sí, es verdad que después entraban dos americanos y un francés.
17:24Sí.
17:25De los que estuvieron en Río.
17:26El francés no pudo entrar, no se clasificó, pero los dos americanos sí.
17:30Sí, y me acompañaron en los Juegos Paralímpicos de París.
17:34Claro.
17:34Pero el único que aguantó ese proceso, porque claro, no entra dentro de los Juegos Paralímpicos,
17:40las ayudas bajan.
17:42Sí, totalmente.
17:42Todo, el apoyo no es tanto.
17:45Entonces, había que aguantar todo ese tiempo luchando contra marea y viento y demás.
17:52Yo me siento orgulloso de eso.
17:53Claro que sí.
17:54Es el único que quedó.
17:55¿Cómo lo viviste todos esos días ahí en los Juegos?
17:57En París, mira, fue una cosa brutal, brutal.
18:01La convivencia dentro de lo que es la Villa Paralímpica.
18:04Sí.
18:04Olímpica, Paralímpica.
18:06Y te conoces gente de todos los países, ves de todo.
18:13Pero después, competir en París, que todo el mundo parecía que te conocías,
18:18que te llamaban por tu nombre.
18:19Cuando tú ibas en la bicicleta a muerte, y todo el mundo te gritaba por tu nombre.
18:23Claro.
18:24Chute de moral total.
18:25Tú imagínate, el sitio, en verdad, a mí no me beneficiaba nadar en el río,
18:31corriente a favor, porque no tengo esa posibilidad aquí.
18:35Yo nado en el mar.
18:36Cuanto el mar, cuanto más olas hay, mejor para mí.
18:38Claro, entiendo.
18:39Pero claro, allí, agua dulce, corriente a favor,
18:41hasta que no dimos la vuelta corriente en contra, no empecé a nadar bien.
18:45Claro.
18:45Ya salí cuarto del agua, no descolgué bastante a los rivales que suelo dejar detrás,
18:52para que después, mi problema es las transiciones, yo me tengo que cambiar prótesis.
18:55Claro, claro.
18:56Tardo muchísimo.
18:57Ahí perdí demasiado tiempo, y al final, un sexto puesto en París.
19:01Casi nada, ¿eh?
19:02Bueno, no es lo que esperaba, yo te digo yo que esperaba algo más cerquita.
19:06Sí, sí, sí, entiendo, entiendo, entiendo.
19:07Pero bueno, muy contento, muy contento, porque yo fui de triadleta paralímpico
19:11con mayor edad, más vintage de todos los que fueron a París.
19:18Sí.
19:18¿Qué carrera o prueba recuerdas con especial emotividad,
19:23que haya sido algo muy emotivo para ti?
19:24Mira, te comento.
19:26Todo el mundo me pregunta eso, cuando voy a dar charlas en los colegios,
19:28institutos y demás, y todo el mundo me pregunta, ¿con cuál te quedarías?
19:32Yo he sido campeón del mundo de Duval Long.
19:35He ido a dos Juegos Paralímpicos, es que ha ganado Copas del Mundo,
19:39series mundiales, he sido medallista más de 30 veces,
19:4219 veces campeón de España de triadleta y duval long, entre las dos.
19:47Pero yo en el 2014 casi no lo cuento.
19:51Sabía que ibas a...
19:52Y tuve una, tengo una niña que hoy va a cumplir 21 años en octubre,
19:57si Dios quiere, y estaban todos en casa de mis padres.
20:01A mí me intentaban despertar, mi hermano estaba a mi lado en el hospital,
20:05y no conseguían despertarme, u otro día, otro día,
20:08porque tenía los fallos de los órganos y demás.
20:12En el 2015 cogí a mi hija, me la llevé al campeonato de España,
20:16nos quedamos en un castillo reformado antiguo en Barcelona.
20:22También es verdad que iba acompañado de otra familia,
20:25mi hija podía estar con ellos, no la dejé sola a la aventura.
20:28Y tienes que ver las fotos, yo compitiendo, yo saliendo del agua,
20:33haciendo cambios de prótesis, y mi hija detrás llorando.
20:37En todas las fotos que se ve la niña siguiéndome en toda la competición,
20:41llorando, cuando llega a meta, llorando.
20:43Le pude dedicar la victoria a mi hija después de lo que pasó en ese momento.
20:46Porque en el 2014, en lo que a mí me intentaban despertar,
20:49todo el mundo en el salón de casa de mis padres,
20:52y sentía un ruido, tras, tras, tras.
20:54Todo el mundo se asomó, y era mi hija que había hecho la maleta
20:57con nueve años para irme a buscar a Murcia.
20:59¡Wow!
20:59Entonces...
21:00Sí, te emociona esta historia, ¿eh?
21:03Sí, sí, sí.
21:03Te emociona mucho, Lionel, es normal.
21:05Es normal.
21:05Pero bueno, ha sido otro de los momentos bonitos, ¿no?
21:09Del poder resurgir, del poder luchar por algo también en esta vida,
21:12y saber que tenías a tu hija a tu lado, ¿no?
21:14Para todo ello.
21:15Es lo único que te va a llevar de aquí, porque por más dinero que tengas,
21:18se va a quedar aquí.
21:19Entonces, los momentos vividos y todas estas cosas,
21:22es que se te tatúan en la piel.
21:26Sí, señor.
21:27Se te va a quedar para siempre.
21:28¿Qué te dice a día de hoy?
21:30Pasa mucho de mí.
21:32Con este año pasa mucho de mí.
21:35Ya está en otro momento, ¿no?
21:36Sí.
21:37Ya está en otro momento.
21:37Bueno, ¿qué te queda por conseguir, deportivamente hablando?
21:40¿Qué logros quieres conseguir?
21:42Todo el mundo me pregunta si voy a seguir para Los Ángeles 2028.
21:46Ahora mismo estoy tercero del ranking mundial.
21:48Y este año hemos decidido hacer las competiciones justitas para mantenernos ahí, más o menos.
21:56Yo voy año por año.
21:57Que yo veo que logro estar ahí cerquita al podio, que no voy muy atrás.
22:02Yo sigo.
22:02Claro.
22:03Si no me busco otra cosa y nos vamos para Los Ángeles igual.
22:06Otro deporte o lo que sea.
22:08Yo voy a seguir.
22:09O a seguir compitiendo lo tienes claro que vas a hacer.
22:10Sí, sí, sí.
22:11Sea cual sea la modalidad.
22:12O a seguir compitiendo lo que sea.
22:13Sea cual sea tu modalidad.
22:14Sí, sí, porque es un estilo de vida que me gusta y son vivencias que en mi casa, si me siento en el sillón, no voy a lograr.
22:21Claro.
22:21Entonces yo quiero salir de mi casa y vivir y empaparme de todas esas sensaciones que son únicas.
22:29Por supuesto.
22:30Lionel, ¿qué le dirías a cualquier persona que nos pueda estar viendo a día de hoy a través de Atlántico Televisión,
22:35que haya tenido que superar o que esté superando a día de hoy, da igual, cualquier tipo de enfermedad o cualquier tipo de circunstancia negativa en la vida,
22:43¿qué mensaje se le puede enviar para que tenga el alma y el coraje que ha tenido Lionel Morales para salir adelante?
22:48Bueno, yo siempre he dicho que yo no soy de dar consejos porque cada persona es un mundo y cada cabecita.
22:55Yo lo que digo es que estamos aquí dos días. ¿Qué prefieres? Estar mal en tu casa y amargado o salir y disfrutar de la vida.
23:04Yo en redes sociales expongo todo lo que hago. Yo he vivido cosas increíbles, increíbles. Por suerte o por desgracia, ha sido por el accidente.
23:17Si no, quizás antes no te lo hubieras planteado.
23:22Entonces, yo creo que la vida estamos dos días aquí. Como te dije antes, es muy bonita y hay que vivirla.
23:28Lionel, ¿te has considerado un referente en este mundo con algunas personas que te hayan idolatrado, vamos a decirlo de esta manera?
23:36Mira qué me ha costado a mí asumir este papel, porque no es una cosa que para mi persona no es una cosa que asimile bien,
23:45pero me escriben de cualquier parte del mundo, dándome las gracias por lo que hago.
23:50Eso es maravilloso.
23:51Sí, sí. Y, mira, precisamente el sábado fui galardonado por premios Islas.
23:58Un galardón que es por las redes sociales. Mi apartado fue el deporte y fui galardonado y demás.
24:08Esa noche, una persona de los que estuvieron allí se acercó a mí y me dijo que si me podía sacar una foto con él,
24:14que se la quería mandar a su sobrino, que acaban de amputar una pierna con 11 años.
24:20Duro, ¿eh?
24:21Sí.
24:21Tú me ves a mí ya así, yo siempre voy a amputar un corto, porque yo quiero que esto sea visible, que se normalice,
24:29que no sea un tabú como se hacía antes.
24:33Entonces, esa noche, eso para mí fue brutal. El niño ya me sigue en redes.
24:38Sí.
24:39Sí.
24:39Entonces, quiera o no, si yo le puedo dar ese empujoncito y ayudarlo con lo que yo hago,
24:45simplemente con lo que yo hago.
24:46Claro.
24:47No de hablar, no, no. Solo fíjate en lo que yo estoy haciendo.
24:50Exacto.
24:51Porque hablar, tampoco es que se me dé muy bien, pero date cuenta de lo que hago, lo que consigo,
24:56dónde he llegado. Tú también puedes.
24:59Claro.
24:59Si yo puedo, ¿tú por qué no lo intentas?
25:03Y no solamente con lo de la amputación de la pierna, Lionel, sino yo de verdad he quedado maravillado
25:09con lo de haber estado en coma en una competición en la que tuviste a punto de ganar la primera a nivel nacional
25:14y nada más despertar, pregunta si puedes volver otra vez a competir deportivamente
25:19y al año estás en unos Juegos Paralímpicos. Esto es, vamos, insuperable prácticamente
25:25para el 90% de las personas.
25:27Bueno, ya, seguro que sí, que sí lo supero. Es que a mí me ha pasado de todo. He tenido
25:32un montón de lesiones. Entonces, fíjate, las marcas que tengo, estoy caída en bicicleta.
25:36Claro.
25:37En 2016, después de venir los Juegos de Río, después de una semana de descanso,
25:41el primer día que fui a correr, el primer día, cayeron tres gotas. Estoy corriendo, ni corría,
25:47aquello era caminar de prisa. Pues yo esperando que la prótesis me lance y no me lanza,
25:55me miro y veo la prótesis como así, me caigo, pum, y me rompo el fémur de la pierna.
26:00Madre mía.
26:01Y era la prótesis así, en el piso, con la fémur. Oh, te vas a empezar de nuevo.
26:05En 2016 fue, en 2017, después de la rotura, fue un carvario porque eran dolores increíbles.
26:12Y seguí, seguí, seguí.
26:13Y hasta hoy.
26:14Hasta hoy.
26:16¿Qué tienes entre ceja y ceja? Aparte de esos próximos juegos que has comentado,
26:19pero a día de hoy, en lo más corto.
26:21Este año he decidido bajar también un poco y este año me caso, si Dios quiere.
26:26Claro que sí.
26:27No sé si viste el momento de la pedida en los Juegos Paralímpicos.
26:31Fue el momento...
26:32Pero estás seguro, ¿no?
26:34Como vallarme para atrás.
26:36Sí.
26:36Solo tengo una publicación en mi Instagram de 3.415.000 reproducciones.
26:43Después que me han dicho que sí, te imaginas que me llegan de que sí, que no.
26:47Estarías duplicado.
26:48Exactamente.
26:49Como para decirle ahora que no.
26:50Como para ahora retroceder, ¿no?
26:52No se puede.
26:53Sí, sí, sí.
26:53Sí, pues entonces estamos ahí.
26:55Ponemos la vida, ¿eh?
26:55Sí, sí.
26:56El momento es este.
26:57Después de unos Juegos y tres años antes de los siguientes.
27:00Exacto.
27:01Entonces, después ya el año que viene ya nos pondremos otra vez serios.
27:04De esta forma compito ahora en septiembre, el campeonato de España, una Copa del Mundo
27:08y el Mundial lo tengo en Australia.
27:10Claro.
27:11Entonces, yo...
27:11Sí, hay mucha preparación todavía que...
27:13Sí, sí.
27:13Todavía me quedan unos meses que ahora mismo empezaremos otra vez a full para llegar
27:18lo mejor posible a esas competiciones, pero...
27:21¿Eres consciente de que después de la boda vas a tener menos tiempo para entrenar?
27:25No.
27:26No.
27:26No, nosotros ya vivimos hace cinco años juntos y gracias al apoyo que tengo, porque es brutal,
27:33el apoyo que tengo de mi pareja, Jessica, la Gully, no lo voy a explicar porque...
27:38Es una broma, Jessica, no nos vayas a comer a nosotros mal, mal.
27:41Sí, sí, sí.
27:41Es un apoyo brutal porque ella sabe todo lo que me pasa.
27:45Claro.
27:47Yo tengo muchos problemas de espalda, como puede ser lógico, ¿no?
27:53Muchas veces me he quedado bloqueado y ella viene con la cremita y me empieza a masajear,
27:58hasta ahí yo empiezo a mover y recuperar.
28:00Y eso me pasa muy a menudo.
28:02O días que ella...
28:04El sábado hacemos algo.
28:05Yo sábado entreno una barbaridad.
28:07Normalmente siempre empiezo con la bicicleta, me bajo la bicicleta y voy a correr.
28:11Ella cuando yo termino de entrenar muchas veces me ve la cara y ya ni me insiste ni me dicen
28:15el apoyo.
28:16Y quieras o no, es un apoyo fundamental.
28:18La importancia de tener a la persona ideal al lado de uno, ¿verdad?
28:21Sí, sí.
28:22Que apoye todas las locuras que uno tiene en la cabeza y que pueda seguir adelante.
28:25Que no es una persona egoísta, que no ve por ella, sino...
28:28Ella me conoció así y no me intentó cambiar nunca.
28:30Claro, eso es lo más importante.
28:33Lionel, es una historia de superación que te prometo que a muchos de nuestros televidentes
28:37se les van a quedar grabadas, pero a mí personalmente mucho más todavía, porque me ha encantado,
28:42me ha maravillado tu... voy a decir doble historia de superación por lo que nos has contado
28:45en el día de hoy, aunque te tengas que superar día a día todavía, ¿no?
28:48Con todas las lesiones musculares y demás que van apareciendo.
28:51Y de verdad que enhorabuena, porque es un ejemplo muy, muy, muy grande a seguir para todas
28:55estas personas que estén superando cualquier tipo de enfermedad.
28:58Así que agradecidísimo de que hayas estado hoy con nosotros en Atlántico Televisión.
29:01A ustedes por invitarme.
29:02Gracias, Lionel.
29:03Gracias.
29:03Muchísima suerte.
29:04Gracias.
29:04Pues así nos despedimos el día de hoy con Lionel Morales, que ya saben esta gran historia
29:09de superación que hemos contado aquí en Atlántico Televisión.
29:12Será hasta la próxima.
29:13Sean felices, se los dice también Lionel.
29:15Adiós.
29:15¡Gracias!
29:16¡Gracias!
29:17¡Gracias!
29:18¡Gracias!
29:20¡Gracias!
29:21¡Gracias!
29:22¡Gracias!
29:23¡Gracias!
Recomendada
4:44
|
Próximamente
4:10
5:22
27:58
29:22
36:37
28:50
30:28
3:47