Saltar al reproductorSaltar al contenido principal
  • hace 2 semanas
Emilio Martín, duatleta español, cuenta en ESTADIO Deportivo lo que está siendo su vida deportiva tras el cáncer, un proceso que lo cataloga como complicado debido a todos sus problemas físicos

Categoría

🥇
Deportes
Transcripción
00:00Mi vida antes, yo me retiré del deporte profesional en 2022 y bueno, cuando apareció el cáncer
00:15pues yo estaba con un proyecto empresarial de una marca de ropa que prácticamente dejé
00:23aparcado y aunque no lo hemos cerrado, digo no hemos porque lo llevo con otros socios,
00:30quizás no ha tenido la progresión que esperábamos y después bueno, había conocido lo que es el Airo,
00:36no sé si saben lo que es, una modalidad deportiva que está teniendo mucho auge ahora, Airo, Deca,
00:41todas estas modalidades híbridas o funcionales o como queramos llamarlo, que la verdad que me estaba
00:46atrayendo bastante, estaba bastante metido en el mundillo, lógicamente teniendo los pies en el suelo
00:53y entendiendo que ya no era un deportista profesional, pero bueno, la verdad que tenía resultados también
00:58bastante positivos sin implicarme demasiado. Al final lo que estaba es disfrutando del deporte,
01:04vamos, básicamente, en cuanto a lo que al deporte se refiere, lógicamente después en mi día a día
01:07hacía otras muchas cosas que no vienen tampoco al caso ahora y ahora pues lógicamente estoy bastante
01:13limitado en este aspecto. Si es verdad que durante el proceso oncológico, bueno, lógicamente me han operado
01:18y está recuperándome la operación, no, pero después cuando me he recuperado la operación prácticamente
01:22me he alcanzado unos niveles otra vez normales para lo que es una persona que se dedica al deporte
01:29de manera, como digo, recreativa. Lo que pasa es verdad que, bueno, pues tantos años de entrenamiento,
01:35unas condiciones físicas que lógicamente es innegable que tenga también y eso pues hace que aún
01:39practicando el deporte de esta manera me hacía estar un poquito arriba, ¿no?, dentro de esta modalidad,
01:45pero no era ni mucho menos el objetivo. El objetivo era disfrutar y pasarlo bien con el deporte.
01:49Entonces, cuando me apareció la segunda vez el cáncer, incluso con la inmunoterapia y la quimio,
01:53una de mis válvulas de escape fue o siguió siendo entrenar día a día y este tipo de competiciones
02:01entendiendo que lógicamente no podía exigirme al 100% y que cuando mi cuerpo me dijera que tenía
02:07que parar o que tenía que reducir el ritmo lo hiciera y así lo he hecho, pero incluso así he conseguido
02:12resultados que eran para mí y supongo que para el resto bastante sorprendentes, que ya te digo,
02:18no era el objetivo ni muchísimo menos. El objetivo era, sobre todo en ese momento, pues tener la mente
02:23en otro sitio que no fuera la enfermedad, pero ahora mismo es que prácticamente no puedo hacer nada
02:31con el problema terrenal que tengo. Para mí, que llevo toda la vida corriendo desde que tenía 12 años,
02:39ahora mismo no soy capaz ni de correr casi ni 3 kilómetros seguidos sin tener que pararme, ¿no?
02:46Entonces es algo bastante duro, que ya te digo que no es lo más importante,
02:49pues lo más importante es poder recuperar la funcionalidad total de los riñones y poder
02:55llevar una vida normal, pero es que para mí una vida normal pasa por tener mi ratito diario,
03:01si no diario, casi diario de deporte, de actividad física y sin tantas limitaciones como estoy teniendo
03:09ahora mismo porque hacer cualquier cosa se convierte en un suplicio, vamos, realmente, no en un disfrute.
03:17Ahora mismo el deporte para mí, aunque sigue siendo una válvula de escape, muchas veces cuando empiezo a entrenar
03:25es eso, es una carga más que un alivio, ¿no? Porque sé que no lo voy a pasar bien, sé que no voy a disfrutar
03:34del entrenamiento, pero bueno, es lo que toca ahora mismo y ya te digo, hay que adaptarse.
Sé la primera persona en añadir un comentario
Añade tu comentario

Recomendada